Cultura y divulgación

encontrados: 2098, tiempo total: 0.039 segundos rss2
6 meneos
117 clics

Mirónides, el ateniense olvidado (I)

Mirónides hijo de Calias es uno de los generales atenienses que menos resonancia histórica ha tenido, hecho por otro lado más que injusto, pues no en vano su figura es clave para cimentar el poderío ateniense y el concepto que después la Historia acabará por llamar el “siglo de Pericles”.
8 meneos
19 clics

Roma en Nueva York

Con más de dos millones de obras de arte procedentes de todas las partes del planeta, el Metropolitan Museum of Art neoyorquino es, sin duda alguna, uno de los museos más importantes del mundo. La colección greco-romana data de la fundación del museo y consta de más de 50.000 piezas.
4 meneos
21 clics

Hero y Leandro, un amor de leyenda

¿Quién no se ha enamorado alguna vez de alguien que estaba lejos de nuestro hogar y ha tenido que cruzar océanos, continentes o cualquier cosa que se ponga por delante tan sólo para estar con él? Esto mismo les pasó a Hero y Leandro, protagonistas de este amor de leyenda.
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
1 meneos
12 clics

La alabanza al amor: himno en honor a Afrodita de Safo

Pues bien, el contendido del himno es un ruego que hace nuestra escritora a la diosa del amor, Afrodita, para que pedirle ayuda: atraer hacia ella un amor renegado. En este caso sabemos que la amada es una mujer, por la ausencia de una letra al final de la sexta estrofa. Después de la invocación, encontramos una larga digresión, donde la poetisa rememora una ocasión anterior en que la diosa estuvo dispuesta a ayudarle, ocasión en la cual la diosa, que es conducida por un carruaje de oro tirado por gorriones...
1 0 6 K -47
1 0 6 K -47
14 meneos
58 clics

Delfos, el oráculo del dios Apolo

Ciudades, soberanos y simples particulares acudían al templo de Apolo, esperando que el oráculo del dios les aconsejara a la hora de tomar decisiones de importancia
64 meneos
601 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así acabó el cristiniamismo con el mundo clásico

La edad de la penumbra desmonta la idea de que el cristianismo se extendió gracias a la incontestabilidad de sus verdades. Antes bien, la nueva religión se impuso sobre las demás a través de la fuerza, la opresión y, sobre todo, la destrucción de cualquier atisbo cultural que no coincidiera con su credo, llegando al punto de borrar del mapa milenios de sabiduría griega, latina, egipcia, babilónica, etc
38 26 18 K 75
38 26 18 K 75
7 meneos
69 clics

Esparta: Las guerras del Peloponeso

Mucho se ha escrito sobre las causas que desencadenaron las guerras del Peloponeso. Atenas trataba de imponer la democracia en los estados de su liga. A ello se oponían los oligarcas que ejercían el poder en algunos estados, mirando esperanzados a su leader Esparta. Los roces directos comenzaron cuando Atenas firmó una serie de tratados, que amenazaban los intereses de Corinto, aliado peloponesio, en el golfo del mismo nombre. Esparta no intervino hasta el 457 a.C. para establecer su dominio sobre la Beocia.
2 meneos
37 clics

Los orígenes de la tiranía

En este último año hemos tenido mil debates sobre la figura de Franco y su polémica sepultura en el Valle de los Caídos, algo que ha llevado incluso a exhumar el cadáver y su posterior traslado. Esta situación ha despertado mucho interés en los medios de comunicación haciendo especiales sobre la figura del caudillo, reportajes sobre su historia y su vida, pero... ¿Cuál es el origen de la tiranía y de estos individuos conocidos como tiranos? Espero aportar algo de luz sobre el tema y que todos nos beneficiemos de ello.
1 1 6 K -50
1 1 6 K -50
12 meneos
139 clics

Las tres esposas de Alejandro Magno y su trágico final

El imperio forjado por Alejandro Magno se desintegró a su muerte debido a la falta de un sucesor de su sangre y no es porque el macedonio no hubiera engendrado ninguno, ya que sabemos de 5 por lo menos. Al fin y al cabo, al margen de amantes como Barsine, la reina amazona Talestris o la soberana india Cleofis, tomó tres esposas: la bactriana Roxana fue la primera y la «auténtica«, mientras que las persas Estatira y Parisátide, lo fueron por conveniencia política, para reinar legítimamente sobre el Imperio Aqueménida tras la muerte de Darío III.
10 2 1 K 31
10 2 1 K 31
13 meneos
61 clics

Así nació la primera democracia en Atenas: las claves de una revolución de hace 2.500 años

Un libro de la catedrática Laura Sancho Rocher narra el experimento político ateniense que estableció, durante dos siglos, el primer gobierno democrático de la historia.
71 meneos
2080 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo el mito de las estatuas griegas blancas alimentó la falsa idea de la superioridad europea  

La creencia se propagó a lo largo de la historia y terminó siendo erróneamente adoptada por quienes interpretaban la falsa ausencia de color y ornamentos como la señal de una cultura superior y más sofisticada. Muchas de las estatuas que se incorporaban de alguna manera a estructuras más grandes, como edificios, estaban hechas de mármol. Pero la mayoría de las esculturas fueron realizadas en bronce por ser un material más resistente. Como el bronce es fácilmente reutilizable, y se fundía para hacer otras; quedaron pocas estatuas (...)
54 17 30 K 51
54 17 30 K 51
23 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Márkaris: Europa padece un cáncer y Grecia no es más que un dolor de cabeza

El escritor griego Petros Márkaris, que ha aterrizado en la Barcelona de Sant Jordi con su última novela, "Offshore", cree que "Europa padece un cáncer y Grecia no es más que un dolor de cabeza". De esta manera, Márkaris ilustra la pérdida de interés mediático que despierta hoy Grecia, después de que fuera polo de atención de toda la opinión pública a raíz de la crisis financiera. "Hoy hay problemas más graves que Grecia y son Francia, el brexit, Alemania, las relaciones de EEUU con Europa tras la elección de Trump", ha explicado.
19 4 5 K 82
19 4 5 K 82
15 meneos
43 clics

Después de 8 años la troika abandona Grecia

En Bruselas y en Grecias se viven momentos de nerviosismo, pero también de alivio al saber del fin de unos años dramático y dolorosos de la historia de la Unión Europea. El rescate de Grecia, la mayor operación de rescate de un país soberano en la eurozona, toca a su fin y los preparativos para finalizarlo se aceleran. La Comisión Europea y el Gobierno griego esperan que esta vez la vuelta sea de forma definitiva y que se afiance al largo del tiempo. Las 2 partes insisten en destacar que la economía de Grecia ha conseguido estabilizarse.
12 3 0 K 72
12 3 0 K 72
31 meneos
45 clics

Grecia reclama de nuevo el retorno de los mármoles del Partenón

Retornar los mármoles a su lugar de origen, restaurarlos y reiniciar un nuevo capítulo de la historia de Grecia es el objetivo de una nueva campaña en el país mediterráneo para recuperar las esculturas del Partenón ubicadas en el Reino Unido y reunificar uno de los templos más singulares del mundo. "Esto no es algo que va solo de Grecia. Es sobre la humanidad. Significaría el cumplimiento de nuestro deber con la historia y la cultura para conseguir la unidad de un monumento ecuménico", declara a Efe Marianna V. Vardinoyannis, embajadora de bue
26 5 1 K 95
26 5 1 K 95
2 meneos
22 clics

Las apuestas se pagan 9 a 4 a que Grecia sale del euro

Para muchos es “la historia interminable”, para otros, un episodio más en las negociaciones entre Grecia y los acreedores – léase FMI, BCE y UE -. Pero lo cierto es que las bolsas europeas no hacen sino corregir posiciones ante un acuerdo que no llega. Y es que, como dice José Luis Cárpatos, analista independiente “las cosas siguen como ayer”. Una frase que se puede repetir casi a diario desde comienzos de año. en William Hill se reabre este mercado pagando 9 a 4 a que Grecia deja el euro antes de finales de año.
1 1 7 K -71
1 1 7 K -71
8 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grecia o las veleidades de la señora Merkel

En julio de 2012 Timothy Geithner visitó en Alemania a Wolfgang Schäuble. En sus memorias, Geithner refiere con asombro las opiniones de su colega germano: “Al mismo tiempo, un Grexit sería lo bastante traumático como para asustar al resto de Europa para que entregara más soberanía a una unión fiscal y bancaria más fuerte. La razón era que dejar que Grecia se quemara facilitaría construir una Europa más fuerte con un cortafuegos más creíble”. Este hecho ocurrió hace tres años. Desde entonces se preparaba el golpe contra Grecia.
6 2 6 K -15
6 2 6 K -15
274 meneos
2403 clics

Pacto Nazi-Británico por Grecia (1944)

Uno de los hechos menos conocidos de la Segunda Guerra Mundial fue el pacto germano-inglés hacia el final de la guerra en Grecia. El pacto consistió básicamente en que los alemanes mantendrían el puerto de Salónica frente a los rusos para dar tiempo a los ingleses a desembarcar en el sur de Grecia y ocupar la península helena, por parte de los ingleses estos se comprometían a no atacar a los alemanes con lo que éstos se podían retirar ordenadamente.
97 177 3 K 415
97 177 3 K 415
140 meneos
4098 clics
Fotografías de Grecia en el siglo XIX

Fotografías de Grecia en el siglo XIX  

Durante el siglo XIX, Grecia vivió una época de profundos cambios en el país, tanto políticos como sociales. Tras librar la Guerra de independencia griega frente al Imperio Otomano, en 1832 se instauró el Reino de Grecia, reconocido poco después por el Guerra de independencia, y estableciendo una forma de gobierno que duraría hasta 1924, cuando se declaró la Segunda República Helénica.
69 71 0 K 300
69 71 0 K 300
10 meneos
76 clics

Las colonizaciones griegas: Magna Grecia y Sicilia

El principal factor a tener en cuenta fue el enorme problema demográfico que experimentó la Grecia continental. Una superpoblación que se produjo a finales del siglo IX a.C. ocasionó la falta de tierras para la producción agrícola, por lo que propició la búsqueda de esas tierras por toda la cuenca del mediterráneo. Había también un problema demográfico: Un incremento bastante notorio de la población en Grecia. Y la propia metrópolis fomentó la emigración, dio facilidades para salir al Mediterráneo.
9 meneos
73 clics

Hellinikon, la única pirámide de la antigua Grecia

La pirámide de Hellinikon es una de las pocas que se encontraron en la Grecia Antigua. Pausanias, en el siglo II d. C., explicaba la existencia de dos pirámides en territorio griego, una de las cuales muy cerca de la actual de Hellinikon, por lo que a lo mejor es la misma. Por su datación, la pirámide de Grecia se construyó en 2.700 a. C., aunque podría ser una reconstrucción con materiales reutilizados, por lo que su fecha sería mucho más moderna. Sin embargo, no está clara la función de este edificio, que parece que sería militar.
8 meneos
102 clics

Violencia, erótica militar y ataques de ansiedad: la homosexualidad en la Antigua Grecia

Cuando el filólogo E. Bethe publicó su artículo en 1909 sobre el Amor Dórico, inició un debate largamente ignorado por sus contemporáneos en el estudio de la Antigua Grecia: la homosexualidad. Para Bethe la llegada de los pueblos dorios a la Península helena supuso la introducción del "amor efebo como una institución honorable y reconocida", aunque importada, y por ende ajena a la cultura helénica que los críticos germanos intentaban construir. Las relaciones homosexuales se convirtieron en un rasgo introducido en Grecia por pueblos foráneos.
382 meneos
919 clics
Reino Unido excluye devolver a Grecia los mármoles del Partenón

Reino Unido excluye devolver a Grecia los mármoles del Partenón

La ministra británica de Cultura, Michele Donelan, descartó hoy cualquier posibilidad de devolver a Grecia los mármoles del Partenón, negando informaciones de prensa de que el Museo Británico, donde están expuestos, está ultimando un acuerdo con las autoridades de Atenas. "He sido muy clara al respecto, no creo que deban volver a Grecia", declaró a la BBC. "No debemos devolverlos, y de hecho pertenecen al Reino Unido, donde nos hemos ocupado de ellos durante mucho tiempo", añadió.
169 213 0 K 354
169 213 0 K 354
5 meneos
12 clics

Grecia es considerada demasiado cara y burocrática para filmar películas (eng)

El Ministerio de Turismo griego anunció recientemente su intención de involucrar a Grecia en más películas para conseguir una mayor promoción en el extranjero y atraer más visitantes. Sin embargo, según un informe el alto IVA, los costes de filmar en sitios arqueológicos y todo el papeleo y trámites burocráticos, son las principales razones por las grandes producciones de Hollywood están siendo filmadas en otros lugares como España. La "burocracia increíble" en Grecia es razón suficiente para que los productores seleccionan otros destinos.
238 meneos
3739 clics
Descubren dos cariátides en la mayor tumba antigua de Grecia

Descubren dos cariátides en la mayor tumba antigua de Grecia

Dos cariátides, estatuas de mujeres con túnica, se descubrieron en la entrada de una tumba en Anfípolis (norte), considerada la mayor tumba antigua conocida en Grecia, anunció el domingo el ministerio de Cultura.Estas excavaciones arqueológicas en la región griega de Macedonia están suscitando gran expectativa, ante la posibilidad de que se descubran los restos de algún familiar cercano de Alejandro Magno, el gran conquistador oriundo de esta zona del norte de Grecia.
101 137 0 K 633
101 137 0 K 633
588 meneos
1762 clics
Grecia podría recuperar judicialmente los mármoles del Partenón del Museo Británico

Grecia podría recuperar judicialmente los mármoles del Partenón del Museo Británico

Así lo asegura un equipo de abogados que se ha reunido con el gobierno. El gobierno de Atenas preferiría llegar a un acuerdo amistoso. Grecia reclama las obras, sin éxito, desde 1982.
185 403 7 K 602
185 403 7 K 602

menéame