Cultura y divulgación

encontrados: 263, tiempo total: 0.013 segundos rss2
222 meneos
3645 clics
¿Por qué mueren tantos caballos de carreras?

¿Por qué mueren tantos caballos de carreras?

Son atletas bien entrenados, pero caen desplomados en las competiciones sin causa aparente: el año pasado murieron diez purasangres ¡a la semana! en Estados Unidos. Varios expertos nos explican cómo se está jugando con la vida de estos preciosos bólidos: los caballos de carreras.
82 140 1 K 268
82 140 1 K 268
4 meneos
102 clics

Estribos

Subirse a un caballo acarreando sobre sí unas armas presentó durante mucho tiempo azarosos peligros. Cambises II, rey de Persia en el siglo VI a.C., se acuchilló a sí mismo al saltar sobre un caballo. Hacia el siglo iv d.C., los chinos ya habían empezado a construir apoyos de hierro fundido o de bronce para los pies. Lo que hizo del estribo una innovación de tal trascendencia fue que facilitó al jinete un control mucho mayor del caballo; jinete y animal se convirtieron casi en extensiones el uno del otro.
9 meneos
75 clics

Ávila: Cuatro caballos que portaban un mensaje de los visigodos

En la famosa película de Francis Ford Coppola El Padrino, Jack Woltz, un magnate del cine, se despierta con una cabeza de caballo sobre la cama. La mafia le había dejado un claro mensaje. En Ávila, entre los siglos V y VI, pasó algo parecido, pero nadie sabe qué se quería expresar en realidad. A tres caballos les cortaron la cabeza y a un cuarto, el más joven, le extrajeron las costillas. Luego, enterraron estos despojos junto a las primeras murallas de la ciudad con el máximo cuidado en cuatro tumbas de piedra distintas y los taparon.
15 meneos
462 clics

¿Murió Catalina de Rusia follando con un caballo?

No, Catalina II de Rusia no murió tirándose a un caballo. En realidad la emperatriz Catalina la Grande murió a causa de un derrame cerebral.El bulo en torno al caballo podría tener su origen en algunos hechos reales.Se sabe que la soberana rusa tenía una enorme afición a los placeres de la carne, y se conservan fotografías y testimonios de una habitación del palacio que la zarina tenía reservada a dar rienda suelta a sus fantasías. En ella se encontraban muebles ornamentados con falos, vaginas y personajes en posturas sexuales...
12 3 1 K 15
12 3 1 K 15
122 meneos
1357 clics
El caballo era el rey de los animales... miles de años antes de ser domesticado

El caballo era el rey de los animales... miles de años antes de ser domesticado

En el arte rupestre, el caballo tenía una papel especial. Acostumbra a ser la imagen principal dentro de la “jerarquía” de los animales representados hace miles de años por humanos en las paredes de distintas cuevas repartidas por toda Europa. El equino era visto como un rey por los humanos miles de años antes de que estos decidieran (o consiguieran) su domesticación. Las pinturas analizadas son de un periodo situado hace entre 12.000 y 30.000 años.
49 73 0 K 253
49 73 0 K 253
13 meneos
181 clics

¿Cómo llegaron los caballos a América?

La repoblación comenzó con cinco yeguas y veinte caballos andaluces que zarparon con Cristóbal Colón en su segundo viaje...
20 meneos
298 clics

El misterio de los caballos salvajes de Chernóbil

En el momento del accidente en la central nuclear no existían caballos de Przewalski en Chernóbil. No fue hasta 1998 cuando los primeros 31 individuos llegaron a la Zona de Exclusión. Eran 10 machos y 18 hembras procedentes de la reserva natural de Askania Nova, en el sur de Ucrania, y 3 machos de un zoo local. Tras una alta mortalidad asociada al traslado y suelta, la elevada tasa de nacimientos hizo que la población llegase a 65 individuos en solo cinco años. La intensa caza furtiva entre 2004 y 2006 diezmó a la población.
17 3 1 K 86
17 3 1 K 86
5 meneos
64 clics

Caballé, más allá de la música

Entre las muchas cosas buenas y malas que he tenido oportunidad de ver en este obligado confinamiento de ya más de dos meses, dentro de la desigual programación que ofrece un conocido proveedor de streaming, sobresale el extraordinario y vívido documental Caballé, más allá de la música.
16 meneos
141 clics

Louis y Temple Abernathy: los niños que recorrieron Estados Unidos a caballo para curtirse

En 1909, Louis Abernathy y su hermano Temple decidieron viajar desde Frederick, un pueblo del estado de Oklahoma, hasta Santa Fe, en Nuevo México, para, posteriormente, regresar a Frederick. Un trayecto de más de mil cuatrocientos kilómetros que los hermanos Abernathy recorrieron a caballo durante varias jornadas. La hazaña no hubiera sido reseñable si no fuera porque Louis y Temple tenían nueve y cinco años, respectivamente.
4 meneos
211 clics

La curiosa tradición de la pesca a caballo

Tan solo un puñado de pescadores mantiene viva la tradición de la pesca a caballo en Belgica considerada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial.
9 meneos
225 clics

El esqueleto del caballo de Napoleón sobrevuela su tumba

El esqueleto del caballo preferido de Napoleón suspendido sobre la monumental tumba del Emperador, una instalación artística con motivo de bicentenario de su muerte, escandaliza a los bonapartistas. La obra, que sale de la imaginación del prestigioso artista Pascal Convert, no verá la luz hasta el próximo día 7.
16 meneos
246 clics

El increíble don de Peyo, el caballo que detecta el cáncer y acompaña a los enfermos  

Peyo no es un caballo como los demás. No le gusta que lo acaricien. Él elige a quién acercarse. Y, si lo hace, no son buenas noticias. Peyo detecta tumores incurables, pero su capacidad de empatía es tal que logra que pacientes terminales reduzcan medicación y alivia su agonía. Ahora lo llaman ‘doctor Peyo’. Desde 2016 ha acompañado a unas mil personas en el final de sus días en los diferentes hospitales en los que ha intervenido.
13 3 3 K 17
13 3 3 K 17
9 meneos
77 clics

Eques, gladiatura a caballo. Indumentaria y armas del jinete, atalajes del caballo

Esta artículo sobre Gladiatoria se centrará en los tres elementos técnicos que se conocen hasta la fecha sobre los equites que luchaban en la arena de los anfiteatros (u otros eventos privados de esta temática) que se celebraban en todo el territorio de la Romania.
3 meneos
52 clics

Eques, gladiatura a caballo

Otra entrada sobre las artes gladiatorias a caballo y situación de vacío de esta disciplina. Esta entrada solamente se centra en los equites.
174 meneos
1614 clics
Los caballos que morían en la arena

Los caballos que morían en la arena

Los jamelgos y picadores protagonistas de la suerte de varas carecieron hasta bien entrado el siglo XX de protección y cuando la cabeza del morlaco apretaba en el costado del caballo, mientras el del castoreño lo lanceaba, era muy frecuente que los cuernos del astado perforaran las tripas del equino hasta derribarlo y darle muerte. Hasta una docena solían caer destripados cada tarde de feria en el Coso de Vilches tras la suerte de varas hasta que Primo de Rivera decretó la obligación del peto en 1928.
73 101 0 K 319
73 101 0 K 319
13 meneos
28 clics

ADN de mamuts y caballos prehistóricos revela que sobrevivieron miles de años a la extinciónextinción

El descubrimiento revela que hace 5,000 años, los mamuts lanudos y caballos prehistóricos aún pastaban en Norteamérica, mucho tiempo después unos 14,000 años, cuando el Pleistoceno llegaba a su fin, el mundo atravesó un periodo de inestabilidad climática y expansión de la actividad humana que entre otros factores, influyeron en la extinción masiva de la megafauna que dominó al planeta durante miles de años.
20 meneos
22 clics

Carne de caballo: el nuevo contrabando de Galicia  

Se calcula que en los montes de Galicia viven en libertad 10.000 caballos salvajes. No pertenecen a nadie en concreto y, a la vez, pertenecen a todos los vecinos de la zona. Pero en los últimos años, cientos de caballos salvajes están desapareciendo de los bosques. Y no es por el lobo: bandas de cazadores ilegales quieren su carne para venderla en el mercado negro e introducirla en la cadena alimentaria.
16 4 0 K 71
16 4 0 K 71
21 meneos
245 clics

La mejor cascada del mundo está en España: así es Cola de Caballo, un salto de agua de 54 metros  

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) es una de las joyas naturales de Europa. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, fue uno de los primeros espacios naturales protegidos del viejo continente. De hecho, en el Valle de Ordesa se encuentra la mejor cascada del mundo, según el diario británico 'The Guardian'. Nos referimos a la Cola de Caballo, un impresionante salto de agua de 54 metros de altura.
9 meneos
105 clics

El pura sangre inglés, cómo se creó el caballo más veloz

Eclipse nació en 1764 en la cuadra del duque de Cumberland. Tras domar el indómito carácter del potranco, el coronel O'Kelly lo convirtió en un ganador invencible en la carrera. Venció en todas las carreras en las que participó y su propietario lo retiró para dedicarlo a las tareas de semental. En la imagen, el óleo de George Stubbs muestra a Eclipse junto a William Wildman, que adquirió el caballo a la familia del duque de Cumberland, y a los dos hijos de éste.
8 meneos
38 clics

Montserrat Caballé cumpliría hoy 89 años: este es el doodle con el que Google conmemora su aniversario de nacimiento

Google ha dedicado un doodle a Montserrat Caballé, que hoy cumpliría 89 años. Con este doodle, la compañía ha querido rendir homenaje a una de las cantantes de ópera más míticas de nuestra historia. En la retina de muchos queda el himno de los Juegos Olímpicos del 92 junto a Freddy Mercury, a quien enseñó a pronunciar en catalán.
31 meneos
225 clics
Estas poderosas fotos muestran la belleza salvaje de los caballos del sur de Francia

Estas poderosas fotos muestran la belleza salvaje de los caballos del sur de Francia

El fotógrafo Albert Dros plasma la majestuosa belleza de los caballos blancos salvajes en una serie de imágenes titulada The White Angels of Camargue (“Los ángeles blancos de Camarga”). El nombre hace referencia tanto a la raza de caballos Camargue como a la región de Camarga, de la cual son endémicas estas criaturas. Los Camargue son considerados una de las razas más antiguas del mundo, y hoy en día viven en estado semisalvaje en los pantanos de la zona.
26 5 0 K 355
26 5 0 K 355
25 meneos
95 clics

El ADN más antiguo de un caballo americano domesticado da crédito a la tesis de los naufragios

Los caballos salvajes han vagado libremente por la isla de Assateague frente a la costa de Maryland y Virginia durante cientos de años, pero exactamente cómo llegaron allí sigue siendo un misterio. La popular teoría de que fueron traídos por colonos ingleses se ve ahora desacreditada, según Delsol, por el hcho de que el ADN, sin embargo, apunta inequívocamente a los exploradores españoles como la fuente más probable de los caballos en Assateague
21 4 0 K 38
21 4 0 K 38
27 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Montserrat Caballé afirmó que Plácido Domingo no quería cantar con ella "por sus kilos"  

Caballé menciona que la dirección de la Ópera de Madrid y la de Londres afirmaron que el tenor no quería cantar con ella por su peso y edad. "Yo comprendo que a Plácido le guste cantar con gente joven, bonita y delgada", añade.
153 meneos
1378 clics
El caballo asturcón

El caballo asturcón

Uno de los pocos ejemplos que tenemos en la Península Ibérica de razas autóctonas identificadas en las fuentes clásicas es el caballo de los astures. El asturcón es un animal asociado indisolublemente a ellos y es así desde su aparición en la Historia en el siglo I d.C.
80 73 0 K 295
80 73 0 K 295
10 meneos
57 clics

Carruajes de caballos: una costumbre cruel y anacrónica

El caballo es un animal domesticado que sirve al ser humano desde los inicios de la humanidad. Ha padecido los peores sufrimientos: llevar guerreros en su lomo, morir lacerado en batallas inútiles, atado a carruajes para transporte humano y de carga, para labrar tierras, sometido a sobreesfuerzos practicando hipismo...Son más de cuatro milenios, por lo menos, de explotación, abuso y maltrato de esta noble especie.

menéame