Cultura y divulgación

encontrados: 1205, tiempo total: 0.069 segundos rss2
5 meneos
59 clics

Viaje al triángulo de la pobreza: así es la vida con 29 euros al día

En Badajoz existen tres localidades cerca de Portugal donde la inmensa mayoría de la población trabaja de jornalero; donde irse de vacaciones -cuando se puede- consiste en cogerse el coche hasta Huelva para bañarse y volver en el día; donde los ingresos se complementan adentrándose en las dehesas y cogiendo setas o leña o corcho podrido; donde los jóvenes de 20 años aparentan 35; y donde la estadística dice que la familia media tiene que pagar la vivienda, comer, desplazarse, vestirse, hacerse cargo de las facturas, disfrutar del ocio, ...
4 1 2 K 20
4 1 2 K 20
11 meneos
99 clics

Portugal crea su propio "booking" para el turismo rural

Los alemanes y los franceses son los turistas extranjeros que más visitan las "Aldeias do Xisto". Caminos rurales por valles o zonas de montaña, la cultura agraria ligada al entorno, el arte religioso, vestigios rupestres o un numeroso elenco de playas fluviales conforman el variado elenco de la oferta de actividades que se pueden practicar en estas aldeas de pizarra. Además del contacto con la naturaleza, la red también ofrece una carta gastronómica muy singular, donde el cabrito asado, la chanfaina (plato a base de tripas de oveja o cabra)
22 meneos
29 clics

Las casas de los pobres arden más

La pobreza energética que mata: en al menos la cuarta parte del total de víctimas de incendios el fuego tuvo su origen en sistemas de calefacción obsoletos
18 4 1 K 13
18 4 1 K 13
14 meneos
135 clics

El post-turismo

Si en 1950 25 millones de turistas internacionales viajaban por el mundo, hoy son alrededor de 1.200 millones, seguramente tú y yo entre ellos, cifras de la OMS. Según una encuesta el millennial mayoritariamente viaja más para "vivir experiencias únicas" (el 57%) que para visitar los monumentos más importantes (19%). El 90% publicaría sus experiencias en las redes sociales. Es todo mentira: Si el post-turismo fuera verdad y los nuevos viajeros fuéramos tan guays y diferentes, los aledaños de la Sagrada Família no estarían petados.
11 3 2 K 50
11 3 2 K 50
7 meneos
112 clics

Grandes autores que murieron entre la pobreza y el olvido

Por desgracia, la literatura es una amante infiel. De entre sus cálidos brazos puedes pasar a la fría calle de un solo golpe; la fama y el reconocimiento, pueden ser tan efímeros como un sueño pasajero. Son muchos los escritores que han sufrido numerosos altibajos a lo largo de su carrera, pero los casos de grandes genios que acabaron sus días alejados, no sólo del reconocimiento, sino de una vida digna, son especialmente sangrantes.
1 meneos
28 clics

Países de África para hacer turismo

Viaja como pocos y ten una Experiencia reveladora en alguno de estos Países de África para hacer Turismo que te conquistarán con su cultura.
1 0 8 K -72
1 0 8 K -72
3 meneos
17 clics

El turismo como hecho social total -

El turismo es un fenómeno altamente complejo. Hasta aquí nada nuevo, como actividad productiva engloba una cantidad ingente de actores y procesos: clientes y/o turistas, empresas y empresarios, trabajadores, intermediarios, leyes y normativas, tecnología, territorio, recursos, etc.
4 meneos
20 clics

Los museos en el turismo cultural

En las últimas décadas, el turismo ha sido considerado como uno de los principales instrumentos de desarrollo a nivel internacional debido a que ordena, dentro de su ámbito recursos, tanto humanos como financieros, de servicios y materiales, con una amplia diversidad de efectos en diferentes niveles: políticos, sociales, culturales y económicos.
282 meneos
729 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Spiriman comienza ‘El Cortijo’, la serie sobre los males de Andalucía tras 38 años de PSOE-A

En el primer capítulo de la serie “El Cortijo” desgranan algunos datos de Andalucía que, además de continuar teniendo los peores datos de esperanza de vida de España tras 40 años, la Comunidad está:“En los puestos de cola de PIB por habitante. A la cabeza del paro. A la cabeza en gastos de prestaciones por desempleo. A la cola en servicios sanitarios. A la cola en inversión sanitaria. A la cabeza en el umbral de la pobreza. A la cabeza de pobreza infantil. A la cabeza en ciudades pobres. A la cola en gasto público por estudiante...
118 164 25 K 38
118 164 25 K 38
11 meneos
165 clics

Las tres bacterias y un parásito que perpetúan la pobreza y la desigualdad en el mundo

Las bacterias 'Shigella', 'Campylobacter', 'E. coli' y el parásito 'Giardia' están frenando el crecimiento y desarrollo mental de niños de todo el mundo.
35 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado Español es el país europeo donde más crece la desigualdad con un 20% de la población por debajo del umbral de

Uno de cada cinco ciudadanos residentes en nuestro país se encuentra por debajo del umbral de riesgo de pobreza.El programa de Fondo de Ayuda Europea (FEAD) financia medidas de los países de la Unión Europea para proporcionar asistencia material a los más necesitados. En el marco del programa 2018 para las personas más favorecidas en España han destinado más de 91 millones y medio de kilos en alimentos.El 36% de las personas beneficiarias llevan entre 3 y 5 años o más en el programa, lo que apunta hacia la cronificación de las situaciones
29 6 6 K 39
29 6 6 K 39
3 meneos
20 clics

Turismo sostenible, un futuro que ya es presente

Hoy a un año vista prácticamente de esta conmemoración y aunque ya os hablé en mi post de Mayo de cómo podemos generar riqueza a través de un turismo sostenible, reutilizando las antiguas vías abandonadas no he querido dejar de profundizar en este amplio, creciente y difícil mundo de la sostenibilidad y su concienciación.
35 meneos
375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo paso hacia el turismo espacial: la nave Virgin Galactic alcanza el espacio por primera vez

Lo han logrado. Virgin Galactic, la compañía espacial de Richard Branson, ha logrado alcanzar el espacio con una de sus naves por primera vez, dando un nuevo e importante paso hacia ese futuro de turismo espacial. O mejor dicho, técnicamente lo han alcanzado. La nave SpaceShipTwo realizó su primero suborbital, alcanzando una altitud de 82,7 kilómetros, lo que según una definición, ya se considera “el espacio”. Virgin Galactic logra este hito 4 años después de que sucediera el trágico accidente de su primera nave, en el que falleció un piloto.
24 11 9 K 13
24 11 9 K 13
3 meneos
9 clics

Perspectivas del turismo en Colombia en 2019, según BBVA

Según el centro de estudios, actualmente el turismo representa el 2,1% del Producto Interno Bruto del país y sumando los sectores relacionados con la actividad, como alimentos, transporte y entretenimiento, afecta 7% del PIB. Colombia recibirá 5 millones de turistas en 2023 y en 2020 el sector superará en exportaciones al carbón. Hoy representa 2,1% del PIB, según estudio del BBVA.
292 meneos
7125 clics
Pobreza en Estados Unidos: cómo es vivir en la ciudad más pobre del país más rico del mundo

Pobreza en Estados Unidos: cómo es vivir en la ciudad más pobre del país más rico del mundo

En el corazón de la “América profunda”, Escobares City (Texas) es la ciudad más pobre en el país más rico del mundo. Emplazada a la orilla del Río Bravo -la frontera natural que separa a México de Estados Unidos- nunca aparece en el ranking de las urbes más pobres de Estados Unidos porque con sus 2.512 habitantes, suele ser considerada demasiado pequeña para contarla en las estadísticas.
121 171 3 K 298
121 171 3 K 298
27 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pobreza, renta mínima y emergencia social: ¿nos gobiernan políticos sin escrúpulos?

Vivimos en una sociedad claramente fragmentada (el 37% de andaluces se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social) con una parte importante de la sociedad que no puede tener acceso a los mínimos que permiten llevar una vida digna. Una clase política que da por buena la violación del artículo 25.1 de la Declaración los Derechos Humanos: "Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure la salud y el bienestar, la alimentación, la vivienda, los servicios sociales necesarios, los seguros en caso de desempleo…".
3 meneos
26 clics

¿Cómo impacta la pobreza en los genes?

Descubren que el estatus socioeconómico se relaciona con cambios epigenéticos en el ADN. Ello afectaría distintos procesos fisiológicos y podría explicar porque las personas con pocos recursos padecen múltiples problemas de salud.
188 meneos
8995 clics
Top 10 países por turismo (2000-2017) [ ing ]

Top 10 países por turismo (2000-2017) [ ing ]  

Este video muestra los países con más turismo. Específicamente, muestra cuántos turistas llegan al país cada año. No tienen que ser los países que ganan más dinero con el turismo, pero sí tienen la mayoría de los turistas. Descargo de responsabilidad: los territorios no se incluyen en este video, solo los 195 miembros
90 98 3 K 366
90 98 3 K 366
15 meneos
22 clics

El turismo masivo está acabando con el organismo más longevo del planeta: la posidonia

La posidonia oceánica es el organismo más longevo del planeta. Aunque pueda tener la apariencia de un alga, es una planta endémica del Mediterráneo que forma un hábitat indispensable para diversos organismos del fondo marino que usan sus hojas como refugio, por lo que se considera una especie ingeniera del ecosistema que alberga biodiversidad. Los mayores peligros a los que se enfrenta son los vertidos de aguas residuales sin depurar y el fondeo de embarcaciones, dos amenazas que se disparan con el turismo masivo
4 meneos
112 clics

Viaje al centro del horror: el turismo oscuro

El concepto de turismo oscuro define el tipo de viajes que se realizan por placer a lugares que se relacionan con situaciones de desgracia o muerte. Esto plantea un modelo beneficioso para aquellas zonas que necesitan regeneración económica, pero también el debate de dónde empieza el morbo y acaba el genuino interés histórico.
11 meneos
117 clics

Bambú, la hierba contra la pobreza y la crisis climática en la que nadie (salvo China) piensa

El bambú es mucho más que comida para osos panda. De hecho, Borja De la Peña considera que puede ser un arma muy efectiva para combatir la crisis climática que sufre el planeta y la pobreza que afecta a gran parte de su población. “Hay 1.642 especies catalogadas, crece en casi todo el mundo, y, aunque puede alcanzar 35 metros de altura y un diámetro de 30 centímetros, es una hierba. No un árbol. Eso quiere decir que, si lo cortas, vuelve a crecer muy rápido. En algunos casos, incluso hasta 91 centímetros al día. Y sus usos son muy variados.
1 meneos
14 clics

La receta tecnológica para que 375.000 personas se salven de la pobreza

¿Y si la receta para sacar de la pobreza a 375.000 personas ya estuviera disponible y solo hiciera falta comprar los ingredientes? Un teléfono por aquí, unos radares por allá, una pizca de sensores, una buena dosis de inteligencia artificial, todo ello sobre una base de acceso a una red Wifi potente y que nunca falte una buena cobertura. Tres expertos han medido cuánto dinero necesita el sector de las telecomunicaciones en América Latina y el Caribe para reducir la brecha de desigualdad. Han llegado a la conclusión de que la inversión debe aume
1 0 1 K 16
1 0 1 K 16
4 meneos
130 clics

El Muro de John Lennon de Praga, un símbolo por la libertad de expresión que lucha para sobrevivir al turismo de masas

El Muro de John Lennon de Praga fue durante años un símbolo de la lucha por la libertad de expresión y los Derechos Humanos al otro lado del telón de acero. Utilizado por la oposición a la dictadura checoslovaca para atacar al régimen, desde 1989 se había convertido en un espacio de libre expresión en el que cualquiera podía unirse a los mensajes de paz y libertad. Pero lo que no consiguió la Dictadura Comunista, en el 30 aniversario de su caída, casi lo provoca el turismo de masas.
96 meneos
2396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ejemplo de Finlandia para acabar con el círculo vicioso de la pobreza en España

Mientras los organismos internacionales alertan sobre la posibilidad de tener que afrontar una nueva crisis global en un horizonte no excesivamente lejano, las severas cicatrices resultantes de la anterior permanecen aún visibles en el Viejo Continente. Sin duda, la prueba más evidente la hallamos en el dramático aumento de personas sin techo que se produjo durante la Gran Recesión en, prácticamente, todos los países de la Unión Europea. Si bien es cierto que los motivos por los que una persona puede sufrir una situación de indigencia son dive
73 23 23 K 33
73 23 23 K 33
3 meneos
21 clics

Turismo de cruceros: buenas noticias para FITUR, malas para el medio ambiente

Organizaciones ecologistas aprovechan la celebración del macroevento del turismo en Madrid —FITUR 2020— para recordar lo que esconden las buenas cifras del desarrollo de la industria de cruceros: sus impactos socioambientales. España lidera la lista de países más contaminados por este tipo de transporte.

menéame