Cultura y divulgación

encontrados: 214, tiempo total: 0.041 segundos rss2
179 meneos
749 clics
Las fronteras no existen para la Gran Nación Wayuu

Las fronteras no existen para la Gran Nación Wayuu

Los indígenas Wayuu de Colombia y Venezuela conforman un solo pueblo que comparte el mismo territorio por el que se movilizan sin restricción, a pesar de la crisis binacional Seis kilos de arroz y dos de azúcar traía Patricia Guerrero de Maracaibo a Maicao donde vive parte de su familia, pero, casi llegando a la población venezolana de Guarero, un guardia de ese país le dijo que los productos quedaban decomisados. Abrió dos de las bolsas y tiró el contenido al piso. “No respetan que somos wayuu y podemos estar allá o acá”, cuenta indignada
66 113 1 K 323
66 113 1 K 323
5 meneos
190 clics

Los 3 países de América Latina en los que más ha aumentado la inversión extranjera (y por qué sigue bajando en la región

Aunque el capital extranjero disminuyó por tercer año consecutivo, hay países latinoamericanos donde se mantuvo al alza en los últimos años. ¿Cuál es el que más atrae a los inversionistas de fuera de la región?
5 meneos
65 clics

Redescubriendo las fuentes de los metales egipcios (ENG)

Los primeros conjuntos de datos analíticos completos de artefactos de museos basados en el cobre arrojan nueva luz sobre la procedencia y la producción de objetos metálicos egipcios.
4 meneos
7 clics

El comercio de animales salvajes fue común en la antigua Mesoamérica (ENG)

Nueva evidencia de la ciudad maya de Copán, en Honduras, revela que los antiguos mesoamericanos capturaban y comercializaban rutinariamente animales salvajes con fines simbólicos y rituales. La evidencia del uso de animales silvestres en la antigua Mesoamérica se remonta a la cultura teotihuacana en lo que hoy es el centro de México (1-550 d. C.) Los hallazgos arqueológicos de las estrategias indígenas de manejo de animales mesoamericanos tradicionalmente han sido subestimados, debido a la escasez de grandes animales domesticados.
7 meneos
65 clics

Portobelo, contexto histórico

Portobelo : intentos de pillaje por los piratas ingleses Drake, Baskerville y Hawkins ¿la harán naufragar? ¿Como saldrá de está la futura Panamá?
3 meneos
34 clics

La teoría económica basura en la Europa divergente. El rapto de Europa

Sin embargo, es común el error, en gran parte por herencia histórica[7], de ver en la Unión Europea y sobre todo el euro el camino correcto a la salvación[8], a pesar de que el euro posiciona a los países del sur de Europa en desventaja respecto a Alemania, dado que como institución supranacional que pretende ser neutral tiende ante países asimétricos a no paliar sus diferencias, sino más bien incrementarlas[9]. Jean Monnet, Schuman, Adenauer o Gasperi son los nombres que salen si uno se pregunta por los padres de la Unión Europea,
203 meneos
2605 clics
Al-Andalus

Al-Andalus

La carencia casi total de fuentes contemporáneas hace difícil determinar las causas que provocaron el desplome de la monarquía visigoda. Se especula con: crisis moral (considerando la derrota del 711 como un castigo divino), crisis económica y social, avances del feudalismo o indiferencia general de la población.La entrada de Al-Andalus en la zona económica musulmana dio lugar a un extraordinario desarrollo de las ciudades, de la artesanía y del comercio interior e internacional.
82 121 0 K 241
82 121 0 K 241
5 meneos
5 clics

Bogotá tendrá un centro comercial exclusivo para mascotas

“Luego de ver el crecimiento que tienen los negocios de mascotas en el país, hace dos años empezamos con este proyecto que concentrará todos los servicios que requieren los colombianos para el buen trato de sus mascotas”, aseguró Alejandro Ramírez, creador del proyecto. Ramírez explica que este proyecto temático de 4.000 metros cuadrados, les dará a los visitantes la oportunidad de encontrar en un solo lugar venta legal y controlada de mascotas, servicios veterinarios y especialistas, servicios de peluquería, farmacias, funerarias...
5 meneos
11 clics

Las familias colombianas tienen más mascotas y menos hijos

El promedio mensual de gasto en concentrado asciende a $177.000. Además, la categoría de alimentos para mascotas viene creciendo 5% en volumen y la facturación promedio crece en 13%, de acuerdo con esta compañía. Y, para ser más concretos, estos productos tienen un peso de 3% en la canasta familiar. Y, para ser más claros, la firma de consultoría Kantar World Panel señala que en Colombia hay 3,5 millones de hogares con mascotas: 67% son perros, 18% gatos y 16% afirma tener ambos.
5 meneos
26 clics

Análisis de las relaciones comerciales de España con Japón

Las exportaciones de España a Japón se han doblado en la última década pasando de 1.213 millones € en 2009 a 2.446 millones € en 2017. Mientras tanto las importaciones españolas procedentes de Japón registraron en 2007 su máximo valor, 6.082 millones € y se redujeron progresivamente hasta llegar a los 2.437 millones € en 2013. Desde entonces se han ido recuperando, aunque solo parcialmente, hasta alcanzar los 3.928 millones € en 2017
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El JEFTA, otro tratado al servicio de las multinacionales

Negociado con absoluta opacidad para evitar que se repitan las protestas masivas que tuvieron lugar contra el CETA y el TTIP, y al margen el escrutinio parlamentario de los países miembros, es decir, sin la posibilidad de que los Estados puedan enmendarlo o rechazarlo, el tratado de libre comercio entre UE y Japón, el JEFTA, ha sido aprobado este miércoles y entrará en vigor de forma automática sin tan siquiera las correspondientes y necesarias evaluaciones de riesgos. Con 472 votos a favor (de populares y ‘socialistas’), el Parlamento Europeo
29 meneos
29 clics

Japón se retirará de la CBI para retomar la caza comercial de ballenas

Japón ha decidido retirarse de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) como un primer paso para retomar la caza comercial de ballenas, sujeta a una moratoria total del organismo desde hace 30 años, revelaron este jueves fuentes gubernamentales. | Otras fuentes (Eng) y relacionadas en #1
24 5 0 K 18
24 5 0 K 18
2 meneos
132 clics

El mundo según Xi Jinping  

Desde 2012, el presidente Xi Jinping ha concentrado todo el poder en su persona, obsesionado con hacer de China la superpotencia del siglo XXI. Reportaje de arte.tv en francés con subtítulos en español.
181 meneos
9530 clics

Casa de hielo hallada bajo calle londinense [ENG]  

Para los residentes acomodados del Londres georgiano, servir bebidas frías en una fiesta era más complicado que en la actualidad. En ausencia de electricidad, usaban bloques de hielo extraídos de un fiordo noruego, enviados a los muelles de Londres y después almacenados. Los arqueólogos han redescubierto un vínculo con el comercio de hielo perdido de la capital británica al hallar, en una de sus direcciones más prestigiosas, una enorme tienda de hielo del siglo XVIII, cuya existencia había sido casi totalmente olvidada.
85 96 3 K 324
85 96 3 K 324
7 meneos
17 clics

15 de Marzo - Puntos clave a tener en cuenta para un consumo responsable

Hoy, 15 de marzo, es el día mundial del consumo responsable. Una iniciativa mundial que nació con el objetivo de apoyar el medioambiente y que recalca la importancia que tienen nuestras decisiones. Siempre digo que nuestras acciones individuales cuentan y mucho, porque las grandes empresas (y las no tan grandes) se adaptan a nuestros gustos y a nuestras acciones. Nosotros somos los que tenemos la decisión final en cada producto que compramos así como en la manera de comprarlo.
63 meneos
2806 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Este mapa representa las que fueron las rutas comerciales más importantes del mundo

“Crear este mapa me ha hecho darme cuenta de lo importante que es para la expansión del conocimiento no solo que éste sea accesible, sino también bonito”. Con esta reflexión resume Martin Mansson los casi cinco años que lleva trabajando en el mapa 11-12th Century Trade Routes (Rutas comerciales de los siglos XI y XII) en un intento por mostrar las mayores rutas comerciales del mundo.
41 22 9 K 293
41 22 9 K 293
4 meneos
12 clics

Mujeres que invirtieron su dinero en los proyectos coloniales del siglo XVII. El caso de la Compañía Virginia [ENG]

Milicent Ramsden, Lady Elizabeth Gray, Lucy Russell, condesa de Bedford: estos son solo algunos de los nombres de las mujeres que invirtieron en la Compañía de Virginia a principios del siglo XVII. En mi artículo , exploro el papel de las mujeres que se "aventuraron" con su dinero, en lugar de hacerlo en persona, en el comercio y la colonización del Nuevo Mundo.
8 meneos
5 clics

Datos históricos del comercio de tortugas se vinculan a la pesca ilegal (ING)

Una nueva investigación del Acuario de la Bahía de Monterey encuentra que las rutas comerciales históricas de conchas de tortuga pueden haber establecido las bases para la pesca moderna ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés). El estudio, publicado en la revista ‘Science Advances’, analiza 150 años de registros de comercio de conchas de tortuga y deriva varios modelos de captura realistas para explorar el comercio de tortugas marinas carey en peligro de extinción. En español: bit.ly/2uymSME
21 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Escohotado: "La derecha dejó de existir después de la segunda guerra mundial"

"Bolsonaro y Trump no son más que la reacción de la población ante la burla o tomadura de pelo llamada posmodernidad o posverdad. Todo este camelo que una parte es el Papa Francisco con la teología de la liberación, el subcomandante Marcos o los altermundistas, perciben otra realidad, otro mundo. Es un movimiento que desde el protocristianismo ha vivido de los descontentos."
17 4 17 K -30
17 4 17 K -30
4 meneos
11 clics

La arqueología está desentrañando nuevas historias sobre el comercio marítimo indígena en Australia (ENG)

Se ha asumido durante mucho tiempo que la Australia indígena estaba aislada hasta que los europeos llegaron en 1788, a excepción del comercio con partes de la Indonesia actual que comenzó hace al menos 300 años. Pero una reciente investigación arqueológica sugiere al menos 2,100 años adicionales de conexiones a través del Mar del Coral con Papua Nueva Guinea.
7 meneos
108 clics

China y su Collar de Perlas

Pekín ha desarrollado una estrategia geopolítica que combina puertos comerciales con bases navales militares, llamada el Collar de Perlas. A través de esta línea, combinado con una armada potente, en China pretenden asegurar su dominio marítimo sobre Asia-Pacífico. En su búsqueda por nuevos mercados y ampliar su economía, ya sea para vender sus productos como adquirir materias primas, China es consciente que necesita asegurar las largas rutas de suministro. Si no, su ascenso estará a merced de otros poderes navales.
4 meneos
13 clics

Cada vez que gastamos dinero, estamos emitiendo un voto por el tipo de mundo que queremos

Nuestro cometido es hacer del comercio online un lugar más amable, práctico y estético en el que redescubrir antiguos oficios. Tradición, sostenibilidad, tecnología e innovación unificadas por el trabajo constante, honrado y dignificante. Nacemos con un simple objetivo, ser el portal referente del consumo responsable. Impulsamos el comercio de proximidad, recuperamos oficios artesanos, luchamos por proteger nuestro entorno, apostamos por el futuro en la innovación...
3 1 6 K -22
3 1 6 K -22
15 meneos
31 clics

“El colonialismo de hoy se ejerce a través de algoritmos, big data y tratados de libre comercio”  

Este luchador por los derechos del colectivo LGTBI, comprometido con los más débiles –los refugiados, la clase trabajadora marginada y sin voz–, acaba de publicar el ensayo Aprendizajes globales. Descolonizar, desmercantilizar y despatriarcalizar desde epistemologías del Sur (2019), en el que reflexiona sobre los “tiempos de oscuridad” en los que vivimos, una época caracterizada por el avance de la ultraderecha, la degradación de la democracia, el neocolonialismo, la explosión de la desigualdad, la mercantilización del saber...
12 3 3 K 47
12 3 3 K 47
19 meneos
26 clics

Los primates, en riesgo de extinción por culpa del comercio y consumo mundial de productos básicos  

De manera alarmante, alrededor del 60 por ciento de las especies de primates están ahora en peligro de extinción y alrededor del 75% tienen poblaciones en declive como resultado de las crecientes presiones antropogénicas que resultan en la deforestación, la degradación del hábitat y el aumento del conflicto espacial entre una población humana en expansión y el rango natural de primates. El estudio encuentra que las crecientes demandas del mercado...
15 4 2 K 62
15 4 2 K 62
9 meneos
148 clics

De cómo China pudo conquistar el mundo con el comercio y cómo terminó conquistada (1405)

A principios del siglo XV, China podría haberse convertido en la potencia hegemónica mundial y por lo tanto, podría haber cambiado la Historia.

menéame