Cultura y divulgación

encontrados: 1855, tiempo total: 0.050 segundos rss2
23 meneos
374 clics

Aparece serpiente en Mexico que no se veia desde hace 78 años

Durante 78 años nadie supo de ella, e incluso su existencia fue borrada de la lista de especies de reptiles que hay en el mundo. Pero una expedición reciente a Isla Clarión, en México, la reencontró. Se trata de la serpiente nocturna Hypsiglena ochrorhyncha unaocularus, una nueva especie de culebra endémica de la isla más alejada del territorio mexicano y que durante casi ocho décadas nadie se había dado cuenta que allí estaba.......
4 meneos
15 clics

Auryn llega a México con un gran recibimiento  

¡Los chicos de Auryn no paran ni un momento! Después de su gira por España, han cruzado el charco y han aterrizado, ni más ni menos, ¡que en México! Allí iniciarán una serie de conciertos que también pasarán por Chile y Argentina. ¡Estos chicos están que se salen
3 1 14 K -137
3 1 14 K -137
1 meneos
10 clics

México enigmático en busca de exploradores

xisten pocas cosas tan estimulantes como estar presente en cuerpo y espíritu en la cuna de la civilización americana. Entre las civilizaciones más viejas de la humanidad, estás tú México.
1 0 7 K -73
1 0 7 K -73
10 meneos
44 clics

Leónidas en Nuevo México

Elfego Baca salió de una pieza del tiroteo más desigual de la frontera del suroeste. “La valentía de Elfego Baca inculcó esperanza a los nuevos mexicanos nativos que sostenían las leyes de la tierra y se negaron a sucumbir a las injusticias raciales” BILL RICHARDSON III. 30º gobernador de Nuevo Mexico. No…
29 meneos
59 clics

El impuesto de los refrescos en México parece funcionar

Un estudio realizado para conocer los resultados de la aplicación del impuesto de los refrescos en México, muestra que en sólo un año se ha logrado reducir una media del 6% en el consumo de bebidas azucaradas, alcanzando la reducción hasta un 12% a finales del año pasado, en comparación con los datos de consumo del año 2013. Para los expertos no hay lugar a dudas, el impuesto parece funcionar.
25 4 0 K 79
25 4 0 K 79
4 meneos
6 clics

Motagua usa Viagra en México

Viagra para el Azul en el DF. Siguiendo las últimas tendencias de la medicina deportiva, Motagua usará Viagra desde su llegada a México para combatir el mal de altura en el juego de este miércoles ante el América por la Concacaf Liga Campeones. Esta práctica la hizo incluso la Selección Nacional en 2013 en el famoso #Haztecazo que hizo ganar al equipo hondureño 1-2 por las eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil 2014.
6 meneos
106 clics

Cinco artistas surrealistas refugiados en México  

México recibió una oleada de artista e intelectuales extranjeros surrealistas que buscaban refugio de las tensiones políticas que se vivían en Europa.
5 meneos
34 clics

Frontera sangrienta: narcotráfico, México, EE UU y literatura

Lo del tráfico de narcóticos no es algo nuevo, ya sabéis. La muy civilizada y colonialista Gran Bretaña se embarcó en la primera narcoguerra de la historia en China (la Primera Guerra del Opio). De hecho, tanto en México como EE UU, parece que algunos especialistas relacionan a los primeros suministradores con inmigrantes chinos. Sin embargo, el asunto de las drogas comienza a convertirse en un asunto masivo de salud y seguridad con la Guerra de Vietnam, la que muchos historiadores consideran la primera guerra psicotrópica de la historia
4 meneos
9 clics

La vacuna contra la fiebre rompehuesos debuta en México

México es el primer país del mundo que usa la recién creada vacuna para la prevención del dengue, una enfermedad infecciosa que afecta a 400 millones de personas al año en todo el mundo, 32.100 mexicanos el año pasado. La vacuna, de Sanofi Pasteur, sale al mercado tras 20 años de desarrollo y comienza en el país latinoamericano su implantación. La farmacéutica espera que sea aprobada en 20 países antes de final de año, en Europa para comienzos de 2016 y Estados Unidos en 2017.
10 meneos
99 clics

Vasconcelos: el racista que buscaba "un México superior"  

Mucho se ha discutido del papel de José Vasconcelos en el país; no sería justo pensar a un personaje tan relevante para nuestra historia política y cultural, en caracterización del mal, pero tampoco como un bastión de lo correcto y la bondad. Los intereses personales y políticos del intelectual por alcanzar un México superior se han expuesto sobre todo en el análisis de su obra, tomando en consideración un aspecto que cada día es más sabido: su manifiesta empatía por el partido nazi.
3 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 datos impactantes en México que puede ocultar la llegada del papa

El 12 de febrero tenemos la visita del papa a México y la noticia nos envuelve en un halo de humo que encubre la guerra que se vive en nuestro país.
2 1 5 K -22
2 1 5 K -22
2 meneos
12 clics

México, historia de una bandera

La bandera de México símbolo de una nación independiente, imágenes bonitas de la bandera mexicana y su historia, esperanza, unidad y sangre de los héroes. No fue hasta 1934 cuando se oficializó un día conmemorativo para el emblema nacional (el 24 de febrero). Además se modernizó el escudo, siempre manteniendo las especificaciones de su modelo antecesor.
2 0 5 K -44
2 0 5 K -44
5 meneos
97 clics

Arquitectura: Torres de la Ciudad Satélite de México, de Luis Barragán

Luis Barragán emprendió varios proyectos de carácter puramente escultóricos de los que solamente llegó a concluirse uno. Precisamente éste, el diseño y construcción de las Torres de la Ciudad Satélite, iniciado en 1957, lo desarrolló en colaboración con el artista Mathias Goeritz. El encargo consistía en diseñar dos hitos que delimitaran en la autopista de Querétaro el comienzo y final de una nueva ciudad satélite en el norte de México D.F. desarrollada por el arquitecto Mario Pani.
4 meneos
22 clics

Ayotzinapa, el tren de migrantes y el infierno de México en la obra de Luciano Valentinotti

25 imágenes y una entrevista al autor de la obra El Infierno: el pintor italiano radicado en México hace medio siglo, Luciano Valentinotti. Este ex partisano anti-fascista durante la II Guerra mundial lleva 50 años en México y aquí se representa su visión del mundo, de la vida y del arte gracias a las tablas de El Infierno y de otras pinturas, inspiradas en los 43 desparecidos de Ayotzinapa y otros asuntos político-sociales mexicanos.
1 meneos
8 clics

¿El sueño mexicano? Cómo los empleos de EE.UU. emigran a México

Desde el 2000, Estados Unidos ha perdido alrededor de 5 millones de empleos en la manufactura. Esto se ha convertido en un tema delicado en el período de campaña de 2016, donde Donald Trump promete a los estadounidenses indignados que él "recuperará los trabajos que se han ido a México".
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
8 meneos
124 clics

Los manglares del desierto de México: los héroes anónimos contra el cambio climático  

Hasta ahora los manglares del desierto habían sido un tipo de héroes anónimos en el mundo de los manglares al suponerse que solamente tenían un pequeño papel comparado con sus semejantes en los trópicos. Los primeros resultados de este nuevo estudio muestran que los manglares, junto con otros matorrales, conforman menos del 1 por ciento del paisaje del noroeste de México pero contenían aproxidamente un 28 por ciento del carbono de toda la superficie de la región.
9 meneos
379 clics

Túnel secreto descubierto en México puede resolver los misterios de Teotihuacán [eng]

Teotihuacán ha sido siempre el mayor de los misterios mesoamericanos: el sitio de una cultura colosal e influyente. Teotihuacán se traduce como "el lugar donde los hombres se convierten en dioses" en náhuatl, la lengua de los aztecas, que probablemente encontraron esta ciudad desierta en algún momento del siglo XIV, siglos después de su abandono... Una mañana, Sergio Gómez, un arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, encontró un socavón de un metro de ancho abierto a los pies del Templo de la Serpiente...
7 meneos
266 clics

Estos hombres "voladores"desafían las alturas en México desde tiempos inmemoriales  

La Danza de los Voladores es una tradición que data desde hace varios siglos. En principio fue una tradición de los indígenas de México, Guatemala y El Salvador como una manera de conectarse con sus dioses. La tradición se perdió parcialmente con la conquista española.
3 meneos
8 clics

México: primera persona en conseguir que el apellido materno vaya en primer lugar

En la mayoría de los países de Hispanoamérica se utiliza el sistema de 'doble apellido' (apellido paterno y materno) para identificar a las personas. En México, una ciudadana de Puebla ha conseguido por primera vez que un tribunal sentencie que un hijo puede llevar en primer lugar el apellido materno. "La ley sólo menciona que los hijos deberá tener el apellido de los dos padres, pero que realmente no especifica el orden. El hecho de aparecer primero el del padre es producto de costumbres e inercias".
2 1 5 K -41
2 1 5 K -41
33 meneos
53 clics

'14 de abril. La República': la compran en México mientras TVE no tiene hueco para emitirla

Mientras TVE sigue sin emitir la segunda temporada de '14 de abril. La República', su productora la ha vendido ya a México donde podrán verla antes
18 meneos
225 clics

La fascinante laguna rosa en México

De entre todos los lugares mágicos que podemos encontrar en todo el mundo, hoy nos detendremos en uno que posee un encanto especial ya que es todo un espectáculo para la vista, donde lo mejor de todo es que sus cualidades son totalmente naturales; nos referimos a la increíble laguna rosa de Las Coloradas en Yucatán, México.
16 2 0 K 104
16 2 0 K 104
2 meneos
37 clics

7 cosas más importantes en México que una tesis plagiada presuntamente

Mucho ha sido comentando sobre la forma en la que Enrique Peña Nieto obtuvo su grado de educación superior, ha sido llamado, plagio, error metodológico, fallo de imprenta, y mucho más. Las redes sociales llenas de personas mostrando indignación y dando sus opiniones sobre el tema. Definitivamente el plagio es malo, definitivamente debe ser penado…
1 1 6 K -71
1 1 6 K -71
19 meneos
248 clics

El impresionante monolito de Tlaltecuhtli: una deidad mexica hambrienta de corazones humanos

Tlaltecuhtli es una deidad precolombina perteneciente al período Post-Clásico mesoamericano (ca. 1200-1519) a la que rendían culto los mexicas y otras culturas de habla náhuatl. Nos referimos a ella como diosa porque, aunque su nombre es masculino en la lengua náhuatl, en la mayoría de representaciones se exponen, claramente, sus características femeninas. De hecho, se la suele representar en la típica posición de una mujer parturienta a la hora de dar a luz. Esta diosa de la antigua Mesoamérica era conocida gracias a varios manuscritos.
15 4 2 K 18
15 4 2 K 18
19 meneos
235 clics

Las Grutas de Tolantongo, un balneario natural en México  

Se encuentran en el municipio del Cardonal, uno de los que componen el estado de Hidalgo, que está en la parte central del país, a doscientos kilómetros de Ciudad de México. Cardonal, antaño tierra donde vivían los otomíes (aunque su nombre es de origen castellano, en alusión a la abundancia de cactus) fue un centro minero productor de plomo y plata que trataron de explotar los españoles aunque no figuraba entre los más ricos y por eso lo llamaron Real de Minas del Plomo Pobre. Allí se conservan también petroglifos y pinturas rupestres.
15 4 1 K 129
15 4 1 K 129
34 meneos
348 clics

Ciudad de México organizó un espectacular desfile del Día de Muertos, copiado exactamente de la peli de James Bond [EN]  

El año pasado se estrenó la película "Spectre" de James Bond, con una escena inicial en la que el protagonista tiene una persecución en medio de un espectacular desfile del Día de Muertos en Ciudad de México. El éxito de esta escena fue tal que los turistas preguntaban por dicho desfile, el cual no había existido nunca en la ciudad. Por ello, las autoridades locales organizaron ayer sábado (fin de semana del Día de Muertos) un espectacular desfile, con carrozas y enormes calaveras, al que asistieron 250.000 personas. Fotos y vídeos.

menéame