Cultura y divulgación

encontrados: 843, tiempo total: 0.008 segundos rss2
14 meneos
187 clics

La evolución en la Tierra en el árbol de la vida interactivo más completo jamás creado

Las ramas fractales en espiral establecen conexiones entre la asombrosa cantidad de 2,2 millones de especies vivientes en la Tierra en el árbol de la vida más completo jamás creado. El impresionante sitio web interactivo OneZoom nos permite explorar las relaciones entre todas las especies de la vida actualmente reconocidas por la ciencia. "Permite a la gente encontrar sus seres vivos favoritos, ya sean topos dorados o secuoyas gigantes, y ver cómo los conecta la historia evolutiva para crear un árbol gigante de toda la vida en la Tierra"
8 meneos
102 clics

¿Cuál es el árbol más viejo de la Tierra y dónde se encuentra hoy en día?

Con más de 5,400 años de vida, ‘El Gran Abuelo’ es el árbol más viejo del que se tiene registro en la Tierra. Así es su vida en Chile. Elevándose sobre un barranco boscoso, el ‘Gran Abuelo’ ha custodiado la historia natural de Chile durante más de 5400 años. Según revela un modelo digital reciente, el árbol más viejo de la Tierra retoñó alrededor de la misma época en la que el mítico yacimiento neolítico de Stonehenge empezaba a usarse, como un calendario solar preciso en la Prehistoria.
4 meneos
82 clics

El curioso caso de los árboles movientes

La casuística de los árboles que cobran vida siempre ha sido una de nuestras pasiones. A muchos elementos naturales, bien sean vegetales o animales, se les han otorgado propiedades puramente humanas, como el habla o el raciocinio. Para rastrear a nuestros árboles movibles hemos acudido a las fuentes literarias y a la tradición popular. Para ello hemos elegido seis ejemplos ilustrativos: el poema Câd Goddeu, los libros de viaje medievales, Macbeth, los cuentos infantiles, el mundo imaginario de J.R.R. Tolkien y el universo Marvel.
8 meneos
134 clics

Árboles históricos en España. Nuestros «Ents» favoritos

A raíz de la feliz noticia acerca de que la carrasca de Lecina fue galardonada con el reconocimiento al «árbol del año 2021», fui recopilando datos sobre árboles singulares de nuestro país que he ido visitando, añadiendo algunos de sus reflejos culturales. Son lugares que pueden no ser tan conocidos como otros, pero que guardan gran interés y que merecen ser visitados con respeto. Todas las imágenes son Creative Commons (licencia en las que se incluyen las mías propias), o de Dominio Público.
16 meneos
249 clics

Fotos de árboles monumentales y singulares  

Colección de fotografías de árboles monumentales y singulares. Se puede mostrar primero las fotos de los árboles más gruesos o los árboles más gruesos con un solo tronco. Los más altos...
13 3 0 K 79
13 3 0 K 79
17 meneos
64 clics

La Encina de San Roque, en Cantabria, Árbol del Año 2023

En el pequeño pueblo cántabro de Colindres hay un portentoso árbol, cuya vida se remonta más de 400 años atrás. A su sombra, seguramente se detuvieron reyes, nobles y gentes de todo tipo que encontraban refugio del sol y la lluvia bajo sus ramas. Se trata de la encina del Monte de la Redonda, también llamada encina de San Roque, que ha logrado el título de ‘Árbol del Año’ en el concurso que promueve la organización Bosques Sin Fronteras.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
36 meneos
112 clics

España no es país para árboles

Cada año la misma estampa, la misma costumbre ignorante. Avenidas bajo el sol llenas de árboles amputados de sus miembros. Ramas cercenadas, hojas desaparecidas y ni una sombra bajo la que cobijarse. Además de ser una costumbre tremendamente dañina, es estúpida, pues no tiene sentido desmochar un ejemplar rebosante de verde y de salud, solo para que dentro de unos años vuelva a estar igual, si es que lo está. Tras cada poda salvaje, después de cada terciado o desmochado, ningún árbol crece con el mismo vigor, ni vive los mismos años.
15 meneos
35 clics
La fiesta del árbol más antigua de España

La fiesta del árbol más antigua de España

Mondoñedo celebró ya en el siglo XVI esta primera exaltación ecologista. La fiesta del árbol más antigua de España Mondoñedo, una de las siete históricas capitales del Reino de Galicia y ciudad natal de Álvaro Cunqueiro, celebró el 4 de febrero de 1569 la primera fiesta del árbol de España y quizás de Europa, muchos siglos antes de que este espíritu de exaltación ecológica se extendiese por las comunidades de todo el occidente.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
10 meneos
91 clics

Árboles singulares - Parque Forestal de Santiago

Este árbol se conoce como “La Perona”, porque se plantó con motivo de la visita a Santiago de Eva Duarte y Juan Domingo Perón en junio de 1947. Se cuenta que Eva Duarte trajo este árbol desde Los Andes argentinos hasta Compostela.
12 meneos
392 clics

Naturaleza vs Guerra: Armas tragadas por los árboles en Rusia

Mucho después de que el polvo de la última batalla se ha asentado, la naturaleza sigue mostrando las cicatrices de los conflictos humanos. Una notable serie de fotos tomadas en un bosque de Rusia rondan hoy las redes sociales, que muestran lo que sucede cuando pasa el tiempo y los árboles se tragan los instrumentos que quedaron tras la carnicería de la II Guerra Mundial.
10 2 14 K -52
10 2 14 K -52
4 meneos
135 clics

Top: estos son los nueve árboles más viejos de la Tierra

Por orden de edad, los siguientes son los árboles más viejos (y sabios) que se han preservado en el planeta.
3 1 1 K 9
3 1 1 K 9
21 meneos
298 clics

Resucita el árbol de la casa de Ana Frank

Se partió por la mitad en 2010, al no servir para nada la chapuza de armazón que a modo de muletas le habían instalado. Era un castaño de Indias y tenía 170 años. Su fama le llegó no por la edad, sino por su simbólica pena. Fue el árbol de Ana Frank. La niña del famoso diario.
17 4 1 K 136
17 4 1 K 136
16 meneos
39 clics

Inyectar ajo, posible solución contra las enfermedades de los árboles[ENG]  

La inyección de una solución concentrada de ajo podría ayudar a salvar árboles que sufren enfermedades mortales. Actuando bajo una licencia experimental del gobierno, un prototipo de esta tecnología se está usando para probar la solución en una finca arbolada de Northamptonshire. El uso generalizado de este proceso de inyección es poco práctico y caro, pero tiene un uso potencial que podría ayudar a salvar ejemplares con cierto valor histórico o sentimental.
14 2 0 K 132
14 2 0 K 132
233 meneos
10894 clics
Un juguete sexual inflable gigante en Paris que se supone que es un árbol de navidad [ENG]

Un juguete sexual inflable gigante en Paris que se supone que es un árbol de navidad [ENG]

Este árbol de Navidad inflable erigido en Paris está haciendo sentir a los paseantes de Paris un poco incomodos.
110 123 1 K 895
110 123 1 K 895
10 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kiri, el árbol total contra el calentamiento global

El Kiri, conocido como árbol Emperatriz o Paulownia tormentosa, es originario de China. En tan solo 8 años alcanza el tamaño de un roble de 40 años.
13 meneos
289 clics

El árbol del Pastor: modestia por arriba, récord mundial por debajo

Cuando estamos en presencia de un árbol, lo que más nos llama la atención es el tronco y la copa, más que nada porque es lo más evidente que vemos de él.
11 2 0 K 87
11 2 0 K 87
12 meneos
37 clics

Los árboles tropicales no crecen más a pesar del aumento de CO2

El aumento del CO2 en la atmósfera registrado en los últimos 150 años no ha provocado un mayor crecimiento de los árboles tropicales, como se pensaba. Una investigación ha analizado los anillos de los troncos de diversas especies arbóreas de Bolivia, Camerún y Tailandia, y los resultados sugieren que los bosques tropicales no estarían compensando las emisiones antropogénicas de CO2. En cambio, los científicos han observado que necesitan menos agua y, por lo tanto, realizan un uso más eficiente de este recurso.
10 2 2 K 104
10 2 2 K 104
15 meneos
374 clics

¿Cómo suenan los anillos de un árbol si se reproduce como un disco? [ENG]  

Bartholomäus Traubeck ha creado un equipo que puede traducir los anillos de los árboles en música y hacerlos sonar en un tocadiscos. En lugar de utilizar una aguja, los sensores recaban información sobre el color y la textura de la madera y lo utilizan como un algoritmo que traduce las variaciones en notas de piano. El álbum, apropiadamente llamado "Años", incluye castaños, robles, abetos, pinos y hayas, entre otros árboles.
12 3 2 K 107
12 3 2 K 107
404 meneos
12399 clics
Los arboles mas antiguos del planeta: Un fotografo dedica 14 años a retratar los arboles mas antiguos y majestuosos

Los arboles mas antiguos del planeta: Un fotografo dedica 14 años a retratar los arboles mas antiguos y majestuosos

Ben Moon, fotografo de San Francisco, dedica 14 años a recorrer todos los continentes fotografiando los arboles mas antiuos del Planeta. Las 60 fotografias impresas en duotono, se recopilan ahora en el libro Ancient Trees: Portraits of Time www.abbeville.com/bookpage.asp?isbn=9780789211958
147 257 3 K 398
147 257 3 K 398
5 meneos
78 clics

Una piel de zorro, un unicornio y un árbol de Navidad  

¿Qué tienen en común las siguientes cosas: un cono, una piel de zorro y un árbol de Navidad? Pues que todas aparecen en la constelación del Unicornio ( Monoceros ). La fotografía muestra una región de formación estelar catalogada como NGC 2264 , un complejo enredo de gas y de polvo que se encuentra a unos 2.700 años luz de distancia y que se mezcla con las nebulosas de emisión rojizas excitadas por la luz procedente de las estrellas recién nacidas con las nubes oscuras de polvo interestelar. Cuando las nubes de polvo normalmente oscurecedora
8 meneos
22 clics

Un papel que no sale de los árboles

Han desarrollado una novedosa lámina de papel que no utiliza como materia prima la tradicional pasta de fibras vegetales molidas proveniente de árboles. Este novedoso material pretende revolucionar el actual proceso de reutilización del papel, desmontando el actual ciclo insostenible de producción y el uso de tinta tradicional para poder escribir sobre él. El sistema basa su tecnología en un material especial que permite la reutilización del papel a partir de un novedoso sistema de borrado de su contenido a partir de luz ultravioleta y calor.
6 2 10 K -48
6 2 10 K -48
16 meneos
17 clics

La sobrecaza aumenta la amenaza de extinción para los árboles

Un Nuevo informe confirma lo que los ecologistas han temido durante mucho tiempo: la caza de aves y mamíferos aumenta de forma dramática el riesgo de extinción de árboles tropicales. Investigando la larga esperanza de vida del árbol del dosel Miliusa horsfieldii, los investigadores descubrieron que la sobrecaza de animales podría incrementar el riesgo de extinción para estas especies catorce veces a lo largo del siglo, de un 0’5 por ciento a un siete por ciento.
50 meneos
1142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conoce el PELIGROSO árbol que dispara sus frutos a 150 Kilómetros por hora

Como si fuese sacado de una película de ciencia ficción, el árbol Hura Crepitans, va mas allá de lo que es ficción. Con unos frutos que explotan como granadas a 150 kilómetros por hora y pueden alcanzar una distancia de 100 metros, capaz de atravesar ventanas o a cualquier pobre alma que esté en el camino de esa ‘bala’ perdida.
41 9 7 K 134
41 9 7 K 134
18 meneos
464 clics

Practicar la carpintería sin cortar un árbol

Iván Octavio Medina era un carpintero con un problema de base: odia la tala de árboles. El oficio que había heredado de su padre no se le daba mal, pero le podían sus ganas de «ayudar al planeta». «Me di cuenta de que se gastaba muchísima madera haciendo muebles», dice este mexicano. Entonces se le ocurrió montar una empresa de objetos de madera con una peculiaridad casi inverosímil: prohibido cortar un solo árbol para crear sus productos.
16 2 1 K 109
16 2 1 K 109
8 meneos
25 clics

Científicos escalan árboles de 45 metros para aprender a enfrentarse al cambio climático

Científicos mexicanos trepan a las ramas de árboles de la selva tropical, a más de 45 metros de altura, para investigar cómo gestionan sus reservas y las usan cuando el clima es seco. Quieren saber también cómo el árbol es capaz de distribuir el agua, cuando es necesario, a lo largo de sus largos troncos y ramas.

menéame