Cultura y divulgación

encontrados: 1520, tiempo total: 0.170 segundos rss2
1 meneos
19 clics

El comediante y actor británico Rik Mayall ha muerto a la edad de 56 [ENG]

El comediante y actor británico Rik Mayall ha muerto a la edad de 56, ha confirmado su representante. Entre sus más exitosas comedias se incluyen The Young Ones y Bottom.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
16 meneos
98 clics

Ganador del concurso de narrativa científica: Un pequeño problema de coherencia

Este texto ha sido el ganador del concurso de narrativa científica de Ciencia Jot Down 2014. 1. Cuando el percutor golpeó, el Científico todavía estaba allí. 2. [Vacía]. La recamara de la Glock volvía a estar vacía y las gotas de sudor comenzaban a secarse de la frente del Científico.
15 meneos
264 clics

Una vuelta por los acentos regionales británicos

Siobhan Thompson, de Anglophenia, da un recorrido verbal a las Islas Británicas, presentando 17 de los acentos regionales que se encuentran en el Reino Unido e Irlanda.
23 meneos
427 clics

Estos 10 científicos sí que eran peligrosos

Hace unos días hicimos un repaso de esos científicos que aportaron su genialidad a ideas fantásticas que cambiaron el mundo, pero que también tenían un lado más bien "rarito". Esos "científicos locos" no lo estaban del todo, pero también hay sitio para los verdaderos científicos locos que utilizaron su intelecto para investigaciones dignas de relatos de terror o de ciencia ficción.
20 3 0 K 24
20 3 0 K 24
1 meneos
27 clics

Estudiantes británicos lanzan un globo de helio con un iphone 4S al espacio

Un grupo de estudiantes británicos ha logrado llevar a los 29.000 metros por encima de la superficie de la Tierra un globo de helio con un iPhone 4S a bordo, que logró grabar toda la aventura. Los alumnos de secundaria de la Giles Academy estuvieron dos años preparando el proyecto, que consistía en enviar el dispositivo de Apple a bordo de un globo de helio.
1 0 6 K -71
1 0 6 K -71
11 meneos
170 clics

Los secretos del Cementerio Británico de Madrid  

Apartado del bullicio del madrileño barrio de Carabanchel, se encuentra un pequeño cementerio en cuya entrada se puede leer British Cemetery. Entre cedros hay enterrados un millar de cuerpos. Sus lápidas centenarias son devoradas por el musgo y la erosión. Bajo ellas descansan ortodoxos, luteranos, protestantes, católicos, judíos, e incluso un musulmán, procedentes de 43 nacionalidades distintas. Cientos de historias enterradas, pero que un día fueron dibujadas por espías, masones, aventureros, magnates, artistas o príncipes.
23 meneos
164 clics

El día en que los británicos incendiaron la Casa Blanca

El Capitolio en llamas. La Casa Blanca en llamas. La ciudad, desolada. El presidente de Estados Unidos y su esposa, a la fuga, y el enemigo bajo control. Es un panorama impensable para Washington en la actualidad, pero precisamente así lucía la joven capital de Estados Unidos hace exactamente 200 años, cuando un grupo de soldados británicos se dispuso a darle una lección que marcaría su historia.
20 3 0 K 105
20 3 0 K 105
9 meneos
60 clics

El Museo Británico explora con tecnología digital ocho de sus momias más notables

Una muestra interactiva permite al visitante ver el interior de los sarcófagos y examinar el estado de los restos humanos con gráficos 3D e imágenes digitales. Los avances han permitido a los investigadores conocer más sobre la vida de los embalsamados, su sociedad y los avances técnicos del momento. Las momias abarcan 4.000 años de historia y pertenecen a un niño de dos años, al guardián de un templo
7 2 0 K 117
7 2 0 K 117
278 meneos
12932 clics

Diferencias ortográficas entre el inglés británico y el americano

Injustamente, siempre se habla del inglés americano y el británico como si fuesen las dos únicas variantes que existen, cuando hay muchas más, como el australiano, el sudafricano, el irlandés…
144 134 2 K 721
144 134 2 K 721
10 meneos
114 clics

La gran batalla en aguas de Chile que perdieron los británicos en la Primera Guerra Mundial

Uno nunca se imaginaría que la primera derrota naval de Reino Unido en la Primera Guerra Mundial pudo haber ocurrido a 12.000 kilómetros en el Pacífico Sur, frente a las costas de Chile.Hace 100 años, el 1 de noviembre de 1914, la Real Armada Británica se enfrentó a un escuadrón alemán frente al puerto de Coronel, cerca de la ciudad de Concepción, donde perdió dos naves y 1.600 hombres.
3 meneos
41 clics

Bono, Robert Plant y Roger Taylor cantando juntos contra el ébola y la polémica

El líder de U2, Bono, el vocalista de Led Zeppelin, Robert Plant, Roger Taylor (Queen) y el líder de Coldplay, Chris Martin, se unieron con un grupo de estrellas de la música británica y grabaron una nueva versión de una canción del disco Band Aid para recaudar dinero para la lucha contra el ébola en África. La nueva versión que hizo Band Aid 30 de 'Do They Know it's Christmas?' ha arrasado las listas británicas pero ha sido rechazada por toda África porque refuerza los estereotipos que retratan África como un país que no ha cambiado.
2 1 2 K -11
2 1 2 K -11
5 meneos
28 clics

Científicos recrean “chispa original” de la vida en la Tierra

Científicos en un laboratorio usaron un poderoso láser para recrear lo que pudo ser la chispa original de la vida en la Tierra. Los científicos dispararon el láser contra arcilla y una mezcla química para simular la energía generada por un asteroide estrellándose contra la Tierra. Al final crearon lo que puede considerarse piezas cruciales de los componentes básicos de la vida.Las conclusiones no prueban que así comenzó la vida en el planeta hace 4.000 millones de años, y algunos científicos no se sintieron impresionados con el experimento.
37 meneos
451 clics

Bryan Adams retrata las secuelas de la guerra en soldados británicos (fotos)

El músico canadiense es también un fotógrafo reconocido. En su última producción reunió cuatro años de trabajo en un libro que tituló Heridos: el legado de la guerra. Yo sólo pensé que deberìa tratar de ser honestos con ellos, porque ellos estaban siendo honestos conmigo, dijo.
31 6 1 K 113
31 6 1 K 113
3 meneos
64 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Cientifico Michio Kaku asegura que encontro una prueba definitiva de que Dios existe

Uno de los científicos más respetados en la actualidad dice haber encontrado evidencia de que la acción de una fuerza “lo gobierna todo”. El físico teórico Michio Kaku afirma haber creado una teoría que puede apuntar a la existencia de Dios. La información ha creado un gran revuelo en la comunidad científica porque Kaku es considerado uno de los científicos más importantes de la actualidad, uno de los creadores y desarrolladores revolucionarios de la Teoría de Cuerdas por lo que es muy respetado en todo el mundo.
2 1 4 K -45
2 1 4 K -45
34 meneos
547 clics
Cinco cosas curiosas de las elecciones británicas

Cinco cosas curiosas de las elecciones británicas

¿Seleccionar a tu candidato con una “x” es aburrido? Puedes usar una carita feliz. ¿Hay un empate? Cara o cruz para proclamar al ganador. ¿Por qué los británicos van a las urnas el jueves? ¿Qué pasa con los diputados cuando se disuelve el Parlamento? ¿Por qué el primer ministro besa a la reina cuando asume su cargo? En este articulo se desvelan cuáles son las particularidades de los comicios generales en Reino Unido.
28 6 3 K 334
28 6 3 K 334
1 meneos
1 clics

Nacionalista escocesa es la diputada británica más joven desde 1667

La nacionalista escocesa Mhairi Black, de 20 años, se convirtió este viernes, 7 de mayo de 2015, en la diputada británica más joven en tres siglos y medio, al ganar el escaño de Paisley y Renfrewshire, cerca de Glasgow.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
8 meneos
51 clics

Ocho películas de la etapa británica de Hitchcock

Entre 1923 y 1939, antes de dar el salto a Hollywood, Alfred Hitchcock se inició en el Cine en su Reino Unido natal. Allí rodó numerosas películas, muchas de ellas poco conocidas para el gran público. Gracias a la calidad de las mismas, el director obtuvo un gran reconocimiento emigrando finalmente a Hollywood, donde rodó sus películas más famosas. Algunas de estas películas son difíciles de encontrar o no se han conservado, otras las podemos disfrutar libremente ya que entraron en el Dominio Público hace años.
5 meneos
149 clics

Bacon, Freud, Lowry, Keane, Paula Rego... la buena salud de la pintura realista británica

La muestra colectiva 'REALITY' reúne obras de 30 artistas contemporáneos que no se han dejado seducir por la abstracción o el conceptualismo posmodernos. Grandes figuras de mediados del siglo XX como Bacon, Freud y Lowry comparten espacio con artistas actuales como John Keane, Ken Currie y Paula Rego. La pintura realista, afirman los organizadores, no ha sido eclipsada por el arte minimalista y...
9 meneos
51 clics

Lo que hay detrás del engaño científico

Hablar de fraude científico puede parecer un tema menor, un tipo de 'dopaje académico' que sólo afecta a los investigadores y a los aficionados a la divulgación científica. Pero es algo un pelín más serio. No debemos olvidar que la que muchos consideran como causa del revival actual del "movimiento antivacunas" fue un fraude científico que tardamos más de 12 años en retirar: el estudio que Andrew Wakefield publicó en 1998 relacionando la vacuna de la triple vírica con el autismo. Poca broma. relacionada(ENG): journals.plos.org/plosone/ar
2 meneos
43 clics

Nicaragua,... volcán y frontera: protectorado británico,... "canal interoceánico"

A raíz de la Independencia, los nuevos estados centroamericanos descubrieron que las relaciones internacionales no se regían por los principios de reciprocidad y respeto mutuo, sino por el derecho del más fuerte. La política exterior de las potencias se basaba en el ejercicio del poder militar para expandir sus zonas de influencia. Nicaragua fue uno de los países más afectados por las rivalidades geopolíticas, debido a la importancia estratégica de su territorio para la comunicación entre los océanos Atlántico y Pacífico.
18 meneos
101 clics

Fraude científico (I). Una primera aproximación

El fraude científico existe, existe desde siempre y hay casos entre los científicos más famosos. Hay fundadas sospechas de que Ptolomeo hizo pasar por suyos datos astronómicos que en realidad eran de Aristarco de Samos (ref 1). Recientemente ha ingresado en prisión Dong-Pyou Han, un investigador en vacunas, condenado por inventar datos en experimentos sobre la vacuna contra el VIH
16 2 0 K 33
16 2 0 K 33
186 meneos
6738 clics
Nuevas pistas en el misterio histórico de cómo desapareció la primera colonia británica en Norteamérica

Nuevas pistas en el misterio histórico de cómo desapareció la primera colonia británica en Norteamérica

Arqueólogos de la Universidad de Bristol en el Reino Unido han centrado su atención en la isla de Croatoan, ahora llamada Hatteras, en la zona de Carolina del Norte. En esa isla, el equipo del arqueólogo Mark Horton ha sacado a la luz objetos que creen podrían ayudar a resolver el longevo misterio del destino de esos primeros colonos ingleses en Norteamérica. En un lugar en concreto, se han desenterrado diversos objetos antiguos que señalan tanto la presencia como la supervivencia de los descendientes de la Colonia Perdida hasta mediados....
100 86 0 K 371
100 86 0 K 371
15 meneos
454 clics

Uniformes y equipo de los soldados británicos a través de la historia (eng)  

Desde el armamento de espadas y armaduras de los cruzados, hasta al kit de alta tecnología de los conflictos modernos, esta colección fotográfica explora el equipo personal llevado por los soldados británicos a través de los últimos 1.000 años.
12 3 3 K 108
12 3 3 K 108
11 meneos
135 clics

Distopías muy británicas

Me remito a la prensa: la Audiencia Nacional llamó por segunda vez a declarar a Guillermo Zapata por el presunto delito de «humillación a las víctimas del terrorismo», mientras unos días antes se revelaba que David Cameron realizó, en sus años de universitario, actos sexuales con la cabeza de un cerdo. Así que llevaba algún tiempo dándole vueltas a cómo colar, un año después de su último capítulo, una reflexión actualizada sobre Black Mirror; la realidad real, esa de ahí fuera, ha venido a echarme una mano. Porque Black Mirror, como sabemos...
2 meneos
35 clics

David Bowie fue el que debió hacer este vídeo

El aeropuerto Heathrow cuenta con Stephen Fry para dar la bienvenida a los turistas y explicar las costumbres de los británicos.
2 0 8 K -102
2 0 8 K -102

menéame