Cultura y divulgación

encontrados: 495, tiempo total: 0.016 segundos rss2
166 meneos
2435 clics
Oklahoma, análisis 25 años después del mayor atentado supremacista en EEUU

Oklahoma, análisis 25 años después del mayor atentado supremacista en EEUU

En la primavera de 2001, el debate en las noticias de internacional era sobre algo tan viejo como la pena de muerte. En Estados Unidos se iba a ejecutar al terrorista de ultraderecha Timothy McVeigh, autor del atentado de Oklahoma contra un edificio de oficinas de seguridad del Estado, FBI, DEA (Agencia antidroga) y de reclutamiento de las Fuerzas Armadas. Murieron 168 personas, entre ellas 19 niños de la guardería del edificio y tres mujeres embarazadas. Hirió a 700.
65 101 1 K 330
65 101 1 K 330
8 meneos
70 clics

Guerras, delitos, atentados: cómo mantener la salud emocional ante noticias que duelen

Cuando nos enteramos de noticias trágicas y horribles como atentado, guerras o delitos espantosos, es habitual sentirnos abrumados, angustiados y pesimistas. El impacto en la salud es enorme. Según declaraciones del doctor Mark Williamson “mantener la salud emocional no consiste en vendarse los ojos ante estas tragedias, sino en saber cómo afrontarlas”.
6 meneos
31 clics

Eln admite ser responsable del atentado a Escuela General Santander

Tres días después del atentado contra la Escuela de Policía General Santander que dejó 20 cadetes muertos, además del terrorista que perpetró el ataque, y de las investigaciones que demostraron en tiempo récord sus nexos con el crimen, el Eln admitió a la medianoche de este domingo su responsabilidad en los hechos. A través de un comunicado difundido en su página de internet, el Comando Central de esa guerrilla justifica el ataque con explosivos asegurando que, supuestamente, el gobierno del presidente Iván Duque "no le dio la dimensión...
122 meneos
1532 clics
La propaganda por el hecho: atentados anarquistas en España (1850-1921)

La propaganda por el hecho: atentados anarquistas en España (1850-1921)

A finales del siglo XIX y principios del XX, en España, destacó el individualismo anarquista en contraposición al anarquismo colectivista. El anarquismo individualista es una corriente del anarquismo que lo considera a este desde una perspectiva individual. Es decir, poniendo énfasis en la autonomía del individuo en vez de en la colectividad, defendiendo que cada uno es su propio dueño. El método usado comúnmente para cometer los atentados era el llamado “propaganda por el hecho”.
70 52 5 K 293
70 52 5 K 293
36 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Montejurra a Hartza, el terrorismo oculto en Navarra: 24 de los 26 atentados de la extrema derecha no tienen víctimas

... reconocidas. El atentado en Montejurra (Estella-Lizarra) en 1976 en el que dos personas fallecieron y otras cuatro resultaron heridas por arma de fuego fue un hito en la historia del carlismo pero también dio comienzo a diez años en los que la extrema derecha cometió, al menos, 26 atentados terroristas en Navarra. "El convencimiento de tener que 'defender el orden establecido' y corregir varias 'libertades democráticas que comenzaban a instaurarse, como la libertad de pensamiento, de expresión y de opinión'
171 meneos
1627 clics
Intentarlo hasta el final: todos los atentados frustrados contra Franco

Intentarlo hasta el final: todos los atentados frustrados contra Franco

Muchos no pasaron de meras charlas, en otros se llegaron a colocar los explosivos, sin embargo, todos fracasaron. Nunca se dejó de tramar atentados contra Franco. Tras la derrota nazi en la II Guerra Mundial, algunos venían de monárquicos que veían que el régimen no iba a durar mucho más y querían salvarse, también hubo de falangistas descontentos, pero tras la adopción de la estrategia de Reconciliación Nacional por parte del PCE con las directrices de Stalin de infiltrarse en las instituciones, el protagonismo pasó a ser de los anarquistas
69 102 1 K 374
69 102 1 K 374
3 meneos
132 clics

El atentado en la Guarida del Lobo: cómo la penicilina de sus enemigos salvó a Hitler

Durante la Segunda Guerra Mundial, las huestes nazis y sus socios del Eje sólo podían producir cantidades relativamente pequeñas de penicilina. No hay duda qué este fracaso en el desarrollo de la producción de penicilina fue un factor importante en la derrota de la Alemania nazi. El 20 de julio de 1944 Hitler sufrió un atentado en la Guarida del Lobo. El doctor Morell asistió a Hitler. ¿Dónde obtuvo Morell la penicilina que usó para tratar a Hitler?
7 meneos
96 clics

Atentado frustrado contra Alfonso XIII

El 13 de abril de 1913 se produjo un intento de atentado contra el entonces rey de España Alfonso XIII. Mientras que el rey iba a caballo por la calle Alcalá junto a sus tropas con motivo de un acto de jura de bandera, un hombre salió de la multitud y avanzó hacia el rey.
8 meneos
110 clics

El atentado comunista en Madrid en 1945 que consolidó la dictadura de Franco

Decía un periódico que aquel invierno de 1945 en Madrid estaba siendo "el peor desde 1567". En una noche de esas de mucho frío, el 25 de febrero, cinco hombres, guerrilleros comunistas, se reunieron en un almacén de aguardientes para ejecutar un atentado contra el régimen franquista, todavía en estado de guerra. El objetivo era entrar en la cercana subdelegación de Falange de Cuatro Caminos, un pequeño chalé en la calle Lérida que moría en los arrabales de Tetuán, y matar a cuantos más mejor.
6 2 11 K -27
6 2 11 K -27
12 meneos
88 clics

Explicando la crisis española y el “milagro” chino desde un análisis cultural

..A la mayoría nos gusta definirnos como demócratas convencidos y defensores de una sociedad que recompense a los que más contribuyan, o a los que más contribuyan en comparación a lo que pueden hacer (que es una de las más nobles visiones heredadas del catolicismo). Sin embargo, a la hora de la verdad, en cuanto damos el paso de crear una empresa, o en cuanto accedemos a un cargo de importancia, nos vemos acosados por todo tipo de presiones para que favorezcamos a miembros de nuestra red de parentesco,...
11 1 0 K 57
11 1 0 K 57
19 meneos
73 clics

Migraciones culturales: La costumbre de usar palillos llegó al este de China hace 500.000 años  

El pasado mes de enero, un equipo del Grupo de Antropología Dental del CENIEH viajó a China para estudiar los dientes de Homo erectus, encontrados a principios de los 80, en virtud de un acuerdo con el Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de Pekín
15 4 1 K 107
15 4 1 K 107
1 meneos
6 clics

“Google, Facebook y Twitter son el nuevo poder cultural que se apropia de nuestros patrimonios” (CAT)

“Aquí hay unas empresas que han comercializado y justificado su preeminencia apropiándose de unos contenidos para los cuales no tienen ningún tipo de derecho adquirido". Joan Manuel Tresserras, ex-conseller de Cultura en el gobierno de izquierdas, desgrana todo su conocimiento en historia de la cultura.
1 0 9 K -104
1 0 9 K -104
9 meneos
26 clics

Viaje a lo profundo del periodismo autogestionado

En LaBrokenFace entrevistamos a dos editores de revistas culturales, independientes y autogestionadas. Nota a Revista NaN y Maten al Mensajero. Café de por medio, conversamos largo y tendido con Nahuel Lag y Santiago Kahn. El primero es editor de Revista NaN, que lleva 5 años traccionando desde el underground a bandas que no rotan en radios comerciales ni tocan en festivales sponsoreados.
1 meneos
16 clics

El Gobierno dice que bajará el IVA cultural

El Gobierno anuncia que bajará el IVA cultural del 21% al 10%
1 0 19 K -223
1 0 19 K -223
8 meneos
32 clics

El declive de La 2: la lucha contra la invisibilidad y el patrocinio cultural

La 2 de Televisión Española ha estrenado su nueva imagen en el FesTVal de Murcia bajo el eslogan de ‘La 2 te sienta bien’. Un cambio para que, probablemente, nada cambie. El espectador no notará gran diferencia más allá de nuevos grafismos.
14 meneos
35 clics

El fracaso del IVA cultural de Monago

Los requisitos burocráticos y las complejas trabas hacen que las empresas hayan renunciado a pedir esta subvención, vendida por el Ejecutivo del PP como una de sus medidas estrella. Lo cierto es que, casi tres años más tarde de su anuncio, solo ha beneficiado a una empresa, recibiendo una ayuda de 25.000 euros.
11 3 1 K 90
11 3 1 K 90
7 meneos
61 clics

Videojuegos: a la conquista del mundo  

Documentos TV estrena una producción suiza que aborda los cambios que han introducido las revoluciones tecnológicas en la transmisión de conocimientos e innovacción. Y la carrera ascendente de los videojuegos con pujante industria cultural. Un mercado que supera los 60.000 millones de euros. El videojuego es hoy en día el producto cultural más vendido por delante del cine y la música. Se da el caso de algunos videojuegos de acción que alcanzaron los mil millones de euros en ventas, en el día de su lanzamiento
1 meneos
6 clics

Intelectuales mistificados y crítica cultural

Hace poco más de un año entrevisté a Jordi Gracia, catedrático de literatura en la Universidad de Barcelona y opinador de El País. Quise invitarle a una reflexión sobre el poder que ese papel de intelectual público representaba. “El acceso a las páginas de opinión El País,” le decía, “te confiere una autoridad, un poder social, un privilegio diferente que los del profesor de literatura colaborador en un suplemento cultural. También supone una responsabilidad diferente que, a su vez, te hace más vulnerable.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
14 meneos
122 clics

10 cosas que quizá no sabes sobre la Revolución Cultural

Hoy, 16 de mayo, se cumple medio siglo del inicio de la Revolución Cultural, un periodo que dejó imágenes icónicas -como las de aquellos guardias rojos reunidos en la plaza de Tiananmen con sus Libros Rojos de Mao- pero que también generó caos, muerte y terror, un terror especialmente estremecedor porque lo tenían los padres por sus hijos, los profesores por sus alumnos, o los vecinos entre sí.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
26 meneos
135 clics

Recuerdos de la Revolución Cultural China: "Nos llevaron a una 'cámara de tortura' para educarnos"

Ai Hua tenía 16 años cuando comenzó la Revolución Cultural el 16 de mayo de 1966. La joven se unió a los Guardias Rojos. 50 años después Hua cuenta a la BBC cómo fue esa era en la que Mao se propuso eliminar a sus rivales.
1 meneos
14 clics

Inauguramos Google Arts & Culture: Una nueva forma de vivir el arte

Así como las obras de arte y monumentos del mundo se restauran para lucir lo mejor posible, el hogar en línea que hemos construido para albergar los tesoros culturales del mundo también necesita una mano de pintura de vez en cuando. Hoy estamos listos para quitar el polvo y presentar el nuevo sitio web y la aplicación móvil de Google Arts & Culture presentado por el Google Cultural Institute. La aplicación te permite explorar de todo, desde los gatos que han existido en el arte desde el año 200 a.C., hasta el color rojo en el expresionismo abst
1 0 3 K -31
1 0 3 K -31
6 meneos
141 clics

El reverso tenebroso de los ochenta

El MACBA cuestiona en una exposición las políticas culturales españolas de la democracia. De eso trata Gelatina dura, la exposición con que el MACBA cuestiona, sin desmerecer sus logros, las políticas culturales españolas de los ochenta, esa época en que el país rezumaba modernidad mientras se desmontaba lo plural de la misma desde el socialismo en el gobierno, algo a lo que aludió Rafael Sánchez Ferlosio en un artículo de 1984 al decir que la cultura, ese invento del poder, no acertaba en dar crédito a la vacuidad que le rodeaba. El escritor
2 meneos
13 clics

La apropiación cultural: Homenaje e inspiración, o lucro y banalización

Del pueblo fang es la canción “Zangalewa”, la misma que Shakira canta con su “Waka waka”. Proviene de un canto popular militar africano, en lengua fang: “Za engalomwa” significa “¿Quién te ha enviado?”. Existen mucho más ejemplos de... ¿una muestra de aprecio y homenaje por una cultura, o una imagen estereotipada de ella para lucrarse? Muchos son los argumentos, pero el eje central es el poder, la opresión, el colonialismo y el eurocentrismo.
1 1 6 K -76
1 1 6 K -76
14 meneos
446 clics

‘Duck Dynasty’ vs. ‘Modern Family’: 50 mapas de la división cultural en EEUU [ing]  

Los estadounidenses se han agrupado en burbujas culturales al igual que se han agrupado en burbujas políticas. Sus preferencias de televisión lo confirman.
11 3 2 K 87
11 3 2 K 87
5 meneos
88 clics

Ballet chino de la revolución cultural: “El destacamento rojo de mujeres”, 1964  

Durante la revolución cultural china de los años 60 y 70, las actuaciones tradicionales como la Òpera de Pekín fueron denunciadas como burguesas y clasistas. En su lugar, la esposa de Mao, Jiang Qing, introdujo "Ocho modelos de óperas". Estas nuevas representaciones reemplazaron a las antiguas y promovieron la ideología de la naciente República Popular China. Una de esas representaciones fue el ballet comunista de 1964, “El Destacamento Rojo de Mujeres”. Ballet completo: moscovita.org/moscofilms/el-destacamento-rojo-de-mujeres-ballet

menéame