Cultura y divulgación

encontrados: 293, tiempo total: 0.030 segundos rss2
12 meneos
419 clics

El pueblo de Andalucía que parece "aplastado" por rocas (Setenil de las Bodegas)  

En Andalucía no faltan maravillas para explorar y salirse de lo usual (especialmente la concurrida Costa del Sol y con el estilo del blog, nos salimos a buscar lugares especiales o curiosos como Setenil de las Bodegas). Setenil de las Bodegas está situado en la provincia de Cádiz y por su emplazamiento ha ganado merecida fama (y el protagonismo de numerosas postales). Y es que el pueblo está construido y extendido dentro del tajo que forma el río Guadalporcún, lo que significa que algunas de sus casas tienen por techo las rocas del acantilado
2 meneos
4 clics

Cómo la Amazonia se volvió más inflamable pese a ser uno de los lugares más húmedos del mundo

En la selva tropical más grande del mundo, la humedad es tan alta que, en ciertas áreas, sus bosques son capaces de crear su propia temporada de lluvias con el vapor de agua que transpiran sus hojas. Pero esta selva, que se reparten nueve países sudamericanos, se ha vuelto más inflamable en las últimas décadas. Una de las razones es que, una vez que un bosque ha sido víctima de las llamas, tiende a ser más susceptible de que esto se repita.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
3 meneos
98 clics

Nueve lugares en los que refugiarse del cambio climático  

¿Qué condiciones debe tener el lugar idóneo para resistir a los efectos del calentamiento global? Una zona templada. La temperatura máxima de Madrid podría elevarse hasta 6,4 grados en 2050, equiparándose a la actual de Marrakech, según advierten los científicos. La temperatura de Londres será similar a la que tiene Barcelona hoy en día. Lejos del mar, con acceso a agua dulce...
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
71 meneos
4530 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer mapa global de las lombrices de tierra revela qué lugares están llenos de ellas y por qué (ENG)  

Las lombrices de tierra son los héroes anónimos de los ecosistemas del planeta: Inadvertidos bajo nuestros pies, trituran el suelo y la materia muerta, reciclan nutrientes esenciales y transportan el aire y el agua más profundamente en el suelo. Sin ellos, la salud del suelo sufriría y la productividad de las plantas se debilitaría. Ahora, por primera vez, los investigadores han mapeado dónde viven estos humildes invertebrados, identificando los puntos calientes de gusanos alrededor del mundo.
50 21 22 K 12
50 21 22 K 12
231 meneos
1092 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 'fake news' del franquismo sociológico que (todavía) atentan contra la Memoria Histórica

"Todos mataron igual" o las víctimas buscan "subvenciones" "la fosas comunes son un invento" son algunos de los lugares comunes del discurso franquista que alimenta la desmemoria y la equidistancia ante el golpe de Estado, la Guerra Civil y la dictadura de Francisco Franco.
185 46 59 K 84
185 46 59 K 84
4 meneos
62 clics

Arequipa: Ciudad rodeada por 3 volcanes  

rodean 3 volcanes y cuenta con edificios barrocos construidos de sillar, una piedra volcánica blanca. En su centro histórico, se encuentra la Plaza de Armas
4 0 7 K -28
4 0 7 K -28
7 meneos
22 clics

Efemérides 25 de octubre: Pablo Picasso, pintor español que revolucionó las artes plásticas del siglo XX

Pablo Picasso nació en España el 25 de octubre de 1881 y falleció en Francia el 8 de abril de 1973.Pablo Ruiz Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de 1881 y falleció en Mougins, una provincia de Francia, el 8 de abril de 1973. Fue hijo del artista José Ruiz Blasco y María Picasso López. Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz Picasso, es el nombre del artista según su certificado de nacimiento, mientras que en
5 meneos
162 clics

Solitario, invisible y sobre el mar: así es el camino más peligroso del mundo

Quizás te has preguntado alguna vez cuál es el camino más peligroso del mundo. Evidentemente, en el planeta existen muchos senderos de extrema dificultad, que pueden comprometer nuestra vida si damos un paso en falso, y muchas veces es debido a las complicadas pendientes, desniveles o caídas a lo que tenemos que enfrentarnos para superar determinadas distancias. Sin embargo, existe lo que parece un apacible paseo por la costa marina que está considerado como uno de los lugares más peligrosos del planeta, pues se ha cobrado más de 100 muertes.
4 1 6 K 2
4 1 6 K 2
15 meneos
536 clics

4 fascinantes lugares en los que el ser humano no puede poner el pie

En nuestro mundo actual, es difícil imaginar un lugar que no podamos visitar, y que no esté incansablemente fotografiado, compartido y etiquetado en las redes sociales. Pero existen todavía unos pocos que permanecen intactos a los turistas. A menudo por razones de seguridad, legales o científicas, está estrictamente prohibido poner el pie en ellos. Te invitamos a conocer cuatro de estos rincones aislados del mundo.
3 meneos
200 clics

Los paisajes más bonitos del mundo

La naturaleza nos ha dado una panoplia de lugares, a cada cual más hermoso. Debido a sus características y a la belleza que poseen, hemos recopilado una selección de los paisajes más fabulosos de nuestro planeta. La Tierra está llena de paisajes extraños, enigmáticos, asombrosos... Algunos de ellos, son formaciones terrestres moldeadas durante miles de años, mientras que otros, son creaciones hechas por el hombre que han alterado el planeta de maneras un tanto particulares
8 meneos
134 clics

Árboles históricos en España. Nuestros «Ents» favoritos

A raíz de la feliz noticia acerca de que la carrasca de Lecina fue galardonada con el reconocimiento al «árbol del año 2021», fui recopilando datos sobre árboles singulares de nuestro país que he ido visitando, añadiendo algunos de sus reflejos culturales. Son lugares que pueden no ser tan conocidos como otros, pero que guardan gran interés y que merecen ser visitados con respeto. Todas las imágenes son Creative Commons (licencia en las que se incluyen las mías propias), o de Dominio Público.
3 meneos
38 clics

La literatura olvidada en el pasillo de las galletas

Hay lugares con encanto. Atrayentes, estéticos. Son esos a los que los cantautores suelen escribir canciones sentidas; los porqués de las explosiones cálidas y festivas de los lienzos de algunos artistas. Hay otros que no. Aburridos, simplones. De los que nadie elige escribir así, sin más. Porque no. Lo corriente, lo que no destaca, no es especial; mucho menos suficiente.
137 meneos
2902 clics
Pompeya renace sin fin

Pompeya renace sin fin  

En su libro ‘Pompeya’, el fotógrafo italiano Luigi Spina penetra en algunos de los lugares de la ciudad sepultada por el Vesubio en el año 79 que, por motivos de conservación, seguridad y mantenimiento dentro del Gran Proyecto Pompeya, han permanecido cerrados durante años y ahora pueden ser contemplados de nuevo.
83 54 2 K 359
83 54 2 K 359
344 meneos
1818 clics

Revolución de los Claveles: siempre es 25 de abril  

El 25 de abril de 1974, a las 0:25 horas, Rádio Renascença retransmitió Grândola, Vila Morena, una canción revolucionaria del cantautor José Afonso prohibida por el régimen. Era la segunda y definitiva señal acordada por los líderes militares rebeldes para iniciar el levantamiento.
142 202 3 K 434
142 202 3 K 434
21 meneos
526 clics

25 años de Reservoir Dogs: 15 curiosidades de la ópera prima de Tarantino

Este fin de semana se cumplen 25 años del estreno en cine de Reservoir Dogs, la ópera prima de Quentin Tarantino y que con el paso de los años se ha convertido en un auténtico objeto de culto. Por eso, y con motivo de su 25º aniversario, repasamos 15 curiosidades que quizá no sabías sobre el film. 1 Madonna es el monotema que da comienzo a la película. La reina del pop comentó que le había gustado la película, e incluso le firmó una copia de su álbum 'Erotica' a Tarantino. Eso sí, con una dedicatoria muy especial.
17 4 2 K 94
17 4 2 K 94
11 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acceso a la Universidad para mayores de 25 años, matrícula abierta

Una de las ofertas de estudio más atractivas de la Uned es su prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años, que te permite acceder a estudios superiores sin tener que superar la selectividad y sin importar la edad que tengas. Si buscas información sobre requisitos, matrícula y precios del curso de acceso para mayores de 25 años de la Uned, en este artículo encontrarás todo lo que necesitas.
279 meneos
4625 clics
Plaza de Tiananmen, 25 años atrás [eng]

Plaza de Tiananmen, 25 años atrás [eng]  

Hace 25 años, el ejército chino despejó violentamente la Plaza de Tiananmen de manifestantes, tras seis semanas de manifestaciones a favor de la democracia y de una reforma política. Estas son algunas de las fotos de aquellas jornadas.
113 166 8 K 694
113 166 8 K 694
15 meneos
151 clics

25 años de imágenes de Neptuno [eng]  

La nave espacial de la NASA Voyager 2 dio a la humanidad el primer vistazo de Neptuno y su luna Tritón, en el verano de 1989. Esta imagen de Neptuno se produce a partir de las últimas imágenes de planetas enteros tomadas a través de los filtros verdes y naranjas en la cámara de ángulo estrecho de la nave Voyager 2. Las imágenes fueron tomadas el 20 de agosto de 1989, a una distancia de 4,4 millones de kilómetros del planeta, 4 días y 20 horas antes del máximo acercamiento el 25 de agosto.
13 2 0 K 121
13 2 0 K 121
403 meneos
2845 clics
New Jersey declara el 25 de octubre el Día de la Paella

New Jersey declara el 25 de octubre el Día de la Paella

La Asamblea Legislativa de New Jersey (Estados Unidos) ha declarado el día 25 de octubre como el Día de la Paella, a propuesta de la Paella for the World, una institución sin ánimo de lucro cuyos objetivos se centran en la celebración de actos en EE.UU. relacionados con las tradiciones culinarias hispanas y el consumo…
162 241 3 K 775
162 241 3 K 775
6 meneos
37 clics

Las estrellas de la música viven 25 años menos que los demás

Las estrellas de la música viven 25 años menos que ‘la gente normal’, según un estudio realizado por la investigadora de la Universidad de Sidney Dianna Kenny, quien ha analizado las muertes de 12.665 músicos norteamericanos de todos los géneros entre 1950 y 2014, y las ha comparado con las de 100.000 ciudadanos anónimos.
10 meneos
203 clics

Clangor: 25 aniversario del atentado que supuso el broche final de la movida

Este mes se cumple el 25 aniversario del sangriento atentado terrorista perpetrado por el Exército Guerrilleiro do Pobo Galego Ceibe (EGPGC) en la discoteca Clangor de Santiago de Compostela. María Fidalgo Casares (Ferrol, 1964), doctora en Historia, desvela algunos aspectos poco conocidos del luctuoso episodio. Se trata de una de las máximas especialistas de la movida de los 80 y pionera de los estudios sociológicos sobre la movida en Compostela. Sus numerosas publicaciones revelan, entre otros aspectos, la importancia de Santiago como foco...
8 2 0 K 117
8 2 0 K 117
2 meneos
2 clics

Pablo Picasso nació el 25 de Octube. ¡Felicidades!

Pablo Picasso. Un día como hoy, en el año 1881 y en la luminosa ciudad de Málaga, nació el mayor genio de la pintura (también de la escultura y cerámica) del siglo XX. ¡Felicidades!
1 1 10 K -144
1 1 10 K -144
4 meneos
89 clics

1945 Un bombardero B-25 se estrella contra el Empire State Building  

En 1945 un bombardero B-25 se estrelló contra el Empire State Building. Hubo 14 muertos, de los que 11 estaban en el edificio.
3 1 1 K 27
3 1 1 K 27
3 meneos
8 clics

25 de septiembre, día de la ballena franca austral

El día Nacional de la Ballena se instauró en honor a "Garra", un macho de ballena franca que sobrevivió a un dramático rescate el 25 de septiembre de 2002.
2 1 13 K -122
2 1 13 K -122
4 meneos
43 clics

Se cumplen 25 años de "Achtung Baby", el disco que encumbró a U2

Se acaban de cumplir 25 años de Achtung Baby, el disco que encumbró a U2 cuando se encontraban en el peor momento de su carrera.
3 1 8 K -60
3 1 8 K -60

menéame