Cultura y divulgación

encontrados: 344, tiempo total: 0.033 segundos rss2
5 meneos
23 clics

Nueva tecnología de película delgada utiliza componentes sostenibles para paneles solares (eng)

Los paneles solares de película delgada comercializados en el mercado consisten en elementos de tierras raras como el indio y el galio, o metales altamente tóxicos como el cadmio. Ambos tipos de paneles solares de película delgada tienen sus propios problemas, como el alto costo y los problemas de uso en lugares de vivienda. Un equipo de científicos de DGIST ha estado experimentando con paneles solares hechos de elementos más baratos y más abundantes, superando un obstáculo significativo en la búsqueda de energía solar ecológica de bajo costo.
3 meneos
180 clics

Un mal encuadre del problema imposibilita la solución

Parece que toda la atención de la movilidad sostenible se centra en el coche eléctrico
7 meneos
80 clics

Una nueva ciencia de la movilidad urbana

Los datos telefónicos y de geolocalización están dibujando una nueva imagen de cómo usamos realmente nuestras ciudades. Los resultados aportan claves para construir urbes más sanas y sostenibles.
7 meneos
58 clics

¿Qué es un profesor tradicional?

Las virtudes académicas son las grandes olvidadas actualmente, tanto a nivel escolar como a nivel social. El esfuerzo sostenido, la concentración, el que sea valorado conocer y saber cosas... socialmente no es popular. En este contexto, la escuela ha de dejar llevarse por la sociedad o, por contra, ¿ha de apostar por reivindicar estas virtudes con el objetivo de potenciar y posibilitar a todos los alumnos? "El profesor tradicional tiene claro que su rol principal es la transmisión de conocimiento valioso y, el secundario, la formación de buenos
5 meneos
535 clics

Ver y no creer, extraordinaria casa de vacaciones sobre un acantilado en Australia. (Eng)

Es verdaderamente una vivienda de infarto colgada de un acantilado. Cinco módulos prefabricados, unidos a la roca con vigas de acero, forman el exoesqueleto de esta vivienda. La impresión que transmite, según los creadores, es que el inmueble es una extensión misma del acantilado, lo que crea una "conexión absoluta con el océano." Un proyecto de vivienda creado por Modscape Concept para los que no le tienen miedo a las alturas.
3 meneos
13 clics

Las compras de vivienda por parte de extranjeros ya alcanzan el 20% del total

Algo empieza a animarse dentro del sector del ladrillo en España. La compraventa de viviendas se disparó un 12% en el segundo trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2013, la segunda subida trimestral consecutiva que experimenta este indicador y el mejor segundo trimestre desde 2010, según los últimos datos del Ministerio de Fomento. En el segundo trimestre del año, el número de operaciones ascendió a 91.338, el 12,2% más que en los tres primeros meses del año.
14 meneos
187 clics

Viviendas en el siglo de oro

Las viviendas en la Siglo de Oro estaban ubicadas en parcelas que solían ser pequeñas (4,5 metros de ancho por 15 metros de profundidad). Normalmente estaban compuestas por casas de tres plantas (planta baja y dos pisos), de poca altura. Estas casas, casi siempre, eran unifamiliares, vivían tres o más familias en ellas.La casa común constaba de un zaguán, un largo salón con suelo adoquinado o tierra batida que no recibía la luz más que a través de la puerta, y las habitaciones, completamente oscuras. En las casas burguesas, de uno de los...
11 3 1 K 96
11 3 1 K 96
16 meneos
277 clics

Casas autosuficientes: así se prepara una vivienda para desconectarse de la red eléctrica

Vivir en una casa autosuficiente no es ninguna utopía, ya es posible. Casa Martina, en Madrid, es un claro ejemplo de cómo una vivienda puede aprovechar al máximo el entorno para conseguir un gran ahorro en el consumo de energía. Esto, unido a unos criterios de elección de materiales de calidad para favorecer el aislamiento y el uso de las energías renovables hace que desenchufarse de la red general eléctrica
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
10 meneos
234 clics

El papel del patio en la vivienda: desde los egipcios hasta los romanos

Según la arqueóloga alemana Kathrin Kleibl, un patio es “un área cerrada por muros, espacios o edificios que está abierta al cielo y, en arquitecturas sepulcrales, sagradas, y públicas, era normalmente un punto de reunión por excelencia destinado a varios propósitos“. Sin embargo, acoger todos estos ámbitos podría extenderse durante demasiados artículos, así que vamos a centrarnos en los patios domésticos y de vivienda, y especialmente a plantearnos las siguientes cuestiones. ¿Cuándo y por qué aparece el patio? ¿Cuáles eran sus diferentes usos
5 meneos
29 clics

¿Cuánto dinero debes destinar al alquiler?

La regla más repetida: entre un 25% y un 35% de los ingresos (...) Gastar como mucho un 30% en vivienda es el consejo más repetido. Se trata de una herencia estadounidense que procede de 1969 como parte de una propuesta del senador Edward Brooke, que cifró en el 25% de su renta el máximo que una persona con necesidades debía pagar por el alquiler de vivienda social y que más tarde el Congreso elevó hasta el 30% en 1981. El aumento hasta el 35% tiene que ver con el umbral de ingresos que buena parte de los bancos aplicaban...
4 1 7 K -45
4 1 7 K -45
15 meneos
28 clics

La FAGC y la comunidad de La Esperanza – un proyecto de vivienda anarquista [Audio]  

Entrevista a un componente de la Federación Anarquista de Gran Canaria donde cuenta la historia del mayor proyecto de vivienda anarquista, La Esperanza en las Islas Canarias, de la necesaria desmitificación del anarquismo o de algunas de sus ideas así como de la situación de represión que están viviendo el proyecto y el movimiento anarquista en esta región.
12 3 2 K 100
12 3 2 K 100
4 meneos
84 clics

Hablando de la vivienda: cinco nombres

Artículo sobre cómo hemos llegado a un sistema de acceso a la vivienda tal y como lo conocemos centrándose en cinco personajes: 1. Daniel Torres. 2. Quinto Horacio Flaco. 3. Alexander Klein. 4. Henry Dunant. 5. El Duque de Alba. Artículo escrito por Manuel Saravia, Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valladolid y candidato a la alcaldía por Izquierda Unida.
2 meneos
35 clics

Las viviendas se renuevan gracias al vinilo

El vinilo decorativo es un excelente opción para renovar diferentes ambientes de nuestra vivienda o negocio de una forma económica y rápida.
2 0 6 K -50
2 0 6 K -50
8 meneos
220 clics

La vivienda en Roma: la domus

¿Cómo era la vivienda de una familia adinerada en la antigua Roma?
3 meneos
9 clics

La trama: Oligarquía franquista, negocio inmobiliario y emergencia habitacional

Esta trama, que se pone en marcha durante el franquismo, se asienta sin demasiados cambios durante la Transición y en la Democracia. En este escenario, la proclamación en el artículo 47 de la Constitución Española del derecho de todos los españoles al disfrute de una vivienda digna y adecuada resulta papel mojado. Las élites ya han tomado una decisión: la prestación de vivienda, no va a formar parte de los contenidos que amparará el Estado del bienestar. La vivienda seguirá siendo una simple mercancía, un negocio.
3 0 6 K -46
3 0 6 K -46
4 meneos
151 clics

Fijo o variable. El dilema de la financiación de la vivienda

Si ya eres propietario, te preguntarás: ¿Es el momento de renegociar la hipoteca de interés variable a fijo? Si vas a comprar una vivienda en 2018, la cuestión es ¿qué opción es la más recomendable al contratar la hipoteca?
4 meneos
243 clics

Ha retratado a los habitantes de ‘Las 3.000 Viviendas’ de Sevilla y te dejarán sin palabras  

Las Vegas es la zona más peligrosa de ‘Las 3.000 Viviendas’ de Sevilla. Su construcción acogió a personas provenientes de zonas chabolistas y se concluyó en 1977. Desde el principio, se consideraba un lugar inseguro. Diez años después de su entrega, en muchos de los bloques de pisos carecían de la mayoría de sus servicios originales, como agua caliente o ascensores, porque habían sido robados los motores. Hoy es un paisaje apocalíptico donde las aguas fecales y las drogas dominan la escena.
3 1 8 K -40
3 1 8 K -40
2 meneos
11 clics

El precio de la vivienda usada sube de media un 3%: ¿Dónde lo hace con más fuerza?

Las tres alzas de la vivienda en 2018: 16,6% en obra nueva, 5,4% en precio y 24% en operaciones. Un informe de Servihabitat apunta que el sector residencial “avanza con claros signos de recuperación”, con un impacto palpable tanto en la vivienda de uso habitual como en la vacacional. Las ciudades de Alicante-Elche, Madrid y Málaga presentan subidas muy por encima de las demás.
1 1 13 K -88
1 1 13 K -88
15 meneos
326 clics

"Enclaves centrales" las lujosas viviendas vikingas

Hablar de vikingos es hablar de grandes aventuras, dioses guerreros, veloces drakkars, y devastados enclaves cristianos saqueados, o sin ir más lejos de que fueron los primeros en atravesar, o más bien bordear el Océano Atlántico. Pero al hablar de ellos muchas veces nos olvidamos de su tradición como agricultores, sus excelentes dotes para el comercio, como se gestionaban internamente, o como eran las viviendas vikingas.
12 3 1 K 82
12 3 1 K 82
15 meneos
72 clics

El derecho a la vivienda explicado a un niño de primaria

Estando cerca el aniversario de la Constitución, y propiciado por un estudio que seguramente han hecho en el aula del colegio, me planteaba uno de mis hijos cómo era posible que hubiera gente durmiendo en la calle, cuando la Constitución decía textualmente (se lo había aprendido muy bien) que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.
12 3 2 K 10
12 3 2 K 10
9 meneos
70 clics

10 grupos de casas de València para entender la política de vivienda social en España en el siglo XX

Fue con motivo del 30 Aniversario del Instituto Valenciano de Edificación que esta entidad creó una exposición sobre la vivienda social en València en el siglo XX. La muestra vino acompañada de un catálogo que ahora está disponible en internet de forma gratuita. Este volumen aporta a la historia de la ciudad un atlas emocional y urbanístico con un gran valor divulgativo ya que transciende los datos técnicos para acercarse a sus habitantes y explicar cómo viven y cómo valoran sus casas.
4 meneos
38 clics

Construir juntos: alternativas sostenibles de vivienda  

Documental que muestra como están resolviendo el problema de la vivienda en Ginebra con alternativas sostenibles. Para algunas personas, vivir juntos es vivir mejor, por ello están surgiendo tipos de viviendas colectivas, cooperativas (alojamientos cuyos propietarios se involucran en su construcción, creando espacios sostenibles) que fomentan las relaciones interpersonales. Vemos un ejemplo en Suiza (Ginebra).
4 meneos
79 clics

El envejecimiento de los complejos de vivienda pública de Japón

Una encuesta del Ministerio del Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo revela que el 22,2 % de todos los complejos de vivienda pública de Japón, conocidos como danchi en japonés, han estado habitados por más de 40 años. El número podría ser mayor dado que la edad de casi la mitad de estos edificios no se conoce con certeza. Es más, los inquilinos de 65 años o más representan el 30 % de todas las personas que habitan estos antiguos complejos de viviendas.
9 meneos
384 clics

"Enclaves centrales" las lujosas viviendas vikingas

Las lujosas viviendas vikingas, conocidas como "enclaves centrales", tienen un sistema muy peculiar de construcción, alejado de las que se construían en Europa durante el Bajo Imperio o la posterior Alta Edad Media, estaban adaptados a la orografía, el clima y las excepcionales condiciones de vida de los vikingos.
3 meneos
14 clics

¿Qué es una Vivienda de Interés Social? Conoce más sobre este Tema

Si desconoces de este término y en qué consisten las viviendas de interés social, puedes tener toda la información al respeto. ;) Características, objetivos, modos para adquirir una vivienda de este tipo, y muchas cosas más... {0x1f3e1} {0x1f3e0}
2 1 6 K -37
2 1 6 K -37

menéame