Cultura y divulgación

encontrados: 321, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
42 clics

Cómo los británicos reinventaron la esclavitud [en]  

«Cómo los británicos reinventaron la esclavitud» cuenta la asombrosa y controvertida historia del reclutamiento sistemático y la migración de más de un millón de indios a todos los rincones del Imperio. Es un capítulo de la historia colonial que implica figuras en el nivel más alto de la clase dirigente británica y ha definido la forma demográfica del mundo moderno.
140 meneos
3219 clics
Descubren submarino británico que desapareció durante la Segunda Guerra Mundial

Descubren submarino británico que desapareció durante la Segunda Guerra Mundial  

Un submarino británico que desapareció durante la Segunda Guerra Mundial, con 44 personas a bordo, fue encontrado frente a la costa de Malta.
58 82 0 K 277
58 82 0 K 277
125 meneos
3768 clics
¿Qué pasó con los navíos británicos después de Trafalgar?

¿Qué pasó con los navíos británicos después de Trafalgar?

Damos un repaso al historial de los navíos británicos tras su combate en la Batalla de Trafalgar. ¿Cómo acabaron realmente?
60 65 3 K 269
60 65 3 K 269
13 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Es un mal día para mí como británico»

«Galicia es mi casa, el Reino Unido ya no es mi país, se convertirá en un paraíso fiscal para los ricos», dice Kevin Weatherill. Los británicos instalados en Galicia y consultados por La Voz coinciden en que la victoria de Johnson y la salida del Reino Unido de la Unión Europea solo les traerá contratiempos. Nicola Michel lleva catorce años en Galicia, cuatro de ellos con su marido y sus dos hijas en Carnota, donde imparte clases de inglés.
15 meneos
60 clics

¿Sabías que el Museo Británico solía tener gatos en su nómina? (Eng)

¿Sabías que el Museo Británico solía tener gatos en su nómina? Los moggies egipcios momificados no son los únicos felinos famosos que habitaron el Museo Británico. A principios de la década de 1960, el lugar se vio invadido por una colonia de gatos y gatitos callejeros reales que se infiltraron en el edificio y se criaron alocados. El lugar era un imán para los gatitos, y estos ocupantes ilegales eran semisalvajes. bufaron y arañaron al personal, destrozaron entregas importantes y fueron una molestia general en el sitio durante más de 15 años.
10 meneos
271 clics

Bison, el bunker portátil británico

Las guerras como ya sabéis, sacan lo mejor y lo peor del ser humano, y el ingenio es una de esas facetas que la necesidad desarrolla. El mejor ejemplo de ingenio es la cantidad de inventos y trucos que puso en marcha el Ejército Británico en la Segunda Guerra Mundial para tratar de hacer frente a la superioridad numérica de las tropas alemanas.
250 meneos
2971 clics
El Museo Británico libera 1,9 millones de imágenes gratis para explorar millones de años de historia del planeta

El Museo Británico libera 1,9 millones de imágenes gratis para explorar millones de años de historia del planeta

El Museo Británico cuenta con una de las mayores colecciones de arte de todo el mundo. Miles y miles de obras reflejando la historia y diversidad de diferentes civilizaciones de todo el planeta. Obras que no siempre requieren de una presencia física en el museo para explorarlas, ya que ahora el organismo ha puesto a disposición de todos casi 2 millones de fotografías en su página web.
117 133 0 K 377
117 133 0 K 377
240 meneos
4195 clics
La Compañía Británica de las Indias Orientales, los putos amos

La Compañía Británica de las Indias Orientales, los putos amos

La encargada del comercio del té era la Compañía Británica de las Indias Orientales, que llegó a generar más ingresos que el propio Estado y a gobernar a muchas más personas. Y sí, el producto estrella era el té, hasta que alrededor de 1770 las cosas se empezaron a torcer por el éxito del té de contrabando que entraba en Inglaterra y en sus colonias. Al no tener que pagar aranceles, era mucho más barato y la Compañía pidió auxilio al gobierno. Los contrabandistas estaban rompiendo el monopolio y echando por el tierra el chiringuito.
117 123 3 K 406
117 123 3 K 406
8 meneos
57 clics

La turista británica que cayó desde un segundo piso en Santa Eulària permanece grave en Can Misses

Estable dentro de la gravedad. Así permanece en el hospital Can Misses la turista británica de 48 años que el viernes resultó gravemente herida tras precipitarse desde la segunda planta de un hotel de es Canar.
3 meneos
78 clics

Hallan los restos de un barco nazi hundido por un submarino británico en 1940

Una reliquia militar ha sido hallada. Ocho décadas después de que comenzara la Segunda Guerra Mundial han sido descubiertos frente a las costas de Noruega los restos de un buque de guerra alemán que se fue a pique tras recibir el impacto de un torpedo británico. Así lo han confirmado el operador noruego Statnett.
129 meneos
3469 clics
¿Qué ocurrió con los britanos tras la caída de Roma?

¿Qué ocurrió con los britanos tras la caída de Roma?

En las fuentes romanas tenemos noticias y citas conservadas de Zósimo, San Jerónimo, Próspero de Aquitania, y las crónicas escritas como la De Excidio et Conquestu de Gildas suelen ser propaganda de la iglesia britana más que un contexto histórico con el que sacar información.
66 63 0 K 351
66 63 0 K 351
205 meneos
3865 clics
Masturbación con soga al cuello, coprofagia, pornografía y heroína: la amena vida privada de los políticos británicos

Masturbación con soga al cuello, coprofagia, pornografía y heroína: la amena vida privada de los políticos británicos

En 1992, un organismo independiente, la Comisión de Reclamaciones de Prensa británica, proclamó que la vida privada de los políticos era de interés público. Para los ingleses la tolerancia que mostramos los mediterráneos con este tipo de escarceos allí era percibida como propia de una sociedad machista. En Gran Bretaña, decenas de políticos perdieron sus carreras por ser descubiertos con una amante, aunque los casos que más trascendieron fueron los de asfixias autoeróticas o diputados con colecciones de pornografía interminables.
89 116 3 K 318
89 116 3 K 318
8 meneos
161 clics

¿Realmente existe la famosa “flema británica” (y cuál es el origen de este estereotipo)?

Hace 400 años, la personalidad británica era muy diferente del estereotipo que vemos hoy. En su libro, "Weeping Britannia: Portrait of a Nation in Tears", Thomas Dixon describió a los británicos de la época de Shakespeare como personas conocidas por "sudar, emborracharse, comer carne, su ira, su violencia, su sencillez y su melancolía".
4 meneos
3 clics

Estudio español revela que anticuerpos generados por la vacuna de Pfizer y por la infección bloquean variante británica

Un estudio liderado por IrsiCaixa, y publicado en bioRxiv, ha demostrado que las personas que han pasado la infección por Sars-CoV-2 y las que han recibido dos dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNtech generan anticuerpos con capacidad de bloquear tanto el virus original como la variante británica.
4 0 1 K 35
4 0 1 K 35
21 meneos
215 clics

Cuando los británicos mataron por error, ahogándolos, a 2.000 soldados soviéticos

En la mañana del 27 de noviembre de 1944, un avión de reconocimiento del portaaviones británico HMS ‘Implacable’ divisó un convoy marítimo alemán entre las islas de Tjøtta y Rosøya, al norte de Noruega. El gran buque de transporte ‘Rigel’, escoltado por varias patrulleras, navegaba por la costa en dirección sur hacia Trondheim. Se trataba de una presa demasiado buena como para perderla.
17 4 0 K 21
17 4 0 K 21
17 meneos
196 clics

igby Tatham-Warter, el oficial británico que dirigió a sus soldados con paraguas y bombín en la batalla de Arnhem

Situémonos en la Segunda Guerra Mundial. En el fragor del combate contra los germanos por el control de un puente, zumbando tiros por todas partes, se produce una escena inaudita cuando un comandante británico, tocado con bombín, abre un paraguas y con él protege del fuego enemigo al reverendo Egan, capellán castrense que trataba de llegar hasta unos heridos.
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
4 meneos
50 clics

Más allá del filo: la comedia británica en los años 60 (1)

Son los años 60 en el Reino Unido: una revista teatral ocupa todos los titulares en los periódicos. Es la primera obra en la comedia británica que se permite traspasar los límites, la llamada deferencia, y atacar al poder sin cortapisas ni líneas rojas. ¿El nombre? Beyond the Fringe (Más allá del borde). Muchos de sus actores muy pronto serían reconocidos tanto en el ámbito cinematográfico como en el teatral. Entre estos se encontraban los autores Jonathan Miller, Alan Bennett y los futuros actores Dudley Moore y Peter Cook.
20 meneos
271 clics

El británico «The Guardian» ve a Pontevedra como «un paraíso»

El periódico inglés destaca la conquista del espacio público y el adiós a la contaminación y el ruido del tráfico. Siendo la noticia más leída de la web de The Guardian, no es de extrañar que a media tarde de ayer el artículo sobre Pontevedra acumulase cera de 800 comentaros de los lectores. En su mayor parte, de británicos admirados por el modelo. «Progresista. Inteligente. ¿Por qué el resto del mundo no puede ser igual?»,
8 meneos
56 clics

Ealing, las comedias británicas que nos siguen haciendo reír

En solo ocho años, de 1947 a 1955, cuando la vendieron a la BBC, la pequeña compañía británica Ealing Studios produjo una serie perdurable de comedias corales, satíricas y de tramas extravagantes, como ‘El quinteto de la muerte’, ‘Ocho sentencias de muerte’ o ‘Pasaporte para Pimlico’. La venta de la Ealing cerró una etapa desarrollada bajo el impulso del productor Michael Balcon. A finales de los años 30 asumió la dirección de la compañía y se rodeó de una serie de fieles directores, actores y guionistas (...)
247 meneos
3296 clics
Ocho tesoros culturales que los británicos se apoderaron de otras naciones

Ocho tesoros culturales que los británicos se apoderaron de otras naciones

A lo largo de su historia, el Imperio Británico tomó innumerables objetos de sus colonias y otros países, algunos de valor incalculable.
103 144 1 K 391
103 144 1 K 391
3 meneos
34 clics

Dinero británico contra Napoleón

En junio de 1808 la Junta General del Principado de Asturias envió a sus comisionados a Gran Bretaña para lograr una alianza contra Napoleón. El primer ministro Cannig aprobó la intervención militar en una guerra que los británicos conocemos como Peninsular y los españoles de la Independencia.
7 meneos
72 clics

La Reina Madre contra Wallis Simpson. Duelo de cuñadas en la Casa Real británica, al estilo de Catalina y Meghan

Elizabeth, la Reina Madre, llegó a serlo porque el hermano de su marido, Eduardo, renunció a la corona británica para casarse con la divorciada americana Wallis Simpson. Para la historia oficial, la primera es la buena y la segunda, la mala, una libertina que dominó al sumiso rey. Pero hay quien ve en Wallis una pionera de la sexualidad desinhibida y a la Reina Madre, una hipócrita victoriana. ¿Y si se cambian los nombres por Catalina y Meghan? ¿Te suena a culebrón reciente?
10 meneos
115 clics

Cómo los británicos excavaron 8 kilómetros de túneles con explosivos bajo las líneas alemanas en la batalla de Messines

Desde 1916, los británicos planeaban expulsar a los alemanes de sus posiciones en la costa belga para impedir que utilizaran los puertos como bases navales. En ese contexto, el general Sir Herbert Onslow Plumer, que estaba al mando del citado Segundo Ejército, encargó al mariscal Sir Douglas Haig la toma de Messines Ridge, una cresta del occidente de Flandes que se extendía desde Ploegsteert Wood hasta Mt. Sorrel, pasando por Messines (Mesen, en holandés) y Wijschate.
5 meneos
21 clics

Las raíces coloniales de la Policía Metropolitana británica [ENG]

A principios del siglo XIX, cuando el Imperio Británico ocupaba Irlanda,el entonces secretario irlandés Sir Robert Peel se preocupó por la resistencia irlandesa al dominio colonial. Ideó un plan para sofocar el descontento social y normalizar la presencia de los servicios de inteligencia británicos en las ciudades y pueblos de Irlanda.La Real Policía Irlandesa (Royal Irish Constabulary) era una fuerza policial de tipo militar, creada para frenar los disturbios e imponer la obediencia a la Corona. Nunca se concibió para proteger a los irlandeses
17 meneos
118 clics

La traición británica en el conflicto de Palestina

Durante estas semanas, Oriente Próximo ha vuelto a ser noticia. Al aniversario de la creación del estado de Israel se han sumado nuevos altercados que siguen engrosando las cifras de víctimas del conflicto palestino-israelí. En los últimos años, se calcula que han muerto más de 6 000 personas. Las raíces del conflicto palestino-israelí se hunden en sucesos que acontecieron varios siglos atrás. Pero un episodio histórico concreto influyó de manera decisiva: el engaño de los británicos a árabes y judíos durante la Primera Guerra Mundial.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19

menéame