Cultura y divulgación

encontrados: 948, tiempo total: 0.137 segundos rss2
15 meneos
402 clics

6 artistas que fueron censurados por las mentes más conservadoras de su tiempo

El camino de la rebeldía abre rutas impensadas en el pensamiento y la acción humana. La crítica constante, acompañada de los ideales vanguardistas, es la encargada de ocasionar las rupturas necesarias para el desarrollo de las sociedades y el devenir humano. En el terreno del arte, como en de la libertad, la prohibición es una actitud que no cabe frente al espacio creativo. La censura es una práctica que rompe con la expresión y coarta los derechos humanos.
13 2 0 K 124
13 2 0 K 124
40 meneos
499 clics

Esta delirante película fue la única de animación prohibida por la censura soviética  

La historia de la animación en la Unión Soviética es de lo más interesante. Fue un medio de propaganda, para promover las ideas del régimen, o de resistencia, pues a través de la animación en ocasiones era más fácil transmitir ideas que escapasen del rígido control ideológico soviético. Sin embargo, este no fue el caso de la sátira The Glass Harmonica, dirigida en 1968 por Andrei Khrhanovsky, y que fue la única película de este tipo que no fue capaz de superar la censura soviética, por lo que no se pudo ver legalmente en el país hasta 1989.
33 7 3 K 20
33 7 3 K 20
7 meneos
65 clics

«La colmena» inédita, el texto que Cela pudo usar de «cebo» ante la censura

Cuando se cumplen cien años del nacimiento de Camilo José Cela, una edición conmemorativa de La colmena, una de sus obras más emblemáticas, saca a la luz unos pasajes inéditos que fueron eliminados por la censura y que el escritor pudo usar de «cebo» para que el resto del texto de la obra saliera adelante.
77 meneos
667 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Nazario, 40 años dibujando contra la censura

Nazario, 40 años dibujando contra la censura

Fue el dibujante que más luchó por normalizar la homosexualidad en la España post-franquista. "Hay una censura asquerosa. No hemos ganado nada. Estamos invadidos por el puritanismo que ha venido de EE. UU.". Nazario siempre intentó hacer relatos en los que denunciaba la represión que sufrían las mujeres y los homosexuales. Pero, con la llegada de los ochenta, se distanció de la simple denuncia y apostó por un nuevo estilo que plasmó en el cómic Anarcoma: la vida cotidiana de un travesti que se prostituía en Las Ramblas.
58 19 8 K 417
58 19 8 K 417
1 meneos
 

Illariy Producciones celebrará sus 11 años de vida artística

Este domingo 18 de diciembre, el centro cultural Illariy Producciones que dirige la profesora Silvia Huerta Chávez, conmemora su XI aniversario en la difusión de danzas en toda la provincia de Huaura. Los integrantes de la agrupación cultural vienen organizando los preparativos para celebrar su aniversario en un evento artístico-cultural que se llevará a cabo en el local “El Tumi” del histórico distrito de Huaura, cuna de la independencia nacional y contará con la participación de las diferentes agrupaciones de danzantes y músicos a nivel naci
1 0 11 K -155
1 0 11 K -155
30 meneos
1223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 canciones que arrasaron en su día y hoy serían censuradas por la sociedad

Una lista para reflexionar de cómo evolucionan los valores de las sociedades. Mensajes que hoy día serían "censurados", canciones ramplonas recordándonos lo peor de nuestro pasado: a cual más vergonzante. Pero hits de éxito y algunas grandes canciones.
22 meneos
81 clics

La absurda odisea de 1984 de Orwell bajo el franquismo: censurada por pornográfica

Ahora que se discute si el gran clásico distópico de Orwell anticipa o no rasgos del trumpismo, es relevante rememorar la odisea vivida por '1984' para ser publicado en España bajo el franquismo. Contra todo pronóstico, la censura no dio importancia al contenido político del libro, sino al sexual. En efecto, hay que tener la mente muy calenturienta para interpretar '1984' en clave de novela picante, pero así fue.
18 4 0 K 130
18 4 0 K 130
10 meneos
636 clics

Este es el cartel ‘censurado’ de Las Burras de Güímar 2017

El Ayuntamiento ha presentado este viernes el cartel definitivo de Las Burras de Güímar 2017, una versión “censurada” del primer boceto que salió a la luz hace pocos días y que generó una gran polémica en redes sociales, por una escenografía donde se representa a una mujer desnuda de rodillas delante del Diablo...
331 meneos
4162 clics
Censura invisible

Censura invisible

A veces me pregunto de qué podremos escribir dentro de unos años. Esta semana, en la clase de Literatura Contemporánea, el tema era la literatura de posguerra en España y la censura en todos los ámbitos, pero, en particular, en el literario. Hay textos impagables ―véase una muestra― de censores varios que demuestran la catetez y el absurdo al que se llegó en este país y que perduró desde los años 40 hasta casi los 70.
120 211 0 K 452
120 211 0 K 452
13 meneos
24 clics

La participación cultural en España

En 2006, el 43% de la población total visitó sitios culturales en España; este porcentaje incluía sobre todo a las clases altas. En 2015, la tasa de visitantes de ese estrato social bajó al 30%, mientras que entre la población con niveles de educación inferior era solo del 4%. Es cierto que el interés por la vida cultural depende del nivel de vida, del nivel social o de la identidad de grupo, pero demuestra también una forma de participación social.
10 3 3 K 90
10 3 3 K 90
210 meneos
1297 clics
En defensa de la apropiación cultural [ENG]

En defensa de la apropiación cultural [ENG]

Kenan Malik en un artículo del New York Times nos dice: "La acusación de apropiación cultural es una versión laica de los cargos por blasfemia. Es la insistencia de que ciertas creencias e imágenes son tan importantes para ciertas culturas que no pueden ser apropiadas por otros". "En los 50s, radios de "blancos" rehusaron tocar la música de Chuck Berry, figura fundamental de la historia del rock 'n' roll, ya que la consideraban música de negros. Entonces vino un blanco, Elvis Presley, que tocaba las mismas tonadas". El resto es historia.
105 105 0 K 284
105 105 0 K 284
163 meneos
4199 clics
Planetas prohibidos: la ciencia-ficción y la censura

Planetas prohibidos: la ciencia-ficción y la censura

La censura no respeta nada en este mundo, ni en otros: repasamos las persecuciones sufridas por el género fantástico en la URSS, en EE UU... y en España. En este artículo se repasan las prohibiciones y las persecuciones sufridas por el género fantástico, desde la Inquisición contra Cyrano de Bergerac al inevitable y vergonzante caso español de 'Nueva Dimensión'
87 76 2 K 391
87 76 2 K 391
19 meneos
939 clics

Burlando la censura del detector de pezones de Instagram

Sasha Frolova para asegurarse de que las redes sociales no las censuraran, esta artista afincada en Nueva York manipuló las fotografías y dejó a las modelos sin pezones.Entonces llegó el absurdo. “¿Por qué estamos enseñando a nuestros hijos que los pezones son vulgares través de los juguetes como Barbie, que todavía no tiene pezones?”, se preguntó Frolova en una reflexión para la versión canadiense del Hufffington Post. “De hecho, creo que sería perturbador ver a una Barbie con pezones. Sin embargo, es igualmente inquietante ver estas imágenes
15 meneos
48 clics

Ana Torroja: "Para mí el IVA cultural es una forma de atraco a mano armada"

"No es fácil reivindicar en las canciones, hay que saber cómo hacerlo para no ser panfletario", afirma Ana Torroja, que considera que el Gobierno se aprovecha de la gente famosa para presionar a la gente de a pie. La artista insiste en la importancia de bajar el IVA cultural y sostiene que "es una barbaridad".
356 meneos
7349 clics
La respuesta de Bukowski a una biblioteca que censuró uno de sus libros

La respuesta de Bukowski a una biblioteca que censuró uno de sus libros

En 1985, a raíz de una denuncia de uno de sus lectores, la Biblioteca Pública de Nimega, en los Países Bajos, decidió retirar el libro de Charles Bukowski Cuentos de locura ordinaria ‒ahora incluido en Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones‒ alegando que era «muy sádico, y de forma puntual fascista y discriminatorio contra ciertos colectivos (incluyendo el de los homosexuales)». La respuesta del polémico escritor no se hizo esperar, en forma de brillante reflexión acerca de la censura y de cómo hay que interpretar su obra.
148 208 4 K 391
148 208 4 K 391
9 meneos
26 clics

Censura y polémica en las culturas hispánicas

El primer trimestre de 2018 ha destacado por la gran cantidad de casos polémicos de censura cultural. Aunque los más mediáticos han sido los ocurridos en España, algunos de los principales casos que se han producido estos meses en los países de lengua española revelan que se trata de un problema mucho más extendido y preocupante de lo que puede parecer. Tras enumerar los casos en orden cronológico inverso, llegamos a algunas conclusiones.
33 meneos
35 clics

La televisión pública abandona la programación cultural

Los contenidos culturales en La 1 cayeron del 15% al 2,1% entre 2014 y 2016. La 2 pasó de registrar un 64% a un 48%, según un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia(...) la CNMC recuerda que “la cultura debe constituir un elemento diferenciador de la cadena pública respecto del resto de agentes en el mercado”
16 meneos
296 clics

Acusada de apropiación cultural una estadounidense por llevar un vestido tradicional chino en su graduación

Keziah Daum, de 18 años, ha sido señalada por los usuarios de las redes sociales tras vestir un traje tradicional chino en su fiesta de graduación, en un instituto de Utah. Le acusan de apropiación cultural.
4 meneos
25 clics

Carlos Olalla regresa a los escenarios tras su exilio en protesta por el IVA cultural

El actor Carlos Olalla vuelve a los escenarios después de varios años de "huelga" protestando por el IVA Cultural excesivo, al 21%, en teatros y espectáculos
9 meneos
10 clics

La poesía era el idioma para eludir la censura

Son, sin discusión, las grandes figuras de las letras rumanas. Ana Blandiana, la poeta emblema de la lucha intelectual contra la dictadura de Ceaucescu, y Mircea Cartarescu, el candidato al Nobel capaz de fundir la tradición rumana con corrientes extranjeras como el boom, conversan en estas páginas sobre censura y libertad, el significado de la poesía y de ser escritor y sobre el presente y el futuro de Europa. Ambos ejercen de embajadores de Rumanía, cuyas letras brillarán entre las 363 casetas de la 77ª edición de la Feria del Libro de Madrid
29 meneos
534 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moción de censura a Adolfo Suárez (1980) - RTVE.es

El programa Parlamento de TVE repasa lo ocurrido en la moción de censura al presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, a finales de mayo de 1980
24 5 19 K 28
24 5 19 K 28
7 meneos
48 clics

Rosalia, malamente y la apropiación cultural  

Soy un tío blanco hetero y en este vídeo voy a hablar del concepto de apropiación cultural a raíz de la oleada de críticas levantada por el videoclip de Rosalia “Malamente” a la que se le acusa de apropiación cultural por introducir elementos de la iconografía gitana en sus canciones y por utilizar jerga andaluza que según los indignados profesionales, no le pertenece. Hago un repaso de algo que es nuevo en españa pero que lleva unos años instaurado en EEUU afectando a diversos artistas, restauradores, cocineros, y gente de todo el estrato soc
5 2 8 K -13
5 2 8 K -13
3 meneos
38 clics

Censura en la música

La censura existe en todos los países, más o menos camuflada en sus leyes. El mercado anglosajón, por ejemplo, tiene casos para escribir una enciclopedia de varios tomos únicamente sobre espectáculos, discos y canciones prohibidas (instrumentales incluidos). En España, según dicen los estudios, vamos escalando posiciones en el hit parade de lugares donde más se vigila y castiga la expresión cultural.
15 meneos
33 clics

UNESCO declara patrimonio cultural parque Chiribiquete en Colombia

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó el Parque Natural Nacional de Chiribiquete, en el suroriente de Colombia, como patrimonio cultural y natural de la humanidad, informó hoy el presidente Juan Manuel Santos. Con esta decisión se conserva “la biodiversidad, se contribuye a la mitigación de los efectos negativos del cambio climático y, al mismo tiempo, se aporta a la regulación hídrica regional y al mantenimiento de la oferta natural para la seguridad alimentaria y la supervivencia
9 meneos
11 clics

Declaran al Ballet Nacional de Cuba Patrimonio Cultural de la Nación

El Ballet Nacional de Cuba y su repertorio, con todo lo que le es inherente y su archivo de imágenes, así como los objetos, documentos de cualquier tipo y correspondencia relacionados con la vida y obra de esta institución y de su directora general, la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, han sido declarados Patrimonio Cultural de la Nación, según la Resolución No. 31 del Ministerio de Cultura de la República de Cuba, firmada por el ministro Abel Prieto, con fecha de 19 de junio del 2018.

menéame