Cultura y divulgación

encontrados: 377, tiempo total: 0.011 segundos rss2
7 meneos
11 clics

Decenas de maestros de Infantil protagonizan sentadas en delegaciones de Educación para protestar por su mala situación

Decenas de miembros de la Plataforma Andaluza en Defensa de la Educación Infantil (Padei), nacida hace más de un año en las redes sociales para luchar contra las "irregularidades" en lo que a la gestión de las sustituciones se refiere y que está formada por casi 2.000 maestros interinos y aspirantes de Educación Infantil, han participado este miércoles en sentadas organizadas a las puertas de las Delegaciones Territoriales de
3 meneos
45 clics

Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro, donde se respira naturaleza

Un lugar especial por la belleza y la riqueza paisajística del lugar, con dehesas, bosque mediterraneo y pinar que dan cobijo a especies amenazadas como el lince ibérico y el águila imperial a escasos 80 km de ´Córdoba.
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46
9 meneos
135 clics

La historia inédita tras la verdiblanca de Carlos Cano

La historia tras la verdiblanca de Carlos Cano..
2 meneos
41 clics

Ronda, España (Eng)  

Tres puentes, dos secciones históricas de la ciudad y un cañón componen esta fantástica asentamiento español. La ciudad de Ronda se estableció por primera vez en la época de Julio César y ha logrado sobrevivir a través de las cambiantes condiciones geológicas hasta este mismo día. El río Guadalevín que corre por el centro de los jardines de la ciudad ha pasado milenios erosionando lentamente la tierra y creando el profundo cañón que ahora separa divide el centro urbano histórico.
1 1 1 K 13
1 1 1 K 13
15 meneos
24 clics

'La vida en llamas': retrato íntimo de los que luchan contra los incendios forestales

Esta súper producción documental, rodada durante dos años en Andalucía, llega a los cines el 4 de septiembre para mostrar el trabajo de estos brigadistas como nunca antes se ha visto.
12 3 0 K 127
12 3 0 K 127
1 meneos
9 clics

María Zambrano: Despertar naciendo

Así, en un contexto humano tan sumamente complejo como el que atravesamos, la incertidumbre nos ciega en lo más profundo del ser.
1 0 4 K -62
1 0 4 K -62
23 meneos
34 clics

La Junta de Andalucia no responde

Recuerdo cuando los dirigentes de la Junta de la Andalucía anunciaron a bombo y platillo la ‘Beca Andalucía Segunda Oportunidad’,una beca “encaminada a dar una segunda oportunidad al esfuerzo y la capacidad del alumnado que por razones diversas abandonó sus estudios. Todo muy bonito y muy útil pero los propios becados están acudiendo a reclamar los 4.000 euros a la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Córdoba y desde este organismo les dicen que “se pagará cuando haya dinero
19 4 0 K 17
19 4 0 K 17
25 meneos
126 clics

Aran por error yacimiento arqueológico romano en España

Fuentes cercanas a la investigación han confirmado que se han realizado informes técnicos arqueológicos después de que el arqueólogo Francisco Alcalde, junto a los agentes encargados del caso, visitase el lugar. Asimismo, Francisco Alcalde, arqueólogo de la Delegación de Cultura de la Junta, ha ordenado “la paralización inmediata” de las labores de movimientos de tierras en el lugar. Unos terrenos considerados BIC (Bien de Interés Cultural).
20 5 1 K 61
20 5 1 K 61
2 meneos
3 clics

Concierto homenaje en el 70 aniversario de Carlos Cano

“Cuando falta alegría hay que buscar dentro, es lo que nos caracteriza como seres humanos, emocionarnos y sentir. A eso no hay que renunciar nunca” afirmaba Carlos Cano en la introducción de Me llaman Sudaca. Hoy celebramos el 70 aniversario de su nacimiento.
2 0 8 K -102
2 0 8 K -102
77 meneos
78 clics

El lobo ibérico ya es legalmente una especie en peligro de extinción en Andalucía

Una quincena de asociaciones ecologistas solicitaron en marzo a la Junta de Andalucía que se aumentara la protección del depredador. Después de seis meses, la ley da automáticamente por "estimada" la petición. La Consejería de Medio Ambiente le ha comunicado a este diario que la próxima semana se presentará un nuevo plan de recuperación.
64 13 5 K 24
64 13 5 K 24
2 meneos
5 clics

El I salón Manga de Alhaurín recibió más de 6.000 visitas

El primer salón del Manga de Alhaurín de la Torre ha recibido más de 6.000 visitas, según datos de la organización. El evento, celebrado en el polideportivo El Limón ha constituido un punto de encuentro para los aficionados a la cultura japonesa y al cómic procedentes de toda la provincia y de distintos puntos de Andalucía.
2 0 3 K -27
2 0 3 K -27
2 meneos
4 clics

El Nazareno de la Misericordia presidirá el Via Crucis de la Agrupación de Cofradías de Campillos

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Misericordia y María Santísima de las Lágrimas de Campillos informa que con motivo del Año de la Misericordia, el Santo Via Crucis organizado por la Agrupación de Cofradías de Campillos será presidido por la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Misericordia portado a hombros por sus hermanos y devotos en su trono de traslado.
2 0 14 K -156
2 0 14 K -156
6 meneos
35 clics

Las primeras huelgas en el Marco de Jerez durante la dictadura

En el Marco de Jerez se desarrolló una fuerte oposición sindical en pleno régimen franquista que dio como resultado la consecución de mejoras salariales y derechos laborales para los trabajadores. Si bien se dan algunas huelgas esporádicas en el País Vasco y Cataluña a finales de los años 40, no será hasta bien entrada la década de los 50 cuando el movimiento sindical comenzó a resurgir en nuestro país... En Sanlúcar, situamos en 1953 una de las primeras movilizaciones obreras, la conocida como huelga del tren...
14 meneos
23 clics

El cantante Joaquín Sabina es declarado hijo Predilecto de Andalucía

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobará este martes el decreto por el que se acuerda la concesión de las medallas de Andalucía con motivo de la celebración, el próximo día 28 de febrero, del Día de Andalucía, que este año distinguirá como Hijos Predilectos al cantautor Joaquín Sabina y al especialista en trasplantes Ángel Salvatierra Velázquez, han informado fuentes del Ejecutivo andaluz.
15 meneos
156 clics

¿Dónde la gente vive vidas más cortas y más largas? (EN/GL)

Un estudio de la Universidade do Porto muestra la supervivencia a edad avanzada en 4404 áreas de 18 países europeos. En 2001-11, en promedio, el 47,1 % de la población femenina de 75-84 años había llegado a 85-94 años de edad, y el 34,2 % de los varones. Estas cifras, sin embargo, ocultan importantes desigualdades espaciales y en tiempo persistente. Las mayores tasas de supervivencia se concentraron en norte de España, Andorra y noreste de Italia, y en el sur y el oeste de Francia. El sur de España está entre las menores. Vía Galicia Ciencia.
12 3 2 K 89
12 3 2 K 89
2 meneos
34 clics

He cambiado de instituto 13 veces en 6 años como profesor interino

Pablo Poó Gallardo tiene 34 años y es profesor interino de Lengua y Literatura en secundaria. Su historia laboral corre paralela a la crisis: aprobó sus primeras oposiciones en 2008 y comenzó a trabajar un año después, en noviembre de 2009. Desde entonces ha pasado por 13 institutos distintos de las provincias de Cádiz, Sevilla, Córdoba, Málaga, Granada y Jaén; tan solo no ha trabajado en Huelva y Almería.
1 1 9 K -79
1 1 9 K -79
25 meneos
99 clics

La apropiación de los símbolos de Andalucía

Es así como empieza la apropiación, por parte del PSOE, de los símbolos de Andalucía. Desde la figura de Blas Infante a la bandera pasando por el himno, por no hablar de la identificación de lo andaluz con lo español, otra forma de expropiación.
11 meneos
44 clics

Blas Infante: Condenado después de asesinado

Blas Infante, considerado como “Padre de la Patria Andaluza” y máximo exponente del andalucismo soberanista, sigue estando condenado por el franquismo 78 años después. Un pelotón de fusilamiento, seguido de una sentencia de muerte surrealista a los ojos del derecho, puso fin a la vida de uno de los personajes andaluces más importantes de la España contemporánea. En este sentido, la muerte de Blas Infante al filo de la madrugada del 11 de agosto de 1936 no fue sino la reacción de falangistas y derechistas sevillanos a una vida plenamente...
10 1 0 K 91
10 1 0 K 91
19 meneos
35 clics

'Bowie', 'Lemmy' y 'Krahe', los primeros nacimientos del programa de quebrantahuesos

En el marco de este programa, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio inauguró en 1996 el Centro de Cría de Guadalentín, gestionado por la Fundación Gypaetus, con el fin de establecer una población viable y autónoma a largo plazo de la especie. Desde su puesta en marcha, han nacido y sobrevivido en estas instalaciones un total de 52 pollos.
17 2 0 K 88
17 2 0 K 88
25 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifiesto de la Nacionalidad Andaluza (por Blas Infante, 1919)

Una joya de texto, refrendado por la Asamblea de Córdoba en 1919, que evidencia las mentiras del PSOE y Susana Díaz para con Andalucía. "Declarémonos separatistas de este Estado que, con relación a individuos y pueblos, conculca sin freno los fueros de justicia y del interés y, sobre todo, los sagrados fueros de la libertad; de ese Estado que nos descalifica ante nuestra propia conciencia y ante la conciencia de los pueblos extranjeros..."
11 meneos
80 clics

Terremoto en Andalucía

El "big one" español llegó el día de Navidad de 1884 y tuvo lugar en las provincias de Granada y Málaga. Por su virulencia y daños catastróficos causados se considera como el mayor terremoto español de todos los tiempos. A las 21.08 del día 25 de diciembre de 1884 se produjo una violenta sacudida de una magnitud de grado 6,5 en la escala de Richter, con epicentro entre las localidades de Arenas del Rey, Alhama y Zafarraya, que alcanzó una intensidad de grado IX-X de la escala de Mercalli en la localidad de Arenas del Rey.
10 meneos
63 clics

El mapa andaluz del recuerdo: 50 lugares de Memoria Histórica

Los lugares de memoria aprobados por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía son un instrumento para conocer, consultar y divulgar lo que sucedió durante el alzamiento militar, la Guerra Civil y la dictadura franquista. "Y evitar que el tiempo conlleve su olvido", plasma negro sobre blanco el decreto que puso en marcha esa figura de reconocimiento histórico.
38 meneos
38 clics

Andalucía: Las horas de Religión autorizadas en Secundaria aumentan este curso un 6,3% respecto al año académico anterio

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha dado cuenta de un incremento de las horas de Religión -tanto católica como evangélica- autorizadas en centros de Educación Secundaria para el presente curso 2015-2016 respecto al año académico anterior, en el que el total de horas fueron 11.301, por las 12.019 del actual ejercicio. Con lo cual en este curso aumentan en Andalucía el número de clases dedicadas a la religión.
5 meneos
21 clics

Concejales de IU y Podemos que salen en cofradías de Sevilla

La Semana Santa es una realidad sociologica compleja y en Andalucia contradictoria. En este reportaje de Manu Sanchez pueden verse concejales de Podemos e IU diciendo que son ateos y apostatas y participan en la Semana Santa como algo social y cultural.
4 1 12 K -88
4 1 12 K -88
67 meneos
71 clics

Las manadas de lobos desaparecen de Andalucía

Ni una sola manada de lobos. El último censo nacional del lobo ibérico así lo revela: Andalucía se ha quedado sin "presencia segura de ningún grupo familiar". Al contrario que en otras comunidades, donde, a pesar de los conflictos con ganaderos y cazadores, se sigue manteniendo una presencia relevante de la especie, en Andalucía no se ha podido demostrar que siga habiendo manadas de lobos en Sierra Morena, su último reducto meridional.
56 11 0 K 17
56 11 0 K 17

menéame