Cultura y divulgación

encontrados: 292, tiempo total: 0.015 segundos rss2
19 meneos
42 clics

Científicos chilenos desarrollan terapia experimental contra ELA

Científicos chilenos trabajan en el desarrollo de terapias que podría mejorar las expectativas de vida y movilidad en paciente afectados por Esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El ELA, el mal que padece el científico Stephen Hawking, afecta a 2% de la población mundial, que sufre de una pérdida progresiva de la función muscular, dejando a quienes padecen de la enfermedad "atrapados en su cuerpo", con sus funciones neurológicas intactas.
15 4 0 K 18
15 4 0 K 18
33 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo diagnostica un homeópata. Parecidos y diferencias con una carta astral

Algunos de los partidos que se presentan a las elecciones han expresado su apoyo durante la campaña a la homeopatía y no han descartado la idea de incluirla en el sistema público de salud. Aquí se detalla el método que utilizan los homeópatas para llegar a un diagnóstico a partir de datos aparentemente alejados del problema físico del paciente, como sus relaciones familiares y sus preferencias alimenticias.
27 6 14 K 101
27 6 14 K 101
4 meneos
16 clics

Nueva terapia contra el cáncer: La luz ultravioleta puede reemplazar pronto a la quimioterapia (ENG)

Un científico de la Universidad de Texas San Antonio ha desarrollado un novedoso método de matar las células de cáncer malignas usando luz ultravioleta. El nuevo método puede ayudar potencialmente a pacientes de cáncer con tumores malignos de difícil acceso a inoperables, especialmente niños pequeños. El nuevo tratamiento contra el cáncer fue desarrollado por Matthew Gdovin, el profesor adjunto de la universidad en el departamento de biología. La terapia consiste en una inyección de nitrobenzaldehıdo, un compuesto químico, directamente en...
3 1 4 K -11
3 1 4 K -11
32 meneos
83 clics

Identificadas las células donde el VIH se "esconde" de los tratamientos

Las terapias antirretrovirales combaten con éxito la infección por VIH y consiguen evitar su progresión. Sin embargo, cuando la medicación se abandona el virus vuelve de forma inmediata porque permanece oculto en células que le proporcionan refugio. Científicos del Centro de Investigación del Hospital de la Universidad de Montreal han identificado esas células que proporcionan 'refugios' para el VIH durante la terapia antirretroviral (ART antiretroviral therapy). El investigador Rémi Fromentin ha identificado tres proteínas delatoras.
27 5 1 K 135
27 5 1 K 135
12 meneos
42 clics

La EMA avala Truvada como terapia preventiva para la infección del VIH

El Comité de Medicamentos para Uso Humano de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, en sus siglas en inglés) ha emitido una opinión positiva sobre el uso del fármaco antirretroviral 'Truvada', Gilead, como primer tratamiento profiláctico para prevenir el VIH en adultos sanos que tienen un elevado riesgo de infectarse.
10 2 1 K 104
10 2 1 K 104
4 meneos
31 clics

El escritor Jodorowsky: "Disfraza a tu pareja del que abusó de ti y te excitará"

Los devaneos filosóficos del escritor chileno Alejandro Jodorowsky en Twitter le han jugado una mala pasada. El literato, que hace las veces de Elena Francis en la red social, ha despertado la efervescencia de los tuiteros tras dar un particular consejo a una de sus seguidoras, que fue víctima de abusos sexuales siendo menor. "Cuando niña sufrí una abuso sexual. Ahora, a pesar de amarlo, me cuesta desear a mi pareja", contaba la mujer que cita Jodorowsky. La respuesta del escritor: "Disfrázalo del que abusó de ti, y te excitará".
3 1 6 K -44
3 1 6 K -44
2 meneos
36 clics

El cupping: deporte y terapias alternativas ¿qué dice la ciencia? [Eng]  

Cuando Michael Phelps entró en el agua para la prueba de relevos 4x100 m. este domingo, muchos notaron extraños círculos de color púrpura en su hombro derecho. Son el resultado del "cupping", una terapia alternativa que muchos atletas de élite están utilizando para tratar de recuperarse más rápido y obtener mejores resultados. Pero al igual que con una gran cantidad de terapias alternativas, la ciencia es bastante concluyente en este caso.
2 0 4 K -29
2 0 4 K -29
4 meneos
20 clics

La adherencia al tratamiento reduce el riesgo de un segundo episodio cardiovascular

Un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III ha demostrado que la adherencia a las terapias recomendadas se asocia con una menor probabilidad de sufrir una segunda crisis cardiovascular y con un mayor ahorro de costes sanitarios. El trabajo se presentará en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, que se celebra del 27 al 31 de agosto en Roma.
10 meneos
16 clics

Identificados microRNAs como nuevas dianas para el tratamiento del asma

Un nuevo estudio muestra que los microRNAs, que son pequeñas moléculas de RNA no codificantes que son capaces de silenciar genes, tienen un papel importante en el asma. La regulación de la función de miRNAs específicos identificados en el estudio podría representar un nuevo enfoque para el tratamiento del asma, según un artículo publicado en Stem Cells and Development, una revista revisada por pares de los editores Mary Ann Liebert, Inc. El artículo está disponible de forma gratuita en la página web Stem Cells and Development.
11 meneos
36 clics

Un estudio de Harvard podría conducir a nuevas terapias para detener la progresión de la ELA

Científicos de Harvard han identificado un impulsor clave en el daño de las células nerviosas en personas con ELA. Uno de los tratamientos ya está en fase de desarrollo para seres humanos, después de demostrar en ratones con ELA que se detuvo el daño de las células nerviosas. Cubos de agua helada por la ELA. Uno de los tratamientos ya está en fase de desarrollo para las pruebas en seres humanos, después de demostrar en ratones con ELA que se detuvo el daño de las células nerviosas. El estudio, publicado en la revista Science, revela que...
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
412 meneos
1092 clics
Terapia experimental reduce proteína vinculada al Alzheimer

Terapia experimental reduce proteína vinculada al Alzheimer

Una terapia experimental ha conseguido reducir las placas de proteína tipo beta-amiloide vinculadas al alzhéimer, un importante paso para el tratamiento de esta enfermedad, según un estudio publicado hoy en la revista Nature.
169 243 1 K 418
169 243 1 K 418
24 meneos
250 clics

El error de Descartes y de la terapia cognitiva

Muchos puntos que se usan para criticar a la Psiquiatría son compartidos por la Psicología: conflicto de intereses, sesgo de publicación, eficacia frente a placebo… Otro aspecto que se ha criticado a la Psiquiatría es que algunos de los mecanismos de acción propuestos para los psicofármacos no están demostrados, crítica que es básicamente correcta y acertada. Por ejemplo, la hipótesis monoaminérgica de la depresión, según la cual la causa de algunos trastornos mentales sería la deficiencia o exceso de neurotranmisores como la serotonina ...
20 4 1 K 144
20 4 1 K 144
1 meneos
12 clics

Aprendiendo a ser padres: La agresividad

Este es el primero de una serie de artículos para orientar a padres, hermanos, educadores y cualquiera interesado en el conocimiento de los distintos ámbitos de la vida de los jóvenes y adolescentes. Pero si tuviera que definir un “Target” (Un objetivo) diría que se trata de una serie de artículos para orientar a los padres en el complejo mundo que es su hijo. En este primer artículo hablaremos sobre la agresividad
1 0 17 K -241
1 0 17 K -241
9 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Regular las pseudoterapias (I)

Seguro que más de uno de los lectores del blog se habrá quedado sorprendido al enterarse de la presencia de representantes de varios organismos públicos y colegios oficiales en el llamado "V Congreso Internacional de Terapias Naturales".
2 meneos
68 clics

¡El mundo entero celebra la vacuna oficial contra la diábetes!

...Para explicar el procedimiento, indicó que al paciente se le sacan alrededor de cinco centímetros de sangre; se introducen en 55 mililitros de solución sanguínea. Esta se lleva a refrigeración a cinco grados centígrados. Cuando se da el cambio de temperatura de 37 grados –como sale del cuerpo a la nueva temperatura, se produce un choque término y lo que era un problema se convierte en una solución dentro del frasco, de tal modo que se corrige la falla genética y metabólica o inmunometabólica en la vacuna.
1 1 12 K -140
1 1 12 K -140
14 meneos
39 clics

"La terapia génica para tratar enfermedades raras ya es una realidad", según un experto

El doctor Cristian Smerdou, investigador del Programa de Terapia Génica y Regulación de la Expresión Génica del CIMA, afirma que "la terapia génica para tratar enfermedades raras ya es una realidad". "La terapia génica para tratar enfermedades raras ya es una realidad", según un experto. Así lo ha expuesto en la presentación este viernes de Helpify, una plataforma promovida por el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra. Adriana es una niña de Noáin que tiene 6 años y síndrome de Dravet, una enfermedad.
11 3 0 K 139
11 3 0 K 139
2 meneos
12 clics

El raro caso de los niños con VIH que no llegaron a desarrollar el sida

Pese a no haber sido tratados con antirretrovirales después de contraer el virus, la enfermedad no se ha desarrollado en uno de cada 10 niños sudafricanos. Eso ha hecho comparar sus sistemas inmunitarios con los de los monos que pueden sobrevivir a la enfermedad.
1 1 3 K -29
1 1 3 K -29
9 meneos
35 clics

Una nueva terapia logra eliminar por completo el virus del SIDA del organismo de un paciente

Cuando se trata de una pandemia de las proporciones del SIDA no es bueno caer en triunfalismos, pero un equipo de científicos ha logrado lo que parecía imposible: eliminar completamente el virus del SIDA del organismo de un paciente. Si se confirma el éxito en más casos, podríamos estar al fin ante la cura definitiva para la enfermedad.
7 2 13 K -108
7 2 13 K -108
16 meneos
26 clics

Inyectan un gen en cerebros de ratones para frenar el alzhéimer

Un equipo de investigadores del Imperial College de Londres ha estudiado en ratones una nueva terapia génica para tratar la enfermedad de Alzheimer desde sus inicios. Consiste en inocular directamente en el cerebro un virus portador de un gen que puede ralentizar la muerte de las neuronas.
13 3 3 K 102
13 3 3 K 102
29 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 10 años, el MDMA podría ser habitual en las terapias de pareja

Un estudio dirigido por Katie Anderson, una investigadora en ciencias aplicadas de la Universidad de Southbank, en Londres, ha sugerido que la sustancia puede impulsar a los miembros de la relación a discutir ciertos temas "libres de miedos". El MDMA ayuda a las parejas a discutir sus problemas "libres de miedos". Facilita tratar temas complejos como fantasías sexuales, infidelidad o memorias difíciles.
39 meneos
40 clics

Una nueva terapia bloquea permanentemente el "sida de los simios" (ING)

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una estrategia de tratamiento eficaz contra el virus de inmunodeficiencia simia (SIV, por sus siglas en inglés) similar al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en macacos rhesus. Dos años después de terminar el tratamiento, la carga viral se mantuvo baja, el sistema inmune intacto y los macacos rhesus se encontraban saludables. Así se pueden evitar efectos como inflamación crónica, síntomas de envenenamiento y envejecimiento acelerado. En español: goo.gl/8UXpHQ
32 7 0 K 88
32 7 0 K 88
5 meneos
111 clics

La ciencia detrás de los videojuegos: Los plásmidos y la recombinación de Bioshock

¡Bienvenidos a Rapture! En esta ciudad nos adentraremos en las profundidades submarinas mientras indagamos en lo más oculto de nuestra biología. Con esta entrada nos aventuraremos en este mundo de moralidad cuestionable, para ver si Andrew Ryan tenía más mano con la biología que con las habilidades sociales… "Esta ciudad no se levantó con hormigón y acero, se levanto con ideas"-Andrew Ryan.
4 1 10 K -82
4 1 10 K -82
52 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las espantosas IV Jornadas de Terapias Alternativas de Úbeda

Fíjense en el panorama: constelaciones familiares, programación neurolingüística, chakras y flores de Bach, chamanismos y chorradas varias, cuencos/cuentos tibetanos… algo llamado “bioingeniería cuántica” que, a juzgar por lo que podemos leer en las webs del ramo, es una disciplina capaz de espantar por igual a biólogos, ingenieros y físicos cuánticos, etc. Cualquiera podría darse cuenta de que son embuste más grande; y sin embargo ahí están, organizadas (¡por cuarta vez!) por el Ayuntamiento de Úbeda y parece que con gran entusiasmo municipal.
43 9 9 K 108
43 9 9 K 108
11 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Terapias no farmacológicas en el alzhéimer

Las terapias no farmacológicas constituyen el primer nivel de actuación para el manejo de los síntomas psicológicos y conductuales de la enfermedad de Alzheimer. Sitúan el principal interés en la comprensión de las características individuales de los pacientes. Estas terapias comparten una serie de objetivos en la demencia: el mantenimiento de la activación conductual de la persona afectada, el aumento de las relaciones interpersonales y un incremento de la calidad de vida de los enfermos y de sus cuidadores.
9 2 10 K -24
9 2 10 K -24
2 meneos
24 clics

Describen una señal clave en la comunicación intercelular

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III han descrito una señal celular clave que dificulta la comunicación intercelular, y que podrá ser utilizada para estrategias biomédicas como la terapia génica, el diseño de vacunas o la inmunoterapia.

menéame