Cultura y divulgación

encontrados: 328, tiempo total: 0.013 segundos rss2
130 meneos
1509 clics
Dieter Gruen: "La bomba de Hiroshima fue un mal menor y necesario"

Dieter Gruen: "La bomba de Hiroshima fue un mal menor y necesario"

El científico participó en el histórico Proyecto Manhattan. El físico y químico Dieter Gruen (Alemania, 1922), participante en el Proyecto Manhattan, esto es, el proyecto promotor de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, pasó recientemente por Zaragoza. En esta entrevista a una pieza de la historia del siglo XX actúa como intérprete el científico Raúl Arenal, del Instituto de Nanociencia de Aragón (INA).
63 67 1 K 267
63 67 1 K 267
394 meneos
1029 clics

Cuando, hace un siglo, Churchill ordenó lanzar bombas químicas contra la población civil iraquí

Durante el Mandato británico de Mesopotamia tuvo lugar la ‘Gran revolución iraquí de 1920’ y el entonces ministro de Guerra y Aire (Winston Churchill) ordenó lanzar bombas de gas mostaza contra los insurgentes (en su mayoría población civil)
140 254 1 K 232
140 254 1 K 232
5 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El proyecto de Franco para conseguir la bomba atómica

El Proyecto Islero, la aventura que emprendió el régimen franquista para construir una bomba atómica, fue bautizada con el nombre de un famoso toro: el miura de casi quinientos kilos que le dio una cornada mortal a Manolete. A pesar de los ingredientes descabellados y novelescos de esta historia, España estuvo a punto de engrosar el selecto grupo de países que manejaban armamento nuclear. El Alto Estado Mayor quedó seducido ante el poder de disuasión que les brindaría. El plan, es uno de los más misteriosos y secretos de la dictadura.
4 meneos
43 clics

El plan estadounidense y neozelandés para atacar la Alemania nazi con una bomba tsunami

El plan conjunto de los estadounidenses y neozelandeses era lanzar varias de esas bombas tsunami en la costa atlántica de Alemania, aunque tampoco se descartaba que fuesen utilizadas contra Japón. La idea era lanzarlas a unos ocho kilómetros de la costa, siendo esta una distancia ideal para crear una enorme ola.
8 meneos
140 clics

La "Bomba Disney" [ING subs castellano]  

Desde el comienzo de la guerra en 1939 hasta el final de 1942, las fuerzas aliadas solo habían neutralizado 150 submarinos, aproximadamente tres por mes. En contraste, los alemanes tuvieron una tasa de éxito mayor al hundir 20 barcos de aproximadamente 180.000 toneladas por mes. Mientras las ideas de armamento se quedaban cortas para poner fin a la amenaza alemana en el mar, una peculiar película animada de la compañía de Walt Disney inspiró a la Royal Navy. Los británicos bautizaron esta ojiva con la fuente de su inspiración: La "Bomba Disney"
223 meneos
3784 clics
Unabomber, el matemático y filósofo que utilizó su mente brillante para fabricar bombas y matar

Unabomber, el matemático y filósofo que utilizó su mente brillante para fabricar bombas y matar

Nacido un 22 de mayo de 1942 en Chicago, Illinois, Theodore fue la segunda generación de inmigrantes polacos. Cuando Theodore John Kaczynski empezó la primaria descubrieron que tenían un coeficiente de 167,3 superior al de muchos genios, como por ejemplo Einstein. Llegó a Harvard con 16 años. Pese a que obtuvo títulos y doctorados, se fue a vivir solo en medio de un bosque. Allí empezó a escribir un ensayo que lo obsesionó y se puso fabricar bombas.
111 112 5 K 376
111 112 5 K 376
22 meneos
100 clics

178 bombas atómicas en un año: lo cerca (o lo lejos) que estamos de un "invierno nuclear"  

Ese fue el número de bombas nucleares que detonaron solo en 1962: ¿de verdad la guerra atómica puede desencadenar fácilmente un invierno nuclear? Como explicaba el historiador Michaël Mangeon, ese fue el año con más detonaciones nucleares. De las 178 pruebas, 96 fueron norteamericanas, 79 soviéticas, 2 británicas y una francesa. La francesa, por cierto, fue un desastre que dejó casi 250 contaminados directos (entre las que había dos ministros del Gobierno de Francia) y bastantes problemas en la región argelina donde se desarrolló.
18 4 0 K 89
18 4 0 K 89
11 meneos
121 clics

Estados Unidos perdió al menos tres bombas nucleares durante la Guerra Fría. Y nunca han sido localizadas

Entre 1950 y 1960, en plena Guerra Fría, EEUU sufrió un buen puñado de incidentes bautizados como “flecha rota”, en los que se vieron implicadas este tipo de bombas. Desde 1950 se registraron al menos 32 ¿El motivo? A menudo emergencias que obligan a desprenderse de las armas por una cuestión de seguridad o, simple y llanamente, un error que se complica de mala manera. España vivó su peculiar episodio con el incidente de Palomares. De otras naciones, como UK, Francia, Rusia o China, sencillamente no manejamos la misma cantidad de información.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
260 meneos
1576 clics
Nendo Dango. Bombas de semillas como estrategia contra la deforestación

Nendo Dango. Bombas de semillas como estrategia contra la deforestación  

Nendo Dango, también conocida como "bomba de semillas", es una técnica de cultivo muy sencilla, muy económica y muy eficiente a la hora de reforestar, reverdecer o regenerar suelos; desarrollada por el biólogo, agricultor y filósofo japonés Masanobu Fukuoka a inicios del siglo pasado. Una excelente práctica ecoactivista. Relacionada - www.ecoagricultor.com/como-hacer-bombas-de-semillas-nendo-dango/
120 140 1 K 331
120 140 1 K 331
5 meneos
54 clics

Palomas y pantalla táctiles

Las palomas han sido desde antiguo un buen elementos de comunicación e incluso han sido usadas para fotografiar las líneas enemigas, pero durante la Segunda Guerra Mundial se intentó entrenarlas para lanzar bombas desde el aire. La Marina y la Oficina Nacional de Normas o NB estadounidenses entrenaron a estas aves para que picotearan unas pantallas en el morro de planeadores para lanzar bombas y evitar el mayor número posible de bajas entre las tripulaciones de los bombarderos. La tecnología de "pantalla táctil conductiva" (...)
347 meneos
1986 clics
Antes de diseñar la bomba atómica, Robert Oppenheimer tenía otra misión: financiar a los republicanos españoles

Antes de diseñar la bomba atómica, Robert Oppenheimer tenía otra misión: financiar a los republicanos españoles

Ahora que Christopher Nolan ha vuelto a poner encima del tapete la figura de Oppenheimer, parece un buen momento para hablar de la conexión española. Y es que la relación del "padre de la bomba atómica" con España no se reduce a que Katherine Oppenheimer tuviera una intensa relación con los brigadistas internacionales y planeara unirse al ejército republicano. Va mucho más allá. Aunque, para entenderlo, hay que remontarse a unos meses antes.
139 208 1 K 442
139 208 1 K 442
26 meneos
76 clics
Las voces de los últimos hibakushas, los supervivientes de las bombas de Hiroshima y Nagasaki

Las voces de los últimos hibakushas, los supervivientes de las bombas de Hiroshima y Nagasaki

El periodista español Agustín Rivera excorresponsal en Japón recoge los testimonios de algunos hibakushas,literalmente “persona bombardeada”. Por primera vez en la historia, un solo artefacto y en un solo instante mataba a decenas de miles de personas y destruía por completo una ciudad. La bomba era doblemente mortífera, la explosión más grande registrada en la historia iba acompañada de un veneno nuclear que sigue. En su libro cuenta la historia de una hibakusha que terminó viviendo en Málaga y estuvo décadas sin contar su experiencia.
15 meneos
405 clics

El mito de la bomba atómica y la rendición del Imperio Japonés

Con frecuencia se suele escuchar que las bombas atómicas derrotaron a Japón y que, además, salvaron vidas. Incluso, que constituyeron un mal menor en el contexto de las últimas semanas de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, esta historia, repetida hasta la saciedad, difícilmente se sostiene bajo la égida de la historiografía. Más allá del mito, la realidad fue mucho más compleja, producto de intereses cruzados y de los prolegómenos de la Guerra Fría.
10 meneos
65 clics
La fuerza aérea de los pobres, un relato sobre los coches bomba

La fuerza aérea de los pobres, un relato sobre los coches bomba

Los vehículos bomba son armas silenciosas, casi invisibles, que aúnan la capacidad del ataque por sorpresa con una gran eficiencia destructiva.
11 meneos
125 clics
Cuando España quiso fabricar la bomba atómica y Carrero Blanco osó desafiar a Kissinger

Cuando España quiso fabricar la bomba atómica y Carrero Blanco osó desafiar a Kissinger

Solo hay nueve países con arsenal nuclear. Y España aspiró a ser uno de ellos. La España de la dictadura tenía los ingredientes para fabricar la bomba atómica: minas de uranio, físicos de primer nivel y voluntad política. Francisco Franco acarició la idea durante décadas, espoleado por los halcones en el Gobierno, el general Agustín Muñoz Grandes y el almirante Luis Carrero Blanco.
10 meneos
110 clics

La bomba de relojería bajo el mar Báltico [eng]

En 1947-1948 Gran Bretaña y la Unión Soviética tiraron alrededor de 65.000 toneladas de reservas de armas químicas de Alemania en las aguas, poco profundas, del mar Báltico. Algunos científicos lo llamaron una "bomba de relojería". Recientemente se han descubierto residuos de gas mostaza a cientos de metros de la costa polaca, así como deformaciones en peces y aumento de enfermedades. Esto es que el metal ha perdido la integridad y los residuos se están escapando. En el peor de los casos supondría una catástrofe de proporciones insospechadas.
353 meneos
5193 clics
Cuando Suiza quiso su bomba atómica y tuvo un siniestro nuclear

Cuando Suiza quiso su bomba atómica y tuvo un siniestro nuclear

Cuarenta y dos años después del siniestro que obligó a su cierre, los niveles de contaminación radiactiva en el agua de drenaje de la antigua central nuclear experimental de Lucens (Suiza) aumentaron inesperadamente de 15 Bq/l a 230 Bq/l durante el invierno de 2011 a 2012. Aunque muy por debajo del nivel considerado seguro por las autoridades helvéticas (12.000 Bq/l). El agente contaminante era, en su mayor parte, tritio radiactivo. Los niveles volvieron a la normalidad, aún no se han establecido públicamente las razones de la incidencia.
155 198 0 K 494
155 198 0 K 494
10 meneos
88 clics

¿Le ofreció EE.UU. bombas atómicas a Francia?

"¿Quiere dos bombas atómicas?". Esas son las palabras que un veterano diplomático francés recuerda haber escuchado en boca del secretario de Estado de EE.UU. John Foster Dulles durante una conversación con el canciller francés Georges Bidault, en abril de 1954.
6 meneos
190 clics

Joyas que antes fueron bombas

Su vecino Vietnam se llevaba las bombas y los focos. Laos, solo las primeras. Hasta 2,2 millones de toneladas se calculan que cayeron durante los 9 años que duró la denominada Guerra Secreta. El suelo de este país del sudeste asiático quedaba trufado de proyectiles. Pese a saber del peligro que conlleva, son muchos los artesanos locales que llevan años utilizando las que encuentran en sus casas o campos de cultivo para fabricar cucharas que luego venden en el mercado local.
6 meneos
394 clics

Fotos nunca antes vistas un día despúes de la bomba atómica

Una colección de 24 fotografías recién descubiertas, tomadas por el fotógrafo militar japonés Yosuke Yamahata, muestra la devastación causada por la bomba atómica al final de la Segunda Guerra Mundial.
5 1 10 K -77
5 1 10 K -77
32 meneos
255 clics

¿Ser un guerrillero y no dañar a nadie? Bombas de semillas

Se trata de bolas hechas con una mezcla de tierra fértil y arcilla (del tamaño entre una bola de ping-pong y una pelota de tenis, dentro contienen una semilla. Se pueden usar tanto para la “agricultura de guerrilla” es decir para diseminar hortalizas en zonas urbanas o bien para trabajar tu propia huerta de manera sostenible.
26 6 0 K 35
26 6 0 K 35
219 meneos
4461 clics
La bomba H y las nuevas neuronas

La bomba H y las nuevas neuronas

Todos hemos oído hablar del carbono-14 pero no todos saben cómo funciona. El peso atómico del carbono es 12, el del nitrógeno 14 y el del oxígeno, 16. Ese peso es la suma de dos partículas subatómicas, los protones y los neutrones ya que los electrones apenas tienen masa. Los isótopos —palabra que significa «mismo sitio» puesto que ocupan el mismo lugar en la tabla periódica— son variantes del mismo átomo que tienen el mismo número de protones pero difieren en el número de neutrones. Así, en el caso del carbono hay carbono-12 (12C)...
131 88 0 K 421
131 88 0 K 421
4 meneos
51 clics

El niño que jugaba al fútbol entre bombas y acabó luchando contra el cáncer

El matemático Philip Maini, criado en Irlanda del Norte entre los tiroteos del IRA después de que su familia hindú huyera de la violencia en el Panyab, intenta averiguar si una dieta con alimentos menos ácidos puede ayudar a frenar el crecimiento del cáncer
6 meneos
27 clics

¿Cual es el objetivo de retransmitir las guerras en casa de quienes las provocan?

El uso del sonido de los coches bomba sobre nuestras cabezas, como herramientas del Imperio para la construcción de relaciones de poder. "1, 6, 84, 100, 600 muertos en Kabul. Todos, absolutamente todos dan exactamente lo mismo. Porque son siempre 1, 6, 84, 100, 600 muertos, allí, Allí. El Allí que se escribe con mayúsculas. El Allí queda claro, y doblemente en su uso, el Aquí, lugar de nuestras miserias cotidianas, parece ser un lugar seguro, y hasta cálido, sin el sonido de las bombas, ni las mangueras limpiando sangre de la carretera" dice.
10 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jóvenes kurdas aportan sistema para detectar bombas

Eman y Dastan, dos chicas de tan sólo 18 años, cuentan a Notimex el diseño de su sofisticado sistema para detectar bombas y armas químicas en el interior de los coches.

menéame