Cultura y divulgación

encontrados: 365, tiempo total: 0.014 segundos rss2
6 meneos
275 clics

Asombrosas fotografías de la erupción volcánica de Islandia tomadas desde el espacio (ING)

Cuando el volcán Bardarbunga, en Islandia, entró en erupción, los satélites de la NASA capturaron vistas de la violenta erupción desde el espacio. Relacionada www.meneame.net/story/fotos-volcan-bardarbunga-erupcion-islandoa
14 meneos
96 clics

Volcan Bardarbunga, video nocturno  

Volcan islandes Bardarbunga, imagenes nocturnas tomadas el 4 de Septiembre.
11 3 0 K 131
11 3 0 K 131
33 meneos
1247 clics

Bombona de gas propano arrojada a un lago de lava en el volcán Erta Ale  

¿Que ocurre cuando arrojas una bombona de gas propano en un volcan?
27 6 3 K 130
27 6 3 K 130
14 meneos
370 clics

Piratas del Caribe: Volcando un barco

Vamos a analizar una escena de la tercera parte de Piratas del Caribe. Jack Sparrow incita a la tripulación a recorrer la cubierta de un lateral a otro, haciendo oscilar el barco cada vez más. Cuando Barbosa se da cuenta de lo que pretende, baja a la cubierta inferior y da órdenes para dejar libre los cañones, balas y barriles de pólvora, para que se desplacen con las oscilaciones del barco. Finalmente, el barco vuelca. Veamos cómo es la física de un barco en flotación...
13 1 0 K 118
13 1 0 K 118
8 meneos
239 clics

Volcán Popocatépetl, explosión del 29 de diciembre 2014  

Volcán Popocatépetl. Gran explosión del 29 de diciembre 2014 a las 8am
10 meneos
113 clics

El volcán submarino de El Hierro

Seguramente habréis escuchado en las noticias sobre la actividad sísmica asociada a la erupción submarina que está teniendo lugar a unos dos kilómetros al sur de la Isla de El Hierro (Islas Canarias) desde octubre de 2011. Esta actividad ha provocado decenas de miles de terremotos de magnitud entre 1 i 5,1 en la escala...
1 meneos
45 clics

Un iceberg volcado muestra el lado oculto de estas masas de hielo

Unas imágenes tomadas por el fotógrafo Alex Cornell durante una expedición del Programa Antártico estadounidense han revelado cómo es la parte de un iceberg...
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
12 meneos
187 clics

Espectalures imágenes de un volcan captadas por drones  

Tenologia en video y ciencia convergen en el volcán activo de Vannatu, dónde unos drones con cámaras de alta definición son sacrificados para obtener estas imágenes espectaculares.
10 2 0 K 88
10 2 0 K 88
1 meneos
20 clics

Drones 'sacrificados' para filmar interior volcán (Eng)  

Un grupo de científicos utiliza drones para poder grabar de cerca un volcán aunque con el peligro de que algunos drones se pierdan.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
2 meneos
44 clics

Imágenes de un fenómeno inusual: una tormenta eléctrica en un volcán en erupción [ENG]  

Recientemente, Marc estaba capturando imágenes de un volcán muy activo, Sakurajima, en la isla japonesa de Kyushu, cuando atrapó uno de los fenómenos naturales más raros: rayos en una nube en plena erupción. Ahora conocido formalmente como "tormentas eléctricas sucias," estas extrañas explosiones son uno de los fenómenos más científicamente inexplicable del siglo 21.
2 0 1 K -2
2 0 1 K -2
2 meneos
298 clics

Vídeo: ¿Qué pasa cuando echas lava de un volcán sobre hielo?

Este vídeo muestra cómo reacciona la lava de un volcán cuando se echa sobre una superficie de hielo.
2 0 8 K -78
2 0 8 K -78
12 meneos
318 clics

Espectaculares fotografías que muestran rayos en la erupción del volcán Colima  

El fotógrafo Hernando Rivera Cervantes capturó estas imágenes con rayos en el interior de la tormenta de ceniza generada por el volcán Colima (México).
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
10 meneos
227 clics

¿Cuánto falta para la próxima supererupción de un volcán?

Han pasado 200 años de la peor erupción volcánica registrada en la historia, la del volcán Tambora en Indonesia, que afectó el clima en todo el globo. Según expertos, no estamos muy lejos de un evento similar.
7 meneos
130 clics

La estela del Calbuco  

'Una sombra oscura en el horizonte me llamó la atención ... se parece a la enorme nube de cenizas del volcán' Vía twitter.com/AstroSamantha/status/591931303228002304 . La estela de ceniza tras la erupción del volcán, vista desde la Estación espacial (ISS) y fotografiada por la astronauta italiana Samantha Cristoforetti.
19 meneos
94 clics

Terremotos indican que el volcán submarino Axial ha entrado en erupción frente a la costa de Oregón (ING)

El volcán submarino Axial, situado en el Pacífico a 300 millas frente a las costas del estado de Oregon y Washington parece que ha entrado en erupción, tal y como se predijo en septiembre. Según los científicos no significa una amenaza de tsunami para los residentes costeros, ya que los terremotos que se han registrado en estos montes submarinos son de baja intensidad y los movimientos del fondo marino son graduales. No se podrá confirmar si está expulsando lava hasta que los expertos puedan llegar con un barco. En español: goo.gl/YF0DTr
16 3 0 K 15
16 3 0 K 15
8 meneos
173 clics

2 km de ceniza: impresionantes fotos de la erupción del volcán Sinabung

El volcán Sinabung, al norte de la isla de Sumatra, en Indonesia, ha entrado en erupción desde este pasado fin de semana obligando a evacuar a cientos de habitantes de la zona. Con más de 2.400 metros de altura, se trata de un estratovolcán que ya entró en erupción en 2004 y 2010. Ahora ha dejado estas impresionantes imágenes.
2 meneos
143 clics

¿Por qué no se debe volcar el salero?

Según informes que proceden de la Baja Edad Media y posteriores, en la ciudad de León se guardaba el salero que se utilizó en la Última Cena, la que celebró Jesucristo con sus apóstoles en la misma noche que fue detenido. Este objeto era una escudilla (pequeña pieza ahuecada que permitiese meter los dedos para coger la sal) elaborada en calcedonia, una clase de cuarzo con vetas que le dan una gran vistosidad a esta piedra. De este mismo mineral es el cuenco del Santo Grial que se guarda en la catedral de Valencia, y que según la tradición...
246 meneos
8798 clics
Tiburones viviendo dentro de un volcán activo [ENG]

Tiburones viviendo dentro de un volcán activo [ENG]  

Kavachi es un volcán submarino en el suroeste del Océano Pacífico. La temperatura es muy elevada. el agua epuede hacer que sea demasiado peligrosa para los submarinistas. Cuando no está de erupción. Un equipo de científicos han enviado robots equipados con cámaras, se encontraron con una sorprendente cantidad de biodiversidad, incluyendo tiburones sedosos, tiburones martillo y el tiburón-cama del Pacífico.
111 135 6 K 416
111 135 6 K 416
4 meneos
78 clics

La enorme nube de cenizas de la erupción del volcán Manam vista desde el espacio (ING)  

La provincia de Madang de Papúa Nueva Guinea se ha puesto en alerta a raíz de una erupción del volcán Manam. Las imágenes tomadas por el satélite Himawari-8 fueron publicadas por la Universidad Estatal de Colorado y muestran el bloque de la nube de cenizas de 19 km de altura después de la erupción. El pueblo de Bogia se cubrió de cenizas. Una erupción de Manam mató a cinco personas y obligó a más de 9.000 residentes a huir en noviembre de 2004, y muchos de los evacuados aún viven en viviendas temporales. Rel.: menea.me/1geti
2 meneos
8 clics

Los secretos de los poderosos volcanes de la Patagonia  

Cuando el volcán Cordón Caulle, en la Patagonia, hizo explosión en 2011, lo hizo en forma espectacular. El equivalente a un millón de toneladas de ceniza y roca volcánica salieron expulsadas, gracias a una fuerza equivalente a decenas de bombas atómicas. Así que cuando me contactaron para producir un documental de la BBC sobre el volcán, no lo pensé dos veces para unirme.
1 1 0 K 23
1 1 0 K 23
16 meneos
136 clics

Geólogos descubren una segunda cámara de magma bajo el volcán del monte Santa Helena (ING)

Los geocientíficos han visto por primera vez la "fontanería de magma" bajo el monte St. Helens, el volcán más activo en el noroeste del Pacífico. La imagen emergente incluye una cámara gigante de magma, entre 5 y 12 kilómetros por debajo de la superficie, y una segunda, incluso más grande, entre 12 y 40 kilómetros por debajo de la superficie. Las dos cámaras parecen estar conectados de una manera que podría ayudar a explicar la secuencia de eventos en la erupción de 1980 que hizo volar la cumbre del Monte St. Helens. Rel.: menea.me/ymwc
14 2 0 K 92
14 2 0 K 92
12 meneos
248 clics

El volcán islandés que cambió el clima de Europa

El 8 de junio de 1783 se produjo una de las mayores erupciones volcánicas que se han registrado en la historia. Tuvo lugar en Islandia, en el sistema volcánico de Grimsvötn, en la fisura del Laki. La actividad del volcán no cesaría hasta febrero de 1784 y sus efectos, según las fuentes de la época, fueron terribles.
7 meneos
142 clics

Rara visión de la erupción de un volcán sub-antártico australiano  

Ha sido filmada por los científicos en una expedición de investigación una erupción volcánica en una remota isla en territorio australiano cerca del círculo de la Antártida. Big Ben es conocida por haber entrado en erupción al menos tres veces desde el 2000, pero este tipo de erupciones rara vez tienen testigos. Isla Heard está dominada por el macizo del Big Ben y su cumbre, el Pico Mawson de 2.745 m.
6 meneos
169 clics

El espectáculo de ver nacer una isla de un volcán submarino

A finales del pasado 2013, concretamente desde el mes de noviembre, una nueva isla se elevó por encima del nivel del mar en el Océano Pacífico. Apareció a unos 1.000 Km al sur de Tokio y a 500 m de otra isla volcánica llamada Nishinoshima. Durante los dos últimos años la nueva isla ha engullido a la existente, dando lugar a una de las más jóvenes que conocemos con un tamaño doce veces más grande que el de la Nishinoshima original.
12 meneos
80 clics

¿Cómo se formó el mayor volcán del Sistema Solar? (ING)

Científicos alemanes han creado un modelo de simulación sobre la formación de las misteriosas estructuras que caracterizan el volcán Olympus Mons de Marte. El origen de las terrazas y la fuerte pendiente del Monte Olimpo marciano se han discutido acaloradamente y este estudio indica que las deformaciones son debido a la gravedad (un 40% de la terrestre) y a la baja resistencia a la fricción en el subsuelo. La simulación muestra por primera vez la formación de terrazas durante la fase de crecimiento volcánico. En español: goo.gl/0L4On9
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117

menéame