Cultura y divulgación

encontrados: 161, tiempo total: 0.027 segundos rss2
32 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Museo de Historia de Cataluña manipula la historia de la nación catalana

Hacía turismo por Barcelona, y me animé a ir al museo de Historia de Catalunya. La primera sorpresa llegó al traspasar la entrada del museo, su primera sección se llama "El nacimiento de una nación: siglo VIII" Una clase de adolescentes franceses de 16 años entraba en el museo; les propuse un juego: Que al llegar al final del museo me dijeran cuando nació la nación independiente de Catalunya y cuando perdió su independencia. Su respuesta: la nación catalana había nacido en la Edad Media y había perdido su independencia en la guerra de Sucesión
9 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Complot de Prats de Molló

fue un intento de invasión militar de Cataluña efectuado desde Francia para conseguir su independencia planeado por Francesc Macià y la dirección del partido Estat Català, descubierta y abortada en 1926. El plan consistía en la penetración de dos columnas (una desde Saint-Laurent-de-Cerdans; la otra, desde el Coll d'Ares), que tenían que ocupar Olot y proclamar la República Catalana.
17 meneos
138 clics

¿Por qué Carlos III quería liquidar el catalán?

El mencionado Cadalso proclamaba "si yo fuera señor de toda España, haría a los catalanes mis mayordomos por un par de provincias semejantes pudiera el rey trocar sus dos Américas". El propósito de Carlos III era rescatar y completar la obra de su padre: castellanizar a las élites catalanas. Lo cual revela que, transcurrido medio siglo, el objetivo inicial borbónico se había saldado con un monumental fracaso. Las oligarquías valenciana, vasca, asturiana y gallega se habían castellanizado totalmente (la aragonesa lo hizo dos siglos antes)...
14 3 19 K -19
14 3 19 K -19
23 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La continua tergiversación de la República española y de la Generalitat republicana en Cataluña

El olvido de la memoria histórica ha permitido la continuación de una versión tergiversada de la historia, promovida por los partidos conservadores que presenta la República como un periodo oscuro, liderado por políticos y partidos incompetentes e instrumentalizados por la URSS y por los comunistas, todos ellos responsables de un enorme dolor impuesto a la población y especiamente a los combatientes. La última versión de tal tergiversación se da en sectores conservadores del nacionalismo catalán, conocidos por su profundo anti-izquierdismo.
19 4 10 K 59
19 4 10 K 59
4 meneos
24 clics

Valencianos en Catalunya: la invisible migración interior [CAT]

Las migraciones de valencianos hacia Catalunya, des de inicios del siglo XX, han sido masivas. Personajes como Montserrat Caballé, Ernest Maragall, Oriol Bohigas, Andreu Mas-Colell, Josep Rull, Quim Monzó, etc, son descendientes de valencianos emigrados en busca de una mejor vida. Las cifras nos dicen que un 30% de la emigración recibida por Catalunya era una migración interior, de tierras valencianas.
3 1 6 K -14
3 1 6 K -14
69 meneos
1400 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi el 50% de los españoles son descendientes de un mismo hombre que nació entre Aragón, València y Catalunya

Este haplogrupo específico de los habitantes de Iberia (actuales España y Portugal) no se generó fuera y por migración llegó a la Península, sino que partiendo del sustrato de un grupo poblacional R1b europeo recién llegado, un individuo mutó hace aproximadamente 4.500 años y fue el padre de todo un linaje que se extendió y dominó toda Iberia, “arrinconando” a los Celtas que ocupaban el centro y el norte. El éxito de esta mutación fue tal que dio características propias a la mayor parte de la población de hoy día
53 16 26 K -2
53 16 26 K -2
14 meneos
112 clics

Fotógrafa catalana inicia campaña para publicar un fotolibro acerca la invisibilidad de la Guardia Civil en Catalunya

La fotógrafa catalana Paula Artés busca fondos que le permitan publicar y distribuir ‘Fuerzas y cuerpos’, un fotolibro sobre la invisibilidad de la Guardia Civil en Cataluña. Paula Artés vuelve a tratar un tema relacionado con el poder, en esta ocasión sobre los espacios que ocupa la Guardia Civil en Cataluña, un cuerpo que tiene presencia en la región, pero no es visible para el ciudadano.
11 3 21 K -24
11 3 21 K -24
10 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cruceros en Barcelona crecen a velocidad récord

El Puerto de Barcelona logró uno de sus hitos más esperados: superó los tres millones de pasajeros de cruceros durante el año pasado, lo que le consolida como el principal punto de escalas, llegadas y salidas de Europa. Durante 2018 el tráfico de pasajeros de cruceros aumentó el 12%, y alcanzó un volumen de total de 3,04 millones de viajeros. Este incremento representa un salto respecto al crecimiento de los últimos años, que había sido del 1,1% (2017), 5,6% (2016) y 7,4% (2015).
12 meneos
41 clics

Fundació MONA: así es el hogar para los chimpancés maltratados en Catalunya

Esta es la Fundació MONA, una organización situada en Girona que se encarga de acoger a los chimpancés que han sufrido algún tipo de maltrato o han sido utilizados para fines comerciales en todo el estado español.
10 2 2 K 81
10 2 2 K 81
4 meneos
49 clics

Que asquerosos que son

Es la frase que se me ha venido a la cabeza al leer las opiniones de los opinadores oficiales, pagados, de los medios de comunicación catalanes. Según estos asquerosos, Cataluña se sentiría bien en España si en España se tratara bien a los catalanes, con respeto, admitiendo sus diferencias, su idiosincrasia y otro tipo de cosas parecidas a decirles: "joer, que guapos son ustedes los catalanes, que listos y que buenos y que superiores a nosotros"....
3 1 13 K -80
3 1 13 K -80
17 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dobles realidades en el juicio del "procés"

Sin que sirva de precedente, habrá que darle la razón al anterior secretario de Estado de Interior, José Antonio Nieto, cuando declaró en el juicio que en Cataluña vivió “situaciones surrealistas”, que había “una realidad paralela” o “dobles realidades”. Algo parecido está pasando en el desarrollo del juicio. No nos referimos a las posiciones políticas, ya de por sí distanciadas, sino a la explicación de los hechos e incluso a los mismos hechos. || Miguel Salas
14 3 9 K -1
14 3 9 K -1
13 meneos
35 clics

El 'otro' Sijena: diócesis aragonesas y catalanas luchan en los tribunales por la propiedad de 111 piezas de gran valor

Guarda varias similitudes con el litigio por los bienes de Sijena. Objetos de valor artístico y religioso en el centro de una polémica entre diócesis aragonesas y catalanas, que se remonta a décadas atrás y que se dirimirá por la vía civil. En mayo comienza en el Juzgado de Primera Instancia de Barbastro un proceso en el que se enfrentarán el obispado de Barbastro-Monzón y el de Lleida por la propiedad de 111 piezas de gran valor. El primero reclama su vuelta y el segundo las considera propias y las atesora en el Museu de la capital del Segre.
2 meneos
20 clics

Reflexiones sobre el cierre de 'Jornada'

Carta de los trabajadores del diario catalán que cerró en octubre reflexionando sobre el proyecto y el oficio
1 1 3 K -13
1 1 3 K -13
7 meneos
121 clics

Los orígenes de Catalunya en 5 documentos [CAT]

Reproducimos tal como se conservan hoy día en nuestros archivos 5 documentos clave sobre la nación catalana.
7 0 12 K -58
7 0 12 K -58
5 meneos
29 clics

La República Islámica de Catalunya

Las comunidades musulmanas de la región quieren embridar el derecho a decidir reivindicado por los separatistas para exigir un referéndum con el deseo de que que les sea reconocidas también a ellas un nuevo estatus político y jurídico. Yusuf Moreno, de 37 años, es un antiguo militante de ERC convertido al islam y que preside la asociación Terra Omnium, con una destacada influencia en los colectivos musulmanes de la provincia de Gerona.
4 1 13 K -72
4 1 13 K -72
10 meneos
27 clics

Lluis Llach L'estaca

Canción de Lluis Llach
8 2 20 K -38
8 2 20 K -38
4 meneos
12 clics

Lluís Llach. Somniem

Canción de Lluís Llach. Disco: "Somniem", 1979
3 1 12 K -60
3 1 12 K -60
20 meneos
115 clics

¿Por qué protestamos en Catalunya?  

Una explicación sobre las protestas en Catalunya.
16 4 23 K -23
16 4 23 K -23
8 meneos
57 clics

La gran diva catalana que ayudó a dos mujeres invidentes: "Todavía veo gracias a ella"

Maria Rita Hoffman y Maria Flamich son dos profesoras universitarias húngaras, invidentes y maestras de otras personas ciegas. Y son también de las pocas que hablan catalán en Hungría, el idioma que aprendieron gracias a una amiga barcelonesa: la cantante de ópera Montserrat Caballé. Una relación de amistad que reveló, anoche, el programa 'Katalonski' de TV3.
106 meneos
1731 clics
Descubren el vitral figurativo más antiguo de Catalunya oculto en la catedral de Girona

Descubren el vitral figurativo más antiguo de Catalunya oculto en la catedral de Girona  

La catedral de Girona ha guardado un vitral medieval oculto tras un retablo durante casi medio milenio. Se trata de la pieza figurativa más antigua de Catalunya. Es decir, es el vitral con escenas dibujadas más viejo que hay y fecha de primeros del siglo XIII. La vidriera más antigua, se encuentra en el monasterio de Santes Creus de Tarragona, pero no se trata de un elemento figurativo, sino que hace formas geométricas.
52 54 1 K 239
52 54 1 K 239
11 meneos
210 clics

Blai Gumí será solista de la orquesta de la Ópera de Múnich con solo 22 años

El contrabajista de 22 años Blai Gumí será a partir de febrero el músico más joven de la orquesta de la Ópera de Múnich, tras haber ganado la plaza de contrabajo solista, un instrumento que aprendió a tocar cuando tenía apenas cinco años.
9 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orgullo y prejuicio de ser charnego en Cataluña

Un libro y un festival reivindican la palabra con la que se descalificó a los inmigrantes de otras regiones de España elpais.com/cultura/2020/02/01/actualidad/1580578596_173482.html
41 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pepe Rubianes: "A mi la unidad de España me suda la polla por delante y por detrás"  

"¿Usted cree que la unidad de España está en peligro?"
34 7 17 K 81
34 7 17 K 81
33 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
1 meneos
1 clics

El pasado esclavista de Catalunya

Cádiz era el gran puerto negrero de España, pero Barcelona le iba a la zaga. Aquí se creó la Lliga Nacional que intentaba evitar la abolición de la esclavitud. No es extraño que en Cuba se hiciese popular una cuarteta que decía: “En el fondo de un barranco / canta un negro con afán: / ay, quién pudiera ser blanco / aunque fuera catalán”. Y la réplica era: “Un catalán que lo oyó / respondió con mucho tino / que antes que ser cubano / más vale ser negro fino”, lo cual indica que las relaciones entre catalanes y cubanos no eran muy espléndidas...
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17

menéame