Cultura y divulgación

encontrados: 288, tiempo total: 0.084 segundos rss2
5 meneos
16 clics

Jorge Edwards: El "Proust" chileno

El chileno Jorge Edwards (1931) es uno de los mejores escritores latinoamericanos actuales, tanto por sus novelas como por su mítica Persona non grata (1973), donde expresó su discrepancia con el castrismo. Otro de sus títulos célebres, Adiós, poeta (1990), nos aporta una visión muy personal de Pablo Neruda, el clásico más internacional de su país. En La última hermana tomó como inspiración a una pariente lejana, María Edwards Mac-Clure (1893-1972), una mujer aristocrática, habituada a las fiestas de la alta sociedad, loca entre poetas.
13 meneos
32 clics

Uno de cada tres jóvenes ha sufrido algún trastorno mental durante el último año ( Barómetro Juvenil Vida y Salud)

Uno de cada tres jóvenes ( 15 a 29 años)ha sufrido algún trastorno mental durante el último año, según el Barómetro Juvenil de vida y salud.
11 2 3 K 76
11 2 3 K 76
4 meneos
65 clics

Manolo García, el chico del Poblenou. (CAT)

"La primera vez que subí a un escenario tendría 8 años, en un Centro Moral y Cultural de mi barrio de Barcelona, Poblenou. Allí me desmayé directamente. Cuando canté ya en el instituto, tenía 13 años pero aún estaba muy nervioso... Las rodillas me chocaban, clak, clak, clak... Luego vi a Raphael en una peli que se llamaba "Digan lo que digan" y pensé: "Quiero ser como este señor cuando sea mayor"
12 meneos
86 clics

Cien años del último duelo

Con los años, las transformaciones tecnológicas y determinados cambios convirtieron los duelos en una especie de reliquia del pasado empecinada en mantener su prestigio y protección -- A nivel militar, muchos lo consideraban perfecto para mantener la disciplina y la dignidad en el ejército. Otros, desde un punto de vista social, juzgaban su existencia fundamental para perfeccionar las costumbres, y solo la muerte de uno de los contendientes oscurecía esta apreciación.
11 1 2 K 82
11 1 2 K 82
13 meneos
92 clics

Bonapartismo, fascismo, y guerra (Último artículo de L. Trotsky)

Tanto el análisis teórico como la rica experiencia histórica del último cuarto de siglo demostraron con igual fuerza que el fascismo es en cada oportunidad el eslabón final de un ciclo político específico que se compone de lo siguiente: la crisis más grave de la sociedad capitalista; el aumento de la radicalización de la clase obrera; el aumento de la simpatía hacia la clase trabajadora y un anhelo de cambio de parte de la pequeña burguesía urbana y rural; la extrema confusión de la gran burguesía; sus cobardes y traicioneras maniobras...
111 meneos
2093 clics
Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: La última fiesta de Arlequín, de Thomas Ligotti

Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: La última fiesta de Arlequín, de Thomas Ligotti

A Thomas Ligotti lo conocimos casi todos gracias a True Detective. En su primera temporada disfrutábamos del personaje de Rust Cohle, un pesimista absoluto que cautivaba al espectador. No tardamos mucho, de todos modos, en descubrir que al parecer casi toda esa filosofía derrotista no era más que una versión poco disimulada de la que mostraba Ligotti en su obra "La conspiración contra la especie humana". Lo curioso es que puede que Ligotti también trajera consigo las referencias lovecraftianas.
59 52 4 K 340
59 52 4 K 340
214 meneos
2845 clics
Así desaparece el último glaciar en Venezuela (ING)

Así desaparece el último glaciar en Venezuela (ING)  

En 1910, los glaciares cubrían al menos 10 km cuadrados de la región montañosa del noroeste de Venezuela. Hoy, menos del 1% de ese hielo permanece, y todo está encerrado en un glaciar. La retirada en curso del glaciar Humboldt, el último parche de hielo perenne de Venezuela, significa que el país pronto podría estar libre de glaciares. Las imágenes son del 20 de enero de 1988 por Landsat 5 versus el 6 de enero de 2015 por Landsat 8. Los científicos tratan de sabr cuánto le queda a Humboldt. Uno dijo: "Llamémoslo no más de 10 a 20 años".
89 125 2 K 288
89 125 2 K 288
347 meneos
2082 clics
El último de Los Cosacos de La Nueve

El último de Los Cosacos de La Nueve

A orillas del Mediterráneo, en el cuartel de Carabineros de Adra/Roquetas de Mar, nació Rafael Gómez Nieto el 29 de enero de 1921, el último superviviente de La Nueve, la primera compañía que entró en París para liberar la capital francesa de la ocupación nazi. Los nombres que portaban los semiorugas blindados (Half-Track) de los hombres del general Leclrec dejaban claros de dónde venían: Guadalajara, Brunete, Madrid, Teruel, Ebro, Guernica, Santander, Belchite.
116 231 0 K 289
116 231 0 K 289
149 meneos
1764 clics
El último vuelo del Delta II: adiós a una leyenda de la astronáutica

El último vuelo del Delta II: adiós a una leyenda de la astronáutica

Este veterano lanzador se retira después de 155 lanzamientos, el primero de los cuales tuvo lugar en 1989. Pero su fama no se deriva solamente de su alta fiabilidad —un 99% aproximadamente—, sino porque ha sido el encargado para lanzar multitud de misiones científicas a cada cual más famosa. Su alta tasa de éxitos y su relativo bajo precio llevaron a la NASA a elegirlo como su caballo de batalla favorito, especialmente dentro del programa Discovery de sondas espaciales.
71 78 0 K 237
71 78 0 K 237
35 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista con Quimi Portet

Entrevista a lo Jot Down a Quimi Portet, uno de los integrantes del mítico grupo "El último de la fila"
31 4 5 K 27
31 4 5 K 27
3 meneos
28 clics

Muhammad Ali recuerda haberse preguntado desde que era un niño: "¿Por qué todo es blanco?"  

“Siempre le pregunté a mi madre; ¿Mamá, Por qué todo es blanco? ¿Porque Jesús es blanco y tiene ojos azules? ¿Por qué en la Última Cena son todos blancos? ¿Los ángeles son blancos?, contó a la BBC en 1971 el excampeón de peso pesado e icono social.
3 0 8 K -35
3 0 8 K -35
10 meneos
160 clics

Las últimas batallas del Imperio Romano de Occidente

Historiográficamente se considera el año 476 d.C. como el del final del Imperio Romano de Occidente, siendo su último emperador Rómulo Augústulo. No fue algo que ocurriera de pronto sino como resultado de un proceso evolutivo iniciado siglos atrás, a lo largo del cual Roma sufrió un debilitamiento progresivo por múltiples razones, unas exteriores y otras interiores, unas generales y otras específicas. Y si bien las legiones no fueron ajenas a esos cambios, se esforzaron en defender aquella agónica luz de civilización hasta el último momento .
2 meneos
8 clics

Las últimas batallas del Imperio Romano de Occidente

Historiográficamente se considera el año 476 d.C. como el del final del Imperio Romano de Occidente, siendo su último emperador Rómulo Augústulo. No fue algo que ocurriera de pronto sino como resultado de un proceso evolutivo iniciado siglos atrás, a lo largo del cual Roma sufrió un debilitamiento progresivo por múltiples razones, unas exteriores y otras interiores, unas generales y otras específicas. Y si bien las legiones no fueron ajenas a esos cambios, se esforzaron en defender aquella agónica luz de civilización hasta el último momento.
1 1 1 K 19
1 1 1 K 19
148 meneos
1233 clics
Primer análisis completo de la actividad solar de los últimos 400 años

Primer análisis completo de la actividad solar de los últimos 400 años

Investigadores de la Universidad de Extremadura y del Southwest Research Institute de EE UU han presentado una técnica para visualizar los datos solares históricos que se han recogido, no siempre con rigor, desde hace cuatro siglos. Los resultados también confirman que la actividad solar durante el siglo XX no es la responsable del cambio climático.
72 76 3 K 211
72 76 3 K 211
2 meneos
3 clics

Máxima expectación por el sobrevuelo del remoto Ultima Thule en Año Nuevo

La nave espacial New Horizons de la NASA está preparada para sobrevolar un distante objeto a 6.430 millones de kilómetros del Sol el día de Año Nuevo de 2019, y la expectación científica es máxima. El objetivo, designado oficialmente como MU69 2014, fue apodado "Ultima Thule", una frase en latín que significa "un lugar más allá del mundo conocido", después de una convocatoria pública de recomendaciones de nombres. Ninguna nave espacial ha explorado un mundo tan distante.
2 0 2 K -3
2 0 2 K -3
236 meneos
3414 clics
En Año Nuevo la NASA alcanzará el objetivo más distante que la humanidad haya visitado

En Año Nuevo la NASA alcanzará el objetivo más distante que la humanidad haya visitado

Mientras el mundo celebra la llegada de un nuevo año, a miles de millones de kilómetros de la Tierra, la sonda New Horizons conquistará un nuevo hito en la exploración espacial cuando se aproxime al objetivo más distante que la humanidad haya visitado.
104 132 3 K 303
104 132 3 K 303
4 meneos
40 clics

Brian May, el guitarrista de Queen, estrenará su nueva canción en la NASA

Verá la luz el próximo 1 de enero, coincidiendo con la llegada de la New Horizons a Ultima Thule, en un acto de la NASA.
3 meneos
13 clics

Nuevo vídeoclip de los castellonenses Delest

El grupo castellonense Delest acaba de publicar nuevo disco Tu realidad y lo presentan con el videoclip de Carakrater. Un disco de 8 canciones en formato digipack que rebosa punk rock californiano por todos los 4 costados y que ya está a la venta en su tienda online: www.delest-rock.com
2 1 12 K -81
2 1 12 K -81
145 meneos
3295 clics
La primera imagen de Ultima Thule: es un solo asteroide con una forma similar a un cacahuete

La primera imagen de Ultima Thule: es un solo asteroide con una forma similar a un cacahuete

La sonda espacial de la NASA New Horizons ha sobrevolado con éxito Ultima Thule, el objeto celeste más lejano que la humanidad ha explorado hasta ahora, situado en el cinturón de Kuiper, a unos 6.500 millones de kilómetros de distancia del Sol. "¡Confirmado! New Horizons ha sobrevolado el objeto celeste más distante jamás visitado por una nave espacial. ¡Felicidades al equipo!", dijo el jefe de la NASA, Jim Bridenstine, en su cuenta oficial de Twitter. Bridenstine celebró que la agencia espacial estadounidense, junto a sus colaboradores...
79 66 2 K 351
79 66 2 K 351
2 meneos
18 clics

El nombre del último descubrimiento de la NASA, Ultima Thule, está vinculado con los nazis

El nombre escogido para el objeto estelar más distante jamás explorado por la humanidad, Ultima Thule, no es tan original y cool como puede parecer: hace referencia a un término utilizado por los nazis. El nombre viene de la literatura medieval y significa "fronteras del mundo conocido", cualquier lugar más alla de lo conocido. Sin embargo, hay un detalle que todos obviaron al escoger esta denominación: también se trata de un término utilizado por el Partido Nazi que todavía usan algunos grupos de extrema derecha.
2 0 5 K -25
2 0 5 K -25
207 meneos
2213 clics
Brian May - New Horizons (Ultima Thule Mix) [Videoclip Oficial] [ENG]

Brian May - New Horizons (Ultima Thule Mix) [Videoclip Oficial] [ENG]

Homenaje a los 12 años de viaje de la sonda New Horizons. Este es el tributo personal de Brian a la misión New Horizons, la cual realizará el sobrevuelo más lejano de la historia coincidiendo con el Año Nuevo de 2019.
111 96 5 K 289
111 96 5 K 289
11 meneos
106 clics

Ultima Thule en 3D: visor web y modelo descargable

Representación artística de Ultima Thule en 3D basada en las fotografías facilitadas por la NASA. Ultima Thule es el objeto más alejado de la Tierra que hemos explorado. Se encuentra en el Cinturón de Kuiper y su posición actual se sitúa en este momento más allá incluso de la órbita de Plutón. La sonda encargada de aproximarse a Ultima Thule, ha sido la New Horizons. Actualmente nos separan de ella unos 6,300 millones de kilómetros. Por esta razón y porque su potencia de emisión es de 15 vatios, vamos a tardar 20 meses en recibir 50 gigas.
161 meneos
3447 clics
¿Por qué el último punto conocido del Sistema Solar se ha llamado Última Thule?

¿Por qué el último punto conocido del Sistema Solar se ha llamado Última Thule?  

Ha sido, sin duda, una de las noticias más importantes de los primeros días del nuevo año: la sonda de la NASA “New Horizons” ha llegado al objeto explorado más remoto del Sistema Solar hasta la fecha, a 6.500 millones de kilómetros de la Tierra, en el conocido como Cinturón de Kuiper. El nombre del recóndito objeto, que fue llamado en un principio 2014 MU69, fue elegido por el público en una convocatoria de la NASA, y, desde un punto de vista etimológico, tiene mucho sentido. ¿Qué significa realmente Ultima Thule?
78 83 1 K 259
78 83 1 K 259
23 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Últimos momentos

El fotógrafo Ross Taylor ha recogido los últimos momentos de mascotas acompañadas de sus dueños.
26 meneos
59 clics

Un 'crowdfunding' para los últimos de Filipinas

Este 2019 se cumplen 120 años del fin del sitio de Baler, el asedio de once meses al que fue sometido un destacamento español por parte de los insurrectos filipinos, en una iglesia a prueba de tifones a 200 kilómetros de Manila. La Fundación del Museo del Ejército lanza una campaña de micromecenazgo para recaudar 70.000 euros y construir una estatua, pero los descendientes piden a Defensa mayores condecoraciones

menéame