Cultura y divulgación

encontrados: 566, tiempo total: 0.066 segundos rss2
50 meneos
6771 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cholas, las pandillas latinas femeninas de California en los años 70 y 80  

Durante las décadas de 1970 y 1980 las Cholas eran auténticas guerreras urbanas que conformaban la sección femenina de otras bandas o que incluso llegaron a formar sus propias pandillas latinas exclusivamente para mujeres.
31 19 18 K 17
31 19 18 K 17
7 meneos
65 clics

Latín o barbarie

Siglo y medio después de aquel descubrimiento, gracias a la nueva ley de educación, el Latín dejará de ser una asignatura troncal, por lo que su presencia en el programa es ya completamente opcional. La firma de este programa es la firma de una sentencia de muerte.
8 meneos
320 clics

55 Proverbios y Expresiones en Latín

Recopilación de Proverbios en Latín y refranes romanos como por ejemplo Beatus ille, Carpe diem, Alea iacta est, y muchos otros con sus significados.
10 meneos
97 clics

Una ruta por la Latina, en Madrid, entre patrimonio y curiosidades

La Latina es famosa por las tapas, pero también hay mucho patrimonio en uno de los barrios más castizos y con más historia de Madrid
10 meneos
22 clics

El latín y el griego en peligro [Audio]

Hablamos con Jesús de la Villa sobre la situación del latín y el griego en las aulas y realizamos un homenaje a la figura de Francisco Rodríguez Adrados (tramo del audio: 6:46 – 50:04) . Además, Tomás Aguilera nos acerca a lo extraordinario y lo mítico de la conquista de Chile (tramo del audio: 54:02 – 1:14:51).
13 meneos
386 clics

Latinajos que se suelen emplear, escribir o pronunciar mal

A todos nos gusta soltar de vez en cuando un latinajo, como se suele decir: alguna expresión latina que, aparentemente, nos hace quedar de cultos. El problema es que, más a menudo de lo que resultaría óptimo, estas expresiones latinas se emplean mal, ya porque no encajan en el contexto, ya porque se escriben o pronuncian mal. Vamos a echar un vistazo a algunas de las más comunes: in medias res, grosso modo, contra naturam, motu proprio, «el quid de la cuestión», quid pro quo y dixi.
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
221 meneos
1460 clics
¿Qué perdemos al abandonar el Griego y el Latín?

¿Qué perdemos al abandonar el Griego y el Latín?

Los estudios clásicos en secundaria y bachillerato prácticamente han desaparecido. A pesar de que la cultura clásica está en un momento álgido, la rama de Humanidades no tiene demasiado protagonismo ni socialmente, ni en los planes de estudios. ¿Desaparecerán para siempre las asignaturas de Griego y Latín?
96 125 3 K 322
96 125 3 K 322
9 meneos
167 clics

Cuando el 'pescaíto frito' todavía se publicitaba en latín

En el siglo XIX el latín era un recurso publicitario, como lo eran las menciones a Homero y las alusiones históricas al Renacimiento o la Edad Media y a figuras de la mitología clásica, como puede comprobarse en la publicidad impresa por una "Freiduría de pescado clásica" que se ubicó en la Campana, en el mismo centro de Sevilla.
5 meneos
154 clics

Comienza la era de los superhéroes latinos en Hollywood

El anuncio de que Sasha Calle será la nueva SuperGirl confirmó el inicio de la era de los superhéroes latinos en Hollywood, donde en los dos próximos años llegarán al menos cinco proyectos protagonizados por hispanos, como el de la propia actriz de origen colombiano, Óscar Isaac, Salma Hayek, Génesis Rodríguez y Diego Castañeda, entre otros.
8 meneos
20 clics

La SEEC continúa su lucha en defensa de la enseñanza del latín y el griego en las aulas

Si existe alguna institución que ha luchado durante décadas para que el latín y el griego siguieran teniendo un hueco en los planes de estudio de las diversas comunidades autónomas de España esa ha sido la Sociedad Española de Estudios Clásicos.
8 meneos
205 clics

Dónde y cómo viven los presidentes de América Latina  

En apartamentos presidenciales dentro de los suntuosos y centenarios palacios nacionales o bien en sus domicilios particulares, así viven los mandatarios de América Latina.
7 meneos
181 clics

Aforismos

Bienvenido a esta página web, que trata de expresiones y términos latinos que se emplean en Español, y de frases o AFORISMOS propiamente dichos. José Miguel Corbí, catedrático de Latín del I.E.S. "Comuneros de Castilla" de Burgos.
2 meneos
127 clics

Esos latin lovers descerebrados

Los latinoamericanos no se veían reflejados, sino distorsionados, y no dirán que sin razón. Salían bastante feos en la foto, como simplificaciones vergonzosas y representantes de escalafones más bajos de una sociedad de la que (al contrario que nosotros) no eran solo espectadores, sino integrantes. En la década de los cincuenta, los latinos suponían el 4 % de la población de EE. UU. y hoy son más del 17 %, unos sesenta millones de personas. Pero ¿saben qué? En ambas décadas están igual de mal representados. No, no había que esperar a que la sit
5 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bad Bunny será El Muerto, el primer héroe latino de Marvel con película propia

Prácticamente todo el mundo sabe que Bad Bunny es una de las grandes estrellas de la canción del momento, pero pocos se imaginaban que terminaría fichando por una película sacada del universo Marvel. El cantante puertorriqueño dará vida a El Muerto en una producción de Sony, primer filme marvelita en acción-real protagonizado por un personaje latino y cuyo estreno está previsto para el 12 de enero de 2024.
4 meneos
109 clics

El músico cubano Arturo O'Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

El músico de origen cubano Arturo O’Farrill ganó este domingo el premio Grammy al Mejor Álbum de Jazz Latino, por Fandango en el muro de Nueva York. Se trata de un disco producido con The Afro Latin Jazz Orchestra y The Congra Patria Son Jarocho Collective. O’Farrill estaba nominado en esta categoría junto con el también músico cubano Arturo Sandoval. En total, cinco cubanos compitieron por los Grammy en la edición 65 de los galardones: Cimafunk, Camila Cabello, Paquito D’Rivera, Sandoval y O’Farrill.
8 meneos
65 clics

La historia del Imperio Latino, cuando hubo cinco estados al mismo tiempo que se autodenominaban Imperio Romano

... Ello provocó una curiosa situación: podían contarse hasta cinco entidades que se autodenominaban Imperio Romano simultáneamente, al considerarse sucesoras de éste, aunque ninguna de ellas controlaba Roma, bajo poder del Papa: el recién creado Imperio Latino, el Sacro Imperio Romano y los tres restos bizantinos, a saber, el Despotado de Épiro, el Imperio de Nicea y el Imperio de Trebisonda.
16 meneos
390 clics
¿Por qué el español perdió las declinaciones del latín?

¿Por qué el español perdió las declinaciones del latín?

Las declinaciones y los casos son conceptos extraños al español. Vamos a contar la historia de por qué el español ha perdido las declinaciones del latín.
4 meneos
359 clics

El asombroso cuadro en tres dimensiones en la British Library de Londres  

Una de las obras que más atrae la atención del público en la British Library de Londres no es un libro ni un manuscrito de las decenas de miles que alberga, sino el cuadro de un artista británico, expuesto en una de sus paredes, y que confunde al visitante desde la primera vez que lo contempla.
4 meneos
59 clics

Un Picasso, el cuadro más caro vendido en una subasta de arte

Un cuadro de 1955 del pintor español Pablo Picasso se convirtió este lunes en la pintura más cara de la historia vendida en una subasta. "Les Femmes D'Alger (Version 'O')" superó los US$179 millones. El cuadro Fue vendido tan sólo 11 minutos después de que comenzara la subasta a un comprador que pujó por teléfono. La subasta se celebró en una sala de la conocida casa de subastas Christie's en Nueva York atestada de público.
2 meneos
41 clics

Qué es un Cuadro de Mando Integral y para qué sirve en la empresa

El Cuadro de Mando Integral: ¿una clave para la gestión eficiente de las empresas?
1 1 12 K -118
1 1 12 K -118
9 meneos
119 clics

Descubren cuadros del s. XVIII deteriorados con garabatos en un museo de Francia

Varias pinturas de maestros franceses del siglo XVIII han aparecido esta semana deterioradas, con garabatos e incluso con perforaciones, en el museo Fragonard de Grasse, en el sureste de Francia. Se trata de un cuadro del propio Jean-Honoré Fragonard, que da nombre al museo, de tres del retratista François Gérard y de otro de François Vincent, cuyos daños fueron señalados por un visitante, explicó este sábado Le Parisien. .
7 2 0 K 107
7 2 0 K 107
9 meneos
499 clics

La CIA tiene una colección secreta de 30 cuadros sobre los que se sabe muy poco  

La CIA tiene casi una treintena de misteriosos cuadros colgados en sus oficinas centrales de Virginia. La información sobre ellos es muy limitada, pese a los intentos de obtener más. La artista Johanna Barron ha decidido recrearlos tras habérsele negado una y otra vez la información. Los resultados se exponen en un museo de arte contemporáneo en San Francisco.
3 meneos
27 clics

¿Por qué los aviones no tienen las ventanas cuadradas?

A lo mejor ni te lo habías planteado, sobre todo, porque hoy en día ningún avión tiene sus ventanas y sus puertas cuadradas. Es curioso, ¿verdad? La explicación no es estética, ni funcional, sino, lo que es más importante aún, estructural.
3 0 0 K 27
3 0 0 K 27
10 meneos
33 clics

Los bosques marinos ocupan más de 1.600 kilómetros cuadrados en España

Los bosques o praderas marinas ocupan un total de 1.618,69 kilómetros cuadrados en las costas españolas, según revela el "Atlas de las praderas submarinas", que ha recopilado el trabajo de cuarenta años de estudio para conocer estos valiosos hábitats. El trabajo ha permitido identificar los problemas y amenazas de las praderas marinas y determinar las acciones necesarias para su preservación.
53 meneos
750 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un truco para calcular los cuadrados de los números acabados en 5 mentalmente

Muy curioso este truco para cuadrados de números terminados en cinco (mentalmente). Los dos últimos dígitos siempre son 25. Los anteriores son el producto de la cifra del primer dígito multiplicada por la que sería la siguiente cifra. Por ejemplo 35²: acaba en 25 y los anteriores son 3 × 4 (el siguiente de 3) = 12; por tanto: 1225.
38 15 12 K 23
38 15 12 K 23

menéame