Cultura y divulgación

encontrados: 224, tiempo total: 0.006 segundos rss2
17 meneos
319 clics

¿Te cuesta trabajo concentrarte? Tal vez no sea tu culpa

Parece que los gigantes tecnológicos sugieren que pasar tiempo en internet no es un hábito saludable ni deseable, sino un vicio placentero: uno que si se deja sin control puede pasar a ser una adicción poco atractiva.
197 meneos
3293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prisioneros mutilados y menores de edad en los campos de concentración franquistas  

Colección fotográfica del Ministerio de Interior franquista sobre prisioneros burgaleses republicanos durante la guerra civil.
164 33 44 K 48
164 33 44 K 48
4 meneos
39 clics

Un invento español poco conocido: los campos de concentración

Tal fue el éxito de los campos de concentración que los ingleses no tardaron en copiar la idea y aplicarla en su guerra contra los boers en Sudáfrica, aunque fueron los nazis los que llevaron la idea de concentrar -y aniquilar- civiles hasta el paroxismo durante la Segunda Guerra Mundial.
4 0 8 K -19
4 0 8 K -19
10 meneos
213 clics

El juramento de Mauthausen

El 16 de mayo de 1945, once días después de la liberación, los Comités de presos de Mauthausen de España, Checoslovaquia, Francia, Bélgica, Alemania, Italia, Yogoslavia, Austria, Hungría, Polonia, Rusia, Albania, Holanda, Suiza, Luxemburgo y Rumanía, redactaron, firmaron  y se comprometieron a cumplir hasta el último día de sus vidas, el siguiente un juramento:
359 meneos
3431 clics
Los campos de concentración británicos

Los campos de concentración británicos  

Antes y después de los nazis, Gran Bretaña tenía varios campos de concentración diseminados por el mundo
118 241 0 K 285
118 241 0 K 285
26 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El infierno de ser gay durante el franquismo: muerte, soledad y campos de concentración

Los jóvenes de mi generación, y las anteriores y sucesivas, no escuchamos hablar ni una palabra en los planes de estudio de los colegios e institutos.Bajo la llamada ley de Vagos y Maleantes y la posterior ley de Peligrosidad Social, que establecía desde multas hasta penas de cinco años de cárcel. “Eran más de dos mil al mes” .Me interesaba el síndrome de la rana hervida. Cómo vamos acostumbrándonos a lo malo. La sociedad como maltratadora del homosexual."Cuánto tuvieron muchos que sufrir, e incluso dejarse la vida, para conseguir los derechos
9 meneos
55 clics

Lety, un campo de concentración en República Checa para entender nuestra época

Lety fue un campo de trabajo, construido por el gobierno checoeslovaco en 1939 antes de la ocupación de Checoeslovaquia, el mismo año, por parte de los alemanes y el nacimiento del Protectorado de Bohemia y Moravia. De las personas que no murieron en Lety más de 500 fueron enviadas —tras el cierre del campo en 1943— al campo de concentración de Terezín, en Bohemia del Norte, para luego ser transferidas a Auschwitz, donde la mayoría murieron. Alrededor del 90% de la población gitana de Checoeslovaquia no sobrevivió al Holocausto.
422 meneos
2983 clics
Los cinco meses del humorista Miguel Gila en un campo de concentración franquista

Los cinco meses del humorista Miguel Gila en un campo de concentración franquista

Trece campos de concentración y cerca de una treintena de unidades de trabajos forzados se ubicaron en territorio cordobés hasta 1942. El mítico humorista pasó días de terror y hambre como preso en el campo del municipio cordobés de Valsequillo.
151 271 5 K 252
151 271 5 K 252
11 meneos
91 clics

Historias de amor en los campos de concentración nazis

No hace mucho, no muy lejos, en un continente civilizado, en el seno de la sociedad tecnológicamente y culturalmente más avanzada de su época… ocurrió uno de los capítulos más oscuros de la historia universal. Así podría empezar cualquier historia referida a los campos de concentración nazis, pero en esta ocasión vamos a dar un giro de 180 grados, olvidarnos por un momento del horror y la barbarie, y relatar historias de amor que tuvieron lugar en los Konzentrationslager durante el régimen nazi.
446 meneos
5413 clics
Impaciencia cognitiva: El camino hacia la estupidez

Impaciencia cognitiva: El camino hacia la estupidez

Cada vez es más habitual. Tan común que podríamos catalogarlo como el “mal de nuestra época híperconectada”. Hablas con una persona, te está escuchando o al menos eso parece. Sin embargo, no ha entendido casi nada de lo que le has dicho, al día siguiente ni siquiera lo recuerda. ¿Cuándo fue la última vez que leíste un texto de principio a fin, sin desesperarte, sin cansarte, sin interrumpir tu lectura para hacer otra cosa, sin distraerte y querer pasar urgentemente a otra cosa “más interesante”? Esa incapacidad para mantener la atención.
174 272 1 K 269
174 272 1 K 269
11 meneos
130 clics

La historia más increíble del Holocausto: padre e hijo sobrevivieron juntos a 5 campos de concentración

Atravesar las puertas del campo de exterminio de Auschwitz era la sentencia de muerte para cualquier judío. Fritz Kleinmann, un joven austriaco de 18 años, había escuchado los rumores sobre las cámaras de gas que permitían a los nazis asesinar a cientos de personas al mismo tiempo.
39 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La magnitud de la represión franquista fue tan grande que los campos de concentración quedaron olvidados"

Carlos Hernández publica este viernes el libro Los campos de concentración de Franco, una investigación que revela la existencia de casi 300 en toda España."Toda España fue un gran campo de concentración franquista: los presos quedaron bajo permanente amenaza, incluso en libertad"."Que un gobierno democrático no haya sido capaz de exhumar a un dictador fascista demuestra que algo falla en este país, que aquel atado y bien atado sigue vigente; Quedan resortes en una parte de la judicatura que proviene o es heredera del franquismo"..
32 7 8 K 68
32 7 8 K 68
273 meneos
3940 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torturas en los campos de concentración de Franco: así volvían católicos a los prisioneros

El informe redactado por el teniente coronel Pedro Cagigao, máximo responsable del campo de concentración de El Burgo de Osma, llegó a la mesa de Franco: "¡Espectáculo soberbio! ¡Cuadro imponente de una magestad (sic) y grandeza que solo puede verse en la España del Caudillo, el de 3.082 prisioneros de rodillas con las manos cruzadas y discurriendo entre ellos diez sacerdotes que distribuían la Sagrada
227 46 45 K 24
227 46 45 K 24
114 meneos
205 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Vivir 99 años marcado por el horror de los campos de concentración franquistas: "El hambre no se olvida nunca"  

"La noche era lo peor: quien no se quitaba piojos estaba cantando, chalado", relata Agustín López, uno de los pocos supervivientes de los campos de concentración franquistas. El actual colegio público Miguel de Unamuno fue utilizado durante los primeros años del franquismo como campo de concentración. Ahora tiene 99 años, pero Agustín López no había vuelto al lugar en el que estuvo prisionero durante la dictadura de Franco. El superviviente cree que no en España no se habla del tema porque "no interesa mucho, la gente piensa que es mentira"
85 29 26 K 224
85 29 26 K 224
188 meneos
511 clics

Científicos detectan concentraciones de plomo altas en el Huerto Urbano de Miraflores en Sevilla

Un equipo del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha detectado en un estudio que tanto en los suelos como en algunas verduras y legumbres obtenidas en el huerto urbano localizado dentro del Parque de Miraflores, en el Distrito Norte de la ciudad de Sevilla, está presente una concentración de plomo por encima del Nivel Genérico de Referencia (NGR) indicado por la Junta de Andalucía y también por normativas europeas.
71 117 0 K 274
71 117 0 K 274
4 meneos
7 clics

Cuando Franco convirtió Córdoba en "una inmensa cárcel" para 60.000 prisioneros republicanos

Córdoba fue la provincia española con más campos de concentración del franquismo, 13, además de 28 unidades de trabajadores forzados.La red de cárceles de Franco, y Queipo en Andalucía, sumó en tierras cordobesas miles de prisioneros, entre ellos el humorista Miguel Gila.
3 1 6 K -24
3 1 6 K -24
39 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hambre y corrupción franquista en Castuera: el campo de concentración que apresó a 15.000 personas

Se cumplen 80 años de la apertura de este campo, que abrió sus puertas con el final de la guerra civil en la llamada capital ‘Roja’ del frente de La Serena Los relatos de los supervivientes narran un infierno de alambre y espinos, alrededor de unos barracones desmontables, donde tenían mucho tiempo libre y poco pan Destaca una corruptela por parte de sus responsables, que desviaron parte del dinero destinado a la alimentación de los presos. Este hecho multiplicó las muertes por inanición y enfermedades
32 7 9 K 78
32 7 9 K 78
10 meneos
91 clics

Plaza de toros y campo de concentración

En la explanada frente a la Plaza de Toros de Valencia se han formado tales colas de niños y niñas acompañados por sus padres para fotografiarse en la escultura de la escoba de Harry Potter que algunos días de la semana pasada tuvieron que desplegarse agentes de la Policía Local. Las esculturas forman parte de una exposición sobre el universo de Harry Potter, la popular saga literaria infantil creada por la escritora J. K. Rowling.
57 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documentados 17 campos de concentración franquistas en Extremadura

El periodista e investigador Carlos Hernández de Miguel documenta en su último libro la existencia de casi 300 campos de concentración franquista, 17 de ellos en Extremadura, por los que calcula que pasaron entre 700.000 y un millón de personas.
47 10 10 K 85
47 10 10 K 85
499 meneos
1467 clics
Levantando el manto de silencio sobre los 11 campos de concentración franquistas en Galicia

Levantando el manto de silencio sobre los 11 campos de concentración franquistas en Galicia

El periodista e investigador Carlos Hernández de Miguel documenta en su último libro la existencia de casi 300 campos de concentración franquista, 11 de ellos en Galicia, por los que calcula que pasaron entre 700.000 y un millón de personas.
187 312 5 K 316
187 312 5 K 316
32 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Hernández: "Hubo más de 40 campos de concentración franquistas en tierras valencianas"

Sería casi una misión imposible encontrar, en cualquier plaza concurrida, a más de tres personas que elegidas al azar conocieran de antemano las dos afirmaciones arriba citadas. Es el resultado de más de cuarenta años de educación en desmemoria durante la democracia. La ignorancia general sobre nuestro pasado reciente sirvió de estímulo a Carlos Hernández para investigar sobre ello. Los cuarenta años de dictadura franquista siguen determinando e influyendo en nuestro presente; mientras, paradójicamente, son peligrosamente desconocidos para la g
15 meneos
39 clics

Un estudio revela que el uso de Twitter perjudica la inteligencia de sus usuarios

El rendimiento académico de los estudiantes cae hasta un 40% en el caso de que usen Twitter.
11 meneos
348 clics

La menstruación y el Holocausto

La menstruación no es un tema que se nos viene a la mente cuando pensamos en el Holocausto. Pero para las mujeres en edad fértil que estaban en los campos de concentración, era una parte central de la experiencia inhumana de esos lugares. Los períodos impactaban en las vidas de las prisioneras en los campos. Igualmente, la amenorrea (pérdida del período) era una fuente de ansiedad.
70 meneos
191 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Viaje al centro de la infamia

Viaje al centro de la infamia

De 1954 a 1966, un centenar de homosexuales fueron recluidos en un campo de concentración en la isla de Fuerteventura.
52 18 10 K 196
52 18 10 K 196
723 meneos
3135 clics
El gulag de Franco: 296 campos de concentración donde reinaba el horror

El gulag de Franco: 296 campos de concentración donde reinaba el horror

El traslado en vagones de ganado, el hambre, “los ejércitos de piojos, chinches y pulgas” (que hacían que la ropa se moviera sola por el suelo, evocaba un preso), las enfermedades (tifus, tuberculosis, sarna...), la falta de asistencia sanitaria y de condiciones higiénicas, el hacinamiento, las humillaciones, el frío y el calor extremos..., las palizas y torturas letales, el trabajo forzado en muchos casos, el miedo a morir en cualquier momento... “Les quitaban sus pertenencias y la ropa nada más llegar, les rapaban el pelo y les convertían..
262 461 16 K 250
262 461 16 K 250

menéame