Cultura y divulgación

encontrados: 748, tiempo total: 0.022 segundos rss2
11 meneos
60 clics

Documentan un palacio ibérico de los siglos II - I a.C. en el Cerro de la Merced, en Cabra (Córdoba)

Los arqueólogos sacan a la luz un gran edificio con diez estancias en su planta baja, diferentes aterrazamientos y una escalinata monumental hasta el acceso principal del recinto palaciego donde se ha localizado el arranque de escalera para una segunda planta.
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
6 meneos
167 clics

La Alhambra de Toscana

La historia de este palacio se remonta al 780 cuando parece que Carlomagno pasó con su familia. Desde entonces el palacio fue cambiando de manos. Hoy una familia de ricos comerciantes florentinos mañana Giovanni de Médici. Hasta que en 1605 la nobleza española se lo compra a la familia Jiménez de Aragón. En 1816 Ferdinando Panciatichi Ximenes d'Aragon, por entones diputado italiano , decide hacerle una reforma integral al castillo y lo convierte en la maravilla inspirada en La Alhambra de Granada que es ahora. Quien sabe, ¿tal vez morriña? - Se
63 meneos
190 clics

Descubren vestigios de palacio de la era micénica en Grecia

Vestigios de un palacio de la época micénica (siglos XVII-XVI AC), con importantes inscripciones en griego arcaico, fueron descubiertos cerca de Esparta en el Peloponeso (sur de Grecia), informó este martes el Ministerio de Cultura de ese país. Este nuevo descubrimiento permitirá obtener información sobre "la organización política, administrativa, económica y social de la región" y, sobre todo, aportará "nuevos elementos sobre las creencias (religiosas) micénicas y en materia de lingüística", indicó el comunicado ministerial.
54 9 2 K 42
54 9 2 K 42
19 meneos
82 clics

Encuentran un palacio micénico en Esparta

Un palacio micénico de la Edad del Bronce griega, que contiene artefactos de esta época tan misteriosa, está siendo excavado desde 2009 junto a la aldea de Xirokambi, al sur de Esparta, según informó a finales de agosto el Ministerio de Cultura de Grecia.
16 3 1 K 14
16 3 1 K 14
23 meneos
154 clics

Encontrada misteriosa momia de un gato en el Palacio Arzobispal de Santiago de Chile  

Está perfectamente conservado, pero aún no se puede confirmar si se realizó un proceso de momificación -ni las razones para llevar a cabo este procedimiento en un lugar de devoción católica- o si sólo se trató de una muerte natural, en cuyo caso la momificación se habría producido a causa de las condiciones ambientales de este antiguo edificio.
4 meneos
39 clics

El Palacio de las Dueñas abre sus puertas al público en Sevilla

La que fuera residencia sevillana de la duquesa Cayetana de Alba, construida entre los siglos XV y XVI, que abarca los estilos gótico-mudéjar al renacentista, alberga en su interior importantes obras de arte español y europeo, siendo uno de los edificios de más valor arquitectónico y artístico de la ciudad.
3 1 1 K 17
3 1 1 K 17
245 meneos
8130 clics
Cómo los príncipes otomanos vivían encerrados toda su vida en la jaula de palacio

Cómo los príncipes otomanos vivían encerrados toda su vida en la jaula de palacio

Desde su fundación en el siglo XIV el imperio Otomano dominó buena parte del sureste de Europa, el norte de África y Oriente Medio. Incluso llegaron a sitiar Viena, en el corazón de Europa, en un par de ocasiones. Y hasta después de la Primera Guerra Mundial el imperio se mantendría como la principal potencia de la zona
102 143 0 K 479
102 143 0 K 479
20 meneos
183 clics

Nuevos hallazgos en el palacio minoico de Zomintos, descubierto en 1982  

Zomintos es una pequeña meseta en las estribaciones septentrionales del Monte Ida en la isla de Creta. Está situada muy próxima al camino que conducía de Cnosos a la cueva santuario de Zeus localizada cerca de la cumbre del monte sagrado. Allí, a 1.200 metros de altitud, descubrió en 1982 el arqueólogo Yannis Sakellarakis los restos de un gran edificio minoico de dos plantas, que finalmente resultaron ser parte de un gran complejo palaciego.
16 4 0 K 138
16 4 0 K 138
10 meneos
209 clics

M.C. Escher de nuevo en Madrid

Cita imprescindible con las obras más destacadas del gran artista holandés (Palacio de Gaviria. 1 feb-25 jun).
9 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Palacio Ducal. Venecia

El palacio Ducal inicialmente fue una fortaleza construida en el siglo IX, pero un incendio posterior hizo que el edificio se tuviera que reconstruir, lo cua...
1 meneos
19 clics

Fuertes Y Palacios en Rajasthan

encuentra los importantes y famosos palacios y fuertes de rajasthan
1 0 8 K -77
1 0 8 K -77
6 meneos
74 clics

La "estufa fría" en la Exposición de Filipinas: El Palacio de Cristal del Retiro ante una nueva etapa

El Palacio de Cristal fue levantado en 1887 con motivo de la Exposición de las Islas Filipinas, celebrada ese mismo año, así como el estanque que tiene a sus pies... En el mismo Parque se levantarán además otros nuevos pabellones para colocar aquellos nuevos objetos que, por su especialidad, requieran un local separado. (...) En el Parque, frente de los pabellones, se abrirá un lago donde figurarán los ejemplares que se manden de toda clase de embarcaciones pequeñas usadas en las diversas provincias del Archipiélago, con los aparejos y…
8 meneos
42 clics

Hallan restos de un palacio de hace 800 años en obras para la Villa Olímpica de Pekín

El descubrimiento se ha producido en las obras de la Villa Olímpica en Zhangjiakou. Se trata de una residencia para príncipes de la dinastía Jin que controló el norte de la actual China.
269 meneos
4516 clics
Emerge en Pompeya la Casa de Júpiter, un impresionante palacio sepultado durante 2.000 años

Emerge en Pompeya la Casa de Júpiter, un impresionante palacio sepultado durante 2.000 años

El nuevo tesoro que despunta en el lugar es la conocida como Casa de Júpiter, que ahora emerge mostrando la riqueza de sus estancias. Y lo hace de forma casi intacta pues el flujo piroplástico, las cenizas solidificadas con el paso de los siglos, han conservado los impresionantes frescos con los que los pompeyanos decoraron los muros de esta próspera urbe frente al Golfo de Nápoles
109 160 1 K 292
109 160 1 K 292
12 meneos
125 clics

Las pajareras otomanas: palacios en miniatura con más de cinco siglos  

La arquitectura otomana fue diseñada para acomodar no solo a humanos, si no también a animales: las aves, a su manera, fueron bien recibidos por esta cultura por lo que se puede entrever por estas elaboradas y ornamentadas estructuras, similares a palacios de tamaño aviar que se parecen a las versiones en miniatura de los más grandes.
6 meneos
39 clics

Boadilla recupera la época borbónica del Palacio Infante don Luis con feedback parisino

El Palacio Infante don Luis recuperará sus históricas huertas entre abril y mayo. Las obras, con una inversión de tres millones de euros dividida entre el Ayuntamiento de Boadilla del Monte, el Ministerio de Fomento y la Fundación Annie Johansen, comenzaron hace cinco meses y buscan reinterpretar este espacio con el plano original de 1868.
8 meneos
20 clics

XIX Gala del Folclore Cántabro

XIX Gala del Folclore Cántabro en el Palacio de Festivales. Jueves 21 de marzo, 20.00
5 meneos
54 clics

El palacio de cristal

El corazón de un bosque oscuro, un roble sabio, una bella náyade y una singular historia de amor son solamente el origen de algo mucho más grande.
2 meneos
24 clics

¡Atencion, ENCUESTA! ¿Irás a visitar el Palacio de Liria por 14 euros la entrada?

El palacio de Liria será museo y abrirá todos los días a las visitas. La mejor pinacoteca histórica privada de España ha iniciado las obras para su conversión, que inaugurará en unos meses
2 0 14 K -95
2 0 14 K -95
4 meneos
116 clics

El Palacio Dorado de Japón, uno de los palacios de Oro más grandes del mundo (minuto 04.40)

Kinkaku-ji (金閣寺? lit. Templo del Pabellón de Oro) es el nombre informal del Rokuon-ji (鹿苑寺, Templo del jardín de los ciervos) en Kioto, Japón. Fue construido originalmente en 1397 como villa de descanso del shōgun Ashikaga Yoshimitsu, así como parte de su propiedad llamada Kitayama.1 Su hijo transformó el edificio en un templo Zen de la secta Rinzai. El templo se quemó varias veces durante la guerra Ōnin.
58 meneos
515 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Teodoro Palacios, el capitán de la División Azul que salvó a comunistas españoles en los gulags

A lo largo de la década que pasó detenido en los campos comunistas compartió experiencias con presos de todos los países europeos. "Este capitán es respetado y querido por todos los prisioneros de cada país y también temido por los rusos debido a su firme actitud. Nosotros le hemos dado el sobrenombre de: el último caballero sin miedo y sin tacha", comentó el comandante austríaco Nicolás Conte Chorinsky una vez volvió a su hogar. A su vuelta, pidió al ministro de la Guerra español la repatriación de los 69 españoles que seguían sufriendo...
46 12 13 K 282
46 12 13 K 282
10 meneos
237 clics

El palacio sevillano escondido mil años

El primer edificio del Alcázar sevillano se ocultaban tras las casas del patio de banderas
9 meneos
124 clics

El Palacio de Liria, hogar predilecto de la Casa más poderosa de España

Felipe V, que había creado un ejército permanente, con oficiales profesionales, empezó a construir cuarteles en las ciudades para desterrar la costumbre de alojar a los soldados en las casas vecinales. El III duque de Berwick, Jacobo Fitz-James Stuart y Colón, casado con María Teresa de Silva y Álvarez de Toledo, hermana del XII duque de Alba, poseía en Madrid unos extensos terrenos, en su mayor parte huertas,en lo que hoy sería la Plaza de España, más la zona entre las calles de la Princesa y de Alberto de Aguilera.
147 meneos
2524 clics
El hallazgo de azulejos originales de 1919 retrasa las obras del Palacio Cibeles

El hallazgo de azulejos originales de 1919 retrasa las obras del Palacio Cibeles  

Bautizada como Sala Gloria Fuertes, este rincón escondido durante décadas custodiaba otra sorpresa: la demolición de los muros dejó al descubierto los azulejos originales de la antigua «Catedral de las Comunicaciones».
49 98 2 K 249
49 98 2 K 249
18 meneos
283 clics

Castillo de Olite en Navarra

El Palacio Real de Olite, acogió la corte de los Reyes navarros hasta la incorporación a la Corona de Castilla en 1512. Más conocido como Castillo de Olite, fue uno de los castillos medievales más lujosos de Europa, siendo, a la vez, castillo y palacio.

menéame