Cultura y divulgación

encontrados: 1531, tiempo total: 0.746 segundos rss2
9 meneos
417 clics

Por qué hay tan pocos animales de color azul (y los que hay en realidad tampoco son de ese color)

e suele hablar de perros verdes cuando queremos referirnos a alguien muy raro, pero lo cierto es el verde no es el color mas raro de la naturaleza. Ese honor se lo lleva el azul. No solo hay muy pocos animales de esa tonalidad. Es que además muchos de los que parecen azules en realidad no lo son.
5 meneos
218 clics

La curiosa razón por la que estas marcas eligieron sus famosos colores

¿Por qué Coca-Cola eligió el rojo y el blanco? ¿Por qué google tiene esos colores? ¿Cuál es el origen del color morado de Yahoo?
148 meneos
2205 clics
De cómo la fruta "naranja" hizo que hablásemos del color "naranja" [ENG]

De cómo la fruta "naranja" hizo que hablásemos del color "naranja" [ENG]

El color "naranja" empezó a denominarse "naranja" hace muy poco en los idiomas occidentales. Para hablar de este color lo que se decía era "rojo-amarillo" o incluso sólo "rojo". El nombre naranja procede en primer lugar del sánscrito nāraṅga y de ahí, del árabe naaranj. Cuando los árabes penetraron España e Italia comenzaron a cultivarse naranjos. El nombre "naranja" para la fruta comenzó a expandirse por Europa en el siglo XIV perdiendo la n en inglés y francés (como ocurrió con la palabra "tío": a nuncle > an uncle) En holandés en cambio(...)
70 78 1 K 369
70 78 1 K 369
9 meneos
127 clics

¿Cuándo llegaron los españoles a Colorado?

El reciente hallazgo de parte de un arma en Colorado podría reescribir la historia colonial de España en el oeste de Norteamérica. En el estado estadounidense de Colorado, un grupo de arqueólogos encontró partes de una pistola española que data de hace unos 500 años, lo que podría reescribir la historia colonial de España en el oeste de EE.UU., informa la revista Popular Mechanics.
278 meneos
6636 clics
Aviso a los partidarios de prohibir un color: no funciona

Aviso a los partidarios de prohibir un color: no funciona

Este fin de semana pasado hubo un partido de fútbol, donde por motivos de índole política no se permitió la entrada de camisetas de un color determinado. Por increíble que parezca, prohibir un color fue algo que se consideró seriamente durante las “guerras de cifrado” entre usuarios y fabricantes de discos. El problema para la industria fue la audacia y el ingenio de los hackers.
147 131 9 K 276
147 131 9 K 276
9 meneos
191 clics

Nueva Joya Geológica, Montaña de 7 Colores Perú

Montaña de 7 Colores o Montaña Vinicunca, actualmente considerado la nueva maravilla de la ciudad del Cusco, Perú, Esta montaña por su colorido particular, logró atraer a miles de viajeros hasta fue catalogado por la revista National Geographic como “uno de los 100 destinos turísticos al que se debe viajar antes de partir de este mundo”
16 meneos
155 clics

El color antes de Pantone: la guía que utilizó Darwin para nombrar los tonos de la naturaleza  

El método científico tenía un problema, y aquel problema se llamaba "color". O mejor dicho, la carencia de nombres para definirlo. En un tiempo de permanentes innovaciones teóricas y técnicas, el conocimiento humano, en agregado, no contaba con herramientas estandarizadas para definir al mismo tono de azul. ¿Cómo diferenciar el verde del césped frente al verde de un camaleón? ¿Cómo bautizar al amarillo de un tulipán frente al amarillo de la miel?
4 meneos
45 clics

El color antes de Pantone: la guía que utilizó Darwin para nombrar los tonos de la naturaleza

No siempre los colores fueron certezas matemáticas. Los primeros exploradores debían remitirse a arcanas y preciosas enciclopedias del color para transmitir su conocimiento. Un ejercicio original, inventivo y casi artístico.
3 1 3 K -13
3 1 3 K -13
4 meneos
82 clics

Flores y Colores  

La mayoría de las flores rojas, azules o púrpuras contienen pigmentos llamados antocianinas, cuyos colores son sensibles al pH (la acidez o basicidad de una solución acuosa). Como resultado, cuando sumergimos una flor azul en una solución ácida o básica, es probable que su color cambie a rojo en condición ácida, o a verde o amarillo en condición básica. En esta película,sumergimos todas las flores en soluciones saturadas de hidróxido de sodio (NaOH), usamos lentes macro y un microscopio para capturar sus gloriosas transformaciones de color.
7 meneos
30 clics

Un pez africano reconoce a sus presas mediante colores eléctricos

El pez con nariz de elefante africano genera pulsos eléctricos para navegar por su entorno. Este sentido de localización aparentemente muestra una sorprendente similitud con la visión. Como demuestra un estudio de la Universidad de Bonn, publicado en Current Biology, diferentes objetos tienen diferentes "colores" eléctricos. Este pez usa estos colores, por ejemplo, para distinguir su alimento favorito, las larvas de mosquitos, de otros animales pequeños o plantas.
12 meneos
723 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los neumáticos son negros si ese no es el color natural del caucho

La tecnología de los neumáticos ha avanzado mucho desde que aquel Ford Model T saliera de la fábrica por primera vez en 1908. Los neumáticos modernos no solo son diferentes en dimensión, composición y estructura en general, sino que también tienen un color diferente. Eso es porque los primeros neumáticos eran blancos, y fue en la Primera Guerra Mundial cuando se volvieron de color negro. Este es el por qué.
10 meneos
169 clics

Caca-dauphin, cuando el color de la mierda del futuro monarca marcaba la moda

Francia siempre ha estado ligada a la moda. Antes de su revolución, esta era dictada por la Casa Real. La tendencia de simular haberse operado de una fistula anal es prueba de ello, pero no sería el único ejemplo que mostraba donde residía el sentido francés del gusto. En 1781, tras el nacimiento de Luis Francisco de Borbón, delfín de Francia, María Antonieta mostró a la corte los pañales sucios de su primer hijo varón. El color de sus heces causó furor y los franceses acaudalados se gastaban fortunas en ropas con el color caca-dauphin.
9 meneos
102 clics

La historia del color rojo, desde el bermellón hasta el rojo de cadmio

El rojo es más que uno de colores primarios; data de la prehistoria y fue uno de los primeros colores usados por los artistas. Al ser atractivo y cálido por naturaleza, el rojo –que va de tonos anaranjados hasta vinos profundos– ha tenido un significado especial para muchas culturas.
163 meneos
3937 clics
La historia del color azul: desde el Antiguo Egipto hasta los nuevos descubrimientos científicos

La historia del color azul: desde el Antiguo Egipto hasta los nuevos descubrimientos científicos  

El color azul se asocia comúnmente con dos aspectos clave de la naturaleza: el cielo y el mar. El azul fue producido por primera vez por los egipcios, quienes descubrieron cómo crear un pigmento permanente que usaban para sus artes decorativas. El color azul siguió evolucionando a través de 6,000 años y fue utilizado por maestros del arte de todas las épocas para crear algunas de las obras más icónicas a nivel mundial. Y no termina ahí, ya que su evolución continúa: el más reciente tono de azul fue descubierto hace menos de una década.
80 83 1 K 257
80 83 1 K 257
10 meneos
466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo color del año 2019 - Living Coral

Pantone es la encargada de identificar cual será el color que marcará tendencia cada año. Esta empresa de New Jersey reconocida mundialmente para la identificación y clasificación del color, siempre nos sorprende gratamente. Sobre todo porque más allá de mencionar cualquier tecnicismo, trata a este elemento como un sentimiento, una emoción… Además, ha tenido presente lo que más está influenciando al ser humano en la actualidad como es la tecnología digital o los medios sociales.
4 meneos
18 clics

El cambio climático cambiará el color de los océanos, según estudio

El océano no se verá del mismo color en el futuro. No se volverá rosa ni nada radicalmente diferente; el cambio será más evidente a través de sensores ópticos que a través del ojo humano. Esencialmente, el cambio climático hará que los azules del océano se vuelvan más azules y los verdes más verdes. Los científicos lo descubrieron creando un modelo global que simula el crecimiento de una pequeña criatura que vive en los océanos y afecta el color que vemos. Su investigación fue publicada el lunes en la revista Nature Communications.
3 1 0 K 49
3 1 0 K 49
6 meneos
166 clics

Guía de colorantes alimentarios [2019]

Guía completa y actualizada de los colorantes alimentarios. Insectos en los colorantes, tipos, formatos, naturales, artificiales...
120 meneos
2355 clics
La historia del color naranja: desde pinturas en tumbas egipcias hasta los uniformes de prisión

La historia del color naranja: desde pinturas en tumbas egipcias hasta los uniformes de prisión

El naranja es un color que provoca una reacción inmediata. ¿Qué es lo que hace que el color naranja sea tan efectivo? En algunas culturas es considerado una tonalidad sagrada, mientras que en otras es un símbolo de la realeza. Atrevido y dinámico, el naranja se usa para indicar peligro y, al mismo tiempo, crea una sensación de emoción.
69 51 0 K 210
69 51 0 K 210
8 meneos
69 clics

Del blanco y negro al color: cuatro artistas que dieron el salto estético definitivo en la fotografía estadounidense

La primera fotografía en color se hizo hace más de siglo y medio, pero no empezaría a considerarse arte hasta los años 70 del siglo XX. En la lucha por ponerla al nivel que se merecía destacan varios fotógrafos a los que hoy en día se considera los padres de la fotografía estadounidense en color. Entre ellos destacan Ernst Haas, William Eggleston, Joel Meyerowitz y Stephen Shore. ¿Quiénes fueron y cómo lograron sobresalir en un mundo donde el blanco y negro era el rey?
11 meneos
113 clics

La historia del color rojo, desde el bermellón hasta el rojo de cadmio

El rojo es más que uno de colores primarios; data de la prehistoria y fue uno de los primeros colores usados por los artistas. Al ser atractivo y cálido por naturaleza, el rojo –que va de tonos anaranjados hasta vinos profundos– ha tenido un significado especial para muchas culturas.
8 meneos
177 clics

¿De qué color era la vida antes del siglo XIX?  

Hoy en día podemos tirar de cualquier rincón del Pantone para vestirnos, podemos pintar las paredes de la casa de lila y decir «bienvenidos a mi humilde morada», pero esto no siempre ha sido así. La revolución industrial trajo cosas tangibles y visibles como trenes, metalurgia y heavy metal en general, pero una revolución más silenciosa (y base del resto de procesos de la revolución industrial) fue igual de importante: la química... Lo que a su vez sirvió de base para la expansión del resto de industrias: metalúrgica, del vapor... y el color.
8 meneos
458 clics

Así puedes convertir una foto en blanco y negro a color, en segundos  

¿Guardas contigo un álbum familiar de fotos a blanco y negro? Quizás lograste restaurarlo y ya digitalizaste las fotografías, pero ¿qué hay del color? Pues no te compliques, ahora puedes convertir tus fotos a color, sin Photoshop o pagos extras.
4 meneos
53 clics

Fósiles de ratones para saber el color real de los dinosaurios

¿De qué color era el imponente T.Rex, el contundente Triceratops, el temido Spinosaurus o el acorazado nodosaurio? Reconstruir toda una especie a partir únicamente del registro fósil es una tarea ardua, pero adivinar el color es todavía más complicado, pues aun en restos muy bien conservados, los pigmentos se deterioran muy rápidamente.
7 meneos
94 clics

¿Cómo representan los colores las personas ciegas?

Si queremos saber cómo representa el color alguien que recientemente se ha quedado ciego, lo podemos hacer cerrando los ojos y pensando en un color, por ejemplo azul. Gracias a los estudios de imagen cerebral, sabemos que las mismas zonas del cerebro que se activan cuando estás viendo algo, lo hacen también cuando piensas en ello. ¿Fácil, no? Pero ¿Y la persona es ciega de nacimiento?
5 meneos
71 clics

Colorear fotografías astronómicas tiene su arte, pero también su ciencia [ENG]  

En este vídeo de Vox Media se puede ver cómo funciona el proceso de coloreado de las fotografías astronómicas. A diferencia del coloreado de fotografías en blanco y negro antiguas en este caso tiene un poco más de ciencia que de arte, aunque a veces hay que recurrir a fórmulas ingeniosas que muestran un poquito más allá de lo que el ojo vería.

menéame