Cultura y divulgación

encontrados: 1789, tiempo total: 0.021 segundos rss2
98 meneos
3190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'código de barras' de las temperaturas en España

Recientemente Ed Hawkins, profesor de la Universidad de Reading y miembro del IPCC publicaba unos gráficos que mostraban la evolución de la temperatura anual en una serie de ciudades del mundo, usando una escala graduada de colores que iba del azul al rojo, en los que quedaba patente que los años más cálidos se concentran en el tramo final. Para comprobar si sucede lo mismo en España, he generado estos gráficos con la temperatura media para el conjunto del país desde 1965 y a continuación con los de los 81 observatorios principales de AEMET.
45 53 18 K 55
45 53 18 K 55
13 meneos
120 clics

Por qué Ourense ha llegado a tener las máximas temperaturas de Europa en ciertas épocas del año

Los ourensanos están más acostumbrados al calor de lo que comúnmente pensaríamos para una de las provincias gallegas. El municipio ha batido el récord, varias veces en las últimas décadas, de las temperaturas más altas marcadas en Europa. No es que haya superado la cifra absoluta, sino que ha superado en las mismas fechas a otras ciudades típicamente tórridas, y por un una diferencia notable.
10 3 1 K 90
10 3 1 K 90
7 meneos
480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tomándote mal la temperatura: el mito de la fiebre

¿De dónde surge el error de pensar que a partir de 36,5 grados e incluso con 37 grados tenemos fiebre? La historia es bastante conocida. En 1851, un médico alemán llamado Carl Reinhold Wunderlich, director del hospital de la Universidad de Leipzig, comenzó un curioso experimento cuyo objetivo era estudiar la fiebre con un enorme termómetro que se colocaba en las axilas y que requería 20 minutos de tiempo para registrar la medición. Repitió este proceso durante varios años y consiguió registrar la temperatura de 25.000 pacientes.
22 meneos
88 clics

Dudas sobre la superconductividad a temperatura ambiente en un nanomaterial de oro y plata

El artículo está bajo revisión por pares en una revista (¿Nature?); para asegurarse la prioridad han publicado en arXiv un manuscrito con los resultados hasta una temperatura de 236 K (−37.15 ºC); más aún, han solicitado una patente. Si se confirma el hito será el inicio de una revolución; por desgracia, hay serias dudas sobre sus resultados.
18 4 0 K 31
18 4 0 K 31
1 meneos
3 clics

Cuánto han subido las temperaturas en tu ciudad desde que naciste: esta web te muestra la cruda realidad

¿En tu ciudad de nacimiento siempre ha hecho tanto calor? En varios casos, la respuesta probablemente es no. Lamentablemente, esto no tiene pinta de cambiar en el futuro debido al cambio climático provocado por los humanos. No obstante, ahora puedes ver cuánto han cambiado las temperaturas en tu ciudad en esta nueva página web. www.nytimes.com/interactive/2018/08/30/climate/how-much-hotter-is-your
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
12 meneos
430 clics

¿Cómo sobrevivir al caer al agua con bajas temperaturas?

La hipotermia es el resultado de la incapacidad del cuerpo para producir suficiente calor para reponer las pérdidas de calor sufridas. Una persona que caiga al mar sin utilizar ropas adecuadas, con temperatura del agua más baja de 15ºc, tendrá serias dificultades para sobrevivir, sobre todo durante los primeros segundos de inmersión, cuando se necesita prevenir la perdida rápida de temperatura de la piel. Dichas dificultades se presentarán por una súbita inmersión en el agua o por una larga permanencia en ella.
3 meneos
4 clics

La temperatura interior de una vivienda del sur podría subir 3,5 ºC por el cambio climático

Expertos de la Universidad de Sevilla estiman que las temperaturas interiores en las viviendas del sur de España en verano podrían aumentar unos 3,5 ºC hacia el 2050. Esta subida térmica no solo supondrá un incremento en el consumo energético, sino que afectará también a las condiciones de confort y salud, sobre todo entre la población más desfavorecida.
3 0 1 K 29
3 0 1 K 29
13 meneos
21 clics

A medida que aumente la temperatura global, empeorará nuestra salud mental

Un estudio publicado el lunes en la revista PNAS determinó que un aumento en las temperaturas medias mensuales está vinculado a un pequeño aumento en los problemas de salud mental.
11 2 3 K 70
11 2 3 K 70
15 meneos
18 clics

La temperatura en los Pirineos ha aumentado un 30% más que la media mundial

El informe del Observatorio Pirenaico de Cambio Climático presentado hoy advierte de que la temperatura media en los Pirineos ha aumentado un 1,2 ºC, es decir un 30% más que la media mundial (0,85 ºC). Además, la mitad de los glaciares de los Pirineos ha desaparecido en los últimos 35 años y el espesor de la nieve en el Pirineo central podría reducirse hasta un 50% en los próximos 30 años.
12 3 0 K 65
12 3 0 K 65
7 meneos
176 clics

Consiguen, por primera vez, fundir el oro a temperatura ambiente

Un equipo de investigadores suecos ha conseguido por primera fundir el oro a temperatura ambiente vez gracias a la ayuda de un microscopio electrónico
5 meneos
92 clics

Las escalas de temperatura

La escala Fahrenheit fue ideada por el físico polaco de origen alemán Daniel Gabriel Fahrenheit (el inventor del termómetro de mercurio) en 1717, sin ningún criterio lógico ni científico, a pesar de que esta escala se ha estado utilizando en la mayoría de los países anglosajones hasta hace medio siglo. Para su creación, preparó una salmuera con agua, cloruro de amonio y hielo para tomar como cero el punto de estabilización de la mezcla. Luego, se cree que tomó como 100ºF la temperatura media corporal...
28 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llueve en el Ártico donde nunca se había visto y con temperaturas extraordinariamente altas

la región ártica registra estos días temperaturas superiores de 30°C a la media en esta temporada. Un fenómeno que pudo presenciar nuestra enviada especial a Longyearbyen, la ciudad más al norte del planeta, ubicada en el archipiélago noruego de Svalbard, a 1.300 km del Polo Norte. Se presentan lluvias en zonas donde se suele acumular hielo.
15 meneos
15 clics

Marzo de 2019 tuvo la media de temperaturas máximas más alta del siglo y fue el segundo más seco en España

El pasado mes ha sido el marzo con la media de temperaturas máximas más altas de este siglo y el segundo más seco, tan solo superado por el mes de marzo de 2012. Marzo del año pasado fue el más lluvioso de toda la serie histórica, mientras que este es el segundo más seco del siglo XXI. La Aemet asegura que marzo de 2019 tuvo la media de temperaturas máximas más alta del siglo, superando en 0,4 grados al anterior registro de 2012. La reserva de nieve se asemeja a la que había a principios de junio del año pasado.
13 2 0 K 58
13 2 0 K 58
33 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las batallas por el aire acondicionado y sus efectos en la productividad de las mujeres

El aire acondicionado de las oficinas a menudo se fija a una temperatura que las mujeres consideran como fría; al debate que provoca se le conoce como la Batalla del Termostato. Un estudio incluso indica que debido a que las mujeres tienen un metabolismo más lento, la fórmula para fijar la temperatura en los lugares de trabajo, que fue desarrollada hace décadas a partir de la comodidad de los hombres, podría sobreestimar la producción de calor del cuerpo femenino en un 35 por ciento.
8 meneos
97 clics

Las imágenes ofrecen una visión más detallada de cómo la piel detecta la temperatura (ENG)  

Han capturado nuevas imágenes detalladas de una molécula sensora de temperatura en sus estados abierto, intermedio y cerrado. Los hallazgos nos ayudarán a comprender la mecánica de la sensación de calor, calor, frío y frío y acelerar el desarrollo de medicamentos para una variedad de afecciones, incluidas enfermedades inflamatorias de la piel, picazón y dolor.
8 meneos
25 clics

Desvelando la temperatura interior del manto de hielo antártico

Al tiempo que el satélite SMOS de la ESA celebra diez años en órbita, su lista de éxitos suma un nuevo resultado. Esta notable misión ha demostrado que puede emplearse para medir cómo la temperatura del manto de hielo antártico cambia con la profundidad y cómo es mucho más alta en el fondo. Esto es debido al calor geotérmico basal bajo la corteza terrestre. En ciertos lugares, la temperatura es lo bastante alta como para fundir el hielo, lo que explicaría la presencia de lagos y una vasta red hidrológica en el lecho rocoso.
24 meneos
26 clics

ONU advierte temperatura subiría 3,2 grados aunque cumplan compromisos

La temperatura media del planeta este siglo subiría 3,2 grados, incluso si se cumplen los compromisos de reducción de emisiones enmarcados el Acuerdo de París , lo que traería "impactos climáticos destructivos" al estar lejos del objetivo de mantener el aumento por debajo de 1,5 grados, alertó hoy la ONU. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) lanzó esta advertencia en su informe anual sobre la brecha de emisiones, que compara las reducciones reales con las que necesita la lucha contra el calentamiento global
7 meneos
34 clics

Una explicación al misterio de las altas temperaturas de la corona solar

La corona solar es la capa más externa del Sol, un aura de plasma que se extiende a largo de millones de kilómetros y que podemos ver desde la Tierra durante los eclipses solares. Sus altas temperaturas han sido durante mucho tiempo un misterio. Por lo general, cuanto más cerca estamos de una fuente de calor, más cálidos nos sentimos. Sin embargo, esto es lo contrario de lo que parece suceder en el Sol: sus capas externas son más cálidas que la fuente de calor en su superficie. Artículo en Nature (ENG): www.nature.com/articles/s41550-01
7 meneos
11 clics

Crisis climática: 2019 marcará máximos históricos de emisiones de CO2 y temperaturas

Son las dos caras del mismo problema, la causa y la consecuencia. Este año seguirán creciendo las emisiones de dióxido de carbono (CO2) –la causa– y el aumento de la temperatura –una de las consecuencias– tampoco tiene visos de remitir. De hecho, cuando se cierre, 2019 será el segundo o el tercer año más cálido jamás registrado desde que hay mediciones fiables, que arrancan en 1850. La temperatura media del planeta estará este año 1,1 grados por encima de los niveles preindustriales.
9 meneos
67 clics

Cómo los dinosaurios lograron regular su temperatura

La capacidad de autorregular la temperatura corporal en aves y mamíferos se considera una de las transiciones más importantes en la evolución de los vertebrados y fue fundamental para su supervivencia en diferentes ambientes. Pero el cómo y el porqué del desarrollo de la endotermia sigue siendo controvertido. Según un nuevo estudio publicado hoy en Science Advances , la reducción del tamaño de los dinosaurios a medida que evolucionaron hacia las aves actuales correspondió con un aumento en su metabolismo
12 meneos
163 clics

Evolución de la temperatura media nacional en España

Hace unos meses publiqué en mi cuenta de twitter un gif animado con la evolución de la temperatura media en España desde 1965. En él se ve claramente la tendencia al alza de la temperatura y ha sido uno de mis tuits con más visitas, por lo que decidí publicarlo en esta entrada. El gráfico finalizaba a mediados de 2019 y acabo de actualizarlo con el año ya finalizado.
31 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2020, el año sin invierno

Tras un mes de diciembre muy cálido, el tercero más caluroso del registro, con temperaturas casi 2ºC por encima de la climatología y un enero también de carácter cálido en nuestro país, febrero está siendo un mes de temperaturas muy suaves. En otras zonas de Europa la situación de invierno cálido está siendo mucho más evidente que en el territorio español. En Oslo y Helsinki no ha caído ni un copo de nieve en enero, el mes más frío del año. En Rusia y el norte de Europa las temperaturas han estado hasta 7,5ºC por encima de lo normal.
17 meneos
81 clics

Evidencia de que temperaturas más altas están asociadas con una menor incidencia de COVID-19 [eng]

La variación estacional de la temperatura puede afectar las trayectorias de COVID-19 en diferentes regiones del mundo. Los datos acumulados informados por la Organización Mundial de la Salud, para las fechas hasta el 27 de marzo de 20201, muestran una asociación entre la incidencia de COVID-19 y las regiones a 30 ° de latitud o más. Los datos históricos del clima también muestran una reducción significativa de las tasas de casos con una temperatura máxima media superior a aproximadamente 22.5 grados Celsius.
2 meneos
36 clics

¿Por qué nuestro cuerpo está más frío que hace 150 años?  

Si te preguntara, ¿cuál es la temperatura normal del cuerpo humano? ¿Qué me responderías? Y es que, no es fácil dar una cifra exacta, ya que hay muchos factores que hacen que pueda variar, aunque sea levemente. Así, por ejemplo, el tipo de alimentación, las emociones o el estrés, pueden influir en nuestra temperatura, además del género, la edad o el momento del día. Dicho esto, en medicina una temperatura normal estará entre los 36 y 37 ºC. O, si queremos ser más exactos, 36,6ºC.
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
9 meneos
195 clics

Temperatura de servicio ideal según el estilo de cerveza

últimos años impulsada en buena medida por el movimiento craft, que han visibilizado otro modo de hacer las cosas. Esto, entre otras muchas cuestiones, ha propiciado una mayor conciencia de las condiciones óptimas en las que se debe tomar una cerveza, desde el maridaje al tipo de vaso o copa y, por supuesto, la temperatura de consumo. Este concepto, lejos de responder únicamente a una cuestión personal del consumidor, es determinante para poder disfrutar cada uno de los estilos con las características organolépticas adecuadas

menéame