Cultura y divulgación

encontrados: 631, tiempo total: 0.098 segundos rss2
72 meneos
1977 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así les va a los colegios e institutos que están acabando con el libro de texto

El dejar de lado el libro de texto no se debe afrontar con el objetivo principal del ahorro para las familias. No es un argumento vacío ni débil, ni mucho menos poco importante, pero abandonar el libro de texto es un paso esencial para conseguir un cambio en la educación en el que coinciden todos los profesores, responsables de centros y directivos con los que hemos hablado y han contado su historia.
59 13 21 K 31
59 13 21 K 31
2 meneos
4 clics

Un colegio público organiza una excursión a El Corte Inglés

Un colegio de la Junta de Andalucía ha organizado para el próximo 8 de noviembre una excursión para los alumnos de primero de primaria al centro comercial de El Corte Inglés de Mijas. La autorización afirma que "dicha actividad es eminentemente formativa." Lo cierto es que no es la primera vez que se organiza una excursión de este tipo ya que en febrero de este año una escuela de Córdoba organizó una actividad para que los niños de entre 9 y 10 años pudiesen visitar la cadena de comida rápida McDonald's.
2 0 3 K -14
2 0 3 K -14
669 meneos
688 clics
Casi el 70% de la financiación de los colegios concertados es pública

Casi el 70% de la financiación de los colegios concertados es pública

La aportación pública en los centros concertados no universitarios fue del 69,2 % en el curso 2014-15, lo que supone un descenso del 4,9 % en cinco años, y el número de alumnos para este tipo de educación aumentó un 9,4 % en el mismo periodo. Son datos dados a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través de una encuesta sobre financiación y gastos de la enseñanza privada relativos al curso 2014-2015 después de las hechas anteriormente sobre los cursos 2004-05 y 2009-10.
208 461 3 K 299
208 461 3 K 299
2 meneos
15 clics

Robótica en las aulas: los colegios españoles se lanzan a formar a los «ingenieros del futuro»

Los datos de la Comunidad Europea apuntan a que en 2020 faltarán profesionales en este sector y los expertos aseguran que se debe introducir ya en las escuelas para afrontar la demanda urgente de las empresas
1 1 12 K -120
1 1 12 K -120
10 meneos
72 clics

¿Por qué debemos enseñar Programación en los colegios?

Pronto existirán cientos de miles de trabajos asociados con la creación y la programación de máquinas y ordenadores, sí, pero mucho más importantes son las capacidades y habilidades que se adquieren aprendiendo a programar: resolución de problemas, capacidades lógicas y espaciales, nivel de abstracción, atención y concentración…
104 meneos
647 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta abierta a los colegios que organizan excursiones a Coca-Cola

Cuando la semana pasada recibí una nota del cole, invitando a nuestros hijos de tercero de infantil (5 años) a una excursión a la fábrica de Coca-Cola, no podía salir de mi asombro. En la nota nos indican que les van a poner un vídeo y les van a invitar a una degustación de productos y obsequiarles con un regalo, o lo que es lo mismo: les van a llenar la cabecita de lo bueno que es consumir Coca-Cola, Fanta y similares, captando así nuevos clientes-consumidores de 5 años.
65 39 21 K 49
65 39 21 K 49
2 meneos
80 clics
1 1 10 K -46
1 1 10 K -46
14 meneos
41 clics

“Somos el cambio, como los republicanos. Somos el espíritu de la II República. Somos el Colegio Madrid de México”

En su primer desembarco en Veracruz fueron recibidos por una población volcada en las calles con un júbilo desbordado. Quedan muchos testimonios de este momento, en que los veracruzanos comparten con ellos alegría y esperanza pero también alimentos y techo. Así lo recuerda Juan Rejano en su emotivo libro La esfinge mestiza: Señor, le dijeron en la calle, ¿es usted español?/Sí, le respondo./¿De los que acaban de llegar?/Sí, vuelvo a responder./¿Qué no me haría usted el favor de venir a comer/con nosotros a nuestra casa?
11 3 0 K 57
11 3 0 K 57
4 meneos
190 clics

Así es como cocina la comida que se sirve en hospitales y colegios

¿Cómo es realmente este tipo de comida? Primero se cocina, después se enfría y por último se recalienta antes de servirse. ¿Es igual que si cocinamos en casa y metemos los restos en la nevera para después calentarlos en un microondas? No, porque aunque el proceso se base en el mismo principio térmico, no solo los medios son distintos, sino que además las diferentes comidas que componen los menús se piensan previamente para que apenas se perciba la diferencia.
15 meneos
95 clics

Los colegios o corporaciones en la antigua Roma

Antes de profundizar tenemos que hacer una reflexión. Para cualquier persona del presente resulta más que lógico pensar en el mañana, o dicho de otra forma: en prosperar. Todos pensamos en un futuro y que con esfuerzo y entrega lo conseguiremos. Esto no era así en el pasado. Los pobres de entonces eran personas que tenían lo justo para sobrevivir. Era imposible que ahorrasen y la posibilidad de mejorar era casi nula
2 meneos
10 clics

Cómo una atea prohibió la Biblia en los colegios y se convirtió en la mujer más odiada de América

En el año 1960 la Biblia era una imagen común en las escuelas públicas de Estados Unidos. Aunque era ilegal obligar a los estudiantes a rezar, la ley no decía nada sobre la lectura y recitación de versículos de la Biblia. Por lo tanto, varios estados estipulaban que la Biblia tenía un lugar en las aulas.
1 1 1 K 13
1 1 1 K 13
2 meneos
187 clics

Los 3 colegios más innovadores de Madrid

En los últimos años existen múltiples investigaciones que avalan la importancia de otros factores de las personas que influyen de manera directa en el aprendizaje. Se sabe que un niño aprende mejor cuando se siente bien, cuando está motivado, cuando la forma de aprender es la experimentación y no tanto la repetición de contenidos en vacío
11 meneos
23 clics

OCU lanza macroencuesta para conocer como comen los escolares en los colegios

OCU ha lanzado una encuesta para conocer como comen los niños españoles en los colegios. Los escolares pasan 9 meses al año en los centros, estas comidas son importantes desde el punto de vista nutricional, y también en el educativo y social.
10 meneos
25 clics

El Colegio San Pedro Pascual de Valencia introduce los ODS en sus aulas

Más de 420 niños de primaria han recibido charlas-taller sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tras los talleres los niños han realizado muchísimas propuestas para trabajar por los ODS, tanto por parte de uno mismo, con su familia o con sus amigos, en el barrio u otros lugares.
4 meneos
17 clics

Luis Cobos: "Hace falta una revisión de la enseñanza de la música en los colegios"

Lejos de acomodarse en la poltrona elevada del virtuosismo, Luis Cobos se emociona explicando cuál es su trabajo, cómo debe mejorarse la enseñanza de la música y cómo la vanidad es algo que hay que controlar.
5 meneos
23 clics

¿Cuál es el peso máximo que deben llevar los niños al colegio?

Una nueva investigación describe por primera vez el peso óptimo que deben transportar los niños y niñas en su trayecto al centro escolar. Los resultados revelan que los que utilizan mochilas deben evitar cargas superiores al 10 % de su peso corporal, y los que usan el carro, al 20 % de su peso corporal.
631 meneos
3650 clics
“Cari, esto también necesita una reforma”: desde los colegios andaluces al director de la Agencia de Educación

“Cari, esto también necesita una reforma”: desde los colegios andaluces al director de la Agencia de Educación

Como si fuese un acto de justicia poética, han aparecido varios vídeos de mujeres acariciándose el pelo mientras muestran los problemas de los centros educativos (defectos en los edificios, calor asfixiante, etc.), para acabar con un maravillosamente irónico: “Cari, esto necesita también una reforma”.
199 432 6 K 261
199 432 6 K 261
5 meneos
70 clics

Hiperaulas: así es la escuela que desbancará al colegio tradicional

Si bien la variedad es amplia, muchas de estas iniciativas confluyen en la ruptura de la vieja ecuación que asocia un docente a un grupo, un aula y, desde secundaria, una asignatura y una hora, para ir a espacios y tiempos más amplios y flexibles, variables y reconfigurables, en grupos más numerosos, con dos o más docentes y amplio uso de la tecnología digital.
14 meneos
23 clics

Por qué también hay que enseñar qué es la pseudociencia en los colegios

Homeopatía, movimientos antivacunas, hipersensibilidad electromagnética, Madrid como zona libre de transgénicos… Cada vez son más los movimientos y las propuestas pseudocientíficas que están ganando relevancia en la sociedad y la política española. Lo más preocupante de todo es que lo están haciendo en el mundo de la medicina, y lo que está en juego es la salud de la sociedad.
6 meneos
67 clics

Gobierno y CCAA acuerdan abrir los colegios en julio para dar clases voluntarias de refuerzo

El Gobierno y las CCAA han acordado este miércoles en la Conferencia Sectorial de Educación permitir la posibilidad de abrir los colegios en julio para dar de forma voluntaria clases de refuerzo a los alumnos con necesidades educativas,
4 meneos
32 clics

Por qué la reapertura segura de los colegios debe ser una prioridad

A pocos días del inicio de curso los contagios se disparan, para espanto de familias y profesorado, que siguen con muchas dudas sobre las medidas que se tomarán para la vuelta al cole en la pandemia. Expertos de diversos ámbitos de las ciencias sociales exponen por qué es imperativo el retorno a las aulas.
324 meneos
943 clics
¿Debería prohibirse el uso de los teléfonos móviles en los colegios?

¿Debería prohibirse el uso de los teléfonos móviles en los colegios?

Esta pregunta está en las agendas de los responsables de la política educativa, en el trabajo diario de profesores y demás educadores, y en la mente de todos los padres con hijos en edad escolar. Francia destaca entre los pocos países donde está prohibido por ley el uso de móviles en los centros escolares. En el caso de España la prohibición se aplica en Castilla La Mancha y Galicia. Un investigación sobre el caso español muestra que la prohibición reduce el acoso escolar y mejora el rendimiento académico.
140 184 3 K 279
140 184 3 K 279
236 meneos
2196 clics
En el colegio más feliz de España aprenden Historia y Matemáticas al cocinar espinacas: sus 3 secretos

En el colegio más feliz de España aprenden Historia y Matemáticas al cocinar espinacas: sus 3 secretos

Un centro tan rompedor que ha roto hasta con la idea de que al cole rural sólo van los niños del pueblo. Hay alumnos de La Almunia y Cariñena y también de la capital, Zaragoza, a 60 kilómetros de Alpartir. Sus padres lo han elegido Y lo harían más familias. Una decena ya se ha interesado por mudarse al pueblo por su sistema educativo. En 2019 el Ministerio de Educación les concedió el premio Nacional de Convivencia. Unicef les ha reconocido en varias ocasiones como Centro referente de Educación en Derechos de la Infancia y Ciudadano Global.
96 140 5 K 346
96 140 5 K 346
169 meneos
2003 clics
¿Es imprescindible enseñar música en los colegios con una flauta?

¿Es imprescindible enseñar música en los colegios con una flauta?

De manera inconsciente, la flauta de pico se relaciona con la enseñanza musical en la escuela, y no recibe siempre comentarios positivos. Tiende a considerarse un instrumento de segunda categoría. Quizás existe un gran desconocimiento o nos dejemos llevar por los tópicos sobre lo que realmente ocurre en el aula. La música se compone de tres elementos fundamentales que son el ritmo, la melodía y la armonía. Todos deben practicarse en el aula. Aquí es donde entra en juego la enseñanza de la flauta de pico.
82 87 0 K 355
82 87 0 K 355
8 meneos
120 clics

La nueva ley educativa pone fin a las notas numéricas en los colegios. Lo raro es que hayan durado tanto

El debate sobre si las notas numéricas ayudan o dificultan el aprendizaje de los estudiantes es tan antiguo como el propio sistema de calificación. Los críticos argumentan que este sistema incentiva a los estudiantes a buscar buenas notas a expensas del aprendizaje. El Gobierno en su nuevo real decreto ha decidido eliminar las notas numéricas y evaluar los resultados en otros términos. El sistema educativo español mira hacia el éxito del de Finlandia. Allí prácticamente no ponen notas cuantitativas y exámenes prácticamente no se hacen.

menéame