Cultura y divulgación

encontrados: 972, tiempo total: 0.019 segundos rss2
11 meneos
22 clics

La música clásica, la preferida por los fetos

La música clásica es la preferida por los fetos, por delante de la música tradicional y del pop-rock, según muestra un estudio realizado por el centro internacional de reproducción asistida Institut Marquès, que ha presentado en el congreso de la International Association for Music and Medicine, celebrado en Barcelona.
3 meneos
37 clics

¿Cuál es la diferencia entre la dariya marroquí y el árabe clásico fusha?

La gramática de dariya es netamente diferente de la del árabe clásico. En cuanto a la conjugación verbal, no se usa el dual y se reducen todas las terminaciones del plural: tlaabú, en lugar de talaabuna (jugáis) y se utiliza la forma del plural para la primera persona del singular: nlaab (yo juego) en lugar de alaabu. La negación se forma enmarcando el verbo negado entre el prefijo ma- y el sufijo -sh (laab: jugó; malaabsh: no jugó). Léxicamente, otro rasgo importante es la asimilación de un amplio número de términos procedentes de otros idioma
46 meneos
290 clics
Cine clásico contra adolescencias sobreprotegidas

Cine clásico contra adolescencias sobreprotegidas

Dado que vamos a hablar por aquí de la juventud, de educación y de varias películas clásicas, no está de más empezar con una encantadora comedia japonesa que viene totalmente al pelo. En Buenos días (1959), una joya absoluta de Yasujirō Ozu, los protagonistas son dos niños que se pasan media película jugando a tirarse pedos y la otra media haciendo voto de silencio en señal de protesta ante sus padres.
39 7 3 K 201
39 7 3 K 201
4 meneos
68 clics

Kithara el instrumento de la Grecia clásica

Hasta hace poco se creía la forma de la Kithara de la Grecia Clásica era pura ornamentación. Reconstrucciones basadas en diversos análisis de las ilustraciones encontradas en vasijas demuestran que estos adornos cumplen la función parecida a los muelles la barra de trémolo de una guitarra eléctrica. Permitiendo hacer portamentos, vibrato y armónicos. Los kitharistas en la Grecia Clásica (500 a.C.) eran músicos virtuosos y muy apreciados.
62 meneos
2733 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 Películas clásicas online imprescindibles

En su más de un siglo de historia, el denominado "séptimo arte" ha evolucionado constantemente, viviendo durante las décadas de 1940, 1950 y 1960 la que muchos expertos consideran la Edad de oro del cine. Pequeña colección de 25 películas clásicas online imprescindibles de conocer, abarcando todo tipo de géneros y épocas de la historia del cine, con la característica común de formar parte actualmente del Dominio Público.
41 21 10 K 14
41 21 10 K 14
62 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo el cristianismo ‘asesinó’ la cultura clásica

Así pues, los vientos oprimidos del cristianismo golpearon sin piedad los fundamentos de la civilización conocida hasta entonces, cuya debilidad “era la pluralidad”, según la autora. El mundo clásico fue tambaleándose hasta desmenuzarse en el suelo hecho añicos. De sus restos, el Cristianismo construyó su nuevo mundo, levantando iglesias de los mármoles de los templos caídos. “La historia la escriben los vencedores, y la victoria cristiana fue absoluta”, concluye Nixey.
51 11 15 K 20
51 11 15 K 20
23 meneos
124 clics

Éxitos de música clásica: Danza eslava N° 8 de Antonín Dvořák

La música clásica checa forma parte de la cultura e historia del país y pertenece literalmente al alma de la nación. Este año les ofrecemos a ustedes una serie de los éxitos checos más conocidos de este género. Muchos de ellos seguramente los conocen, ya que los tocan reguralmente las orquestas en las salas de concierto de todo el mundo. ¿Cómo surgieron y en qué arreglos fueron grabados? Sobre todo
19 4 0 K 49
19 4 0 K 49
14 meneos
96 clics

Por qué leer a los clásicos nos hace más inteligentes

Cuanto existe es posible por haber sido nombrado. Alonso Quijano lo sabía. Miguel de Cervantes nos describe al personaje pensativo, cavilando con detenimiento con qué palabras nombrar la realidad que le acompañará una vez convertido en don Quijote de la Mancha. Tras ese nuevo génesis, podrá aventurarse a ser un caballero andante fiado en su locura. Hay que leer a los clásicos para pensar bien, no sólo para usar bien la lengua. El pensar bien permite hablar y escribir con precisión, y aquel que domina una lengua posee el mayor poder, que no es
8 meneos
14 clics

Monográfico Especial Beethoven 250, en Radio Clásica

Con motivo del 250 aniversario del nacimiento de Beethoven, que se cumplirá a finales de 2020, el 16 de diciembre, en Radio Clásica nos adelantaremos este otoño a tan relevante conmemoración con la programación de conciertos conmemorativos que irán ofreciendo las emisoras asociadas a la UER a lo largo de los próximos meses.
8 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las heroínas de la mitología clásica, contadas por fin en clave femenina

Algunos de los personajes femeninos más conocidos de la mitología clásica, como Helena de Troya o la hechicera Circe, toman la palabra gracias al objetivo común de varias autoras: contar la versión femenina de la historia.
201 meneos
4549 clics
Introducción a la música clásica

Introducción a la música clásica

Hay gente para todo, por supuesto, pero por lo general siempre es lo mismo, que la música clásica pertenece a un grupo selecto de adinerados y eruditos de jersey de cuello vuelto, gafas redondas y ademanes ampulosos para explicar que no están de acuerdo con el sistema de concordancia del Catalogo Ryom mientras beben un Follador Valdobbiadene Prosecco. No. Olvidaos.
110 91 1 K 353
110 91 1 K 353
4 meneos
230 clics

En busca de la biblioteca perfecta: Los 7 clásicos grecolatinos más votados

Es complicado y en cierta medida arbitrario establecer una distinción de carácter de género literario entre muchas de las obras candidatas a esta selección, pero hoy en Zenda publicamos, en base a los parámetros establecidos, las que han sido los 10 clásicos grecolatinos más votados por los expertos.
2 meneos
69 clics

La mercantilización de los clásicos: el caso de las tragaperras online

No es ninguna novedad que la literatura se ha vuelto un producto de consumo adaptado a las leyes del mercado. Algunos teóricos incluso piensan que el auténtico arte actual es aquel que desafía las leyes editoriales y los gustos de la audiencia, al tiempo que respeta cierta tradición cultural. De cualquier manera, es indudable que los grandes títulos clásicos han sido apropiados por la industria y se han convertido en mercancías.
340 meneos
3073 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Oxford cambiará los estudios de música clásica por su "complicidad con la supremacía blanca"

Oxford cambiará los estudios de música clásica por su "complicidad con la supremacía blanca"

Oxford cambiará los estudios de música clásica por su "complicidad con la supremacía blanca".
176 164 21 K 399
176 164 21 K 399
5 meneos
50 clics

Música clásica, culta, popular y confusiones varias  

La música clásica, refiriéndose a la música culta, surgió en el ámbito religioso, en los monasterios, gracias al nacimiento de la escritura musical, y se ha desarrollado a lo largo de los siglos alcanzando cada vez mayor complejidad y variedad [...] Sus características principales, a modo general (ésto no me lo tomen demasiado literal), serían: actualmente se aprende de manera académica en escuelas de música y conservatorios; otra característica podría ser que se conserva en partituras tal y como fue concebida originalmente [...]
37 meneos
35 clics
Muere el compositor Cristóbal Halffter, referente de la música clásica española

Muere el compositor Cristóbal Halffter, referente de la música clásica española

El compositor clásico y director de orquesta español Cristóbal Halffter ha fallecido este domingo a los 91 años de edad, han informado fuentes familiares. Según un portavoz de la familia, el fallecimiento se ha producido en Villafranca del Bierzo (León). Cristóbal Halffter (Madrid, 1930) ha sido una de las figuras claves de la música española del siglo XX. Sus más de 100 composiciones abarcan desde la música coral, de cámara y electrónica hasta la escritura para gran formación sinfónica.
33 4 1 K 358
33 4 1 K 358
7 meneos
15 clics

Orquestas y propaganda: la agitada historia de la música clásica en la Unión Soviética

El libro 'Música para las masas' ofrece un interesante relato del cambiante papel que tuvo la música clásica en el desarrollo de la Unión Soviética, desde la Rusia revolucionaria hasta el estalinismo.
315 meneos
1679 clics
Cuando la música clásica divertía a los niños en Televisión Española

Cuando la música clásica divertía a los niños en Televisión Española

Se suspendió la clase y nos llevaron al salón de actos del colegio. Allí, junto a un telón deshilachado, un señor nos empezó a hablar de música clásica. Detrás de él, una orquesta. Mis piernas temblaron cuando empecé a intuir que nos iba a sacar al escenario. Y yo no era mucho de querer salir al escenario. A un compañero, le dio una batuta y le puso a dirigir a los músicos. Era Fernando Argenta y estaba indagando en escuelas por Cantabria lo que después se convertiría en un emblema de la historia de TVE: El Conciertazo.
148 167 0 K 342
148 167 0 K 342
11 meneos
131 clics

Instrucciones para leer un clásico

Los clásicos más antiguos exigen un ejercicio de comprensión que solo será posible poniendo en suspenso nuestros valores
7 meneos
90 clics

Batman y el cine clásico

Muchos de los personajes de los cómics de Batman fueron inspirados por diversas películas y estrellas de la Era Dorada de Hollywood. Desde sus más remotos orígenes, Batman ha tenido y aún mantiene una estrecha relación con el cine clásico. Y esta no se limita al vasto terreno de la ficción, es decir, no solo la observamos enmarcada en cuadriculadas viñetas o proyectada en una pantalla de cine o televisión, sino que también se traslada al mundo real.
17 meneos
586 clics

¿A qué jugábamos en 1984? Estos son los 15 mejores videojuegos clásicos de aquel año  

Continuamos viajando al pasado con una retrospectiva que nos está sirviendo para recordar clásicos de los videojuegos y fórmulas de éxito que debutaron y se extendieron como la pólvora a lo largo del tiempo. En esta ocasión, nos toca ver qué juegos debutaron en 1984. Un año donde nacieron varias fórmulas revolucionarias que aún siguen vigentes hoy en día.
7 meneos
36 clics

Crear lectores y a la vez explicar los clásicos, el gran reto en las aulas

Seguro que en más de una ocasión has escuchado eso de que las lecturas obligatorias en los institutos y colegios quitan las ganas de leer a los alumnos y los jóvenes en un futuro. Con esta frase, repetida generación tras generación desde hace más de dos décadas, viene asociada la imagen de El Quijote, La Celestina o algún que otro libro clásico como La Regenta, de Clarín. La realidad de las aulas poco tiene que ver con libros de más de 500 páginas escritos en castellano antiguo. Las aulas apuestan cada vez más por la literatura juvenil.
5 meneos
18 clics

El suicidio en la música clásica

El suicidio es un problema de salud pública mundial, incluido por la OMS entre sus prioridades. Cuando se habla de suicidio y música el lector probablemente piense en nombres como Janis Joplin, Sid Vicius, Kurt Cobain, Manolo Fernández o Antonio Flores (Serrano 2009), pero también, aunque pocos, algunos compositores clásicos optaron por esta drástica opción. Existen tres grandes estudios basados en la revisión de un amplio número de biografías de artistas, los de Adele Juda (1949), Arnold Ludwig (1992) y Felix Post (1994).
4 meneos
64 clics

El teatro clásico se hace tele y en horario de máxima audiencia con 'A este paso (no) estrenamos', con Cristina Castaño

RTVE ha presentado este jueves el programa A este paso (no) estrenamos que llevará el teatro clásico al prime time u horario de máxima audiencia de La 2 con Cristina Castaño, Inma Cuevas y Ángel Ruiz como mentores de 30 aprendices famosos con potencial para actuar a los que les enseñarán las claves de la interpretación en una experiencia teatral en la que no compiten entre ellos, por lo que no se trata de un talent ni un concurso, como han puntualizado en la presentación.
10 meneos
390 clics

5 consejos para no quedar mal en un concierto de música clásica

La música clásica y la ópera tienen ciertos códigos que conviene conocer, de lo contrario uno se expone a una mala experiencia

menéame