Cultura y divulgación

encontrados: 8048, tiempo total: 0.092 segundos rss2
17 meneos
240 clics

Así es 'El limpiaparabrisas', el corto español nominado a los Oscar 2022

El español Alberto Mielgo, ganador de tres premios Emmys por su trabajo en 'Tron: la resistencia' y 'Love, Death & Robots' también cuenta con opciones para ganar un Oscar
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
8 meneos
69 clics

Somos documentales - Con la pata quebrada - Documental en RTVE  

Tomando fragmentos de 180 películas españolas de ficción y documentales, se muestra la evolución de la imagen de la mujer en el cine español desde los años treinta del siglo pasado hasta la actualidad.
22 meneos
94 clics

'El desencanto', el documental sobre la familia Panero

El desencanto, Historia de nuestro cine online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta.
19 3 0 K 108
19 3 0 K 108
5 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Vivimos en una burbuja de producciones extranjeras?

En No Film School, Emily Buder publica un artículo en el que hace una selección de los países más atractivos para rodar en función de sus incentivos para producción. [...] Hay un total de 14 países de la Unión Europea y el nuestro no es uno de ellos. [...] Aunque España ha hecho esfuerzos a nivel de incentivos con la llamada Ley del Cine, sigue siendo un competidor mediocre a la hora de atraer rodajes en el plano económico.
5 0 8 K -68
5 0 8 K -68
8 meneos
26 clics

En recuerdo de Manolo Summers

Directores, actores, productores, distribuidores, exhibidores, críticos de cine, escritores cinematográficos, gestores, y profesionales andaluces del cine nos queremos sumar al recuerdo y la reivindicación de Manolo Summers en el 25º aniversario de su muerte. Tuvo un debut prometedor: con su primer largometraje, Del rosa al amarillo (1963), consiguió la Concha de Plata en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián entre otros premios y con su siguiente película, La niña de luto (1964), logró una Mención Especial del Jurado en el Cannes.
5 meneos
65 clics

Luis García Berlanga retratando la sátira

En el año 2021 se celebra el centenario del nacimiento del cineasta valenciano Luis García Berlanga. Desde los curiosos ojos de nuestra Hipatia le queremos hacer un merecido homenaje; a un tipo de cine que en principio nos condujo por la vía del humor, para más tarde utilizar la sátira más incisiva. En sus películas introduce el apunte crítico, viajando por lo cotidiano, también va fundamentando sus recursos cinematográficos, hasta convertirlos en un estilo completamente personal.
10 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Enrique González Macho: "Siempre nombran ministro de Cultura al más tonto"

Enrique González Macho: "Siempre nombran ministro de Cultura al más tonto"

Productor de Te doy mis ojos, distribuidor de Alta Films, exhibidor con los cines Renoir, Premio Nacional de Cine, ex presidente de la Academia… Tras ser absuelto de un delito de fraude en tres juicios, cumple 60 años en la profesión y mira hacia atrás.
5 meneos
25 clics

Cortometraje "Puerta a Puerta". Cine español. En Alaska y Coronas  

"Puerta a puerta", por Javier Giner, Alaska y Coronas online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los programas de Alaska y Coronas online en RTVE.es A la Carta
4 1 8 K -61
4 1 8 K -61
16 meneos
19 clics

El cine español registra la cuota de mercado más alta de su historia, el 23,6 por ciento

En recaudación, la cuota asciende al 27 por ciento, según datos de FAPAE presentados en el Festival de San Sebastián. En el primer semestre de 2014 se han notificado 88 rodajes, lo que supone un 8,6 por ciento más que en 2013.
14 2 1 K 133
14 2 1 K 133
4 meneos
35 clics

Las películas por las que pagas son sexistas

El mismo test de Bechdel que nació en los años 80 para medir si un filme era sexista, por aquel entonces, sigue suspendiendo a la mayoría de películas del cine español de siglo XXI. ¿Acaso no hay mujeres en nuestras películas? Sí, pero su presencia está supeditada a su relación con los hombres. “Los personajes femeninos siguen siendo mujeres sufridoras, maltratadas, madres por encima de todo o abuelas generosas. Seducidas o abandonadas… cuando no frikis”, explica Patricia Ferreira, directora y guionista.
3 1 6 K -40
3 1 6 K -40
2418 meneos
2648 clics
Seis meses por defraudar subvenciones en el cine español, seis años por piratearlo

Seis meses por defraudar subvenciones en el cine español, seis años por piratearlo

Por piratear una película, de seis meses a cuatro años de cárcel. De dos a seis años en los casos más graves, en los que el beneficio obtenido sea de "especial trascendencia económica”, entre otros motivos. Por cometer fraude para obtener una subvención, de uno a cinco años. Es lo que dice la legislación actual. Pero la ley deja margen para pedir la pena mínima o la máxima. ¿Se está actuando de forma proporcional en unos delitos y otros?
686 1732 1 K 309
686 1732 1 K 309
5 meneos
81 clics

In memoriam: Chus Lampreave

Si toda despedida tiene aroma de lugar común, un obituario como este no podía librarse de tal maldición. Llevo un buen rato luchando contra la frase «siempre se van los mejores» y no consigo desterrarla de estas líneas al hablar de Chus Lampreave, otra (¿cuántas ha habido?) de las eternas secundarias del cine español. Al leer esto, habrá quien enarque una ceja con condescendencia y quien no llegue ni al final de este mismo párrafo porque la viejecilla esa de la que hablamos era graciosa, sí, pero siempre hacía lo mismo (...).
6 meneos
97 clics

¿Cuánto sabes de cine español? Demuéstralo con este test sobre los premios Goya

Mientras todos los nominados contienen los nervios, vamos a echar la vista atrás para repasar la historia de los premios. ¿Cuánto sabes de los Goya?
4 meneos
135 clics

Un cortometraje gamberro y de zombis

Un cortometraje gamberro y con un aire nuevo para el cine español en tan solo 30 segundos dentro del festival www.notodofilmfest.com.
4 0 8 K -34
4 0 8 K -34
48 meneos
2500 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Entre la tragedia, el olvido o el retiro: el caprichoso destino de los ídolos eróticos del destape

El destape, un término que se cree que acuñó el periodista Ángel Casas, engloba ese cine despreocupado, taquillero y casi siempre de calidad cuestionable que se empezó a producir frenéticamente en España tras la muerte (1975) del dictador Francisco Franco y la desaparición de la censura. Produjo millones de pesetas en beneficios y su propio star system, casi siempre compuesto de mujeres españoles y alguna ilustre extranjera. Eso sí, aunque la dictadura hubiese pasado, ciertas costumbres apolilladas tardaron en desaparecer: casi siempre se desnu
34 14 7 K 261
34 14 7 K 261
5 meneos
35 clics

Espectadores españoles hacen pelis que reciben premios internacionales

El papel de los aficionados al cine puede ir mucho más allá del que habitualmente se les atribuye: el de mero espectador. Lo está demostrado un grupo de aficionados donostiarras, agrupados en la asociación cultural Kursaal Kino, que dieron un paso más y decidieron hacer sus propias películas.
29 meneos
1523 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primera imagen conceptual y nuevos detalles de la película de D'Artacán y los tres Mosqueperros [EN]

Cosmos-Maya se ha asociado con Apolo Films (España) para producir la película CG, que será dirigida por Toni García, de Apolo. El guión es cortesía del veterano guionista de animación Doug Langdale (El libro de la vida, Kung Fu Panda: La leyenda de Po). Radicada en India y Singapur, Cosmos-Maya tiene 25 años de experiencia produciendo animación 2D y 3D para el público infantil tanto para India como para el extranjero. D'Artacán y los tres mosqueperros supondrá su primera incursión en la producción de películas para la gran pantalla.
24 5 19 K 35
24 5 19 K 35
7 meneos
91 clics

La saga ‘[•REC]’: las originales posesiones sangrientas que acabaron mal

Netflix ha ampliado su catálogo español con la incorporación de las cuatro películas que conforman la saga de [•REC]. Con la distancia que dan los 13 años que han pasado ya desde la primera entrega, se puede decir tranquilamente que Paco Plaza y Jaume Balagueró redefinieron el terror en España con esta tetralogía (llegaron incluso a EEUU con su remake, -bastante mediocre, todo hay que decirlo-). Los directores crearon una franquicia que terminó a la baja, pero por el camino pusieron patas arriba los estándares del género.
10 meneos
84 clics

Cinco películas de Juan Antonio Bardem para ver en tiempos de precariedad e intolerancia

Hermano de Pilar, tío de Javier, breve socio de Berlanga, perseguido por la censura, es uno de los directores más olvidados del siglo XX español con una filmografía tan extensa como interesante. Recomendamos cinco películas de su extensa filmografía en el 98 aniversario de su nacimiento.
15 meneos
259 clics

El misterio de la película «maldita» de la Guerra Civil que apareció en el Rastro 60 años después

Dos días antes del inicio del conflicto, en el madrileño parque del Retiro comenzaba a rodarse «Carne de fieras», un filme calificado de «rareza» en la historia del cine español, por su extraño y polémico argumento, anunciado con una vedette completamente desnuda por las calles de Madrid, cuyo equipo desapareció sin dejar rastro
13 2 1 K 44
13 2 1 K 44
14 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carmen Sevilla cumple 90 años

Carmen Sevilla (16 de octubre de 1930), nombre artístico de María del Carmen García Galisteo en el sevillano barrio de Heliópolis, sigue siendo el gran mito vivo de la copla y el cine español del pasado siglo. Con una salud más que delicada en los últimos años, Carmen Sevilla es parte de la memoria colectiva, aunque el alzheimer que padece desde 2009 esté borrando sus recuerdos, los que la rodean y sus seguidores se niegan a que su recuerdo se difumine con el paso de los años.
11 3 12 K 43
11 3 12 K 43
228 meneos
1458 clics
Vuelve 'El día de la bestia', el terror canalla que cambió el rumbo del cine español

Vuelve 'El día de la bestia', el terror canalla que cambió el rumbo del cine español

La cinta de Álex de la Iglesia regresa a los cines en su 25º aniversario.
110 118 1 K 309
110 118 1 K 309
2 meneos
28 clics

La fuerza de la ficción

La industria del cine español está bajo mínimos. Y no solo por culpa de la pandemia. Desde hace unos cuantos años, por no decir décadas, producir una película en este país se ha convertido en una aventura, en un riesgo de consecuencias incalculables.
11 meneos
327 clics

Las 10 mejores películas españolas de 2022: el año más bestia del siglo XXI

Para hacer balance de este 2022, El Confidencial elige la decena de filmes patrios más importantes que han pasado por nuestras salas
7 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Goya (cada vez) menos machistas

Paridad absoluta en el apartado de dirección y dirección novel, cinco mujeres por cinco hombres; hay más probabilidades de que suba una mujer que un hombre a recoger el premio al mejor guión original; y solo hay mujeres nominadas en el apartado de mejor dirección de producción. Todavía hay mucho por hacer, sólo una nominada entre los cinco candidatos a la mejor dirección de fotografía y lo mismo en mejor montaje. La edición de este año de los Goya podría ser un ejemplo del fin de la masculinización del cine español.

menéame