Cultura y divulgación

encontrados: 1089, tiempo total: 0.337 segundos rss2
30 meneos
512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra que todos perdimos. ARTURO PÉREZ REVERTE

Cielo santo. Cómo nos dio por el saco todo Dios, todo el mundo, toda Europa, estrangulando a este pobre, entrañable, desgraciado y viejo país. A esta pobre, entrañable, desgraciada y vieja gente nuestra. No es cierto que nos ayudaran; déjenme de milongas pamperas, de camelos retóricos, de demagogia. El arriba firmante se cisca en la solidaridad internacional de las derechas y las izquierdas, en los discursos y en la mandanga. Aquí a la España en guerra, se asomó todo Cristo a ver qué podía mojar en la salsa, a fumarse nuestro tabaco ....
6 meneos
47 clics

Declaradas como Bienes de Interés Cultural las nueve construcciones más emblemáticas de la Expo de Zaragoza

Nueve construcciones y edificios emblemáticos de la Exposición Internacional de Zaragoza 2008 son ya Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy su declaración como BIC, ya que considera que son la huella material de lo que significó la Expo para la ciudad y por la aportación que suponen además a la arquitectura actual.
398 meneos
43607 clics
8 fotos que arruinaron las vidas de sus protagonistas

8 fotos que arruinaron las vidas de sus protagonistas  

Hay imágenes que quedan grabadas en nuestras retinas, que llevan a la fama a sus protagonistas o a los fotógrafos que las captan. Pero muchas veces esas instantáneas contribuyen a destrozar la vida de los que se han hecho un nombre con ellas.
164 234 4 K 430
164 234 4 K 430
14 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Federico García Lorca, la inmortalidad del asesinado

Homenaje al poeta granadino, Federico García Lorca, en su batalla contra la incultura y la injusticia de aquella España en la que vivió. Es a través de sus versos en los que el pueblo puede verse y renovarse: como un espejo, el teatro y la poesía son la luz posibilitadora de todo pensar y de toda reformulación. De ahí que la cultura sea la luz que permita una nueva política: si se conocen los problemas cotidianos, entonces es posible pensar una nueva política posibilitadora de la convivencia y la justicia.
11 3 4 K 50
11 3 4 K 50
11 meneos
554 clics

Fotos con un contexto tenebroso [ENG]  

Una serie de imágenes tomadas antes de un terrible suceso en distintos lugares del mundo.
24 meneos
122 clics

Como twitter puede ser una puerta en el tiempo: prisionero español en Mauthausen

El murciano Antonio Hernández Marín, que pasó cuatro años y medio de su vida prisionero en el campo de concentración de Mauthausen, está tuiteando "en tiempo real" las experiencias y sufrimientos que vivió.
20 4 3 K 18
20 4 3 K 18
35 meneos
270 clics

¿Por qué murió tanta gente en Pompeya y Herculano?

Desde las caóticas calles Nápoles uno se puede olvidar temporalmente del célebre vecino, a tan sólo nueve kilómetros del centro de la ciudad, oculto entre los edificios, el ruido de las vespas y los ubicuos gritos de los tenderos. Pero el Vesubio está ahí, como protagonista constante de un capítulo trágico de la historia
29 6 3 K 33
29 6 3 K 33
15 meneos
24 clics

Varias aerolíneas alemanas establecerán la regla de dos personas en la cabina de pilotaje

Las grandes aerolíneas alemanas se plantean establecer la norma de que siempre haya dos personas en la cabina de pilotaje. En caso de que el capitán o su copiloto abandonen la cabina de mando, debería entrar en su lugar uno de los auxiliares de vuelo. La cabina del Airbus puede ser bloqueada desde dentro, sin permitir a nadie el acceso.
12 3 1 K 103
12 3 1 K 103
5 meneos
213 clics

El destino de los gemelos del Titanic

Fueron creados para maravillar al mundo. Era los buques más grandes, modernos y lujosos de su tiempo. La clase Olympic de barcos de pasajeros contó con tres "super naves gemelas", el Olympic, Titanic y Britannic, que tenían una misión: graficar el triunfo del desarrollo tecnológico y el dominio del hombre sobre la naturaleza, pensamientos positivistas muy propios de las sociedades más avanzadas de comienzos del siglo XX.
9 meneos
95 clics

“Beata Beatrix”, de Dante Gabriel Rossetti (1863)

A los trece años recién cumplidos, con cierta precocidad, Dante Gabriel Rossetti había ingresado en la Sass, la escuela preparatoria para el acceso a la Royal Academy of Arts, donde cuatro años más tarde conocería a John Everett Millais. En 1848, junto a William Holman Hunt, ambos artistas fundarían la Hermandad Prerrafaelista (PRB).
167 meneos
5226 clics
¿Qué otro bien cultural español debería ser Patrimonio de la Humanidad?

¿Qué otro bien cultural español debería ser Patrimonio de la Humanidad?

Ya son cuarenta y cinco los bienes materiales e inmateriales, culturales y naturales, así catalogados en nuestro país. Lo que nos iguala a China y nos deja solo por detrás de… Italia. ¿Nos ganan en octavos y encima esto? No señor, esa lista hay que encabezarla aunque no sepamos ni qué monumentos incluye (aunque si tienen curiosidad pueden verlos aquí). Así que aprovechando el rebufo vayamos pensando en más candidatos, lo que se conoce como «Lista tentativa», que este año incluía treinta y tres candidatos españoles.
70 97 0 K 490
70 97 0 K 490
3 meneos
33 clics

Melatonina. Dormir y descansar bien de forma natural

La melatonina es una neurohormona segregada por la glándula pineal en el cerebro y es reconocida por causar un sueño de forma regular. La luz suprime la síntesis de la melatonina: El principal uso de la melatonina como un suplemento es para normalizar los patrones de sueño anormales. Si deseas saber porqué la melatonina es una Solución natural para dormir y descansar bien sigue leyendo este post y conocerás la eficacia de este suplemento.
2 1 12 K -118
2 1 12 K -118
17 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Batalla de Dien Bien Phu -1954

La Batalla de Dien Bien Phu: En 1945, terminada ya la 2ª Guerra Mundial, Francia intenta recuperar el control de sus antiguas colonias, sobre todo en Asia. En Asia una de sus colonias más importantes, Indochina. Durante los años de la guerra mundial, las autoridades francesas habían huido de los japoneses, ya que estos sospechaban que colaboraban con los Aliados. En 1949, comienzan las hostilidades entre el gobierno francés y los grupos nacionalistas vietnamitas dirigidos por el joven líder conocido como Ho Chi Minh.
14 3 5 K 74
14 3 5 K 74
266 meneos
3632 clics
'Pies descalzos': por qué no debemos olvidar Hiroshima

'Pies descalzos': por qué no debemos olvidar Hiroshima

Keiji Nakazawa (1939-2012) [...] era apenas un niño de seis años que vivía en Nagasaki cuando la bomba acabó con toda su familia menos él y su madre. [...] A la muerte de su madre, en 1966, Nakazawa decidió plasmar en sus historias la destrucción y el caos posterior. 'Alcanzado por la lluvia negra' (Kuroi Ame ni Utarete) fue el primero de los cinco mangas que realizó sobre este tema. Pero la más conocida de estas obras es 'Pies descalzos. Una historia de Hiroshima', protagonizada por un niño que sobrevive al ataque.
100 166 0 K 318
100 166 0 K 318
9 meneos
44 clics

Sunao Katabuchi habla sobre 'En este rincón del mundo' [EN]

Director asistente en la obra maestra de 1989 de Hayao Miyazaki, 'Nicky, la aprendiz de bruja', Katabuchi creía que los detalles del interior de la joven bruja eran tan esenciales como los de los bellamente dibujados a mano exteriores de la película. Aplica la misma filosofía en 'En este rincón del mundo', que hoy llega a EEUU. Katabuchi emplea gran parte de este film meditativo en ilustrar la psicología de su protagonista, una soñadora artista llamada Suzu, mientras atraviesa lugares y vidas bombardeados hasta lo irreconocible durante la 2ªGM.
5 meneos
34 clics

Se vende la carta de una víctima del Titanic por $166.000, un récord histórico

Una carta escrita por Alexander Oskar Holverson, una de las víctimas del naufragio del Titanic en 1912, se ha vendido a subasta por $166.000, un récord mundial para una correspondencia escrita del barco. Holverson era un vendedor de Minnesota viajando en primera clase con su mujer, Mary Alice (su mujer sobrevivió el naufragio). La carta estaba dirigida a su madre y escrita en el papel membretado del Titanic. Fue encontrada junto con el cuerpo de Holverson y cedida por su familia para la subasta.
2 meneos
36 clics

Peironcely, 10, la casa que fotografió Capa en Madrid, será bien protegido

El Ayuntamiento de Madrid aprobará este miércoles que la vivienda fotografiada por Robert Capa durante la Guerra Civil, situada en la calle Peironcely, se convierta en bien protegido, según ha explicado el coordinador de la plataforma ‘#SalvaPeironcely10’, José María Uria, que ha afirmado tener el apoyo de Ahora Madrid, PSOE y PP.
15 meneos
1676 clics

Dormir bien: Una nueva técnica para dormir bien y rápido, según la ciencia

Basta ya de contar ovejas. Esta nueva táctica para coger el sueño, descubierta por la Universidad de Sídney, hará que tus noches sean más tranquilas y reparadoras.
12 meneos
642 clics

Boban Jankovic, una de las imágenes más trágicas en una cancha de baloncesto

El destacado jugador del Estrella Roja, que sobresalió tanto por su talento como por su temperamento, se quedó parapléjico después de golpearse él mismo la cabeza con el soporte de una canasta, en un acto de rabia.
10 2 1 K 30
10 2 1 K 30
21 meneos
23 clics

El Gobierno de UPN registró la película franquista “Raza” y el NODO como bien cultural protegido

El parlamentario foral de Podemos Navarra-Ahal Dugu y miembro de la Comisión de Cultura del Gobierno de Navarra ha considerado “un delirio” que el Gobierno de Navarra, en manos de UPN, registrase en 1993 como Bienes Culturales Muebles el NODO franquista y la película ‘Raza’ cuyo guionista fue el dictador Francisco Franco.
17 4 1 K 13
17 4 1 K 13
5 meneos
73 clics

Trabajan desde Albacete para que el "Refajo Encañonao" sea Bien de Interés Cultural

El mismo día 24 de junio, San Juan, a las 20:00 horas se reunirán tres de esos grupos junto al Molino de la Feria, desfilando desde el Paseo hasta la Caseta de los Jardinillos con la indumentaria típica del traje “encañonao”. Cada grupo participante actuará en el escenario interpretando una serie de piezas del repertorio más rico de la región. Además, desde la plataforma se trabaja en un proyecto que tiene como fin dotar al Refajo Encañonao del título de Bien de Interés Cultural.
215 meneos
6540 clics
La trágica y triste historia de la banda de rock Badfinger

La trágica y triste historia de la banda de rock Badfinger

Badfinger fue una banda de los años setenta que marcó una de las historias más tristes del rock a nivel mundial. Con majestuosas composiciones y un talento que aún hoy asombra, los originarios de Gales estuvieron en sus comienzos apadrinados por The Beatles...
119 96 1 K 318
119 96 1 K 318
3 meneos
67 clics

10 conjesos para escribir bien

Si bien la profesion de escritorio esige practica disciplina imaginacion investigácion y diversos técnicas segun el genero es pecífico: escribir no es una cosa de solo escritore. En la diva di aire nos en frentamos a diversos pitos de documentos; un informe executivo una, carta un común icado dela empresa a su púbico, una tarea en la colegio u luniversidad una tesis, entre muchos ortos, y ésto rrequieres següir unos mininos pasos. Si quierescribir de forma corecta, sigué estos 10 consejos
3 0 7 K -26
3 0 7 K -26
1 meneos
66 clics

Historia del rock and roll: las 10 muertes más trágicas y extrañas

Destornilladores, heno, baños intempestivos... estos músicos vivieron rápido pero no siempre dejaron un bonito cadáver.
1 0 11 K -126
1 0 11 K -126
11 meneos
98 clics

Los casi 100 niños muertos por comer pan envenenado en Colombia

La fatalidad se desencadenó a raíz del Folidol, un plaguicida que en aquel funesto noviembre de 1967 cayó de forma accidental sobre un bulto de harina con el que se hizo el pan. El desastre, en detalles.

menéame