Cultura y divulgación

encontrados: 379, tiempo total: 0.024 segundos rss2
381 meneos
5856 clics
Lo nunca visto en el Polo Norte en febrero

Lo nunca visto en el Polo Norte en febrero  

Esta semana, mientras Europa se congela, las temperaturas en el polo norte y zonas próximas superan el punto de congelación. No hay precedente alguno desde que hay registros en ese rincón de la tierra, de que se hayan medido temperaturas superiores a los 0 grados C. Tampoco debería extrañarnos, dada la tendencia que se viene observando en la región del ártico, donde año tras año los valores térmicos han ido en aumento debido sobre todo al aumento de las concentraciones de gases tipo efecto invernadero que potencian el calentamiento global.
163 218 2 K 330
163 218 2 K 330
10 meneos
51 clics

Hueso de bisonte decorado hallado bajo el Mar del Norte

Un hueso de bisonte decorado encontrado por unos pescadores del Mar del Norte, cerca de la costa holandesa, se confirma como el hallazgo artístico más antiguo de esta zona con un antigüedad estimada de 13.500 años. Los cazadores-recolectores del Paleolítico Superior ocupaban una extensa área en lo que posteriormente se convirtió el Mar de Norte, hallazgos como este hueso de bisonte decorado o el fragmento de un cráneo humano hallado en las mismas circunstancias confirmarían las dramáticas fluctuaciones climáticas durante la última glaciación ..
1 meneos
33 clics

Sentinel del Norte, una paradisíaca isla india en la que te matan si te acercas

Nadie ha podido poner un pie en su arena y quienes lo han intentado han terminado asesinados. Dos sentineleses persiguen un helicóptero de la Guardia Costera India. GUARDIA COSTERA INDIA La isla Sentinel del Norte es una pequeña isla perteneciente al archipiélago de las islas Andamán, en el océano Índico, administrada oficialmente por el gobierno de India.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
57 clics

Cómo los coyotes se adueñaron de América del Norte (ING)  

La distribución geográfica de los coyotes ha aumentado llamativamente desde 1900, extendiéndose a gran parte de América del Norte en un periodo de retroceso para otras especies de mamíferos. No fue hasta aproximadamente 1920 que los coyotes comenzaron su expansión en América del Norte. Este carnívoro increíblemente adaptativo se ha hibridado con perros y lobos y se está expandiendo continuamente su alcance en Centroamérica, cruzando el Canal de Panamá en 2010. En español: bit.ly/2LnuetL
6 meneos
31 clics

Antiguos habitantes de América del Norte, Centro y Sur comparten ascendencia genética

Un nuevo estudio sugiere que una creencia común – que la mayoría de nativos del Norte, Centro y Sudamérica provienen de un ancestro en común. La investigación fue llevada a cabo por un equipo dirigido por científicos de la Universidad británica de Cambridge y la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, en los Estados Unidos, y ha sido publicado en la revista Science.
11 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los migrantes han cruzado el Mediterráneo durante siglos, pero antes lo hacían de norte a sur

A principios de la Edad Moderna era principalmente la población de Europa la que se desplazaba a África y al Oriente Medio en busca de una vida mejor o para escapar de la persecución religiosa. Esta tendencia aumentó en el siglo XIX. Desde la década de 1830, los campesinos empobrecidos de España, Malta, Italia y Francia migraron en masa hacia África del Norte. La migración italiana alcanzó su nivel más alto en las primeras décadas del siglo XX, cuando registró un promedio de 12.770 emigrantes al año.
18 meneos
59 clics

Cuando Corea del Norte intentó formar su primer cuerpo de espías

De la militarización extrema del país (llegando a contar con un ejército de más de un millón de personas, aproximadamente el 4% de la población), Kim Il-Sung hizo su habitual forma de conseguir tener relevancia internacional. Prácticamente cualquier país con un pensamiento no marxista/comunista es un enemigo. Es decir, todas las naciones menos China (aunque últimamente se está cansando de avalar al gobierno norcoreano en sus “locuras”) y la extinta URSS. Y contra Japón, se intentó formar el primer cuerpo de espías de Corea del Norte.
1 meneos
55 clics

Sentinel del Norte, la paradisíaca isla india donde te matan en cuanto pisas la playa

Situada al este del Golfo de Bengala existe una pequeña isla que no sabe todavía que pertenece a la India. El motivo es que sus ariscos habitantes tienen la mala costumbre de asesinar a todos los visitantes. Los nativos de Sentinel del Norte evitan así desde hace siglos, quizás milenios, todo contacto con extranjeros, es posible que como forma de evitar la destrucción de su civilización.
1 0 4 K -35
1 0 4 K -35
1 meneos
15 clics

Píteas: el explorador que surcó los mares del norte

Más o menos al mismo tiempo que Alejandro Magno extendía los confines del mundo cultural griego hasta la India, un explorador y geógrafo masaliota de nombre Píteas surcaba los mares del norte (1). Su intrépida y controvertida peripecia fue alabada y criticada desde la Antigüedad.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
248 meneos
1710 clics
Un remolino de agua dulce ártica se cierne sobre el Atlántico norte (ING)

Un remolino de agua dulce ártica se cierne sobre el Atlántico norte (ING)

Científicos del MIT han identificado en las corrientes marinas del Ártico una nueva amenaza para el equilibrio climático del Atlántico norte. En concreto, han descubierto que la cubierta de hielo del Ártico establece esencialmente un límite de velocidad del conocido como Giro de Beaufort. Si las temperaturas globales continúan subiendo, el mecanismo que rige el giro disminuirá. Si esto ocurre se liberarán enormes volúmenes de agua dulce y fría en el Atlántico Norte, lo que podría afectar al clima global. En español: bit.ly/2AeoZZU
97 151 1 K 294
97 151 1 K 294
16 meneos
246 clics

La batalla del cabo Norte

La llamada "Batalla del Cabo Norte" entre el Scharnhorst y los barcos ingleses el 26 de diciembre de 1943 marcó un doble giro en el teatro de guerra europeo. Por un lado, fue la última gran acción de las unidades de superficie de la Kriegsmarine de Hitler. Por otro lado, significaba el fin del tradicional duelo de artillería para el que se habían construido acorazados a lo largo de los siglos. El reconocimiento por radar y la radioescucha decidieron la victoria y la derrota.
13 3 2 K 73
13 3 2 K 73
15 meneos
324 clics

Sentinel del Norte

El pasado mes de noviembre los medios se hacían eco de la muerte de John Allen Chau, un estadounidense de 27 años que se definía a sí mismo como “explorador de corazón”. Su sed de aventura unida a sus firmes creencias religiosas le llevaron hasta la isla de Sentinel del Norte, en el Archipiélago de Andamán y Nicobar, situado en el Golfo de Bengala. Si ni siquiera profesionales de la Antropología se vieron capaces de establecer contacto fácilmente, es impensable que personas no formadas en la disciplina puedan hacerlo de forma satisfactoria en u
12 3 2 K 16
12 3 2 K 16
12 meneos
373 clics

Recrean en un laboratorio una ola asesina de 1995 en el Mar del Norte  

Un equipo de investigadores con sede en las Universidades de Oxford y Edimburgo han recreado por primera vez la famosa ola de Draupner en el Mar del Norte en 1995.
10 2 0 K 26
10 2 0 K 26
14 meneos
224 clics

Sorpresa científica por el rápido desplazamiento del norte magnético

Un artículo publicado en la revista científica Nature lo advertía el pasado mes de enero (ver en La Vanguardia ) y ahora lo reitera un informe publicado por la Agencia Espacial Europea (ESA)... Y es que buena parte de la comunidad científica internacional está realmente sorprendida por el rápido desplazamiento observado en los últimos años en el norte magnético de nuestro planeta.
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
11 meneos
51 clics

Capas de hielo masivas han perdurado bajo el polo norte de Marte

Restos de antiguas capas de hielo han sido descubiertas a 1.500 metros de profundidad bajo el polo norte de Marte, y podrían ser una de las reservas de agua más grandes del planeta.
409 meneos
980 clics
Los científicos anuncian que el bacalao del Mar del Norte ha colapsado

Los científicos anuncian que el bacalao del Mar del Norte ha colapsado

El Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM, ICES en inglés) ha anunciado el colapso del bacalao en el Mar del Norte y ha recomendado que en 2020 se reduzcan los límites de captura en un 70% ha alertado la organización científica conservacionista Oceana. El bacalao es una especie muy importante desde el punto de vista ecológico y comercial. El stock alcanzó un pico de 270.000 toneladas en los años 70 y en 2006 se desplomó a tan solo 44000.
157 252 0 K 265
157 252 0 K 265
14 meneos
192 clics

Canibalismo, frío extremo y tres años abandonados: la expedición más dramática al Polo Norte

"Hemos sido abandonados aquí hasta nuestra destrucción". La sentencia la escribió el teniente estadounidense Adolphus Greely en su diario en mayo de 1884, con los dedos semicongelados, en condiciones extremas de frío y hambre, en un desierto de hielo en medio del Polo Norte, con la mitad de sus hombres muertos o agonizantes y con la otra parte devorando a sus compañeros para resistir un poco más con vida. Llevaban tres años vagando por el Ártico, resistiendo a temperaturas infernales.
5 meneos
26 clics

Las turberas del norte pueden alojar el doble de carbono de lo pensado

Las turberas que se extienden por latitudes altas del hemisferio norte pueden contener el doble de carbono que los científicos sospechaban anteriormente. Los resultados de un estudio publicado en la revista 'Nature Geoscience' sugieren que estas áreas pantanosas juegan un papel más importante en el cambio climático y el ciclo del carbono de lo que normalmente se les atribuye. Los investigadores calculan que contienen 1,1 billones de toneladas de carbono, un salto considerable respecto a la estimación previa.
2 meneos
13 clics

Una única tortuga primitiva resistió a la extinción masiva en el hemisferio norte

Hace 66 millones de años, en las tierras emergidas de Laurasia –en la actualidad, el hemisferio norte–, una tortuga terrestre primitiva de unos 60 cm logró sobrevivir al evento que mató a los dinosaurios. Fue la única en lograrlo en esta zona del mundo, según confirma un paleontólogo español que ha analizado sus peculiares fósiles hallados en Francia. Artículo en Nature (ENG): www.nature.com/articles/s41598-020-58511-8.pdf
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
4 meneos
24 clics

Proponen cerrar con diques el norte de Europa ante la subida del mar

Un proyecto para hacer frente a una subida del mar de varios metros en los próximos siglos, publicado en la revista científica Bulletin of the American Meterological Society, prevé construir una presa de 475 kilómetros de longitud entre el norte de Escocia y el oeste de Noruega y otra de 160 kilómetros entre el extremo oeste de Francia y el suroeste de Inglaterra. Los costes, de entre 250.000 y 500.000 millones de euros, son «simplemente» el 0,1% del Producto Nacional Bruto anual durante 20 años de todos los países que estarían protegidos.
3 1 2 K 15
3 1 2 K 15
17 meneos
83 clics

El plan de Macedonia del Norte para convertirse en la gran potencia europea de la marihuana

Hasta hace algunos meses, Macedonia tenía dos problemas insoslayables: su nombre y su economía. El primero, una larga e inextricable disputa que se remonta a principios del siglo XX, ya está resuelto, tras el acuerdo alcanzado con Grecia y la aprobación de "Macedonia del Norte" como denominación oficial. El segundo no tanto. De modo que el gobierno está experimentando con toda clase de ideas para reactivar su tejido productivo. La marihuana entre ellas.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
20 meneos
137 clics

Sobrevivir a la Corea del Norte de las hambrunas para contarlo

Masaji Ishikawa era hijo de un coreano y una japonesa que emigraron a Corea del Norte seducidos por la publicidad de la nueva utopía que se estaba poniendo en marcha. Se les aseguraba tierra, hogar y educación para los hijos. En sus memorias, el autor narra cómo al llegar les asignaron una infravivienda y la situación se fue degradando hasta extremos inconcebibles con las hambrunas de los años 90. Masaji logró huir, pero al final de su vida, admite que hubiera preferido quedarse porque allí al menos tenía a sus familiares.
16 4 1 K 47
16 4 1 K 47
31 meneos
127 clics

Descubren que cazadores mesolíticos del Mar del Norte elaboraron armas con huesos humanos

A medida que disminuía la Edad del Hielo, el derretimiento de los glaciares anegó el territorio de Doggerland, el cual una vez unió Gran Bretaña y Europa continental. Durante más de 8.000 años, las armas distintivas —delgadas puntas de hueso con dientes de sierra— fabricadas por los últimos habitantes de esta zona terrestre descansaron en el fondo del Mar del Norte. Eso fue hasta que los ingenieros del siglo XX comenzaron a recoger, con dragas mecánicas, el lecho marino y usar los sedimentos para fortificar las costas de los Países Bajos.
25 6 0 K 29
25 6 0 K 29
25 meneos
465 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La TV en Corea del Norte, ¿están los norcoreanos engañados?

¿Los norcoreanos están engañados? ¿No saben nada del exterior? ¿En la televisión solo hay propaganda y mentiras para mantener el régimen? Parece que todas estas preguntas tienen una respuesta clara: sí. Pero... ¿esto es verdad? ¿En qué se basa esta "verdad universal"? Este artículo es un estudio realizado entre 2020 y 2021 de una de las cuatro cadenas que existen en Corea del Norte, concretamente de la más conocida: KCTV. Observaremos muchos de los programas que ven a diario los norcoreanos y la información que tienen sobre el exterior.
20 5 10 K 20
20 5 10 K 20
20 meneos
76 clics

Los celtas llegaron a islas remotas del Atlántico Norte siglos antes que los vikingos

Nuevas pruebas procedentes del fondo de un lago de las remotas Islas Feroe, en el Atlántico Norte, indican que un grupo desconocido de humanos se asentó allí hacia el año 500 d.C., unos 350 años antes que los vikingos, que hasta hace poco se consideraban los primeros habitantes humanos. Es posible que los colonos fueran celtas que cruzaron mares agitados e inexplorados desde lo que hoy son Escocia o Irlanda.

menéame