Cultura y divulgación

encontrados: 156, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
24 clics

Doctorow en España I. Un recorrido por la publicación de su obra

A raíz de la muerte de E[dgar] L[awrence]. Doctorow (1931-2015) se generó en twiter un interesante debate en el que intervinieron, entre otros, los editores Pere Sureda y José Antonio Millán y las editoras Patricia Escalona y Julieta Lionetti, acerca de las causas o motivos de la desproporción existente entre la enorme calidad de la obra de este escritor estadounidense y la muy modesta repercusión que ha tenido siempre su obra entre la crítica literaria española y sobre todo las exiguas ventas que han tenido sus libros.
2 meneos
17 clics

Fusilar a Ezra Pound

Con motivo del centenario del dramaturgo Arthur Miller (1915-2005), presentamos —con sus propias palabras— un mosaico de ideas que muestran al escritor, el personaje público, el polemista. De inicio, recobramos su intervención en la polémica desatada por el poeta Ezra Pound, a raíz de su colaboración con el fascismo, un episodio oscuro en la historia literaria del siglo XX.
11 meneos
203 clics

Mujeres que abrazan por la espalda

Ya en la vejez andaba encorvado. Como si le pesara sobre los hombros el recuerdo de unos brazos. Los de una mujer. Los que le ceñían felices cuando el amor todavía parecía posible. Antes de que todo se rompiera. Antes de que llegaran las otras. Y los otros. Y los barbitúricos en la mesilla de noche. Caminaba cargando con la sombra de los brazos resplandecientes de Marilyn. Arthur Miller, alcanzado por una edad que a ella le negó la tristeza, llevaba todavía encima el peso de aquel matrimonio marchito.
44 meneos
1690 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los diarios eróticos de Anaïs Nin

Hubo un diario que escandalizó a todos aquellos que osaron leerlo. Estaba escrito por una mujer que empleaba su cuerpo y su inteligencia como una arma de construcción masiva
31 13 20 K 31
31 13 20 K 31
22 meneos
188 clics

El sabio, el tuerto y la esposa del diablo

El viejo estaba allí. Y habló. Vaya, ya lo creo que habló. Dijo lo que nadie más se atrevió a decir. Entre el público estaba el tuerto, a quien además le faltaba un brazo. Echaba chispas, el tuerto. Dicen que ese día gritaba mucho. Daba golpes y gruñía como una mala bestia. Se lo llevaban los demonios escuchando (...) Suele decirse que el grito de “Muera la inteligencia” lanzado por Millán Astray contra Unamuno en Salamanca fue un exabrupto o una irreflexiva salida de tono. Más bien resultó ser el anuncio de un programa de depuración.
18 4 2 K 89
18 4 2 K 89
9 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Es totalmente necesaria una revisión feminista de la historia del cómic"

Frank Miller, astro del mundo del cómic y autor de 300, Sin City o Batman: el regreso del Caballero Oscuro, estuvo en Madrid como invitado estrella de la Heroes Comic Con que se celebra del 10 al 12 de noviembre"Trump no es más que una caricatura, un payaso""Cualquier héroe sin una idea propia de justicia pierde su razón de ser"
7 2 16 K -23
7 2 16 K -23
3 meneos
60 clics

Lo que Unamuno nunca le dijo a Millán Astray

“Ese relato ha tenido como consecuencia que todavía en nuestros días se siga considerando el discurso de Unamuno escrito por Luis Portillo como palabras textuales del rector de Salamanca”, lamenta Delgado, quien cree que “es imposible reconstruir la literalidad del discurso pronunciado por Miguel de Unamuno”, en el que, según los testigos citados, el rector criticó que las mujeres salmantinas acudieran a los fusilamientos, entre otras cosas. “La prensa local salmantina del día siguiente no hizo más que vagas referencias a su intervención
3 0 10 K -89
3 0 10 K -89
14 meneos
486 clics

Serie de fotos nos muestra los contrastes entre las zonas privilegiadas y las desfavorecidas de las ciudades [ing]  

El kit de herramientas de Miller incluye un dron DJI Inspire One , un DJI Mavic Pro y un DJI M600 Pro con un Hasselblad A6D adjunto. Estos drones han dado la vuelta al mundo y han lanzado tomas bellamente compuestas que muestran los contrastes extremos de cómo existen los privilegiados y desfavorecidos.--- newatlas.com/unequal-scenes-drone-photograpy/55899/#gallery
12 2 0 K 72
12 2 0 K 72
17 meneos
226 clics

La Vuelta a España que Perico Delgado robó a Robert Millar

"Cuando Delgado y Recio tenían 1 minuto y 40 segundos de ventaja, quedaban todavía 50 km y yo estaba totalmente seguro de que les daríamos alcance pronto. Empezamos a trabajar todos en el grupo de forma bien organizada y muy duramente con la idea de disputar la victoria de etapa. ¿Pero qué es lo que ocurrió? ¡Que los dos de delante doblaron su ventaja! Para nosotros fue algo imposible de entender”. Aunque no lo dijo en su momento, hoy en día Sean Kelly sí que piensa que Recio y Perico fueron a rebufo de alguna motocicleta.
19 meneos
138 clics

Nueva luz en el duelo Unamuno-Millán Astray

El enfrentamiento en Salamanca del 12 de octubre de 1936 entre el intelectual y el fundador de la Legión resucita en libros y películas que aportan datos para esclarecer lo ocurrido.
11 meneos
379 clics

Henry Miller, el escritor que usaba su pene como un mendigo su gorra  

Hasta cumplir los 25, aquel joven de Nueva York que aún no había escrito nada, hacía ejercicio, se musculaba, buscaba el equilibrio perfecto entre mente y polla, y tras descubrir el sexo con una mujer mayor que él -Paulina Chouteau, que por edad podría haber sido su madre-, se lanzó a la exploración de las grietas del placer. Dicen que podía fornicar tres o cuatro veces al día, y luego una más con su esposa, cuando llegaba a casa por la noche; ignoraba lo que era un gatillazo. Faltaban casi 15 años para que publicara Trópico de Cáncer.
473 meneos
1506 clics
Ocurrió hace 100 años: Unamuno, condenado a 16 años de prisión por injurias al rey

Ocurrió hace 100 años: Unamuno, condenado a 16 años de prisión por injurias al rey

El enfrentamiento que Miguel de Unamuno y el general Millán Astray tuvieron en el paraninfo de la Universidad de Salamanca el 12 de octubre de 1936 ha pasado a la historia. Aquel "Venceréis pero no convenceréis", con el que el filósofo desafió al mismísimo novio de la muerte ha generado mucha literatura e incluso películas. Está en la escena principal de Mientras dure la guerra, el famoso film que Alejandro Amenabar estrenó en 2019.
189 284 19 K 360
189 284 19 K 360
264 meneos
1416 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El milímetro de oro

El milímetro de oro

El titular decía: Madrid contará con un nuevo centro de arte en la Milla de Oro de los Museos. Una buena noticia, visto así. Lo que pasa es que había que leerla entera para entender de qué iba realmente el asunto. Ese nuevo centro de arte ocupará el lugar del laboratorio cultural MediaLab Prado, un espacio que lleva más de una década siendo un referente para la creación, el pensamiento y la divulgación cultural. Lo mismo que se le pide a ese que se va a abrir ahora, en principio, pero lo que pasa es que MediaLab lo hacía desde la participación.
120 144 19 K 300
120 144 19 K 300
4 meneos
116 clics

Salen a subasta los postapocalípticos coches de Mad Max

Cualquier incondicional de la película puede pujar on-line por cualquiera de estas alocadas “bestias” sobre ruedas. Y es que vehículos postapocalípticos del filme de George Miller no pasan precisamente desapercibidos y juegan un papel central en la película. Ahora, más de seis años después de su estreno, estos automóviles vuelven a ponerse de actualidad, pues 13 de ellos salen a subasta virtual hoy mismo, 25 de septiembre.
3 1 7 K -35
3 1 7 K -35
5 meneos
79 clics

El gringo que quiso patentar la ayahuasca

En 1981, Loren Miller, director de la empresa International Plant Medicine Corporation, con sede en California, llevó una muestra de ayahuasca a los Estados Unidos, y la decidió patentar en la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos, reivindicando una nueva variedad de planta a la que llamó Da Vine, y en 1986 obtuvo los derechos exclusivos para vender y cultivar la planta. No fue hasta diez años después que los nativos del Amazonas se dieron cuenta de que una de sus plantas sagradas estaba ahora bajo la ley de patentes de EEUU.
3 meneos
50 clics

La entrevista con Sting (ING)  

Rick Beato ha esperado años hasta poder tener esta conversación con Sting y su guitarrista Dominic Miller. En la entrevista, grabada en The Power Station Berklee (NYC), Sting comparte sus pensamientos sobre el proceso creativo, la composición de canciones y su pasado, presente y futuro. Discuten tanto la carrera con The Police como en solitario y sus influencias desde J.S. Bach a los Beatles.
9 meneos
37 clics

Un rayo que recorrió 768 kilómetros en EEUU, nuevo récord mundial

Sirviéndose de la tecnología satelital más moderna, el comité de la OMM encargado de los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos, que lleva un registro oficial de los fenómenos extremos a escala regional, hemisférica y mundial, ha reconocido como rayo más largo detectado el registrado en 29 de abril de 2020, que cruzó 477,2 millas a través de Mississippi, Louisiana y Texas.
26 meneos
89 clics

Charla entre un sapiens y un neandertal

El escritor Juan José Millás y el paleontólogo Juan Luis Arsuaga acaban de publicar su segundo libro juntos, ‘La muerte contada por un sapiens a un neandertal’ (Alfaguara), donde el tándem más brillante vuelve a deslumbrar abordando temas como la muerte, la eternidad, la longevidad y la supervivencia. En esta conversación, ambos expertos reflexionan sobre un ser humano que, a diferencia de sus ancestros, no es capaz de vivir el presente.
22 4 0 K 25
22 4 0 K 25
2 meneos
145 clics

Peregrina Millán-Astray Gasset: cuando su padre enseñaba el ojo de cristal

Pala para su familia y amigos, falleció ayer y era hija de Rita Gasset y del fundador de la Legión Española
17 meneos
70 clics

Acontece que no es poco | Y Unamuno plantó cara al fascismo  

El 12 de octubre de 1936 en el paraninfo de la universidad de Salamanca, el rector, escritor y catedrático Miguel de Unamuno se enfrentaba al hombre que creó la Legión, José Millán Astray. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
423 meneos
11714 clics

¿Cómo te quedas si te digo que la curva hacia la izquierda que ves en esta carretera demuestra que la tierra es redonda?

Y que, si hubiera sido plana, esa curva no existiría... Land Ordinance planificó en 1785, de una forma brillante, que las inmensas tierras al oeste se dispondrían en cuadrados de una milla de lado cada uno. Y todos ellos en una perfecta malla reglada... Estoy seguro que en 1785, sobre los planos, quedaron unas inmensas tierras maravillosamente divididas en cuadrados... Pero claro, es que (y ya ellos lo sabían bien) el mundo no es un plano. ¿Cómo se hace una malla ortogonal perfecta sobre una esfera? Spoiler: SALE MAL.
257 166 6 K 566
257 166 6 K 566
11 meneos
107 clics

Un Pulitzer, dos Nobel y tres 'pichulas': de Vargas Llosa a Camilo José Cela y Arthur Miller

Estos escritores fundamentales en el devenir literario del siglo XX abrazaron el hedonismo y casi todos acabaron arrepentidos de los excesos de la carne para volver a sus orígenes culturales. Mario Vargas Llosa es solo el último de una lista de grandes escritores que, en algún momento de su vida, se cansaron del conocimiento y se entregaron al hedonismo y la fama.
13 meneos
493 clics

¿Sabias que existe un libro que nadie podrá terminar de leer en su vida y que tan solo cuenta con 10 páginas?

En 1960, el escritor francés Raymond Queneanu, presentó el que probablemente sea el libro más extenso del mundo. ¿Por qué? Se trata de Cent mille miliards de poémes, y apenas ocupa diez páginas, que contienen cada una un soneto. Los versos mantienen todos la misma rima y están cortados en tiras, de modo que pueden combinarse con los de otros sonetos.
14 meneos
408 clics
Un oscuro y distópico Springfield de Los Simpson al estilo Frank Miller

Un oscuro y distópico Springfield de Los Simpson al estilo Frank Miller

Una reinterpretación visual única de Springfield, la ciudad que ha sido hogar de esta familia amarilla desde sus inicios. A lo largo de las décadas, Los Simpson se han convertido en un fenómeno de la cultura pop, cautivando a la audiencia y siendo pioneros de un tipo de animación ácida pero moderada, que hace más de tres décadas lo hacía consumible para prácticamente todas las edades...
11 3 0 K 100
11 3 0 K 100
5 meneos
35 clics

A muralla dos mortos. (GAL)

Necrópolis, tumbas y muertos de la edad del hierro desaparecen en la Península Ibérica a medida que se nos acercamos al noroeste. Una excavación en el castro de San Millán, Cualedro, Ourense, busca comprobar la existencia de la primera necrópolis de un castro gallego.

menéame