Cultura y divulgación

encontrados: 5092, tiempo total: 0.134 segundos rss2
9 meneos
312 clics

Stik, artista callejero: "Me sentía invisible y fue mi manera de decir Aquí estoy" (ENG)

Las sencillas figuras en dos tonos de Stik han generado un poder popular en ciudades de todo el mundo, desde Gran Bretaña hasta Jordania.
17 meneos
83 clics

Uzupis, la república independiente de Vilnius

Uzupis es uno de los barrios más curiosos de Lituania. De aires bohemios, declaró su independencia el dia de los inocentes, tiene su propia moneda, constitución y 12 personas conforman su ejército.
14 3 1 K 113
14 3 1 K 113
7 meneos
125 clics

Boa Mistura recupera unas casas únicas en el mundo: las victorianocaribeñas  

Boa Mistura ha pintado flores en extinción en las fachadas de unas casas anglocaribeñas de República Dominicana. Un trabajo magnífico de recuperación y visibilización del patrimonio de la isla.
14 meneos
122 clics

El nuevo alcalde de São Paulo acaba con los graffitis más populares de la ciudad

São Paulo es conocido por dos características fundamentales: es la ciudad más poblada de Iberoamérica y es la que acoge el mayor número de murales con graffitis del mundo. Sin embargo, con la llegada del nuevo alcalde, João Doria, el pasado 1 de enero, este enorme museo al aire libre se está tiñendo de color gris.
11 3 0 K 121
11 3 0 K 121
326 meneos
7551 clics
Los murales de Vitoria-Gasteiz, street art que mueve conciencias

Los murales de Vitoria-Gasteiz, street art que mueve conciencias

Ruta de los murales de Vitoria-Gasteiz una atractiva forma de conocer el casco histórico de la capital de Álava. Muralismo público que mueve conciencias.
118 208 2 K 462
118 208 2 K 462
11 meneos
309 clics

Penelles, epicentro de los grafitis en Catalunya

Penelles no es un pueblo que quede junto a la carretera y que se vea sólo al salir de la autovía que comunica Poniendo con Barcelona. Quien quiere ir a Penelles se lo tiene que trabajar. Eso sí, el impacto que provoca al visitante al primer vistazo es irrepetible. Nadie puede pensar que en medio de la Noguera, el Urgell y el Pla d'Urgell haya un reducto rural que se ha convertido en el municipio con más grafitis del Estado. Haciendo un cálculo aproximado, hay un grafiti por cada 10 habitantes, una proporción que pocos pueblos pueden presumir...
10 1 1 K 76
10 1 1 K 76
12 meneos
527 clics

La ilusión óptica que ha aparecido en Brooklyn es de un artista español

El artista español Pejac ha realizado su último street art en las paredes de Nueva York, pero sus obras ya habían pasado por Londres, París o Estambul
2 meneos
93 clics

Detienen a Love, la grafitera que pintó los corazones de la M-30

Nunca hasta ahora había sido detenida una mujer entre los grupos de grafiteros golpeados por la Policía. Hasta este viernes, cuando además se ha desvelado quién estaba detrás de los corazones que adornaron los puentes de la M-30: era 'Love', una chica de 22 años que ahora tatuaba convoyes del metro de Madrid.
2 0 9 K -76
2 0 9 K -76
2 meneos
19 clics

Escif firmará la falla municipal de 2020

Los artistas falleros Manolo Martín y José Ramón Espuig, junto con el artista valenciano Escif firmarán la falla grande municipal de 2020. Un comité seleccionador independiente y paritario designado por entidades falleras y artísticas ha elegido por unanimidad el proyecto “Això també passarà”, entre un total de ocho candidaturas.
4 meneos
80 clics

Murales del mes de junio según All City Canvas  

Nuestra selección de los murales del mes reflejan los hechos acontecidos en los últimos días. El sexto mes del año llegó en medio de protestas, confinamiento y pandemia, no obstante, los murales del mes nos dan un respiro entre tanto caos. Así que les dejamos nuestra selección mensual.
19 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Banksy se cuela en el metro de Londres para su última obra

A Banksy no le ha parado la pandemia por la covid-19. El grafitero de identidad desconocida ha trabajado (y mucho) durante estos meses. Muestra de ello son la obra que realizó en su casa, el tributo al trabajo de los sanitarios o el homenaje a George Floyd tras su muerte. El grafitero británico ha colgado un vídeo en el que muestra cómo ha llevado a cabo el proceso.
16 3 5 K 27
16 3 5 K 27
196 meneos
9245 clics
Liu Tao, el fotógrafo callejero de los momentos precisos

Liu Tao, el fotógrafo callejero de los momentos precisos

Tao se echa a las calles en busca de lo cotidiano, de esas cosas que ocurren y, que a veces, nuestros ojos son incapaces de percibir. El fotógrafo chino tiene el don de la precisión, de la casualidad. Sus fotografías cuentan historias de las gentes corrientes que toman las calles con pasomosa brillantez, aunque no sean conscientes de ello.
98 98 0 K 283
98 98 0 K 283
13 meneos
159 clics

Un arco gigante presidirá la entrada al 'Chinatown' de Valencia, el barrio de Jerusalem

"En casi todas las grandes ciudades del mundo existe al menos un arco de entrada que identifica el barrio donde existen mayores negocios de origen chino". Así reza la explicación de una de las propuestas ciudadanas que se ha colado entre los 139 proyectos seleccionados por votación popular. Un proyecto que se encargará al Gremio de Artistas Falleros con un presupuesto de 14.000 euros y se instalará en la calle de Pelayo con Xàtiva.
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
16 meneos
467 clics

Los nominados a mejor grafiti del mundo que se pueden ver en España

La comunidad 'Street Art Cities' los ha escogido entre los 100 murales más populares que dejó el 2021.
13 3 0 K 82
13 3 0 K 82
114 meneos
3299 clics
El caso de los mosaicos de Invader será enjuiciado en julio de 2023

El caso de los mosaicos de Invader será enjuiciado en julio de 2023

Fernando Francés, director del CAC en 2017, también será juzgado por la colocación de los polémicos mosaicos repartidos por toda la ciudad, incluidos edificios considerados Bien de Interés Cultural
65 49 0 K 331
65 49 0 K 331
7 meneos
120 clics

La historia de un David Bowie indultado de la piqueta

Tres horas de reloj ha costado la curiosa, cuando no única en su género, maniobra de trasladar un trozo de pared grafiteado de una finca a un museo. Ese es el periplo que ha llevado a cabo la pintura de Jesús Arrúe para salvarla del derribo. Con sumo cuidado se ha depositado en un vehículo con grúa, trasladándose por las calles del barrio hasta el Centro del Carmen. Una vez allí se ha instalado en el claustro. Y allí permanecerá durante un año. La obra, que alcanzó relevancia internacional cuando la cantante Madonna se hizo eco de la misma.
13 meneos
302 clics

El Museo Nacional de Zúrich, o por qué la mejor forma de hacer arquitectura junto a un edificio histórico es no parecerse en nada a él

El proyecto de los jóvenes arquitectos Emanuel Christ y Christoph Gantenbeim, concluido en 2016, es un prisma de hormigón que evoca la sede decimonónica del museo y el paisaje de los Alpes suizos
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
22 meneos
78 clics
MIAU se niega a seguir si el Ayuntamiento de Fanzara hace criba previa de las obras

MIAU se niega a seguir si el Ayuntamiento de Fanzara hace criba previa de las obras

La asociación organizadora se niega a acatar la nueva ordenanza del Ayuntamiento de Fanzara, con Marc Diago (PP) al frente, que impone la obligatoriedad de que las obras a pintar en las paredes de la localidad sean supervisadas previamente desde el consistorio con el argumento de evitar mensajes políticos que puedan crear malestar.
18 4 0 K 66
18 4 0 K 66
3 meneos
193 clics

El héroe anónimo del arte urbano vuelve a la acción en Bulgaria

Un artista anónimo se dedia a "humanizar" todo lo que se encuentra a su paso. Lo hace con un par de ojillos entrañables que cambian por completo el aspecto de los objetos cotidianos que nos encontramos en nuestro día a día. El sujeto en cuestión se llama "eyebombing". Ha vuelto...
9 meneos
141 clics

Jeremy Mann: pintura de paisajes urbanos  

Los paisajes urbanos de Jeremy son borrosos y nítidos a la vez, sus colores son deslumbrantes y oscuros. Estos se entrelazan con el realismo romántico que se traga la ciudad, su atmósfera ahumada y sus luces intermitentes.
7 meneos
276 clics

Errores/Horrores urbanos: Isla del Amor, el legado de César Manrique

El islote de la Fermina, más conocido como la ‘Isla del Amor’ por su pasado como ‘picadero’ para parejas sin techo común, es la gran mancha en el impecable expediente del arquitecto y artista canario César Manrique. Entre 2006 y 2008, el Gobierno canario desembolsó 2,5 millones de euros en convertir en realidad uno de los grandes proyectos póstumos de Manrique. Tras su inauguración, se cerró a los a los pocos días. Lleva casi ocho años abandonado y carcomido por el vandalismo.
6 meneos
86 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Sergio Odeith, el Genio portugués del GRAFFITI, una forma de arte que embellece las ciudades

Sérgio ‘Odeith’ nació en 1976 en Damaia (Portugal). Fue a mediados de la década de 1980 cuando usó una lata de aerosol por primera vez. Pintó algunas firmas y garabatos en las paredes de su vecindario. Pero solo a mediados de la década de 1990, Sérgio tuvo su primer contacto con el graffiti, mientras que algunos escritores de graffiti pintaban fuera de su vecindario (Carcavelos), donde el graffiti tenía un fuerte movimiento. Sus primeros experimentos fueron pintar ilegalmente en las paredes de la calle.
5 1 0 K 60
5 1 0 K 60
9 meneos
265 clics

Los grafitis de Hayley Welsh  

La inspiración artística a veces se agota, a veces hay que refrescarla y a veces viene desde dentro. (...) “Encuentro el proceso de crear como un tipo de terapia, para ayudarme a entender mis pensamientos, emociones y dudas. Cuando la gente se conecta con mi arte, también pueden sentir la misma resolución y felicidad”. Confiesa Hayley.
5 meneos
124 clics

La escultura monumental ‘Julia’ seguirá en la plaza de Colón de Madrid en 2024

El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación María Cristina Masaveu Peterson (FMCMP) han acordado prolongar la permanencia en la plaza de Colón de Julia, la escultura creada por Jaume Plensa, hasta diciembre de 2024, aunque el convenio contempla su prórroga por tres años más, hasta diciembre de 2027.
2 meneos
10 clics

PFC Arquitectura el concepto de Sinapsis Urbana

Aquí les dejo algunas imágenes de mi PFC en el que se trata el concepto de sinapsis urbana. Este concepto define la idea de una ciudad interconectada en diferentes ámbitos, creando diferentes estratos de redes de interconexión entre áreas urbanas, sub-áreas, manzanas, super-manzanas o vecinos. Este proyecto, en lo que respecta a la escala urbana intenta organizar las diferentes capas de información que conforman el tejido urbano, incorporando las infinitas redes existentes en el espacio intangible virtual y el espacio físico. Así se interrel
1 1 12 K -132
1 1 12 K -132

menéame