Cultura y divulgación

encontrados: 691, tiempo total: 0.018 segundos rss2
166 meneos
1269 clics
¡Viva José Luis López Vázquez! ¡Viva Escandinavia!

¡Viva José Luis López Vázquez! ¡Viva Escandinavia!

Hoy hubiera cumplido cien años y, sin duda, y si el cine español no hubiera sido tan olvidadizo (defecto del que el actor se quejó en sus últimos tiempos), hubiera seguido trabajando. Todo lo hizo bien, lo mismo daba que siguiera con mirada rijosa los andares de las suecas en bi-ki-ni, que se arrastrara declarándose "un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo" (Fernando Galindo en Atraco a las tres) o que asesinara con sus propias manos y mirada demente a una muchacha en el campo (Benito Freire, buhonero, en El bosque del lobo).
95 71 0 K 382
95 71 0 K 382
11 meneos
79 clics

6 peliculas (completas) protagonizadas por Jose Luís López Vazquez. 100º aniversario  

Tres de la cruz roja (1961). Mi querida señorita (1971). Españolas en París. (1971). La cabina (1972). Moros y cristianos (1987). La corte del faraón (1985).
9 meneos
97 clics

Grandes fotos submarinas de Álvaro Herrero López [ENG]  

Álvaro Herrero es originario de España y siempre ha tenido una fascinación por la naturaleza en todas sus formas. Empezó a experimentar con la fotografía a los ocho años utilizando la vieja cámara de su padre. Álvaro lleva ya más de 15 años buceando y más de 11 como buceador profesional. Ha sido reconocido en el prestigioso concurso GDT European Wildlife Photographer of the Year 2017, 2018 y 2020, 2021, Underwater Photographer of the Year 2021, Aspherico International photo contest 2021. Tomó su fotografía más profunda a 110 m en Indonesia y
4 meneos
77 clics

Elena López Riera, la directora que conquista Cannes con su mirada al pueblo "sin romantizarlo"

La directora debuta en el largometraje, tras triunfar con sus cortos, con 'El agua', un fascinante filme que compite en la Quincena de los Realizadores del festival
12 meneos
109 clics

Entrevista a Kiko Veneno: "Vivo de echar de más"

Tres décadas después de aquel legendario Échate un cantecito, el cantante Kiko Veneno, nacido José María López Sanfeliu (Figueras, 1952), vuelve a estar de rabiosa actualidad con el documental Un día Lobo López, dedicado a ese disco y estrenado en el Festival de Sevilla. El artista también ha participado en el documental con el que Cruzcampo homenajea al bar El Mudo de Mairena del Aljarafe, donde es habitual parroquiano.
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
264 meneos
755 clics
José Luis López Vázquez, la estrella sin calle ni placa en Madrid

José Luis López Vázquez, la estrella sin calle ni placa en Madrid  

Un nuevo documental repasa la trayectoria de uno de los actores más prolíficos del cine español. Fue de todo hasta, léase atropelladamente: “un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo”, pero lo que no consiguió en vida, ni 13 años después de su fallecimiento es ser calle, ni siquiera placa de su Madrid natal.
125 139 0 K 410
125 139 0 K 410
1131 meneos
6642 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La actriz Mónica López decide no a ir a El Hormiguero: "Pablo Motos blanquea el fascismo"

La actriz Mónica López decide no a ir a El Hormiguero: "Pablo Motos blanquea el fascismo"

La intérprete de Rapa ha añadido que ha tenido grandes peleas con la productora por su decisión de no ir al programa de Motos: "Me negué a ir y a él le importó un pimiento y no fui, pero el pobre Javier Cámara tuvo que ir. Y Javier me dijo 'es que hay que ir, Mónica, en una sola sesión lo ven 3 millones de personas. Verá mucha gente la serie'". A lo que ella respondió que quizá es mejor que no vean la serie tres millones de personas más pero tener "un producto buenísimo que verá un poco menos de gente". "No se tiene que ir a estos sitios. ...
439 692 57 K 336
439 692 57 K 336
4 meneos
64 clics

Las mujeres en guerra: la fascinante historia de Catalina López 'la varonil'

A lo largo de la historia, el destino de mujeres y niñas en tiempos de guerra ha estado marcado por la posibilidad de ser masacradas, torturadas, violadas, esclavizadas o deportadas si su bando resultaba derrotado. Ante tal perspectiva, la única opción (aunque extrema y poco común en la práctica) para salvar el honor y la dignidad de la familia era sacrificar a sus propios hijos y acabar con la propia vida. La Guerra de las Galias de Julio César en época romana, el Jauhar (práctica de quemarse viva para evitar la captura).
7 meneos
23 clics
"Ellas", la obra con la que Encarnación Lemus López ha ganado el Premio Nacional de Historia

"Ellas", la obra con la que Encarnación Lemus López ha ganado el Premio Nacional de Historia

En el curso 1915-1916 abrió sus puertas en pleno centro de Madrid una institución educativa llamada a revolucionar para bien el mundo de la enseñanza femenina: la Residencia de Señoritas. La historia de las chicas jóvenes que allí se formaron es el objeto de estudio de "Ellas. Las estudiantes de la Residencia de Señoritas", una fantástica obra publicada por Encarnación Lemus López en la editorial Cátedra.
5 meneos
75 clics

La historia de Querido Antonio, el creador del videoclip de Amaral

Probablemente el nombre de Alberto González no le diga nada. Es posible que el de Querido Antonio tampoco, aunque tal vez le suene si entre sus intereses se cuenta el humor gráfico. En cambio, seguro que ha visto el último videoclip de Amaral -es imposible que a estas alturas no lo haya hecho-. Pues Alberto González, conocido como Querido Antonio, es el culpable de que aún lo recuerde, la cabeza pensante y la mano dibujante del provocador vídeo musical que no ha dejado indiferente a nadie.
9 meneos
182 clics

"Manipulados y Engañados": La familia de Antonio Vega, indignados con su documental

En la semana en que se cumplen cinco años de la muerte del compositor y cantante Antonio Vega, fallecido el 12 de mayo de 2009, se estrena el documental "Antonio Vega. Tu voz entre mil", dirigido y escrito por Paloma Concejero.
12 meneos
31 clics

Antonio Zuloaga Dethomas, el “Schindler” vasco

Hijo del famoso pintor vasco Ignacio Zuloaga, Antonio Zuloaga Dethomas (Burdeos 1906-Zumaia 1980) se valió de su puesto de agregado de prensa y cultura en la embajada de España en Francia entre los años 1939 y 1942, en plena ocupación nazi, para facilitar la huida a España de un buen número de miembros de la resistencia francesa y de prominentes judíos galos. Así se pone de manifiesto en una investigación del experto en relaciones entre España y las Comunidades judías José Antonio Lisbona que ha dado lugar a la exposición “Más allá del deber”.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
16 meneos
152 clics

Antonio Vega: ni con hoy es suficiente, ni mañana es demasiado

La primera vez que vi a Antonio Vega fue en Barcelona, posiblemente 2002 o quizás 2003. Vestía de negro: camisa negra, pantalones negros, zapatos negros. Alguien en el público contaba a voz en grito que Antonio ya no se tenía en pie, que la droga se lo había llevado todo. Curioso que el tipo hubiera pagado veinticinco euros por ver a un yonqui en las últimas, pero la raza humana se esconde en los lugares más insospechados.
13 3 0 K 113
13 3 0 K 113
2 meneos
41 clics

José Antonio Primo de Rivera: mi fascista favorito

José Antonio Primo de Rivera encarna todas virtudes del héroe fascista: juventud, coraje, vitalismo, poder de seducción, una indudable aureola romántica. Su aspecto de galán de cine clásico y su temprana muerte ante un pelotón de fusilamiento completan un retrato que suscitó un prolongado culto a su personalidad en la España franquista. José Antonio conspiró contra la democracia desde el primer momento, invocando la intervención de los militares para imponer un gobierno autoritario que liquidara las libertades constitucionales.
1 1 7 K -58
1 1 7 K -58
9 meneos
11 clics

Zaragoza celebra el I Congreso José Antonio Labordeta de Política, Comunicación y Periodismo

Del día 22 al 24 de octubre se celebrará en Zaragoza, en el Aula Magna del Edificio Paraninfo, el I Congreso José Antonio Labordeta de Política, Comunicación y Periodismo, organizado por su Fundación y en el que participarán prestigiosos ponentes de estas disciplinas. Estas jornadas, de ámbito estatal, tienen como objetivo difundir y estudiar de forma académica la figura de José Antonio Labordeta, y están destinadas a aquellas personas interesadas en conocer más y profundizar al autor.
2 meneos
8 clics

Fiestas en Honor a San Antonio Abad

En Los Silos, como en otros puntos de la isla de Tenerife, la fiesta de San Antonio Abad goza de una férrea tradición ganadera, vinculada al patronazgo del santo sobre los animales. La piedad popular achaca este hecho a una supuesta ocasión en la que una jabalina se acercó a Antonio con sus tres jabatos ciegos, como si suplicase al abad que los curase. El santo obró el milagro y, desde entonces, la jabalina no se separó de él.
2 0 9 K -101
2 0 9 K -101
16 meneos
166 clics

¿Hallada finalmente la oculta localización de la tumba de Cleopatra y Marco Antonio?

Taposiris Magna era poco más que otro yacimiento arqueológico del Norte de Egipto hasta que se extendió el rumor de que la famosa reina Cleopatra y su amante Marco Antonio podrían haber sido enterrados en él. De hecho, según la arqueóloga dominicana Dra. Kathleen Martínez, el templo de Osiris de la ciudad alberga oculto en su interior uno de los mayores tesoros del antiguo Egipto: la tumba de Cleopatra y Marco Antonio.
13 3 2 K 118
13 3 2 K 118
15 meneos
159 clics

La batalla naval de Actium: la derrota definitiva de Marco Antonio y Cleopatra

La batalla de Actium fue una catástrofe para los sueños e ilusiones de Cleopatra VII y Marco Antonio. La famosa pareja creía estar bien preparada para enfrentarse al ejército combinado comandado por Octavio, pero los hechos acabarían por demostrar que estaban equivocados. Según algunos investigadores, las fuerzas de Octavio para esta batalla incluían 250 galeras, 16.000 infantes y 3.000 arqueros. En el bando opuesto, Cleopatra y Marco Antonio disponían de 290 galeras, 50 transportes, 20.000 infantes y 2.000 arqueros.
12 3 0 K 133
12 3 0 K 133
4 meneos
15 clics

Antonio Machado cumple 141 años de su nacimiento, así le recordamos  

España rinde homenaje 141 años después a Antonio Machado, el poeta más joven de la Generación del '98. El célebre escritor nació en Sevilla en 1875 y murió en un albergue francés cuando viajaba para exhiliarse en el país vecino. Algunas de sus obras más populares son Soledades o Campos de Castilla. Además, el cantautor Joan Manuel Serrat ha contribuido gratamente a la recuperación y popularización del poeta con su disco 'Dedicado a Antonio Machado, poeta'. Estas son algunas de sus estrofas más conocidas.
3 1 8 K -54
3 1 8 K -54
3 meneos
33 clics

José Antonio ¿Fue de derechas?

El proyecto de reforma agraria de José Antonio era incluso más avanzado que el del PCE, donde ya entonces militaba Balbontín». Todo el que haya leído un poco a José Antonio sabe que habló de los abusos del gran capital financiero, de los especuladores y de los prestamistas, pidiendo al final la nacionalización de la Banca. Lo recordó la escritora y jurista Mercedes Formica cuando dijo que el fundador de Falange «fue, rechazado y ridiculizado por su propia clase social, que nunca le perdonó sus constantes referencias a la injusticia,…
2 1 7 K -77
2 1 7 K -77
19 meneos
46 clics

Antonio José, pavana triste por un genio musical fusilado por Franco

El documental ‘Antonio José. Pavana triste’ trata de recuperar la memoria de un genio musical, el burgalés Antonio José, fusilado por los franquistas en octubre de 1936. En el momento de ser asesinado tenía 33 años y había compuesto más de 150 obras, entre ellas el ‘Himno a Castilla’. Recoge las biografías de algunos de estos represaliados que murieron dos veces, la primera al ser fusilados, la segunda al ser enterrado su recuerdo bajo un miedo y olvido que todavía hoy cae como una losa fría sobre ellos. Porque hay más cadáveres, muchos más.
15 4 1 K 62
15 4 1 K 62
2 meneos
21 clics

Exposición Antológica de Antonio Violano en el Hotel del Arte de Sitges - 22 mar. 2019

El artista italiano Antonio Violano (Florecia 1940) expone sus esculturas en el Hotel Estela Barcelona - Hotel del Arte de Sitges. Se trata de una exposición antológica que repasará las creaciones del artista desde sus inicios figurativos, muy vinculados a la estética etrusca, hasta sus abstracciones más recientes. "La fuente de inspiración es la Naturaleza que nos provoca estados emocionales que no podemos olvidar. (Antonio Violano)
5 meneos
31 clics

Antonio Machado, uno de los poetas más queridos de España

Uno de los poetas españoles más admirados de la historia probablemente sea Antonio Machado. Nacido el 26 de julio de 1875 en una de las viviendas de alquiler de Sevilla, en el llamado palacio de las Dueñas, Antonio Machado, el segundo de seis hermanos, pasó su infancia en la capital hispalense y en 1883 se instaló con su familia en Madrid. Se formó en la Institución Libre de Enseñanza (ILE), donde acudió a las clases del pedagogo, filósofo y ensayista Francisco Giner de los Ríos, del pedagogo e historiador Manuel Bartolomé Cossío y del jurista
13 meneos
130 clics

Antonio Arias: «El rock se fue de vacaciones en España y no ha vuelto»

Antonio Arias (Granada, 1965) es el fundador y líder del inclasificable grupo de música Lagartija Nick. Tras abandonar el grupo de rock granadino 091 en pleno éxito comercial, Antonio decidió montar una nueva banda con su amigo Eric Jiménez, entonces batería de la banda punk KGB. La historia de Lagartija Nick comenzó con el primer concierto que dieron, en 1987, y desde entonces han publicado catorce discos. El cuarto, denominado Omega, se realizó en colaboración con Enrique Morente, y viceversa. Tras un fracaso absoluto en su año de estreno, se
8 meneos
137 clics

Traición a Antonio Gala

Antes de nada, aclararé que este texto supone una doble traición. Primero, por celebrar a mi manera que Antonio Gala cumple noventa años; segundo, porque no creo que le agrade que hable de él por escrito, aunque sea para bien. Nunca ha celebrado sus cumpleaños, cualquiera que lo conozca un poco sabe que no era lo que más le gustaba y que las fiestas las hacía el día de San Antonio, pero tendrá que entender lo felices que nos hace que siga cumpliendo a los que lo queremos.

menéame