Cultura y divulgación

encontrados: 458, tiempo total: 0.025 segundos rss2
8 meneos
114 clics

Muy pronto en Israel: carne de pollo sin pasar por el matadero

“Somos un grupo de individuos interesados que han llegado a la conclusión de que lo que el mundo necesita urgentemente, en términos de mejorar el medio ambiente y la calidad de vida animal, es que todos se hagan veganos”, dijo la cofundadora de MAF, la bióloga Shir Friedman, “pero eso no es realista. Así que cuando supimos de la idea de carne artificial cultivada en laboratorio nos dimos cuenta de que esa es la forma de reducir el daño a los animales y al medio ambiente, a la vez que ofrece a la gente la carne que quieren comer”.
33 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La insostenibilidad del consumo masivo de carne

En nuestra sociedad, el consumo de grandes cantidades de productos de origen animal, y en concreto de carne, se ha convertido en una seña de identidad cultural a la altura del automóvil. La carne es algo a lo que no estamos dispuestos a renunciar fácilmente. Sin embargo, más allá de las consecuencias sobre la salud, y en concreto desde la perspectiva de la sostenibilidad, es necesario considerar las enormes implicaciones socioambientales que el hiperconsumo de productos de origen animal tiene a nivel global.
2 meneos
2 clics

El lobby español de la carne pagó estudios para contradecir a la OMS

«Cuatro de las principales corporaciones del sector cárnico en España contrataron a cinco expertos para contrarrestar las informaciones difundidas por la Organización Mundial de la Salud que relacionaban el consumo de carne procesada con la probabilidad de sufrir cáncer.»
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
1 meneos
115 clics

¿cuál es la mejor manera de descongelar la carne?

¿Cuál es la mejor manera de descongelar la carne? | Tanto dejarla abajo del chorro de agua caliente como apoyarla sobre la mesada son técnicas riesgosas para la salud. Aquí, la mejor alternativa según especialistas.-
1 0 9 K -110
1 0 9 K -110
17 meneos
122 clics

La carne con gusanos que provocó un histórico motín

La vida a bordo de la Flota del Mar Negro de la Armada Imperial rusa durante la guerra ruso-japonesa fue dura. Pero no fue la estrechez o la disciplina brutal lo que provocaron que la tripulación a bordo del acorazado Potemkin iniciase una revuelta contra los oficiales al mando el 27 de junio 1905, fue carne en mal estado. A pesar de que la Flota del Mar Negro no participó en la guerra, las noticias de pérdidas rusas en el Lejano Oriente alimentó el descontento que ya se estaba gestando entre los marineros. Influenciados por el creciente...
14 3 2 K 115
14 3 2 K 115
4 meneos
92 clics

Elogio a la carne

Hace unos días tuve la suerte de concurrir a un evento bastante singular. Un desposte. El desposte es la separación de los diferentes cortes de carne que componen la canal de un animal. Las piezas presentadasLo más interesante de la actividad, es que para presenciarla no tuve que ir a solicitarle el favor de un carnicero sino que un interesante grupo, que ya había llamado mi atención hace unos meses al organizar unos originales banquetes carnívoros, la organizó como un evento.
3 1 6 K -46
3 1 6 K -46
3 meneos
4 clics

Comer carne roja puede aumentar el riesgo de insuficiencia renal

Un estudio detecta que los individuos que ingieren una mayor cantidad de carne roja presentan alrededor de un 40% más de riesgo de desarrollar esta enfermedad, en comparación con los que consumían menos cantidades.
3 0 14 K -142
3 0 14 K -142
11 meneos
258 clics

Lavar el pollo o la carne antes de cocinarlos no solo no es necesario, puede ponerte enfermo

Suena completamente absurdo desde un punto de vista de higiene, pero es cierto. Lavar las carnes que compras, especialmente de animales como el pollo o el pavo, es más peligroso para tu salud que cocinarlas sin lavar. La razón se resume en dos palabras: contaminación cruzada.
9 2 12 K -49
9 2 12 K -49
4 meneos
58 clics

¿Es comer carne cosa de machos?

Carol J. Adams, autor de La política sexual de la carne: "El concepto del referente ausente explica cómo los animales en nuestra sociedad desaparecen como individuos, como seres con personalidad propia y se convierten en objetos que podemos utilizar a nuestro antojo. Desaparecen de tres formas diferentes: lo hacen literalmente, porque los matan, desaparecen conceptualmente porque las personas no se dan cuenta de que están comiéndose un animal y también su propio nombre desaparece, la gente se come una hamburguesa, no una vaca muerta".
3 1 6 K -26
3 1 6 K -26
10 meneos
58 clics

Carne artificial

Hace años que se habla de la "carne de laboratorio". Surgen, de vez cuando, noticias sobre algún avance en este asunto o alguna compañía que planea sacar productos de ese tipo. Sin embargo, el tema de la carne artificial está aún muy poco desarrollado: la difusión comercial no es clara y no ha llegado al consumidor de a pie. Lo que se sabe no permite más que divagaciones, a veces más dignas de la ciencia ficción que de la realidad.
19 meneos
29 clics

Los relatos olvidados de Luisa Carnés: exiliada republicana, escritora comprometida

Luisa Carnés (1905-1965) fue una escritora comprometida en la preguerra, cuando escribió novelas sobre mujeres obreras que percibían salarios míseros. Siguió comprometida en la posguerra, al relatar el dolor causado por la represión franquista. Y el largo exilio no hizo que bajase la voz y se acomodase a las circunstancias: tras veinticinco años en México, continuaba escribiendo por la paz y contra el consumismo escapista o la segregación racial.
16 meneos
38 clics

Según un estudio, consumir carne roja eleva el riesgo de diverticulitis

Un estudio del Hospital General de Massachusetts en Boston que ha durado 26 años y en el que han participado 45600 hombres ha descubierto que los hombres que comen mucha carne roja (especialmente la poco procesada) tienen mucho más riesgo de sufrir diverticulitis (58%), un común trastorno digestivo que causa más de 200000 hospitalizaciones en EEUU y que se caracteriza por la formación de pequeñas bolsas en la pared intestinal y su inflamación con riesgo de perforación. Otros factores de riesgo son la obesidad, el tabaco y los AINEs.
16 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carne de res contiene ácido graso que protege contra el cáncer

Un estudio realizado por investigadores del Centro de Investigación en Nutrición Animal (CINA) de la Universidad de Costa Rica confirmó que la carne de res producida en Costa Rica contiene una importante cantidad de ácido linoleico conjugado (ALC) o ácido ruménico, una sustancia que puede aumentar la inmunidad, proteger contra el cáncer y contra enfermedades cardíacas. El ácido ruménico, cis-9-trans-11 ALC, es un ácido graso que se genera naturalmente y de forma eficiente en el rumen de los vacunos y otros animales como el cordero y la ternera.
242 meneos
1245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un informe declara que la industria de la carne está destruyendo el mundo

El informe elaborado por la Hong WWF expone que el apetito mundial por la carne tiene un impacto devastador en el medio ambiente, impulsado por la producción de cultivo para la alimentación de los animales. La gran escala de cultivos como la soja para la cría de pollos, de cerdos y otros animales impone una enorme restricción sobre los recursos naturales, lo que conduce a una gran pérdida de tierras y especies.
152 90 39 K 45
152 90 39 K 45
20 meneos
608 clics

Verdades y mentiras sobre el buey de Kobe: la carne más cara del mundo

Estas son las 10 conclusiones a las que hemos llegado después de un intenso viaje por Japón siguiendo la ruta de los bueyes wagyu (wagyu beef). Un mito, el de la carne de Kobe, la más cara del mundo, que alimenta historias románticas pero también fraudes y falsedades.
2 meneos
23 clics

Lo que se esconde detrás de la carne barata

La realidad que hay detrás de la producción de carne barata sigue oculta. Lymbery hace un repaso a lo que no se ve de las granjas de ganadería intensiva y a las posibles soluciones. En el mundo se crían 70.000 millones de animales, dos tercios de ellos en granjas industriales. Viven permanentemente estabulados y son tratados como máquinas de producción. Los últimos brotes letales de gripe aviar y porcina proceden de estas instalaciones, donde el virus muta con facilidad. En España el 84% de los antibióticos vendidos se administran a animales.
1 1 8 K -79
1 1 8 K -79
143 meneos
2087 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desvelada la evolución del gen responsable de que la carne roja produzca cáncer

Un azúcar denominado Neu5Gc, presente en las carnes rojas, algunos pescados y productos lácteos, está relacionado con la aparición de tumores espontáneos en humanos. Investigadores de la Universidad de Nevada, Reno (EE UU), liderados por el español David Álvarez Ponce, han analizado la historia evolutiva del gen CMAH –que permite la síntesis de este azúcar– y revelan qué grupos de animales han perdido el gen y por lo tanto son más apropiados para el consumo humano y para trasplantes de órganos.
71 72 21 K 23
71 72 21 K 23
14 meneos
520 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la carne roja( o elcaviar de salmón y el queso de cabra) pueden producir cáncer

Razones por las que la carne roja,la procesada,el caviar de salmón y el queso de cabra pueden producir cáncer?
36 meneos
256 clics

Por qué ahora dicen que no debes darle carne cruda a tu perro o a tu gato

Darle a tu perro o gato carne cruda no solo pone en peligro la salud de tu mascota sino también la tuya. Esta es la conclusión de un estudio publicado en la revista Veterinary Record, que analizó los supuestos beneficios de esta tendencia que se inició hace ya varios años y continúa creciendo. Según los investigadores de la Universidad de Utrecht, en los Países Bajos, además de no ofrecer ninguna ventaja, la carne cruda contiene parásitos y bacterias perjudiciales para la salud del animal y su dueño.
2 meneos
4 clics

Cañizares dispensa de la abstinencia de comer carne este viernes por las Fallas

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha dispensado en Fallas del precepto de abstinencia de comer carne este viernes, 16 de marzo, "en atención a las fiestas populares que en la ciudad de València y en numerosas poblaciones de la archidiócesis se celebran en honor del Patriarca San José", según consta en un decreto firmado por el Arzobispo. La dispensa se extiende "a todos los fieles de la diócesis y a cuantos, no perteneciendo a la misma, se encuentren en ella por cualquier motivo", según recoge el decreto, que se basa...
2 0 1 K 6
2 0 1 K 6
1 meneos
16 clics

Carne de toro: tesoro desconocido de lidia con muchas propiedades

Esta carne, que se suele cocinar en numerosos guisos, ha encontrado una nueva difusión gracias a la oferta de ganaderías dedicadas hasta hora al toro de lidia.
1 0 7 K -41
1 0 7 K -41
36 meneos
520 clics

¿Tienen la carne o la leche antibióticos y hormonas? Resultados de últimas inspecciones

La próxima vez que alguien le diga que la carne, los huevos o la leche están llenos de antibióticos, hormonas u otras sustancias peligrosas, pídale pruebas muy contundentes.
4 meneos
55 clics

Si comes carne, no hay sexo: ha llegado la "vegasexualidad"

Los vegasexuales afirman que las personas que consumen carne o derivados de animales pude llegar a exhalarlos a través de cualquier fluido. Sexo: las cinco posturas que consiguen retrasar más el orgasmo en mujeres y hombres 'El trío dorado': estas son las prácticas sexuales que prefieren las mujeres
4 0 13 K -67
4 0 13 K -67
21 meneos
75 clics

La revolución de la ‘carne limpia’

La carne de laboratorio, producida a partir de células extraídas a animales vivos, abre un nuevo horizonte en materia alimentaria, medioambiental y de bienestar animal.
29 meneos
894 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Con qué frecuencia comer carne roja aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas?

En estudios concurrentes, investigadores de la Clínica Cleveland, en Estados Unidos, han descubierto nuevos mecanismos que demuestran por qué y con qué frecuencia comer carne roja puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiaca y el papel que desempeñan las bacterias intestinales en ese proceso. La investigación, dirigida por Stanley Hazen, se basa en trabajos anteriores que muestran que el TMAO (N-óxido de trimetilamina), un subproducto de bacterias intestinales...

menéame