Cultura y divulgación

encontrados: 412, tiempo total: 0.115 segundos rss2
18 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué tienen tan mala reputación los pelirrojos?

Seguro que conocéis el chiste: ¿Cuál es la diferencia entre un pelirrojo y un vampiro? Que uno es una criatura pálida que evita el sol y el otro es un vampiro. ¿Pero se merecen los pelirrojos tantas burlas incluso llegando a decir que están a punto de extinguirse?
15 3 4 K 113
15 3 4 K 113
4 meneos
53 clics

¿Existe el racismo antipelirrojo?

Hartos de las burlas, los panochos reivindican su Orgullo Naranja.
3 1 6 K -47
3 1 6 K -47
1 meneos
8 clics

La iluminación puede ser posible en esta vida con el tiempo y esfuerzo apropiado

Las verdades espirituales que la humanidad ha buscado no son solo propiedad de un grupo afortunado de maestros iluminados en la historia de la espiritualidad, con el esfuerzo apropiado tú puedes traer respuesta a todas las dudas en tu consciencia, tú puedes hacerte consciente del conocimiento verdadero y todas las técnicas esotéricas para liberarte del sufrimiento en tu vida, y técnicas aplicadas a tu propio caso particular. Todo eso en esta encarnación si tienes el tiempo para ello.
1 0 10 K -118
1 0 10 K -118
15 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vibraciones cuánticas neuronales respaldan una controvertida teoría de la conciencia

¿Evolucionó la conciencia a partir de procesos complejos entre las neuronas del cerebro o la conciencia es “previa” a los procesos del cerebro? En los años 90 del siglo XX, los científicos Roge...
12 3 10 K 19
12 3 10 K 19
1 meneos
11 clics

"En un placete de La Mancha, de cuyo name no quiero remembrearme"

"En un placete de La Mancha, de cuyo name no quiero remembrearme, no ha the long ago q' vivía un gentelman...". Aunque no lo parezca, se trata del comienzo de una renovada versión de "El Quijote", esta vez en "spanglish", esa mezcla entre español e inglés con que la autora lo ha traducido.
1 0 6 K -27
1 0 6 K -27
15 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Tiene alguna ventaja ser pelirrojo?

Hasta ahora se consideraba que la coloración roja del pelo o de las plumas era demasiado "costosa" para los vertebrados desde un punto de vista biológico. Y todo porque la feomelanina, el pigmento responsable del pelo rojizo y de las pecas en los humanos, así como de los colores anaranjados que lucen otros animales, aumenta el riesgo de padecer cáncer de piel o melanoma cuando está presente en grandes cantidades. Es más: para fabricar el pigmento se gasta parte de las reservas de glutatión, que es un oxidante beneficioso.
12 3 12 K 29
12 3 12 K 29
181 meneos
1351 clics
Evidencias del segundo agujero negro detectado en la Vía lactea [Eng]

Evidencias del segundo agujero negro detectado en la Vía lactea [Eng]  

Halladas evidencias de un agujero negro con una masa de 100.000 soles oculto en una nube de gas a poca distancia del centro de la galaxia. Este podría ser uno de los pocos agujeros negros de masa media localizados por los astrónomos y puede proporcionar importante información sobre cómo pueden haberse creado los agujeros negros supermasivos como el del centro de la galaxia. | Texto/Vía en español en #1
80 101 1 K 275
80 101 1 K 275
13 meneos
96 clics

¿Existe la mente?

¿Existe la mente? Al fin y al cabo, la ciencia se tiene que sustentar en unos principios filosóficos sin los cuales la investigación pierde sentido o acaba en derroteros erróneos. Ahora les toca a ustedes juzgar si se ha cumplido el objetivo con éxito. Charla del Psicólogo Eparquio Delgado en el evento Naukas Bilbao 2016.
16 meneos
438 clics

Esta es la explicación científica de la luz que vemos cuando “morimos”

En una ocasión platicaba con una señora octogenaria que vivía en la sierra de Santa Atzacan, Veracruz. Ella me contaba que cuando estaba apunto de morir se encontraba tirada en su petate –en algunas comunidades mexicanas se pinta una cruz de cal en el piso, se coloca un petate encima, y a los agonizantes se les recuesta ahí hasta que mueren– y, de pronto, se desprendió de su cuerpo, se levantó y decidió caminar fuera de su casa. Doña Zenaida contaba que su “espíritu” caminaba por un camino lleno de sol, donde todo era muy verde, y había mucha
2 meneos
16 clics

La galaxia más luminosa se está comiendo a sus vecinos

La galaxia más luminosa del universo fue sorprendida despojando prácticamente de la mitad de su masa no a una ni dos, sino al menos a tres de sus vecinas más pequeñas, según nuevas observaciones realizadas por el Atacama Large Millimiter.
1 1 1 K 4
1 1 1 K 4
1 meneos
12 clics

Qué Son los Mundos Mat  

«Materia» física, aunque desconocida para nuestra Ciencia, a un cincuenta por ciento. Es decir, un «cuerpo» integrado por elementos tangibles y medibles (a un 50 por ciento) y por una «sustancia» más sutil (también al 50 por ciento) que, simplificando peligrosamente, podríamos definir como «espiritual». De ahí que no lo considerase «MATERIA», sino «MAT».
1 0 7 K -53
1 0 7 K -53
7 meneos
88 clics

Encuentros y desencuentros...

A veces no entendemos porque nos cruzamos con ciertas personas en nuestra vida, no logramos ver qué de bueno nos trajeron y, en otras ocasiones, no entendemos por qué nos alejamos de otras que pensamos serían eternas y que nos sumaron tanto. Pero también pasa que la vida te da sorpresas y aparecen personas en tu camino que de un día para otro suman a tu vida más que aquellas que estuvieron casi siempre a tu lado.
5 meneos
216 clics

El curioso culto a los muertos en Indonesia: 'convivir' con las momias en casa como si estuvieran vivos  

La línea entre la vida y la muerte es difusa para los torajas, una etnia indonesia que vive en la remota isla de Cébeles. Durante meses, incluso años, los familiares permanecen momificados en las casas. No están vivos, pero tampoco muertos del todo hasta que reciben el funeral. Mientras, sus allegados hablan con ellos y les llevan tres comidas al día.
4 meneos
64 clics

El argumento de la reencarnación de Huemer (ENG)

1.Premisa: Hay una probabilidad inicial distinta de cero de que las personas sean repetibles (pueden tener varias vidas). 2. Además, la probabilidad de que esté vivo ahora dado que las personas son repetibles es distinta de cero. 3. Evidencia: Estás vivo ahora. 4. Afirmación: La probabilidad de que estés vivo ahora, dado que las personas son irrepetibles y que hay un pasado infinito, es cero. Explicación aproximada: hubo infinitas oportunidades para que existieras en siglos anteriores, lo que, si las personas son irrepetibles, te habrían imped
11 meneos
49 clics

Teorías de la gestión del conocimiento en la Red

El conocimiento como realidad reconstruida y traducida de la propia realidad (Morín, 1999) ha sido fuente de estudio a lo largo de la historia con doctrinas como la epistemología. La gestión de este conocimiento se ha definido como “una función dinámica o un concepto dinámico relacionado con la dirección o administración de un conjunto de flujos de conocimientos (externos e internos, captados o creados, explícitos o tácitos)”(Bueno, 1999). Si a este concepto le añadimos que esta gestión se realiza en la Red, supone que este intercambio de...
19 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revolución científica no ha sido una revolución de conocimiento sino de ignorancia

La revolución científica no ha sido una revolución del conocimiento. Ha sido, sobre todo, una revolución de la ignorancia. El gran descubrimiento que puso en marcha la revolución científica fue el descubrimiento que los humanos no saben todas las respuestas a sus preguntas más importantes. Las tradiciones premodernas del conocimiento, como el islamismo, el cristianismo, el budismo y el confucianismo, afirmaban que todo lo que era importante saber acerca del mundo ya era conocido.
14 meneos
296 clics

Conocimiento real vs conocimiento basura

Dependiendo de los sesgos previos que uno tenga y de la calidad y rigor de la información que maneje, la adquisición de conocimiento puede ser mejor o peor. O mejor dicho, puede ser creciente o decreciente. Gráfico.
15 meneos
115 clics

Inventario Español de los Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad

Esta obra se centra en los conocimientos tradicionales relacionados con la biodiversidad silvestre de España. También se incluyen componentes de la geodiversidad ligados con la diversidad biológica. Los conocimientos tradicionales se estudian desde diferentes ámbitos académicos, aportando una visión holística y multidisciplinar. El inventario recoge conocimientos tradicionales previamente publicados, habiéndose utilizado solo obras con conocimientos recopilados a partir de entrevistas a informantes locales y observación participante.
7 meneos
26 clics

Mark Granovetter gana el Fronteras del Conocimiento por su teoría de los vínculos débiles en las relaciones económicas y sociales

“Las personas muy cercanas a ti generalmente se conocen entre ellas, y hablan de cosas que tú ya conoces; esto significa que si quieres obtener información nueva, hablar con personas muy próximas no es la mejor manera de hacerlo”, resume el sociólogo estadounidense. “Sin embargo, aquellos a quienes apenas conoces es más probable que estén en redes diferentes a las tuyas. Estas personas con las que tienes vínculos débiles te conectan con una red más amplia, son tu ventana al mundo. Ahí reside la fuerza de los vínculos débiles”.
27 meneos
128 clics
El fracaso en Escocia del currículum organizado por competencias (o habilidades) y no por conocimientos

El fracaso en Escocia del currículum organizado por competencias (o habilidades) y no por conocimientos

Hace 13 años, en Escocia se introdujo un nuevo currículum, conocido como 'el currículum para la excelencia". Este currículum reducía de forma explícita el contenido y lo sustituía por las competencias. Después de los malos resultados, uno de los padres del currículum, Keir Bloomer, aceptaba que quizás se había ido demasiado lejos en reducir el énfasis en el conocimiento: "El problema es que no fuimos lo suficientemente claros con el hecho de que las habilidades son una acumulación de conocimiento. Sin conocimiento, no puede haber habilidades".
334 meneos
1200 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Prok: "La sociedad capitalista nos ha engañado, nos ha hecho pensar que necesitamos conocimiento para ganar dinero, no porque el propio conocimiento sea interesante"

Prok: "La sociedad capitalista nos ha engañado, nos ha hecho pensar que necesitamos conocimiento para ganar dinero, no porque el propio conocimiento sea interesante"  

[minuto 1:23] “La sociedad capitalista nos ha enseñado que cuando tú ya tienes éxito y trabajo y dinero ¿para qué vas a estudiar? Si estudiar era para conseguir éxito y dinero. No es por saber ni por la alegría de aprender cosas y del conocimiento. Y la sociedad capitalista nos ha engañado, nos ha hecho pensar que necesitamos conocimiento para ganar dinero, no porque el propio conocimiento sea interesante.” Prok en #ESDLB | Fragmento Podimo | cap. 416. Fragmento del vídeo: www.instagram.com/p/CyiK0sWKiBS/ (elsentidodelabirra)
146 188 29 K 470
146 188 29 K 470
280 meneos
4535 clics
Conocimiento o superstición

Conocimiento o superstición

El astrofísico Neil de Grasse explica muy didácticamente el porqué nuestra especie, moldeada por la evolución para reconocer patrones en la Naturaleza, inventó la superstición en todas sus variantes: porque la inteligencia sin conocimiento lleva inevitablemente al error. Es por ello que, estas equivocaciones ineludibles en nuestros curiosos pero irremediablemente ignorantes antepasados, se convierten en esta época de conocimiento en inexcusables e intolerables.
137 143 5 K 564
137 143 5 K 564
273 meneos
3832 clics
Tres de cada diez empleos en España requieren ya un uso intensivo de conocimiento

Tres de cada diez empleos en España requieren ya un uso intensivo de conocimiento

La economía basada en un uso intensivo del conocimiento supone ya el 32,7% del empleo en España, un peso que ha aumentado durante la crisis. Pese a ese incremento, España todavía está lejos de países como Reino Unido (42,9% del empleo en actividades intensivas en conocimiento), Estados Unidos (39%) o Francia (38,4%), y ese uso intensivo del conocimiento se concentra en el sector público, representando la actividad privada solo un 12,5% de ese empleo. Así se desprende de los últimos resultados del Observatorio de las Actividades Basadas en...
111 162 1 K 522
111 162 1 K 522
3 meneos
240 clics

Seis maneras en que el "Auto fantástico" predijo el futuro

Durante la década de los 80 una serie de televisión estadounidense exploró, y con mucho éxito, cómo sería el futuro cercano de los automóviles: el "Auto fantástico" (o el Coche fantástico, como se le conoció en España). La serie transmitida en Estados Unidos desde 1982 hasta 1986 contaba la historia de Michael Knight (interpretado por David Hasselhoff), quien manejaba un novedoso Pontiac Firebird llamado Kitt y que tenía la capacidad de hablar, conducirse solo y hasta ser una potente arma.
5 meneos
34 clics

“Una manera de sobrevivir es seguir creando y siendo activistas”

... Estamos hablando de los años de plomo. Imanol podía haberse quedado, tenía apoyo de mucha gente. Detesto a toda la gente que insultó a Imanol, aquí la palabra traidor se utiliza muy fácilmente. A mí también me la han aplicado y no por eso me he ido. Cuando empecé a decir que estaba en contra de la lucha armada, desde que se rompe la tregua de Lizarra-Garazi (2000), ya me hacen una pintada de "Muguruza traidor", y eso no quiere decir que me tenga que ir. La última llamada telefónica que tengo de Imanol es precisamente para pedirle a ver si..

menéame