Cultura y divulgación

encontrados: 103, tiempo total: 0.010 segundos rss2
168 meneos
5332 clics
Los monjes que vieron la Luna arder en 1178

Los monjes que vieron la Luna arder en 1178

El 18 de junio de 1178, alrededor de una hora después de que el Sol se pusiera, cinco monjes en Inglaterra observaron un fenómeno muy inusual en Luna creciente. Según su testimonio, recogido por el cronista Gervasio de Canterbury: “Desde el punto medio de la división [de la Luna] surgió una antorcha llameante, escupiendo, hasta una distancia considerable, fuego, ascuas calientes y chispas […]. La Luna se estremeció como una serpiente herida. Después recuperó su aspecto corriente. Este fenómeno se repitió una docena de veces o más […].
96 72 4 K 365
96 72 4 K 365
11 meneos
47 clics

Dos científicos nazis perderán sus cráteres honoríficos en la cara oculta de la Luna

En la cara oculta de la luna hay dos cráteres con nombres inapropiados. Así lo considera la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) que ha anunciado que en pocos días reemplazará el nombre de los cráteres “Lenard” y “Stark” que rinden homenaje a los científicos nazis Philipp Lenard y Johannes Stark. La decisión de la IAU ha sido calificada como rápida, decisiva y ejemplar.
14 meneos
430 clics

La noche en que la Luna explotó  

En la tarde del 18 de junio de 1178 cinco monjes de Canterbury, en el sur de Inglaterra, informaron de que habían presenciado un fenómeno inusual en el cielo. Según el monje Gervasio, cronista de abadía, los hombres estaban mirando una luna creciente nueva cuando vieron que la parte superior se partía en dos. La narrativa de Gervasio permaneció olvidada durante siglos hasta que Jack Hartung, un geofísico de la Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook, la redescubrió en la década de 1970. Numerosos astrónomos se han interesado por ella.
11 3 1 K 71
11 3 1 K 71
1345» siguiente

menéame