Cultura y divulgación

encontrados: 2735, tiempo total: 0.053 segundos rss2
7 meneos
69 clics

La trampa del cociente intelectual: cómo el estudio de la genética podría transformar la educación [EN]

El estudio de los genes que afectan la inteligencia podría revolucionar la educación. Los estudios con gemelos demuestran que la inteligencia es hereditaria. Pero, atormentado por el espectro de la eugenesia, la ciencia corre el riesgo de perderse en una batalla política. Para los liberales y los izquierdistas que dominan la educación, la inteligencia tiene un componente genético. Los educadores liberales ... rechazan la idea de que la inteligencia tiene una base genética y prefieren pensar que el hombre es una tabula rasa
11 meneos
102 clics

Los perros tienen la inteligencia de un niño de 2 años

A través de la psicología comparada, los científicos han aprendido mucho más sobre los perros durante las últimas décadas que en todo el siglo pasado. Pero, ¿en qué se basan estos estudios para comparar ambas inteligencias? Se basan en dos factores fundamentales: El nivel de vocabulario: Si bien un niño de dos años es capaz de aprender entre 165 y 250 palabras, un perro es capaz de aprenderlas y entenderlas, incluyendo sonidos y gestos. Evidentemente, esto depende de cada perro e incluso de cada raza. Hay razas más inteligentes que otras, sin
19 meneos
106 clics

Las personas más inteligentes tienen menos conexiones neuronales que las menos inteligentes (ENG)

Cuanto más inteligente es una persona menos conexiones tiene entre las neuronas del cortex cerebral. Cuanto más inteligente es una persona menos dentritas hay en su cortex cerebral. the more intelligent a person, the fewer dendrites there are in their cerebral cortex. The more intelligent a person, the fewer connections there are between the neurons in his cerebral cortex.
43 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los homófobos son menos inteligentes que las personas tolerantes, según un estudio

"Los hallazgos aportan pruebas claras de que la habilidad cognitiva es una pista importante sobre el prejuicio hacia las parejas del mismo sexo", ha escrito Perales. Los científicos apuntan que, dado que la inteligencia no se puede corregir, la educación es un buen camino para "contrarrestar el prejuicio hacia la comunidad LGTB". Estudios previos han hallado que los creyentes en algún dios son menos inteligentes que los ateos. La religión es la raíz de gran parte de los prejuicios contra la homosexualidad.
8 meneos
34 clics

La inteligencia se asocia a más de 1.000 genes

De poco más de medio centenar de genes a más de mil. Ese es el gran salto cuantitativo que proporcionan los nuevos análisis de la base genética de la inteligencia humana, al identificar cerca de mil genes, que ni siquiera se conocían como tales, que influyen en las funciones cognitivas. La inteligencia es altamente heredable y un factor determinante en la salud y el bienestar humanos, aseguran los científicos autores de los análisis, pero también es un rasgo muy complejo, como demuestran estos resultados.
66 meneos
1036 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inteligencia artificial detecta más de 70 señales de radio de más allá de la Vía Láctea

Una sistema de inteligencia artificial, creado como parte de un proyecto de búsqueda de vida inteligente de la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos), ha detectado 72 señales de radio de origen desconocido
40 26 23 K 68
40 26 23 K 68
7 meneos
60 clics

Experimento Zookd: Una inteligencia artificial desatará el terror en Halloween

El MIT enfrenta a una inteligencia artificial perversa con la inteligencia colectiva de internet, durante la noche de los muertos. Los usuarios tendrán que tomar decisiones conjuntas, dando instrucciones a un actor real que irá retransmitiendo sus movimientos para derrotarla. Se trata de un juego y de un experimento social en que quieren medir el potencial del pensamiento colmena frente a una IA.
2 meneos
72 clics

Estos son los países más inteligentes del mundo  

La inteligencia del mundo se concentra en Asia, más concretamente en el Extremo Oriente: ocho de los países diez que registran un mayor índice de cociente intelecutal (C.I.) en el mundo están en aquel área del mundo: Singapur, Hong-Kong, Taiwan, las dos Coreas, Japon, China y Macao. Solo dos países europeos –Suiza y Holanda– completan la clasificación, levemente por encima de los 100 puntos de C.I. España aparece en el puesto 33, con una puntuación media de 97.
1 1 6 K -49
1 1 6 K -49
10 meneos
71 clics

¿Qué entendemos por inteligencia artificial hoy y qué englobará en 2025?

En 1950, una inteligencia artificial era aquella máquina capaz de simular el pensamiento humano. Nos ha costado cierto tiempo darnos cuenta de que esta tarea hay que “trocearla” en otras más pequeñas. Por eso hoy somos más modestos y nos conformamos con que una IA simule, con éxito, un pequeño porcentaje de nosotros mismos. Pero, ¿qué será de la inteligencia artificial en 2025?
20 meneos
112 clics

¿Nos estamos volviendo menos inteligentes? Por primera vez, parece que sí (al menos en los noruegos)

Según nuevo estudio llevado a cabo en Noruega, estadísticamente el CI se está reduciendo. Alrededor de siete puntos por generación. Para llegar a esta conclusión, los investigadores del Centro Ragnar Frisch de Investigación Económica de Noruega analizaron 730 000 pruebas de inteligencia que se realizaron a hombres noruegos antes del servicio militar obligatorio desde 1970 hasta 2009. Este dato contradice así que, por el llamado efecto Flynn, cada generación era más inteligente que la anterior.
6 meneos
78 clics

Compañías que trataron de 'colar' como producto de la inteligencia artificial respuestas elaboradas por humanos

Esta clase de fraudes son anteriores a la aparición de la misma inteligencia artificial: ya en el s. XVIII el famoso autómata 'El Turco' deslumbró al público europeo y norteamericano ganando a humanos al ajedrez (Napoleón Bonaparte y Benjamin Franklin entre ellos), hasta que se hizo público que era otro humano quien lo operaba desde dentro.
5 meneos
22 clics

La inteligencia artificial completará los textos perdidos de la cultura asiria

Un investigador español se pone al frente de un proyecto para recuperar los textos perdidos de las tablillas asirias de la biblioteca de Asurbanipal. Faltan muchos fragmentos de la arcilla, así que la inteligencia artificial se encargará de seleccionar aquellas posibles letras y palabras que acaben formando una lectura coherente. Se trata de un trabajo que ya han intentado varios investigadores en las últimas décadas, sin éxito, por lo que ahora se recurre a la inteligencia artificial para acelerar el proceso de lectura
7 meneos
89 clics

Turing y la inteligencia de lo no computable

Turing es conocido principalmente por dos contribuciones científicas: la primera es la conocida noción de computabilidad, publicada en 1936, y en nuestros días reconocida universalmente; la segunda, mucho más controvertida, pero aún hoy fuente continua de inspiración, es su noción de inteligencia, tal como se manifiesta en los seres humanos y en las máquinas. Por eso, con razón, se le considera fundador no solo de las ciencias de la computación en general, sino de la inteligencia artificial en particular.
4 meneos
74 clics

Tecnología para el cerebro: así investigan ahora mismo los científicos cómo hacerte más inteligente

Mejorar las capacidades humanas es un anhelo tan antiguo como el propio ser humano. La tecnología y la inteligencia artificial permitirá hacerte más inteligente conectando tu cerebro a un ordenador. Imagina poder aprender a pilotar un helicóptero de combate, realizar técnicas de Jiu-jitsu o aprenderte de memoria los nombres de todos los móviles de Xiaomi en un segundo. Pues para eso no es necesario que ni ser Neo –el protagonista de la icónica Matrix— ni un redactor de tecnología, ya que a partir de 2020 podría empezar a ser posible conectar
30 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué a la gente Inteligente le cuesta encontrar la felicidad?

La felicidad es esa sensación de alegría y satisfacción que todos anhelamos, pero no todos logramos alcanzar. Para muchos, tener una buena relación con la familia o una carrera profesional exitosa no es suficiente, una persona inteligente podría tener esto y mucho más, aun así podría ser infeliz.
27 3 11 K -57
27 3 11 K -57
3 meneos
4 clics

La tecnología nos atrofia: los humanos somos menos inteligentes que hace un siglo

Cada vez somos menos inteligentes: en el último siglo ha empeorado drásticamente nuestro coeficiente intelectual, según diversos estudios. La tecnología tiene parte de culpa de que, por ejemplo, nos cueste hacer cuentas sencillas o seamos incapaces de concentrarnos en una sola tarea. Los humanos estamos involucionando. Es decir, somos cada vez menos inteligentes según la ciencia, que demuestra que la evolución intelectual duró hasta finales del siglo XX. A partir de entonces el coeficiente intelectual no ha dejado de caer. Una de las causas,
2 1 4 K -12
2 1 4 K -12
11 meneos
912 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los países 'más inteligentes' del mundo  

La inteligencia del mundo se concentra en Asia, más concretamente en el Extremo Oriente: ocho de los países diez que registran un mayor índice de cociente intelectual (C.I.) en el mundo están en aquel área del mundo: Singapur, Hong-Kong, Taiwan, las dos Coreas, Japón, China y Macao. Solo dos países europeos –Suiza y Holanda– completan la clasificación, levemente por encima de los 100 puntos de C.I. España aparece en el puesto 33, con una puntuación media de 97.
8 meneos
168 clics

La inteligencia se hereda, ¿mito o realidad?

Sin duda la pregunta ha estado revoloteando por las mentes más reconocidas de la historia de la psicología y la educación: ¿la inteligencia se hereda, o no? Sin embargo, desde hace algún tiempo, la seguridad de que la inteligencia formara parte de la herencia familiar era un hecho, ya que, en la civilización egipcia, se procuraba que los faraones fueran personas con una capacidad cognitiva elevada para que favoreciese las habilidades cognitivas de sus hijos.
14 meneos
137 clics

Tres expertos en inteligencia artificial sobre GPT-3: "avanzando más que nunca a pasos agigantados"

Es el último boom dentro de la industria de la Inteligencia Artificial. GPT-3 (siglas de Generative Pre-trained Transformer 3) es un modelo de lenguaje autorregresivo que utiliza el aprendizaje profundo para producir textos similares a los humanos. De la factoría OpenIA, son muchos los desarrolladores y especialistas en Inteligencia Artificial que están haciendo diversas pruebas con este código
11 3 1 K 35
11 3 1 K 35
12 meneos
240 clics

Un especialista analiza por qué las personas inteligentes a veces toman decisiones tontas

Suele pensarse que las personas inteligentes están a salvo de cometer tonterías. Se supone que cuentan con la capacidad intelectual necesaria para tomar siempre el atajo más conveniente, y que rara vez caen en errores. Sin embargo, todos hemos conocido personas muy inteligentes que, sin embargo, han tomado decisiones equivocadas en muchas ocasiones, sin que su extraordinaria capacidad mental les ahorrara la posibilidad de hacer una verdadera tontería.
4 meneos
18 clics

Una Inteligencia Artificial para dialogar con un artista del Renacimiento

La Opera del Duomo de Florencia ha creado una Inteligencia Artificial de Michelangelo Buonarroti. La idea surgió durante el confinamiento, como un recurso online para que los visitantes del otro lado de la pantalla pudieran conocer el arte florentino a través de las palabras de uno de los máximos representantes del Renacimiento italiano. Un equipo de historiadores recopiló los contenidos académicos y los técnicos desarrollaron con ellos la Inteligencia Artificial, que a su va aprendiendo a ser más "real" con el paso de las conversaciones.
3 1 6 K -20
3 1 6 K -20
11 meneos
18 clics

La RAE plantea dar certificados del buen uso del español a máquinas de Inteligencia Artificial

El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, ha adelantado este lunes 21 de junio que la institución «aspira a dar certificados del buen uso del español» para las máquinas en el uso de la inteligencia artificial y «acreditar que los criterios lingüísticos se cumplen». «Cuando la RAE tenga la seguridad de que las máquinas emplean nuestra lengua como un humano que maneja el español, con solvencia, aspira a dar certificados del buen uso del español y acreditar que los criterios lingüísticos de esta casa se cumplen».
165 meneos
4032 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué es importante aprender a pensar con inteligencia

Por qué es importante aprender a pensar con inteligencia

Para ordenar la mente hay que corregir las diferentes causas que la desordenan. Así, pensar correctamente, de forma realmente inteligente, no es una cuestión de decidirlo y hacerlo, ni de auto-convencerse. Para que los proyectos salgan bien, que las relaciones personales sean satisfactorias, desempeñar una profesión o ser un buen inversor, proteger la salud y mantener la alegría y la paz interior, y todo ello simultáneamente, hay algo que es imprescindible y de lo que se habla muy poco. Se trata de pensar correctamente, tener una mente ordenada
63 102 12 K 286
63 102 12 K 286
13 meneos
43 clics

No debemos censurar la investigación de la importancia de los genes en la inteligencia u otras aptitudes, sino su uso político

La inteligencia, en parte, está determinada por los genes. El color de la piel, sin embargo, no influye en la inteligencia porque los genes implicados en la pigmentación de la piel son muy pocos, así que no es la piel precisamente lo que nos distingue unos de otros. Estudiar esta clase de cosas no debería ser anatema. Siempre hay influencia genética, siempre hay influencia ambiental, y la influencia tanto genética como ambiental se retroalimentan de formas que todavía no somos capaces de distinguir.
10 3 0 K 65
10 3 0 K 65
9 meneos
130 clics

No eres tan inteligente como crees  

¿Qué tan inteligentes somos? ¿Se podría clasificar la inteligencia en una tabla periódica de la inteligencia animal?

menéame