Cultura y divulgación

encontrados: 420, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
107 clics

Los mejores GIFs del 2015 basados en animación

Les presentamos una recopilación de los mejores GIFs animados del 2015, siendo capaces de hipnotizarnos durante horas y horas.
4 1 7 K -24
4 1 7 K -24
13 meneos
104 clics

'Susurros del corazón': La obra maestra de Ghibli que no dirigieron ni Miyazaki ni Takahata

El pasado 15 de julio se cumplieron 20 años del estreno en Japón de 'Susurros del corazón' ('Mimi wo sumaseba'), una de las joyas quizás menos conocidas del Estudio Ghibli. No en vano, y pese a contar con un guión del maestro Hayao Miyazaki, fue el primer gran proyecto de Ghibli que no dirigieron ni él ni Isao Takahata, los dos máximos exponentes del estudio, pues si bien es cierto que dos años antes Tomomi Mochizuki había dirigido 'Puedo escuchar el mar', lo cierto es que aquella película se consideró casi un campo de pruebas para los jóvenes
11 2 0 K 88
11 2 0 K 88
10 meneos
270 clics

Tarántula: La gigante del mundo de las arañas (ENG)  

Las tarántulas pueden medir hasta doce pulgadas de ancho, con los colmillos hasta una pulgada de largo.Son depredadores formidables para los insectos, e incluso para algunas relativamente grandes presas, como ratones y aves. A pesar de ello, no son generalmente consideradas peligrosas para los seres humanos cuando se manejan con el cuidado apropiado, e incluso se usan como mascotas exóticas. Vamos a echar un vistazo a su interior y ver sus funciones
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
1 meneos
3 clics

Esta animación muestra el serio problema de basura espacial acumulada desde 1957

Mucho se ha comentado acerca de la basura espacial que tenemos allá fuera de nuestro planeta, un problema real del que escuchamos en muy pocas...
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
6 meneos
245 clics

Los mejores cortometrajes de animación

Los mejores cortometrajes de animación de la historia.
4 meneos
64 clics

El largo camino al éxito de la animación occidental en televisión  

Podríamos pasarnos el día discutiendo sobre los orígenes de la animación ¿quizá algunos de los viejos trucos en movimiento como el del círculo con distintos dibujos en sus caras que al moverse se combinaban? y el momento en el que podemos considerarla seriada, teniendo en cuenta que muy pronto hubo cortos animados con un protagonista recurrente como los de Félix el Gato o los de Betty Boop. Pero mejor avancemos, dejando atrás las versiones para el cine de la Fleischer, Disney o a los Looney Toones, para llegar a las emisiones en televisión.
9 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desarrollan un método que podría "revivir a los muertos"

¿Te imaginas una persona que llegue a un hospital declarada clínicamente muerta y, tras la aplicación de una técnica “milagrosa”, pueda ser devuelta a la vida? El método, que se propone para ser utilizado en pacientes en un estado de gravedad tal que ya no haya otra posibilidad de salvar su vida, consiste básicamente en enfriar el cuerpo lo suficiente como para paralizar el metabolismo corporal de manera que los médicos tengan tiempo suficiente para reparar el daño que ha llevado a al organismo a tal estado de gravedad.
8 meneos
253 clics

Mapa animado muestra la historia de la inmigración a los EE.UU. (eng)  

En 1607, los ingleses establecieron su primer asentamiento permanente en Jamestown, Virginia. En los siglos venideros, millones de personas de todo el mundo se sintieron atraídos por este nuevo mundo que vendría a ser los EE.UU. por la oportunidades que ofrecía. Hoy, más de 1 de cada 8 estadounidenses son inmigrantes, y casi todos son descendientes de nacidos en el extranjero.
15 meneos
253 clics

Cómo Disney hacía sus animaciones antes de las computadoras

Video en el que se muestra el laborioso proceso en la animación pre-digital.
12 3 2 K 92
12 3 2 K 92
8 meneos
85 clics

Las claves estéticas y temáticas de Studio Ghibli, el mito de la animación japonesa

Fundado hace treinta años y con una veintena de películas en su haber, el estudio dirigido por el mítico Hayao Miyazaki, es una de las fuentes de emociones visuales y temáticas más intensas del cine moderno. La pasión que despiertan sus producciones entre espectadores de todo el mundo es solo comparable con el éxito del que estas disfrutan en su país de origen: ocho películas de Ghibli están entre las quince más taquilleras de todos los tiempos en Japón, y una de ellas, El viaje de Chihiro, es la película japonesa que más dinero ha recaudado.
4 meneos
87 clics

40,000 años de la historia de Londres, en papel  

Recrean los 40,000 años de historia de Londres, con un video de animación realizado íntegramente en papel.
2 meneos
5 clics

Nueva animación a color sobrevolando Ceres

Una nueva animación nos muestra un fascinante sobrevuelo sobre el planeta enano Ceres a partir de las fotos tomadas por la sonda Dawn. El color que podemos observar en el nuevo montaje ayuda a identificar los distintos tipos de terreno que encontramos en la superficie de Ceres. La animación hace hincapié en el emblemático cráter…
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
2 meneos
32 clics

Por qué el autor de Winnie the Pooh acabó odiando al osito

'Supongo que todos secretamente aspiramos a la inmortalidad', escribió en 1926 Alan Alexander Milne (A.A. Milne), escritor británico y autor de la serie infantil cuyo protagonista es el famoso osito...
1 1 5 K -49
1 1 5 K -49
7 meneos
77 clics

Bear Story, el primer corto animado latinoamericano nominado al Oscar

La animación Bear Story, producida por Punkrobot Studio y apoyada por el Gobierno de Chile, se ha convertido en el primer corto animado latinoamericano nominado al Oscar. Llega a la ceremonia de la Academia aclamada por la crítica especializada y premiada en reconocidos festivales internacionales, tanto por su calidad técnica y artística, como por la emotividad de su historia.
6 meneos
299 clics

Más vale tarde: cinco joyas del cine de animación que por fin llegan a España  

Las películas de animación son, en cuanto a encontrar distribución se refiere, los films que más dificultades tienen para hacerse un hueco en nuestras salas. Sin conocer bien los porqués de esta gran cuenta pendiente de nuestro cine, lo cierto es que pocos productos no ligados a las grandes majors (véase Dreamworks, Disney o Pixar) llegan siquiera a estrenarse.
11 meneos
90 clics

Quirino Cristiani: el argentino que se adelantó a Walt Disney

El argentino Quirino Cristiani rodó en 1917 el primer largometraje de animación de la historia y, en 1930, el primer largometraje de animación sonoro.
6 meneos
211 clics

La sorprendente historia de amor inacabada de Dalí y Disney

Dalí y Disney crean Destino. Una historia que tardó más de 60 años en terminar de enamorarnos a todos.
5 1 8 K -44
5 1 8 K -44
20 meneos
515 clics

La imponente belleza del kung-fu a través de una animación 3D de sus movimientos

En las distintas animaciones, los movimientos del kung-fu se van “tejiendo” con cada secuencia para generar unas esculturas complejas y llenas de curvas. El resultado es espectacular. “Las visualizaciones del movimiento se vienen creando desde los tiempos pre-digitales con la luz, la fotografía o el vestuario”, explica Gremmler. “Visualizar lo invisible es siempre fascinante”
17 3 1 K 128
17 3 1 K 128
17 meneos
302 clics

La droga y yo  

Una animación nos muestra los efectos de la dependencia y de la adicción. Como un engaño, como una falsa esperanza, ante sí la droga es lo único que brilla. Andreas Hykade y Angela Steffen a través de Nuggets , una animación sencilla pero directa, nos muestran los límites de la dependencia y de la adicción.
15 2 2 K 124
15 2 2 K 124
45 meneos
82 clics

Los dibujos animados españoles no tienen hueco en TVE

El informe Focus on animation publicado por el Observatorio Audiovisual Europeo señala que el tiempo de emisión que Clan TV dedica a la animación española no alcanza el 1%. Mientras, otros canales como el italiano Rai Gulp o el británico Cbeebies dedicaron respectivamente un 44% y un 86% de su tiempo de emisión a la animación propia. "La parrilla está conformada por contenidos de multinacionales estadounidenses, negando espacio a los contenidos que la propia RTVE ha financiado", denuncian los productores.
1 meneos
32 clics

El libro de la selva: 3 rasgos a tener en cuenta

Una vez más, en su intento de reciclar los clásicos de animación en películas de carne y hueso (o más bien de píxel y croma), Disney estrenó el pasado mes una nueva adaptación de la obra salvaje de Rudyard Kipling, El libro de la selva, con los mismos personajes y canciones que en su versión de 1964, pero con matices más oscuros.
1 0 10 K -124
1 0 10 K -124
18 meneos
273 clics

La mejor animación de culto

Para empezar habría que preguntarse: ¿acaso no toda la animación es de culto? ¿No se trata de un género expresivo ninguneado, acusado a menudo de infantilismo, cuyos clásicos siguen siendo desconocidos para la mayoría de los espectadores y cuyos logros se sepultan bajo toneladas de merchandinsing y maniobras comerciales?
15 3 0 K 148
15 3 0 K 148
3 meneos
106 clics

¿Son estas dos chicas los primeros personajes homosexuales de Pixar? Tal vez sí

Las redes sociales han puesto en marcha el cronómetro para abordar la representación LGTBI en las películas de Disney. Hace unos días contábamos que un colectivo ultracatólico declaró la guerra contra un "Disney de gays y lesbianas". HazteOír.org lanzó una campaña para evitar que Elsa, princesa de Frozen y adalid de la nueva era animada, tenga una novia en la secuela de la película. "No podemos dejar que el lobby de la ideología de género destruya la gran fábrica de sueños infantiles", afirmaban sus impulsores.
2 1 4 K -19
2 1 4 K -19
18 meneos
136 clics

"Las mujeres son realistas, los hombres idealistas" Studio Ghibli y la importancia del género del director [ENG]

Cuando Hayao Miyazaki dejó el legendario studio japonés, Hiromasa Yonebayashi tomó las riendas. Este ha hablado sobre la sombra de su predecesor, la animación en la era Pixar y cómo hombres y mujeres se aproximan a la fantasía.
15 3 2 K 142
15 3 2 K 142
14 meneos
241 clics

More (1998)

"More" es un cortometraje que cuenta la historia de un inventor cansado que vive atrapado por la rutina en un mundo monótono y descolorido. Escrito y dirigido por Mark Osborne.
11 3 3 K 94
11 3 3 K 94

menéame