Cultura y divulgación

encontrados: 2309, tiempo total: 0.091 segundos rss2
5 meneos
91 clics

Descubren el nexo entre lunas y planetas

Recientemente se ha anunciado el descubrimiento de un sistema solar de lo más peculiar. Está a 1.600 años-luz de distancia de nuestro planeta, en dirección hacia el centro de la Vía Láctea. Puede ser, por decirlo de alguna manera, una especie de eslabón perdido entre estrellas, planetas y lunas que nos permitiría explicar que la formación de todos estos objetos celestes siguen un proceso muy similar…
9 meneos
57 clics

Ondas misteriosas hacen carreras en un disco de formación de planetas

AU Microscopii, o AU Mic, para abreviar, es una joven estrella cercana rodeada por un gran disco de polvo. Estudiar estos discos de desechos pueden proporcionar valiosas pistas acerca de cómo se crean los planetas, ya que estos se forman en estos discos. Los astrónomos han estado buscando cualquier cosa que sugiriera la presencia de zonas grumosas o deformadas en el disco de AU Mic, ya que tales signos pueden indicarnos la ubicación de posibles planetas. Y en 2014, gracias a las capacidades del nuevo instrumento SPHERE de ESO... .
8 1 0 K 102
8 1 0 K 102
17 meneos
148 clics

Descubren el planeta similar a la Tierra más cercano al Sistema Solar

Hace un par de semanas se anunció el descubrimiento del planeta Gliese 1132b. Tiene un tamaño muy similar al de la Tierra y es el más cercano de todos los planetas, de este tipo, encontrados hasta ahora. Para ponerle la guinda al pastel, además, se encuentra en nuestro vecindario cósmico. A sólo 39 años-luz de distancia...
14 3 0 K 12
14 3 0 K 12
14 meneos
103 clics

Los astrónomos se muestran escépticos ante un supuesto Planeta X

Dos nuevos y controvertidos estudios sugieren el descubrimiento de grandes objetos en los límites exteriores del Sistema Solar.Durante décadas, los astrónomos han buscado un posible “Planeta X” en los confines de nuestro Sistema Solar, especulando que un objeto grande y oscuro podría estar merodeando allí fuera, y que su influencia gravitatoria ocasionalmente crearía problemas en las órbitas de los objetos que vemos. Hay grandes incentivos para buscarlo: cuando los astrónomos buscaban un Planeta X más allá de Urano en 1846, descubrieron Neptu
11 3 2 K 97
11 3 2 K 97
51 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, no se ha descubierto un noveno planeta del sistema solar

¿Se ha descubierto un nuevo planeta más allá de Neptuno? Pues si hacemos caso al revuelo de las últimas horas en las redes sociales, la respuesta podría ser afirmativa. Podría, pero no lo es. Para bien o para mal, por el momento nuestro sistema solar sigue teniendo ocho planetas.
30 meneos
269 clics

Cómo viajar al hipotético noveno planeta del sistema solar

No se ha descubierto aún, pero todo indica que más allá de Neptuno hay al menos un planeta oculto en las penumbras del sistema solar exterior, allí donde el Sol es otra estrella más, solo ligeramente más brillante que el resto. Supongamos por un momento que este planeta existe. La primera pregunta que se nos puede pasar por la cabeza es: ¿podríamos viajar hasta allí?
25 5 2 K 75
25 5 2 K 75
16 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Planet Nine: El planeta teórico

Esta semana ha habido revuelo en la comunidad astronómica mundial, y no es para menos, podríamos estar en presencia de un hito científico. Los acontecimientos en pleno desarrollo podrían darle un nuevo rostro, nada más y nada menos, que al sistema solar. Los profesores Konstantin Batygin y Michael E. Brown del Instituto Tecnológico de California dicen tener evidencia teórica de la existencia de un nuevo planeta. Se estima que la órbita se ubicaría más allá del cinturón de Kuiper, un grupo de objetos transneptunianos en el que se encuentran Plut
14 2 4 K 57
14 2 4 K 57
11 meneos
86 clics

¿Cómo se detecta un planeta nuevo?  

La astronomía y la física llevan unos días on fire: la semana pasada se habló de la posible detección de ondas gravitacionales y ahora han aparecido indicios de que podría existir un noveno planeta en nuestro sistema solar. Ya que me habéis pedido que trate el tema, aprovecharé para enfocarlo de una manera distinta y, de paso, explicar cómo podemos saber si alguno de esos puntos brillantes que vemos en el cielo por la noche se forma parte de nuestro sistema solar.
4 meneos
16 clics

El telescopio IRAS no encontró al Planeta X

En los últimos días ha circulado la noticia de la posible existencia del noveno planeta. Se sospecha de su existencia por la órbita que tienen algunos cuerpos transneptunianos. Debido a esta noticia los creyentes en Sitchin y en Samael aún weor, están afirmando de que el “noveno planeta" es Nibiru o Hercolubus.
4 0 7 K -75
4 0 7 K -75
233 meneos
4496 clics
Un planeta rocoso gigante

Un planeta rocoso gigante  

Se llama BD+20594b y podría ser el planeta con superficie sólida más grande. Un mundo del tamaño de Neptuno, pero compuesto principalmente por roca. Si se confirma su densidad, estaríamos ante otro ejemplo de megatierra, un tipo de planeta del que sabemos muy poco.
103 130 1 K 439
103 130 1 K 439
13 meneos
125 clics

PLANETAS HABITABLES - Catálogo actualizado 2016  

Los planetas extrasolares o "exoplanetas" candidatos a albergar vida extraterrestre. Planetas habitables o hermanos de la Tierra, en la zona habitable de sus extrellas, según ficha actualizada a enero de 2016 por la "Planetary Habitability Laboratory" de la "Universidad de Puerto Rico" - "Arrecibo", con datos de los telescopios Kepler y K2 de la NASA, en busca de vida extraterrestre fuera de nuestro sistema solar. Conceptos artísticos originales: Camengat, a partir de los datos conceptuales disponibles.
11 2 1 K 117
11 2 1 K 117
283 meneos
5861 clics
Un nuevo hallazgo respalda la existencia del Planeta X

Un nuevo hallazgo respalda la existencia del Planeta X

Los astrónomos han encontrado un nuevo objeto transneptuniano cuya órbita se puede explicar con la existencia de un Planeta X, el hipotético noveno planeta del Sistema Solar. La probabilidad de que sea una casualidad estadística, dicen desde Caltech, se ha reducido a un ~0,001%.
134 149 2 K 515
134 149 2 K 515
54 meneos
742 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vinculan al planeta X con un ciclo de extinciones masivas en la Tierra (ING)

Las extinciones masivas periódicas en la Tierra, acreditadas en el registro fósil, podrían estar relacionadas con la presentida existencia de un noveno planeta en el Sistema Solar. Daniel Whitmire, profesor retirado de Astrofísica y ahora en el Departamento de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Arkansas, ha encontrado que el Planeta 9 desencadena lluvias de cometas vinculadas a las extinciones masivas en la Tierra a intervalos de aproximadamente 27 millones de años. En español: goo.gl/jBCtfy Rel.: menea.me/ivzr
41 13 22 K 26
41 13 22 K 26
310 meneos
4375 clics
El misterioso planeta 9 parece perturbar la órbita de la nave Cassini

El misterioso planeta 9 parece perturbar la órbita de la nave Cassini

La idea del noveno planeta en el Sistema Solar gana fuerza. Investigadores han presentado pruebas de pequeñas perturbaciones en la órbita de la nave espacial Cassini causadas por el nuevo planeta.
134 176 5 K 435
134 176 5 K 435
28 meneos
32 clics

La nave Cassini no está afectada por el hipotético planeta 9 (ENG)

La NASA ha negado que su nave espacial Cassini de la NASA experimente desviaciones inexplicables en su órbita alrededor de Saturno. Varias noticias recientes han informado de que una misteriosa anomalía en la órbita de Cassini potencialmente podría explicarse por el tirón gravitacional de un nuevo planeta masivo teorizado en nuestro sistema solar. Desmiente esta noticia: www.meneame.net/story/misterioso-planeta-9-parece-perturbar-orbita-nav
9 meneos
74 clics

¿Planetas de segunda generación?

Los planetas nacen alrededor de jóvenes estrellas en formación. Surgen de los discos rotantes de restos de material, los que sobran tras el nacimiento del propio astro. Luego, los alrededores de la estrella, ya con sus planetas emergiendo, se “limpian” de material difuso y quedan relativamente despejados. Hasta hace unos años pensábamos que los discos eran exclusivos de esas primeras etapas estelares, pero entonces se descubrió que no, que estrellas en fases avanzadas volvían a tener discos de material a su alrededor.
9 0 0 K 107
9 0 0 K 107
162 meneos
2124 clics
2007 OR10: El planeta enano sin nombre más grande del Sistema Solar (ING)

2007 OR10: El planeta enano sin nombre más grande del Sistema Solar (ING)  

Un grupo de astrónomos combinó datos de Kepler y Herschel para revelar algo sorprendente: un planeta enano llamado 2007 OR10 es significativamente más grande de lo pensado: 1.535 km. Es el planeta enano más grande del Sistema Solar sin nombre oficial y es el tercero más grande de la actual lista de media docena de planetas enanos. Es bastante oscuro y gira más lentamente que casi cualquier otro cuerpo que orbita nuestro Sol, tardando cerca de 45 horas para completar su rotación diaria. Sólo necesita un nombre... Rel.: menea.me/sy3t
88 74 1 K 439
88 74 1 K 439
8 meneos
200 clics

Si no existieran ni los planetas, ni la vida, ni las galaxias, ni el universo, etc., ¿Qué habría? ¿Nada?

Titular completo: Si no existieran ni los planetas, ni la vida, ni las galaxias, ni el universo, etc., ¿Qué habría? ¿Nada? ¿Pero la nada qué es? No hay universo, entonces ¿qué? Y si Dios creó el mundo, ¿él dónde nació? ¿Qué había? Yo interpreto tres preguntas en una: 1) Si no hubiera planetas, ni vida, ni galaxia, ¿qué habría? 2) Si no hubiera universo, ¿qué habría? ¿Nada? ¿Y qué es la nada? 3) Y si Dios creo el universo, ¿de dónde salió Dios? Vamos a abordar cada una por separado, de menor a mayor complejidad.
18 meneos
164 clics

Científicos señalan que el Planeta 9 podría no pertenecer al Sistema Solar

Simulaciones por ordenador de la Universidad de Lund (Suecia) muestran que es muy probable que el considerado Planeta 9 del Sistema Solar es en realidad un exoplaneta. Esto significaría el primer mundo de origen extrasolar descubierto dentro de nuestro propio sistema. La nueva hipótesis es que nuestro sol, en su juventud hace unos 4.500 millones de años, robó el Planeta 9 a su estrella original.
15 3 2 K 116
15 3 2 K 116
30 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren un planeta gigante que se mueve hacia su estrella (ENG)

El extraño mundo recién descubierto, designado HATS-18b, es un caso interesante de un planeta girando por un flujo de marea hacia su estrella. Por otra parte, este sistema planetario podría ser un gran laboratorio para los investigadores cuando se trata de probar teorías de interacciones planeta-estrella.
22 meneos
357 clics

El problema de las trayectorias interplanetarias en la ciencia ficción

Por enésima vez vi una película de ciencia ficción en donde una nave pasa frente a los planetas del Sistema Solar, uno por uno, en orden. ¿No es sospechoso? El primer problema es tan vidente como la nada misma: Es lógico que hay muchas más probabilidades de entrar o salir del Sistema Solar por un espacio completamente vacío, sin llegar a ver planeta alguno más que como una estrella lejana. Pasar cerca de sólo uno de los planetas es tan difícil como hacerse una aguja en un pajar.
18 4 1 K 19
18 4 1 K 19
2 meneos
82 clics

El planeta con tres soles tan estable que parece imposible

El planeta HD 131399Ab es uno de los más extraños que jamás hemos descubierto. Se trata de un planeta con tres soles en un sistema estelar estable.
2 0 0 K 37
2 0 0 K 37
31 meneos
90 clics

RR245: Descubren un nuevo planeta enano más allá de Neptuno (ING)  

Un equipo internacional de astrónomos que incluye investigadores de la Universidad de British Columbia ha descubierto un nuevo planeta enano que orbita en el disco de pequeños mundos helados más allá de Neptuno. Designado RR245 2015 por el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional, se encontró con el telecopio Canadá-Francia-Hawaii en Maunakea, Hawai, por parte de los ordenadores de la Encuesta continua exterior del Sistema Solar Orígenes (Ossos). Su tamaño exacto aún no ha sido calculado.
26 5 0 K 34
26 5 0 K 34
5 meneos
86 clics

El Planeta Nueve del espacio exterior

Que el sistema solar se reorganizase violentamente en un pasado remoto puede explicar la existencia de los cuerpos helados del cinturón de Kuiper y la nube de Oort, el bombardeo de asteroides que sufrieron los planetas interiores hace miles de millones de años y la aparente ausencia de las llamadas supertierras, que abundan en otros sistemas planetarios. Pero ahora los expertos tienen algo nuevo con lo que lidiar: un supuesto planeta, de una masa quizá diez veces mayor que la terrestre, que podría orbitar en las oscuras regiones situadas más...
4 1 7 K -36
4 1 7 K -36
9 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Disfruta de la vista de cinco planetas al atardecer

En estos días, y si estás en una latitud en la que se ponga el Sol, puedes ver cinco planetas en el cielo si miras al oeste justo antes de anochecer. Se trata, por orden de proximidad aparente al Sol, de Venus, Mercurio, Júpiter, Marte y Saturno. Los tres primeros están bastante juntos y a la vez próximos al Sol, por lo que el mejor momento para verlos es justo cuando éste acaba de ponerse y lo tapa el horizonte. Rel: www.meneame.net/m/astronomia/cinco-planetas-luna-sobre-australia

menéame