Cultura y divulgación

encontrados: 328, tiempo total: 0.015 segundos rss2
163 meneos
5243 clics
La catedral del Empordà: ¿inspiración de la Sagrada Familia?

La catedral del Empordà: ¿inspiración de la Sagrada Familia?

¿Inspiraría a Gaudí para la Sagrada Familia el retablo gótico de la catedral del Empordà, la basílica de Santa María de Castellò d’Empuries?
69 94 5 K 414
69 94 5 K 414
13 meneos
197 clics

La catedral de Coria y el enigma del sagrado mantel

Quizás muy poca gente podía sospechar que desde hace siglos la población extremeña de Coria guardase entre los muros de su catedral una de las reliquias más sorprendentes, a la vez que desconocidas. Según cuenta la tradición está reliquia es, nada más y nada menos, que el Mantel de la Última Cena.
1 meneos
54 clics

La Catedral de San Isidoro de Holguín

La Catedral de San Isidoro de Holguín se constituye en un lugar religioso y de culto para la Iglesia Católica. En ella se conservan los libros de...
1 0 6 K -43
1 0 6 K -43
4 meneos
91 clics

Madrid sin catedral. Breve historia de un desencuentro

“Si queremos comprender el significado mismo de una catedral, en tanto que fábrica que define y configura un lugar monumental, nada mejor que recordar el proyecto y texto que a principios del siglo…
13 meneos
153 clics

La Catedral de Colonia, el monumento más visitado de Alemania

Además de su bella arquitectura gótica, la catedral de Colonia cuenta con varios tesoros en su interior, siendo declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996 y actualmente es el monumento más visitado de Alemania, con cerca de 20.000 visitantes al día. Construida durante varios siglos, la imagen más representativa del edificio son sus dos imponentes torres, de 157 metros de altura, que la convierten en la iglesia con las dos torres gemelas más altas del mundo.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
8 meneos
92 clics

Descubrimientos iconográficos del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia vinculan la reliquia a la Corona de Aragón

Un nuevo descubrimiento sobre el Santo Cáliz de la Catedral de València vincula la reliquia con la corona de Aragón. El estudio apunta a que el adorno del Grial -que recubre la copa palestina de ágata datada arqueológicamente en el siglo I antes de Cristo- pudo haber sido compuesto, tal y como lo conocemos en la actualidad, entre el principio del siglo XI y los comienzos del siglo XII.
2 meneos
76 clics

Curiosidades de la Catedral de Barcelona

Curioso artículo sobre la catedral de Barcelona para descubrir un poco de historia del lugar.
1 1 8 K -51
1 1 8 K -51
12 meneos
650 clics

Así era la descomunal catedral del nazismo: un edificio de luz en el que el reich escenificaba sus mayores eventos

Principios de la década de 1930. Hitler le encarga al arquitecto Albert Speer un proyecto, pero no uno cualquiera. El hombre debía ser capaz de construir el mayor artefacto de propaganda nazi hasta la fecha, un espacio que debía escenificar el poder sobre el resto del mundo. El resultado: la Catedral de la Luz.
10 2 2 K 28
10 2 2 K 28
44 meneos
462 clics

Historia de la basílica de Santa María del Mar (la catedral del mar )  

En el corazón del barrio de La Ribera de Barcelona se yergue un emblema del arte gótico catalán levantado con el sudor de los ciudadanos. Una basílica, además, archiconocida gracias a la novela de Ildefonso Falcones, La catedral del mar, que ha vendido más de seis millones de ejemplares en todo el mundo.
36 8 1 K 29
36 8 1 K 29
217 meneos
7755 clics
La imponente Catedral de Granada que diseñó Siloe y se quedó en 'torremocha'

La imponente Catedral de Granada que diseñó Siloe y se quedó en 'torremocha'  

¿Sabías que la Catedral de Granada fue diseñada inicialmente para ser de las más majestuosas de Europa, con dos torres de una altura nunca conocidas? ¿Cuál hubiera sido el aspecto final del seguir el diseño original? A estas y otras preguntas responde el periodista y escritor Gabriel Pozo Felguera en este excepcional reportaje, que incluye también una reflexión a tener en cuenta y pasajes poco conocidos de la construcción del templo. No te lo pierdas.
88 129 1 K 326
88 129 1 K 326
233 meneos
4326 clics
La admirable restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela

La admirable restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela  

El pasado 28 de junio de 2018 fue presentada la restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela, una obra culmen del románico europeo, realizada por el Maestro Mateo y sus colaboradores en la segunda mitad del siglo XII. El Pórtico de la Gloria estaba en una situación crítica con constantes desprendimientos de material y afectado por complejos mecanismos fisico-químicos de degradación de materiales; y los productos que se habían aplicado en las últimas intervenciones agravaban aún más esta situación.
88 145 3 K 374
88 145 3 K 374
381 meneos
789 clics
La Iglesia cobrará a partir de noviembre por visitar el Pórtico de la Gloria [GAL]

La Iglesia cobrará a partir de noviembre por visitar el Pórtico de la Gloria [GAL]

El Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago tendrá un nuevo sistema de visitas en noviembre. Desde el final del año, cualquier persona que quiera visitar este BIC tendrá que pagar. El nuevo sistema de visitas será guiado, durará más, se integrará en el Museo de la Catedral como un todo, con la posibilidad de reserva y pago.De esta manera, las visitas se integrarán en el sistema del Museo de la Catedral, como con las cubiertas o catacumbas.
155 226 1 K 304
155 226 1 K 304
8 meneos
74 clics

Una catedral francesa en los Andes

Hay algo que no encaja en medio del caserío de la ciudad de Quito. Sobresale imponente una catedral gótica que pareciera salida de una ciudad francesa, pero no: es Quito, en plenos Andes.
155 meneos
5383 clics
El cinturón de hierro forjado que impidió el derrumbe de la Catedral de Amiens

El cinturón de hierro forjado que impidió el derrumbe de la Catedral de Amiens

La Catedral de Amiens , declarada Monumento Histórico en 1882 e integrada en el Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981, constituye toda una referencia en su estilo y además reúne una serie de elementos curiosos que le confieren un interés especial. Uno de ellos es el famoso laberinto que pavimenta el suelo de la nave central.
73 82 1 K 288
73 82 1 K 288
36 meneos
430 clics

De Reims a Colonia: siete catedrales góticas destruidas e incendiadas que resurgieron de sus cenizas

Notre Dame no es una excepción. Los europeos se han acostumbrado a rehacer sus catedrales cada cierto tiempo porque, tantos siglos después, continúan representando la prosperidad misma de sus ciudades. Cuando una cae, ya sea por las bombas o por las llamas, otra igual se levanta al cabo de los años. E
31 5 0 K 80
31 5 0 K 80
16 meneos
161 clics

El gran laberinto de la Catedral de Chartres

Uno de los detalles más singulares de la catedral es el laberinto situado en el suelo de la nave principal, que se construyó al mismo tiempo que ésta (en su etapa final, entre 1215 y 1221), por lo que ya estaba previsto en el diseño original de la estructura. Con un diámetro de unos 12 metros y 85 centímetros, se trata del mayor laberinto cristiano creado en la Edad Media y casi con toda seguridad del más famoso. Está formado por baldosas blancas y negras que forman un sendero con múltiples circunvoluciones que conducen al punto central.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
257 meneos
4469 clics
Roda de Isábena, el pueblo más pequeño de España con Catedral

Roda de Isábena, el pueblo más pequeño de España con Catedral  

En el Valle de Isábena sobre un altozano se encuentra una de las poblaciones más sorprendentes del Alto Aragón: Roda de Isábena. Fue sede episcopal y capital del Condado de la Ribagorza. Recorrer sus calles medievales y plazoletas que nos remontan a otra época. Destacar sus obras artísticas, además de poder comer en la hospedería instalada en el claustro de la catedral.
97 160 0 K 303
97 160 0 K 303
6 meneos
113 clics

El doble milagro de la Luz en la Catedral de Cuenca

Si la primera entrada de los rayos solares a la capilla del Transparente se dio 33 días antes del Solsticio de verano, en el descenso del Sol el efecto lumínico en la Catedral conquense vuelve a darse 33 días después del Solsticio, es decir en la semana del 22 al 28 de julio, sobre las 10.15 horas.
31 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Catedral de Sevilla endurece las normas de vestimenta

La Catedral de Sevilla endurece las normas de vestimenta en pleno verano. Los turistas no podrán entrar en el templo en chanclas. Las temperaturas en la capital hispalense invitan a lucir una estética más propia de piscina que de misa. Las mujeres deberán tener los hombros cubiertos, no podrán llevar pantalones cortos, y los hombres no deberán lucir camisetas sin mangas. Gorras y sombreros también están prohibidos.
277 meneos
9987 clics
Lo que las gárgolas góticas de la Catedral de Segovia nos pueden enseñar sobre cómo sobrevivir a una gran tormenta

Lo que las gárgolas góticas de la Catedral de Segovia nos pueden enseñar sobre cómo sobrevivir a una gran tormenta

Las lluvias torrenciales del pasado lunes no pasaron desapercibidas. Se cebaron especialmente con la Comunidad de Madrid, donde el temporal obligó a cortar la M40, varias líneas de Metro y a activar un protocolo de emergencia por parte del 112 para retirar árboles o garajes inundados. No fue la única región afectada. Toledo o Castilla y León también estaban en alerta roja por unas precipitaciones que parecían arrasar con todo a su paso. Pero hubo un edificio que, a pesar de su antigüedad, no tuvo ningún problema: la Catedral de Segovia.
105 172 3 K 275
105 172 3 K 275
11 meneos
27 clics

Una niña, herida por la caída de varios cascotes en la catedral de Logroño

Un pequeño trozo del techo de la catedral de Logroño se ha desprendido este lunes y ha dejado a una niña de ocho años herida en una pierna.
20 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sospechas de «cambiazo» del rosetón de la Catedral de León durante su restauración en Cataluña en el XIX

Con la mayoría del trabajo hecho de las 97 piezas que integran los 30 metros cuadrados de vidriera, el canónigo-fabriquero y administrador del primer templo leonés, Mario González, ha presentado los resultados esta mañana a los medios de comunicación.Además, ha señalado el posible «cambiazo» de algunas piezas durante esos trabajos: «Es un enigma muy serio». Según La nueva Crónica, el administrador de la Catedral de León ha apuntado que «Tenemos algún dibujo que parece ser que no coincide lo que se llevó con lo que vino».
7 meneos
90 clics

“Demoliciones irreversibles” para instalar un ascensor de cristal en la Catedral de Almería  

El pasado mes de marzo, la Diócesis de Almería avanzaba hacia el que podría ser uno de los proyectos patrimoniales más ambiciosos de la Iglesia almeriense en los últimos tiempos: la rehabilitación de la torre del campanario de la Catedral era propuesta por el Comisión Mixta del 1,5% Cultural al ministro de Fomento. Se trataba de una rehabilitación, supuestamente, que permitiría adecentar el estropeado interior de la estructura e incluso hacer visitable los entresijos del campanario, con fines turísticos.
20 meneos
442 clics

Por qué en la Catedral de Trieste hay una tumba con el nombre «Carlos V, Rey de España»?

¿Por qué en la Catedral de Trieste (Italia) hay una tumba con el epígrafe Carolus V. Hispaniarum Rex (Carlos V, Rey de España)? Más de un turista se sorprende cuando la visita y ve esa inscripción en la lápida, teniendo en cuenta que el Habsburgo español está enterrado en el Panteón del Monasterio del Escorial. La respuesta en este artículo.
106 meneos
1731 clics
Descubren el vitral figurativo más antiguo de Catalunya oculto en la catedral de Girona

Descubren el vitral figurativo más antiguo de Catalunya oculto en la catedral de Girona  

La catedral de Girona ha guardado un vitral medieval oculto tras un retablo durante casi medio milenio. Se trata de la pieza figurativa más antigua de Catalunya. Es decir, es el vitral con escenas dibujadas más viejo que hay y fecha de primeros del siglo XIII. La vidriera más antigua, se encuentra en el monasterio de Santes Creus de Tarragona, pero no se trata de un elemento figurativo, sino que hace formas geométricas.
52 54 1 K 239
52 54 1 K 239

menéame