Cultura y divulgación

encontrados: 202, tiempo total: 0.083 segundos rss2
311 meneos
8757 clics
Londres: El mapa del cólera de John Snow

Londres: El mapa del cólera de John Snow  

John Snow tenia su consulta próxima al epicentro de la catástrofe, por lo que conocía a varias de las víctimas. Como vecino, Snow sabía que la mayoría de los residentes extraían el agua de una fuente pública de Broad Street. Fiel a su hipótesis inicial, Snow planteó que el brote de cólera se debía a la ingestión de agua contaminada proveniente de esta fuente y se propuso, demostrarlo.Para ello, compró un mapa con el callejero de la zona asolada y en él, apuntó con una linea negra el lugar donde vivía cada fallecido. Información que obtuvo ....
126 185 3 K 404
126 185 3 K 404
21 meneos
186 clics

SunGlacier, la fuente que extrae su agua del aire con energía solar  

“Si las temperaturas suben, el aire contiene más agua. Normalmente, las temperaturas más altas también significan más sol. Así que, ¿por qué no centrarnos en condensar el agua del aire, impulsando el sistema únicamente con energía solar?” Cuando el artista alemán Ap Verheggen escribió estas palabras no pretendía que fueran sólo teoría; aspiraba a poder desarrollar un proyecto que las hiciera realidad y, por lo visto, parece que ya lo ha conseguido. SunGlacier se exhibe actualmente en el Museo de las Esculturas del Mar de La Haya.
17 4 0 K 12
17 4 0 K 12
22 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Federico García Lorca en defensa de las bibliotecas

El texto que Federico García Lorca leyó en la inauguración de la biblioteca de su pueblo, Fuente Vaqueros, en septiembre del año 1931, es una de las defensas más fuertes, sencillas y emotivas que pueden encontrarse sobre la importancia de las bibliotecas. Pronunció Federico García Lorca esta Alocución al pueblo de Fuente Vaqueros, imaginamos, emocionado. Se dice que dos años antes había sugerido él mismo la idea, y la idea se hizo realidad. Luego llegó la guerra y la biblioteca desapareció...
19 3 8 K 113
19 3 8 K 113
5 meneos
129 clics

Poéticas esculturas convertidas en hermosas fuentes  

No podemos evitar acordarnos de las obras art decó de Tomasso Barbi al contemplar las impresionantes esculturas de madera y bronce que ha creado Malgorzata Chodakowska.
25 meneos
291 clics

La inmensa fuente de contaminación de la que no nos habíamos dado cuenta hasta ahora

Son considerados una fuente de "energía limpias" pero ahora un estudio no sólo desmitifica esta creencia sino que los coloca como importantes emisores de gas metano. Y están presentes en muchos espacios naturales. Son los embalses y represas construidos por el hombre -ya sea para generar electricidad, tener agua potable u otros fines- los que generan 1.000 millones de toneladas anuales de gases contaminantes.
20 5 2 K 147
20 5 2 K 147
9 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No creo que los cubanos tengan por qué condenar a Fidel Castro"

Pocas voces tan autorizadas para retratar a Fidel Castro como la del escritor Norberto Fuentes. Su trayectoria –línea directa con la jerarquía de la revolución cubana durante años; exilio en Miami desde 1994– y una obra inmensa –'La autobiografía de Fidel Castro'– avalan una mirada propia e imprescindible sobre las últimas seis décadas en Cuba.
343 meneos
2586 clics
Gertrudis de la Fuente, primera bioquímica española

Gertrudis de la Fuente, primera bioquímica española

Mayo de 1981, muere un niño de 8 años por un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda, en Torrejón de Ardoz. Aparecen nuevos casos en Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Orense y Cantabria. Veinte mil personas en total se vieron afectadas por lo que en principio se denominó “neumonía atípica”, causada por “un bichito que si se cae se mata”, en expresión -bastante torpe por ciento- del entonces ministro de Sanidad. Un bichito que después demostró no ser otro que la codicia humana.
123 220 2 K 305
123 220 2 K 305
8 meneos
128 clics

Declaraciones de Enrique Fuentes Quintana sobre la economía de España  

Declaraciones del primer ministro de Economía durante el segundo Gobierno de Adolfo Suárez, Enrique Fuentes Quintana, sobre la economía española.
469 meneos
1223 clics
Carlos Sanz, biólogo: “Sin Rodríguez de la Fuente, probablemente, hoy no tendríamos lobos en España”

Carlos Sanz, biólogo: “Sin Rodríguez de la Fuente, probablemente, hoy no tendríamos lobos en España”

Forma parte de esa gran generación de jóvenes inspirada por Félix Rodríguez de la Fuente. Carlos Sanz, sin embargo, consiguió llegar a trabajar en El Hombre y la Tierra, y lo hizo durante más de cinco años. Ha continuado la labor de Félix en divulgación y conservación del medio ambiente en general y del lobo ibérico en particular, como da buena cuenta su página web, Amigo lobo. No es casualidad que nos atienda desde Sandín, Zamora, en plena Sierra de la Culebra, el punto con mayor densidad de lobos de toda Europa Occidental,...
163 306 0 K 314
163 306 0 K 314
9 meneos
182 clics

¿Fue "La Fuente" de Duchamp una idea robada a una mujer? Esto es todo lo que sabemos al respecto

"Una de mis amigas bajo seudónimo masculino, R. Mutt, ha mandado [a la exposición] un urinario de porcelana como si fuera una escultura. No es para nada indecente. No había ninguna razón para rechazarlo. Pero el jurado ha decidido no exponer semejante cosa. He presentado mi dimisión y seguro que se hablará de ello en Nueva York”.
145 meneos
901 clics
Agujero negro supermasivo, primera fuente de neutrinos cósmicos

Agujero negro supermasivo, primera fuente de neutrinos cósmicos

Un equipo multidisciplinar de investigadores ha detectado un agujero negro supermasivo a 3.700 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Orión, como la primera fuente conocida de neutrinos cósmicos, según un estudio publicado este jueves en la revista especializada 'Science'.
73 72 1 K 370
73 72 1 K 370
12 meneos
66 clics

Un grupo de estudiantes detecta una misteriosa fuente de rayos X

Una fuente de rayos X descubierta por alumnos de secundaria durante un proyecto de minería de datos abre nuevas vías de exploración para el vasto archivo del observatorio de rayos X XMM-Newton de la ESA.
9 meneos
113 clics

Las fuentes de los Jardines de La Granja de San Ildefonso

El rey Felipe V gustaba especialmente de la caza al igual que la reina Isabel de Farnesio. Pese al incendio sufrido en el Palacio de Valsaín en 1682, los soberanos frecuentaban la zona por lo que mucho que disfrutaban del paisaje y la abundacia cinegética que allí encontraban. Así hacia 1718 decidieron construir un nuevo palacio. El arquitecto se encontró con el pie forzado de un palacio emplazado en bajo y unos jardines ascendentes en cuesta.
17 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva guía alimentaria de Canadá cambia sus pautas: más fuentes vegetales y eliminar los lácteos

Canadá lanza su nueva guía alimentaria con ciertos cambios que suponen una pequeña gran victoria para los animales de granja. Estos cambios suponen una reducción de las proteínas y grasas animales, apoyados en recientes investigaciones que promueven los beneficios de una dieta basada en plantas. Una de las nuevas pautas que promueve Canadá es la eliminación de los lácteos como grupo de alimentos. También sugiere comer más verduras, cereales integrales, y en cuanto a alimentos proteicos elegir las de origen vegetal como legumbres, frijoles...
9 meneos
36 clics

El fosfoyeso, nueva fuente potencial de elementos de tierras raras

Cada año, aproximadamente 250 millones de toneladas de roca fosfática se extraen para producir ácido fosfórico para fertilizantes. Estados Unidos extrajo aproximadamente 28 millones de toneladas métricas en 2017. Los elementos de tierras raras generalmente representan menos del 0,1 por ciento en la roca de fosfato. Pero en todo el mundo, aproximadamente 100.000 toneladas de estos elementos al año terminan en residuos de fosfoyeso, casi tanto como las 126.000 toneladas de óxidos de tierras raras producidas al año.
14 meneos
40 clics

Félix Rodríguez de la Fuente y mi magdalena de Proust

El hombre y la tierra para mí fue y no exagero, lo que para muchos niños son hoy las películas de Marvel. Con una diferencia eran criaturas reales
11 3 1 K 82
11 3 1 K 82
17 meneos
73 clics

Gertrudis de la Fuente, la bioquímica que investigó el caso del aceite de colza

Aunque ella quería hacer la carrera de matemáticas, la desanimaron. Su segunda opción, la carrera de física, tampoco era adecuada para mujeres. Así que comenzó a estudiar química en la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció en 1948. Mientras daba clases para ganar algún dinero, comenzó su tesis doctoral en la Facultad de Farmacia bajo la dirección de Ángel Santos Ruiz, el único catedrático de bioquímica del país. Allí también conoció al médico y bioquímico Alberto Sols, que acababa de regresar de Estados Unidos.
14 3 2 K 84
14 3 2 K 84
6 meneos
161 clics

Reconstruyen la cascada de Antoni Gaudí de la Casa Vicens en el Museu de les Aigües

Gaudí diseñó esta fuente ornamental en 1883 como elemento principal del jardín de la Casa Vicens, residencia de verano en la Vila de Gràcia, y la fuente, que recreaba los efectos sonoros de una cascada, se hallaba a unos 10 metros y refrescaba la tribuna de la casa en verano y la protegía del sol de tarde.
14 meneos
28 clics

Centro del Lobo Ibérico, Félix Rodríguez de la Fuente, dos personajes de nuestra historia

A Félix Rodríguez de la Fuente le debemos mucho más que aquellos apasionantes minutos delante del televisor, en los que nos mostraba la fauna de este, y otros países. Pero sin duda el que más le debe, es su compañero de viaje en esta historia. El lobo extinguido en gran parte de Europa o América, goza de buena salud en este país gracias a los esfuerzos contra viento y marea de Félix. En un tiempo donde no era sencillo luchar contra los intereses de las capas más conservadoras de este país, consiguió iniciar las políticas de conservación [...]
28 meneos
908 clics

Mira pero no toques la fuente de mercurio de Barcelona [ENG]

La toxicidad del mercurio es bien conocida. (Al menos, esperamos que así sea). Pero en 1937, eso aún no era de conocimiento común. Y así es como Barcelona terminó con una hermosa fuente que gotea mercurio puro, venenoso y líquido. Bueno, eso es parte de la historia, de todos modos.
23 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Páez, el 'Livingstone' español que llegó a las fuentes del Nilo azul antes que los británicos

Este jesuita madrileño fue el primer occidental en contemplar y describir las fuentes del Nilo azul, en Etiopía, en 1618. La expedición de aventura y cooperación España Rumbo al Sur, dirigida por Telmo Aldaz De la Quadra-Salcedo, recorre sus pasos.
19 4 9 K -43
19 4 9 K -43
485 meneos
3874 clics
Hace 47 años de la profecía de Félix Rodríguez de la Fuente. El tiempo le ha dado la razón

Hace 47 años de la profecía de Félix Rodríguez de la Fuente. El tiempo le ha dado la razón

”Lo que más nos diferencia de todas las otras épocas, de todas las otras culturas. Lo que más preocupa y lo que verdaderamente más puede transformar radicalmente la posición de la humanidad en el presente es la basura. Basura no solamente en forma de coches viejos… […]”
172 313 12 K 369
172 313 12 K 369
186 meneos
2188 clics
El día polar en el que se alcanzaron -30 ºC en el corazón de España

El día polar en el que se alcanzaron -30 ºC en el corazón de España

Hoy es el aniversario del récord oficial de frío, registrado en el Observatorio de Calamocha-Fuentes Claras (Teruel). Aquella mañana, la del 17 de diciembre de 1963, el personal de guardia en el Observatorio de Calamocha-Fuentes Claras (Teruel) tuvo que recurrir a un soplete para abrir la verja de la estación meteorológica. Todo se había petrificado con la descomunal helada, vistiendo totalmente de blanco el páramo turolense, en un paisaje que evocaba a las estepas rusas.
72 114 1 K 270
72 114 1 K 270
7 meneos
21 clics

Una expedición culminará en Alaska la última aventura de Félix Rodríguez de la Fuente, 40 años después de su muerte

Hace ya 40 años que nos dejó Félix Rodríguez de la Fuente retando a la naturaleza en Alaska. Para conmemorar el aniversario de su fallecimiento se llevará a cabo la expedición Desafío Ártico, en la que se realizará la misma ruta que el naturista español recorrió en su última aventura. Este recorrido, que desde su primera edición hace ya seis años se ha llevado a cabo en Groenlandia, cambiará el destino por Alaska para emular el recorrido que tenía previsto terminar el español, truncado por un accidente que le costó la vida.
33 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coronavirus y Félix Rodríguez de la Fuente, audio 40 años atrás. Naturalista y futurólogo  

Merece la pena escuchar este audio en estos días de cuarentena por el coronavirus , para reflexionar con lo que estamos haciendo como especie con el planeta o lo que es lo mismo.. lo que nos estamos haciendo a nosotros mismos. Me ha llegado este audio de Felix Rodriguez de la Fuente de hace 40 años, un sabio adelantado a su tiempo y un peligro para aquellos que anteponían la economía y el poder a la vida. 40 años después podemos decir que no ha cambiado nada ( o en todo caso a peor) y que Felix tenia razón, tristemente.
27 6 10 K 55
27 6 10 K 55

menéame