Cultura y divulgación

encontrados: 410, tiempo total: 0.016 segundos rss2
8 meneos
301 clics

Descubriendo al Kraken (I): El Calamar Gigante

Desde el comienzo de las travesías marítimas, el ser humano ha hecho referencia a la presencia de gigantescos y violentos monstruos marinos que atacaban las embarcaciones y arrastraban a los pobres marineros hacia el abismo más profundo con sus enormes tentáculos sin posibilidad alguna de escape. Hoy os presentaré al primero de estos monstruos (aunque veremos que de monstruo no tiene mucho) de los que tan poco se sabe: el calamar gigante.
5 meneos
61 clics

Diseccionan un calamar gigante de una tonelada  

Pues sí, digamos que un calamar gigante de 1 tonelada de peso, con tentáculos de varios metros de largo y un ojo de 35 cm de perímetro es cómo para asustarse y también acordarse de criaturas mitológicas que viven en las profundidades del océano.
4 1 7 K -59
4 1 7 K -59
279 meneos
12308 clics
El fantástico encuentro de Magallanes con los gigantes de 3 metros de la Patagonia

El fantástico encuentro de Magallanes con los gigantes de 3 metros de la Patagonia

En 1520, Fernando de Magallanes hizo tiempo en su apretada agenda marinera por todo el mundo para detenerse en lo que hoy es la Patagonia, donde se encontró con un gigante desnudo bailando y cantando en una orilla. Magallanes ordenó a uno de sus hombres que hiciera contacto con él (la reacción del emisario habría que verla pero tristemente se ha perdido en la historia), y así estar seguros de que al intercambiar bailes y cantos daría lugar a una demostración de amistad.
115 164 1 K 605
115 164 1 K 605
1 meneos
92 clics

Una Chinche de agua gigante depredadora de vertebrados  

El Dr. Shin-ya Ohba quedo impresionado al ver a una chinche de agua gigante (Kirkaldyia deyrolli) cazando tortugas y pequeñas serpientes en una noche dentro de una plantación de arroz, hasta ese momento se las creía carroñeras, idea que quedo descartada ante la vista de Ohba.
1 0 18 K -214
1 0 18 K -214
2 meneos
27 clics

Los 25 gigantes del mar

Una nueva investigación esablece el tamaño real de las criaturas marinas más espectaculares. Ballenas, calamares y pulpos gigantes, temidos y fascinantes monstruos marinos objeto durante siglos de tantas leyendas y especulaciones, son ahora animales objeto de difíciles estudios para, entre otras cosas, garantizar su conservación, en muchos casos amenazada, y conocer el impacto de la actividad humana, como el cambio climático, en su desarrollo.
2 0 7 K -73
2 0 7 K -73
16 meneos
470 clics

El pedo de lobo gigante (ENG)  

Es grande, redondo, blanco y tiene una apariencia claramente extraterrestre. Sin embargo, el pedo de lobo gigante es muy de este mundo, aunque sea uno de sus extraños habitantes. También se puede hacer una comida sabrosa. El cuerpo fructífero del pedo de lobo gigante puede llegar a su tamaño más grande a la semana del inicio del desarrollo. Es en este punto - y no por mucho tiempo - que el pedo de lobo es comestible. Una vez que madura entonces se convierte en algo que va a dar a cualquier persona un fuerte dolor de estómago.
8 meneos
132 clics

Primera imagen 3D de la estructura de un virus gigante  

Por primera vez, investigadores han producido una imagen 3-D revelando parte de la estructura interna de un virus infeccioso intacto, con un láser de rayos X único. El virus, llamado Mimivirus, figura en una curiosa clase de "virus gigantes" descubiertos hace poco más de una década.
177 meneos
9307 clics
El gigante extremeño del Museo Antropológico de Madrid y otros hércules españoles

El gigante extremeño del Museo Antropológico de Madrid y otros hércules españoles

El reciente hallazgo de un gigante milenario en Lucena (Córdoba) es el último de una lista de otros españoles de estatura extrema que, en muchos casos, fueron convertidos en espectáculos circenses entre los siglos XVIII y XIX, la mayoría de ellos víctimas de acromegalia, una enfermedad caracterizada por una secreción excesiva de la hormona de crecimiento .
69 108 0 K 451
69 108 0 K 451
4 meneos
54 clics

Hallada una nueva tortuga en Teruel ‘a la sombra del gigante’

Muy cerca de uno de los mayores saurópodos de Europa, en el yacimiento de Barrihonda-El Humero (Teruel), descansaban los restos fósiles de una pequeña tortuga, la primera de su grupo hallada en España. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis la han bautizado con un nombre que significa ‘a la sombra del gigante’.
13 meneos
315 clics

¿Qué sabemos sobre los calamares gigantes y los calamares colosales?

Podemos empezar hablando de su tamaño porque, claro, precisamente es la característica que los hace peculiares. Como el resto de calamares, los calamares gigantes tienen ocho brazos ydos largos tentáculos. Los ocho brazos no son literalmente brazos como los nuestros, por supuesto, sino tentáculos más pequeños
11 2 0 K 36
11 2 0 K 36
12 meneos
55 clics

Observan el nacimiento de un gigante gaseoso por primera vez

Astrónomos han confirmado la existencia de un joven planeta gigante de gas todavía incrustado en medio del disco de gas y polvo que rodea a su estrella madre. Por primera vez, los científicos son capaces de estudiar directamente la formación de un planeta de este tipo en una fase muy temprana.
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
5 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental. Tsunamis, olas gigantes

Un tsunami o maremoto es un fenómeno que produce olas gigantes con gran energía y se producen cuando algún fenómeno desplaza verticalmente una gran masa de agua. Se calcula que el 90% son provocados por terremotos. Su energía depende de su altura, la longitud de onda y de su frente. La energía total sobre una zona costera también dependerá de…
1 meneos
15 clics

Descubren un virus gigante desconocido en el suelo congelado de Siberia

Investigadores franceses han descubierto un virus gigante de un género totalmente nuevo, en una muestra de permafrost --suelo congelado-- Siberia, que se remonta a hace 30.000 años.
1 0 3 K -33
1 0 3 K -33
4 meneos
159 clics

El origen de los hexágonos de la Calzada de los Gigantes

En la costa nororiental de la isla de Irlanda, a unos 5 km al noreste de Bushmills, en el Condado de Antrim, Irlanda del Norte, se encuentra la Calzada del Gigante. Declarada patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986, la calzada consiste en unas 40.000 columnas de basalto hexagonales...
1 meneos
20 clics

Astrónomos sondean el interior de estrellas y encuentran imanes gigantes

Astrónomos han sondeado por primera vez los campos magnéticos en las misteriosas regiones interiores de las estrellas, encontrando que están fuertemente magnetizadas. Usando una técnica llamada asterosismología, los científicos fueron capaces de calcular las intensidades de campo magnético en los núcleos alimentados por fusión nuclear de docenas de gigantes rojas, estrellas que han desarrollado versiones de nuestro Sol según el investigador de Caltech, Jim Fuller, que ha codirigido el estudio.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
12 meneos
61 clics

Así es el Telescopio Gigante de Magallanes, que comienza a construirse en Chile

Finalmente ha comenzado la construcción del que será el tercer telescopio más grande del mundo, el Telescopio Gigante de Magallanes, que estará ubicado en el desierto de la Región de Atacama, en Chile. Con un área de 368 metros cuadrados y una altura de 2516 metros, es un verdadero titán. El objetivo del GMT es explorar y analizar de una forma mucho más detallada que hasta ahora los agujeros negros (incluyendo los materiales que expulsan) y las atmósferas de los exoplanetas que la comunidad de astrónomos ha descubierto hasta la fecha.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
5 meneos
172 clics

Capturado calamar gigante de 10 metros y 150 kilos  

La hembra de calamar gigante (Architeuthis Dux) capturada accidentalmente anteayer por dos arrastreros que faenaban a la pareja cerca del Cañón de Lastres es el segundo ejemplar de la misma especie que aparece en el Cantábrico este año (el pasado agosto se halló otro al Norte de Getaria, en el País Vasco), pero el primero de Asturias en más de dos años.
5 0 7 K -47
5 0 7 K -47
4 meneos
136 clics

¿A cuántos podríamos dar de comer con un calamar gigante?

De vez en cuando es noticia la pesca fortuita de un calamar gigante. Nos preguntamos si estos gigantescos cefalópodos son comestibles. La llegada anoche de la embarcación faenera Minchos IV al puerto de El Cudillo en Asturias nos dejaba una curiosidad biológica más que notable: una pareja de pescadores había capturado de manera fortuita un calamar gigante que alcanzaba los 10 metros de largo y superaba los 150 kilos de peso.
3 meneos
171 clics

Circula imagen de un extraño gigante de hierro ¡que camina por las nubes!

Varios objetos han sido captados en el cielo alrededor del mundo en lo que va del año, desde esferas brillantes, ovnis, entre otros, aunque en Irlanda causó conmoción la imagen que ya se ha viralizado en redes sociales donde aparece un supuesto 'gigante de hierro' ¡caminando por las nubes!
3 0 7 K -57
3 0 7 K -57
11 meneos
50 clics

Los gliptodontes eran parientes de los armadillos gigantes

Hace miles de años vivían en Sudamérica unos grandes mamíferos llamados gliptodontes que podían llegar a pesar más de una tonelada. Su caparazón óseo redondeado y su cola con púas recordaban a los armadillos gigantes actuales.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
2 meneos
30 clics

No deberían existir planetas alrededor de una gigante roja

Solo fue una simple observación, nuestro destino se situaba a unas decenas de años luz de la antiguamente conocida como constelación de Vela, esa vieja manía del capitán de cartografíar cada sitio por el que pasábamos… Por antiguas observaciones sabíamos que existían, sorprendentemente existían. Discos de polvo y gas alrededor de antiguas estrellas, gigantes rojas que en el final de sus vidas habían engullido y desintegrado sus sistemas planetarios intentando redimirse antes de terminar sus longevas existencias.
1 1 9 K -107
1 1 9 K -107
11 meneos
49 clics

Hallan cuatro planetas gigantes a gran distancia de sus estrellas

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto cuatro nuevos exoplanetas gigantes que orbitan alrededor de estrellas mucho más grandes que nuestro sol.
20 meneos
54 clics

Simulaciones explican la ausencia de estrellas gigantes rojas en el centro de la Vía Láctea (ING)  

Simulaciones del Instituto de Tecnología de Georgia proporcionan una prueba concluyente de la hipótesis que explica por qué el centro de la Vía Láctea parece estar lleno de estrellas jóvenes y, en cambio, tiene muy pocas viejas. En la simulación, las colisiones con el disco gaseoso que hubo a 0.5 parsecs del centro galáctico hizo perder masa a las gigantes rojas. Los restos de estrellas rojas gigantes más viejas todavía se encuentran allí, simplemente no son suficientemente brillantes para ser detectadas con telescopios.
16 4 1 K 15
16 4 1 K 15
17 meneos
1015 clics

Morena gigante trata de comerse a un tiburón, pero las cosas no le salen según lo deseado  

En el profundo mar azul siempre hay un pez más grande - y eso es algo que aprendió este tiburón de arrecife de puntas blancas de la manera más difícil. Puede ser que sean temibles depredadores, pero los tiburones no están siempre en la parte superior de la cadena alimenticia. Las morenas gigantes son cazadores de emboscada que pueden alcanzar una longitud de diez pies (unos 3 metros) de largo y pesar hasta 66 libras (30 kg). Se alimentan de casi cualquier cosa que nade cerca de sus guaridas, desde peces y cefalópodos a moluscos y crustáceos.
17 meneos
229 clics

¿Quién mató al perezoso gigante?

En algún momento del pasado remoto, cuando los seres humanos ya andábamos por la Tierra, desaparecieron súbitamente algunas de las mayores especies que lo habitaban. Ocurrió en Australia, hace 50.000 años, cuando canguros gigantes, leones marsupiales y pájaros enormes desaparecieron de pronto. Y lo mismo en África, Norteamérica y Madagascar. Casi todos los animales que pesaban más de 50 kilos desaparecieron de amplias regiones del planeta sin que sepamos la explicación...
14 3 1 K 138
14 3 1 K 138

menéame