Cultura y divulgación

encontrados: 291, tiempo total: 0.041 segundos rss2
10 meneos
167 clics

El mito del riñón robado

Seguro que muchos de los que lean estas líneas habrán oído contar "de buena tinta", una historia sucedida a un conocido de un amigo o de un familiar, y ubicado en cualquier paraje de cualquier ciudad del mundo. Se trata del presunto rapto de una persona adulta, un hombre joven, que tras una noche de fiesta es drogado, pierde la conciencia y la recupera 24-48 horas después descubriéndose entonces que le falta un riñón. En las versiones más novelescas, encuentra además una nota en la que se le da instrucciones.
7 meneos
116 clics

Cómo tu caca podría salvarte la vida

Un grupo de investigadores nos desvela cómo es posible usar heces en medicina gracias a la ciencia de los trasplantes fecales.
28 meneos
86 clics

La mujer que sobrevive con un riñón de 100 años donado por su madre  

Sue Westhead tenía 25 años cuando le diagnosticaron insuficiencia renal en 1973. Y cuando se le dijo que la única forma de sobrevivir era con un trasplante de riñón, su madre, Ann Metcalfe, que entonces tenía 57 años, le donó uno de sus órganos. Hoy Sue, que vive en el condado de Durham, en el norte de Inglaterra, tiene 68 años y continúa viva. Y ha desafiado todas las predicciones médicas sobre la duración del órgano que ya tiene 100 años.
24 4 0 K 66
24 4 0 K 66
26 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Odísea de Cabeza de Vaca, “descubridor” de Florida

Alvar Núñez Cabeza de Vaca ha pasado a la historia por ser considerado el “descubridor” de la península de Florida. Sin embargo, su papel como explorador, adelantado y soldado no termina ahí, también abogó por la defensa de los indígenas de los que abusaban otros adelantados y conquistador. Defendió las causas indígenas y llegó en su odisea durante los naufragios a convertirse prácticamente en uno, siendo un dios para ellos.
21 5 8 K 118
21 5 8 K 118
789 meneos
2601 clics
Diez trasplantes en menos de 24 horas en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña

Diez trasplantes en menos de 24 horas en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña

Esto sucedía entre el martes 22 y el miércoles 23 de noviembre de 2016 y para que todo saliera bien fue necesaria la participación de más de 250 profesionales que se encargaron de que los órganos donados llegaran en condiciones a sus receptores y de que fueran implantados según lo previsto. Esto incluye también al personal de limpieza que se aseguró de que alguno de los cinco quirófanos utilizados, alguno de ellos en más de una ocasión, estuvieran listos cuando se los necesitaba.
253 536 5 K 534
253 536 5 K 534
7 meneos
46 clics

2017 podría ser el año en el que se realice el primer trasplante de cabeza en humanos

En 2017 podríamos ver el primer trasplante de cabeza realizado en humanos. El voluntario para someterse a esta complicada operación que se alargaría durante 36 horas es Valery Spiridonov, un programador ruso de 30 años que sufre atrofia muscular espinal, una grave enfermedad genética que afecta a la movilidad.
6 1 13 K -129
6 1 13 K -129
9 meneos
76 clics

2017 podría ser el año en el que se realice el primer trasplante de cabeza en humanos

Valery Spiridonov, un programador ruso de 30 años, será la primera persona en la historia a la que se le vaya a transplantar la cabeza a otro cuerpo. Está previsto para Diciembre de 2017.
7 2 9 K -27
7 2 9 K -27
9 meneos
134 clics

Trasplantan dedos de los pies a la mano de un paciente

El microcirujano Francisco del Piñal ha trasplantado con éxito tres dedos de los pies a un joven al que el estallido de un petardo amputó los cinco dedos de la mano derecha. Del Piñal está considerado una eminencia internacional en el implante de dedos de pie en la mano, con un 99% de éxito.
20 meneos
23 clics

Se aprueban primeros trasplantes de retina con células iPS de donantes

Las células madre pluripotentes inducidas (normalmente abreviadas como células iPS, por sus siglas en inglés: “induced Pluripotent Stem” ) son un tipo de células madre con características pluripotenciales (capaces de generar la mayoría de los tejidos) derivadas artificialmente de una célula que inicialmente no era pluripotencial.
16 4 2 K 26
16 4 2 K 26
1 meneos
7 clics

Crean embriones híbridos entre humanos y cerdos con células madre

La incubación de órganos humanos en animales para su uso en trasplantes y medicina regenerativa ha dado un nuevo paso, según los resultados de un estudio publicado esta semana en la revista Cell que cuenta con participación española. Investigadores del Instituto Salk de Estudios Biológicos (EE.UU.), entre los que se encuentra el español Juan Carlos Izpisua Belmonte, han logrado incubar con éxito los primeros embriones con células madre de humanos y cerdos.
1 0 9 K -101
1 0 9 K -101
12 meneos
170 clics

Descrita por primera vez la articulación funcional de la cabeza de un pez demonio

Científicos del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian y del Museo Nacional de Historia Natural de Francia son los primeros en describir e ilustrar una novedad evolutiva entre los peces: una conexión única y flexible entre el cráneo y la columna vertebral en los peces demonio, peces dragón con barbilla o estómidos (Stomiidae), peces predadores de aguas profundas. La descripción detalla del primer y único ejemplo entre peces de una articulación flexible y compleja de la cabeza conocida por la ciencia.
10 2 1 K 96
10 2 1 K 96
14 meneos
30 clics

Derechos: "Yo también quiero vivir"

A María le diagnosticaron Síndrome de Alport a la edad de 7 años tras dos biopsias renales. Esta enfermedad está causada por una mutación en el gen que codifica una proteína, llamada colágeno, y entra en el grupo de enfermedades raras. A la larga produce insuficiencia renal y problemas visuales y auditivos. María se sometió a exhaustivos controles y pruebas durante toda su infancia hasta que, con 15 años, inició el tratamiento de hemodiálisis. En los 80, el trasplante renal en niños de corta edad no siempre era exitoso.
28 meneos
50 clics

Manipulan el código bioeléctrico de regeneración de un gusano para que le crezca una cabeza en vez de cola (ING)

Científicos del Allen Discovery Center de la Universidad de Tufts han logrado reescribir permanentemente el sistema regenerativo de un gusano al reajustar su patrón de memoria bioeléctrica interno, causando que un 25% se regeneraran con una segunda cabeza mientras el 72% mantenían la apariencia normal pero albergaban el "código" para regenerarse con dos cabezas. Las propiedades bioeléctricas pueden reemplazar permanentemente la forma del cuerpo descrita por el genoma y pueden ser editadas para ocultar fenotipos no observados.
23 5 0 K 37
23 5 0 K 37
11 meneos
58 clics

Cómo crecer órganos humanos en un cerdo [EN]  

El miedo, desde un punto de vista ético, había sido que las células humanas sobre-contribuyeran, desviándose desde el sitio de destino al cerebro en desarrollo, por ejemplo. Esto no sucedió, y las células humanas sobrevivieron los cuatro mes. A pesar del éxito relativo de este experimento, la creación de un órgano humano maduro y completo en un animal sigue siendo una perspectiva lejana. Sin embargo, el trabajo continúa. Infografía / gráfico muestra nuevos desarrollos de investigación y esperanzas futuras para las quimeras humanas / animales.
10 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis datos que desconoces sobre los trasplantes fecales

El intestino humano contiene miles de tipos de bacterias que conviven en armonía, se les llama microbiota. Las heces contienen esta microbiota y usarla puede servir para recuperar la salud de un individuo combatiendo bacterias invasoras que desarrollan resistencia a los antibióticos, por ejemplo.El trasplante fecal de microbiota (FMT, por sus siglas en inglés) es la transferencia de esa materia de un individuo sano a uno enfermo para restablecer el equilibrio alterado a causa de alguna enfermedad o infección.
18 meneos
160 clics

Álvar Núñez Cabeza de Vaca y la expedición a la Florida

¿Qué tienen en común el ingenio, la curiosidad y el coraje? Estas son las palabras que mejor definen al famoso explorador español Álvar Núñez Cabeza de Vaca
15 meneos
16 clics

España sigue a la cabeza en donación y trasplantes de órganos a nivel mundial

En 2016 se realizaron un total de 126.670 trasplantes de órganos en todo el mundo, un 5,8% más que el año anterior, según los últimos datos publicados por el Registro Mundial de Trasplantes que gestiona España, que un año más ha revalidado su liderazgo mundial al situarse a la cabeza tanto en trasplantes como en donaciones.
12 3 1 K 16
12 3 1 K 16
8 meneos
385 clics

La verdadera historia del joven al que le negaron el trasplante de corazón

Fernando Almeida es de Corrientes, tiene 13 años y necesita un nuevo corazón para vivir. Llegó al Hospital Garrahan esperando el trasplante que fue finalmente rechazado. Algunos interpretaron que fue a causa de la condición social de la familia. Infobae habló con la directora del centro médico que explicó los reales motivos de la decisión
9 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinefórum LIX: Cabeza de Vaca

Nos trasladamos a los primeros años del siglo XVI, cuando los españoles se encontraban en pleno expolio del Nuevo mundo. La historia a la que nos arrastra la película es la del tesorero mayor de una expedición fallida que perseguía la conquista de Florida, Álvar Núñez Cabeza de Vaca, quien tras un naufragio es capturado por una tribu indígena y se convierte en esclavo..
8 meneos
43 clics

Alen Shearer teme que pueda sufrir demencia debido a los remates de cabeza en su carrera como jugador [ENG]

El antiguo capitán de Inglaterra teme que pueda estar en riesgo de sufrir de demencia debido a los remates de cabeza durante su carrera futbolística. Un número de ex-jugadores profestionales ha sufrido demencia, con investigaciones que apuntan a una relación con los remates de cabeza en el fútbol.
4 meneos
9 clics

Medio siglo cambiando corazones

El 3 de diciembre de 1967 el mundo seguía paso a paso, gracias a los efectivos teletipos de las agencias de prensa AP, UPI y France Press, las incidencias en Ciudad de El Cabo, en Sudáfrica, de una intervención quirúrgica que abriría un nuevo camino al mundo médico: el primer trasplante de corazón.
3 meneos
20 clics

El primer trasplante de cabeza puede ser una realidad  

El primer trasplante de cabeza puede ser una realidad. En ésta nueva edición de Explainers te decimos en que consiste y cómo se planea realizar dicho proceso.
3 0 6 K -47
3 0 6 K -47
8 meneos
105 clics

¿Por qué a los pájaros carpinteros no les duele la cabeza?

Los pájaros carpinteros tienen algunas adaptaciones geniales para proteger sus cabezas.
6 2 9 K -27
6 2 9 K -27
8 meneos
9 clics

Médicos mexicanos realizan por primera vez un trasplante mandibular desde un banco de tejidos

Médicos mexicanos han realizado con éxito una novedosa cirugía de reconstrucción mandibular utilizando un injerto de hueso proveniente de un banco de tejidos, no del propio paciente. La hazaña ha sido realizada por especialistas de la Unidad Médico-Quirúrgica del Hospital Juárez del Centro.
12 meneos
31 clics

Una mujer da a luz a una bebé sana gracias a un útero trasplantado

Una mujer de Texas que no podía tener hijos ha logrado cumplir su sueño de ser madre gracias a un útero trasplantado de una donante viva. Es el segundo caso con éxito que se da el mundo, pero el primero del que se saben algunos detalles.
10 2 0 K 64
10 2 0 K 64

menéame