Cultura y divulgación

encontrados: 1743, tiempo total: 0.060 segundos rss2
10 meneos
66 clics

¿Qué decimos realmente cuando hablamos de ‘luchar’ contra el cáncer?

El pasado junio Susan Gubar publicó un artículo en The New York Times, Estoy cansada de ‘luchar’ contra el cáncer, donde se rebelaba contra el léxico de batalla que se emplea para describir los procesos de la enfermedad. Ella tiene cáncer de ovarios y ya se le agotaron las ganas. Ella se queja: «Ese discurso puede funcionar con los tipos de cáncer curable. No obstante, incluso en esos casos, los generales que manejan las poderosas armas quirúrgicas, químicas y radiológicas son los doctores, no los pacientes».
2 meneos
27 clics

La vitamina C mata las células madre del cáncer

El cáncer es actualmente uno de los principales asesinos en todo el mundo, y el número de casos de cáncer se dice que cada año aumenta. A pesar de que existe una gran serie de terapias disponibles para el tratamiento contra el cáncer, la mayoría de esos tratamientos son tóxicos y causan efectos secundarios graves.
1 1 7 K -47
1 1 7 K -47
3 meneos
5 clics

En 2030 habrá una muerte por cáncer cada dos segundos

El cáncer va a convertirse en la principal causa de mortalidad en los próximos años a nivel global y, de hecho, se espera que en el año 2030 cada dos segundos muera un enfermo de cáncer y cada segundo y medio se produzca un nuevo diagnóstico. Así se desprende de los cálculos de la Asociación Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, en sus siglas en inglés) para ese año, cuando esperan que haya 21,6 millones de casos nuevos y 13 millones de muertes
3 0 2 K 5
3 0 2 K 5
35 meneos
57 clics

Descubren una nueva diana terapéutica para tratar la metástasis en el cáncer

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado una nueva diana terapéutica en las células tumorales metastásicas de cáncer colorrectal, melanoma y otros tumores, como cáncer de mama o páncreas. Este descubrimiento constituye "un importante primer paso", según los autores, teniendo en cuenta que la metástasis tumoral es responsable de más del 90% de las muertes por cáncer.
29 6 3 K 73
29 6 3 K 73
15 meneos
31 clics

El cáncer ‘empuja’ a la pobreza a cerca de 25.000 enfermos al año en España

La Asociación Española Contra el Cáncer ha hecho público hoy ‘El impacto económico del cáncer en las familias en España’, un estudio que identifica los grupos en riesgo de exclusión social al enfrentarse a la enfermedad. Según apunta este informe –presentado con motivo del Día Mundial del Cáncer, celebrado el próximo 4 de febrero–, trabajadores autónomos, desempleados y personas con salarios inferiores al interprofesional son los grupos más vulnerables.
66 meneos
276 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La supervivencia al cáncer no deja de crecer en todo el mundo, concluye el mayor estudio jamás realizado

La mala noticia es que el cáncer sigue siendo uno de los desafíos sanitarios más complejos a nivel mundial. La buena es que nuestras estrategias están dando sus frutos: "hace muchos años que el cáncer dejó de ser una sentencia de muerte incluso en los países más pobres" de la Tierra. De hecho, desde el año 2000, la supervivencia al cáncer no ha hecho sino crecer "incluso para los tipos más letales".
41 25 8 K 281
41 25 8 K 281
10 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la verdadera razón por la que más hombres mueren de cáncer de próstata [ENG]

Ally Fogg niega que las muertes por cáncer de próstata sean debidas a ninguna discriminación hacia los hombres. "El cáncer afecta a mujeres, hombres y familias. El argumento a favor de una política sensible e inclusiva con las cuestiones de género es poderoso, pero los pasos los debemnos tomar en conjunto, no los hombres contra las mujeres o de un cáncer contra otro".
10 meneos
46 clics

El cáncer en el cine y la televisión: del tabú a la comedia

Rcuerdo la primera vez que dije cáncer pero no cuándo. Era un niño. Jugaba con una vecina en su casa. Mi Geyperman era el marido de su Barbie. Las Barriguitas eran las hijas. —Ahora tiene cáncer y todos lo quieren —dije. La pequeña vecina se puso seria: —No digas esa palabra. —¿Por qué? Realmente ignoraba el significado de cáncer. Lo había escuchado en viejas películas en blanco y negro emitidas por alguno de los dos canales de televisión. Era una palabra que usaban los ricos como las palabras caviar o Niza.
19 meneos
28 clics

Australia podría convertirse en el primer país en erradicar el cáncer de cuello uterino

La Sociedad Internacional de Virus del Papiloma (IPVS) ha señalado por primera vez que el cáncer cervicouterino podría eliminarse como un problema de salud pública en el corto plazo. Una nueva investigación muestra una disminución dramática en las tasas de prevalencia del virus del papiloma humano (VPH), cuya infección es responsable de alrededor del 99,9 por ciento de los casos de cáncer de cuello uterino, la mayoría de cáncer anal y otros cánceres.
16 3 0 K 89
16 3 0 K 89
1 meneos
12 clics

Cáncer en perros: prevención, síntomas y tratamiento

Muchos nos preguntamos cómo es posible que los perros, al igual que los humanos, desarrollen cáncer. Pues bien, sabemos que perros y humanos tenemos muchas cosas en común y compartimos muchas enfermedades (diabetes, artrosis, epilepsia, obesidad, cáncer…) y hay algunas causas que no distan mucho de las causas de cáncer humanas.
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
24 meneos
29 clics

Varias docenas de virus -y algunas bacterias- en estudio como tratamientos potenciales para el cáncer [ENG]

Durante más de un siglo, los médicos han estado interesados en el uso de virus para tratar el cáncer, y en los últimos años un pequeño pero creciente número de pacientes han comenzado a beneficiarse de este enfoque. Algunos virus, conocidos como virus oncolíticos, tienden a infectar y matar las células tumorales. Este grupo incluye tanto virus que se encuentran en la naturaleza, como virus modificados en el laboratorio para reproducirse eficientemente en las células cancerosas sin dañar las células sanas.
20 4 0 K 30
20 4 0 K 30
346 meneos
1662 clics
Un estudio confirma la asociación de la carne procesada con el cáncer de pecho

Un estudio confirma la asociación de la carne procesada con el cáncer de pecho

Un par de salchichas a la semana pueden aumentar el riesgo de cáncer. En un análisis de más de 260.000 mujeres, un equipo de investigadores del Instituto de Salud y Bienestar de la Universidad de Glasgow (Reino Unido) encontró que el riesgo de cáncer de pecho aumentó significativamente para aquellas que consumieron más de 9 gramos de carnes procesadas al día, lo que equivale a alrededor de dos salchichas por semana. No se halló ningún vínculo entre la ingesta de carne roja y el riesgo de cáncer de mama.
118 228 6 K 355
118 228 6 K 355
8 meneos
12 clics

El Consorcio PRACTICAL identifica 63 nuevas variantes genéticas relacionadas con el cáncer de próstata [glg]

Un trabajo colaborativo del Consorcio internacional PRACTICAL (Prostate Cancer Association Group to Investigate Cancer Associated Alterations in the Genome) acaba de identificar 63 nuevas variantes genéticas relacionadas con la aparición de cáncer de próstata. Estos resultados ayudarán a diseñar estrategias de screening y de manejo clínico de los pacientes.
13 meneos
64 clics

La diabetes puede ser una manifestación temprana de cáncer de páncreas

A la mayoría de los pacientes con diabetes que tienen cáncer de páncreas se les había comunicado que tenían diabetes unos tres años antes de que recibieran el diagnóstico de cáncer. La investigación, a cargo de la Escuela de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California (EE.UU), señala que el cáncer de páncreas es uno de los más graves, con pocas esperanzas de vida debido a que a la mayoría de los pacientes -un 80 % de ellos- se les diagnostica el mal en etapas avanzadas.
3 meneos
64 clics

Qué queremos decir cuando decimos que algo “da cáncer”

Es probablemente el denominador común más común de todas las dudas y consultas que nos enviáis: “¿Es verdad que X da cáncer?”, donde X puede ser las ondas del móvil, calentar la comida en recipientes de plástico, comer bacon o usar sujetador negro. Vamos a intentar explicar en este artículo qué significa que un estudio científico o una agencia sanitaria digan que algo “da cáncer”. Para evitar vivir con el miedo en el cuerpo y la idea de que todo da cáncer, es útil saber algo más sobre las sustancias que nos preocupan.
22 meneos
56 clics

Cenar temprano reduce el riesgo de sufrir cáncer de mama y de próstata

Cenar temprano o dejar pasar al menos dos horas antes de ir a dormir se asocia con un menor riesgo de sufrir cáncer de mama y de próstata, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona. El trabajo, publicado hoy en la revista International Journal of Cancer, las personas que cenan antes de las nueve de la noche o dejan pasar al menos dos horas antes de ir a dormir presentan un 20% menos de riesgo de este tipo de cáncer que las personas que cenan después de las diez de la noche o van a dormir inmediatamente después de cenar.
2 meneos
3 clics

Cenar pronto reduce el riesgo (-20%) de cáncer de mama y próstata - Diario Médico

Cenar a una hora temprana o esperar al menos dos horas para ir a la cama se asocia con un menor riesgo de cáncer de mama y de próstata, según un estudio del ISGlobal, que se publica en 'International Journal of Cancer'. Las personas que cenan antes de las 9 de la noche o esperan al menos dos horas antes de acostarse tienen cerca de un 20 por ciento menos de riesgo de estos tipos de cáncer que las que hacen la comida nocturna después de las 10 p.m. o las que se acuestan inmediatamente después de cenar, respectivamente.
2 0 2 K 5
2 0 2 K 5
5 meneos
102 clics

El cancer es la enfermedad del siglo y no todas las personas se cuidan de el

si quieres saber como identificar el cancer de pancreas en las personas, esta noticia debes ver, son muchos los tipos de cancer que pueden haber y muchas las formas de evitarlo.
4 1 8 K -45
4 1 8 K -45
378 meneos
2551 clics
Cuatro personas han desarrollado cáncer de mama tras recibir órganos del mismo donante

Cuatro personas han desarrollado cáncer de mama tras recibir órganos del mismo donante

Es bien sabido que los trasplantes de órganos pueden transmitir enfermedades infecciosas de los donantes a los receptores, aunque son casos muy raros. Pero aún más difícil de ver es que los trasplantes puedan transmitir cáncer, como muestra un nuevo caso. Estamos ante un suceso muy singular ya que el donante tenía cáncer no detectado y las pruebas de detección que incluyen antecedentes familiares de enfermedades, como cáncer, y exámenes múltiples de laboratorio no reflejaron es estado del donante.
141 237 0 K 294
141 237 0 K 294
5 meneos
56 clics

Bulos sobre el cáncer de mama

Como cada año, este 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama para concienciar y promover la información fiable sobre este tema y que así más mujeres accedan a los procedimientos preventivos, de diagnóstico y de tratamiento que necesiten. Parte de ese esfuerzo es desterrar algunos bulos que circulan por la red. Las mamografías y radiografías dentales no provocan cáncer de tiroides. Tampoco está demostrado que provoque cáncer el uso de sujetadores o de antitranspirantes ni el consumo de bebida de soja.
33 meneos
36 clics

Cáncer de mama en hombres ¿una entidad diferente al cáncer de mama en mujeres?

El cáncer de mama en hombres es una entidad rara y constituye menos del 1% de todos los tumores de mama. El pronóstico del cáncer de mama en hombres parece ser peor que el de mujeres en el mismo estadio y los factores involucrados parecen de tipo biológico. El tratamiento de estos tumores se ha extrapolado de la contraparte femenina ya que no hay ensayos clínicos controlados en hombres que lo avalen.
28 5 0 K 21
28 5 0 K 21
5 meneos
28 clics

Cáncer: Golpe español al cáncer: éxito de la primera inmunoterapia "made in Spain"

BO-112 es el nombre de este medicamento que ya es seguro para los pacientes y que controla la enfermedad en el 58% de los casos. Dos hospitales prueban la primera inmunoterapia contra el cáncer 100% 'made in Spain' Ocho preguntas sobre la inmunoterapia, la revolucionaria terapia contra el cáncer
5 0 2 K 18
5 0 2 K 18
271 meneos
1073 clics
El cáncer no se hereda: la predisposición a sufrirlo no llega al 10%

El cáncer no se hereda: la predisposición a sufrirlo no llega al 10%

Una de las creencias más populares es que el cáncer se hereda, cuando en realidad lo que se hereda es la predisposición a padecerlo; el cáncer es una enfermedad que se puede desarrollar por alteraciones genéticas pero eso no significa que esas mutaciones se hereden y el cáncer se transmita a la descendencia.
118 153 6 K 286
118 153 6 K 286
16 meneos
103 clics

Antitranspirantes y el cáncer de mama

¿Es posible que el uso cada vez mayor de antitranspirante en las axilas, que es paralelo al incremento de la incidencia del cáncer de mama, pudiera ser la explicación para el mayor número de tumores y la incidencia desproporcionada de cáncer de mama en el cuadrante superior externo de la mama cerca de donde el antitranspirante o roll-on se aplica? Recientemente, se demostró que mujeres con cáncer de mama tienen el doble de nivel de aluminio en sus senos en comparación con mujeres que no lo padecen, aunque esto no prueba causa y efecto.
13 3 1 K 38
13 3 1 K 38
5 meneos
29 clics

Así buscamos una cura para el cáncer de páncreas

El adenocarcinoma ductal de páncreas (ADP) es la forma más común de cáncer de páncreas y constituye uno de los principales retos biosanitarios. Ya es la tercera causa de muerte por cáncer en EE UU sobrepasando al de mama, a pesar de la gran diferencia que existe en su incidencia. La supervivencia es baja: solo un 5 % de los pacientes sobrevive 5 años tras el diagnóstico.

menéame