Cultura y divulgación

encontrados: 400, tiempo total: 0.009 segundos rss2
25 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“No está usted deprimida, es que su banco la engaña”

Llevaba la prescripción de su psiquiatra escrita en un papel: “Stop Desahucios. Asamblea de Vivienda de Lavapiés. 15M”. La mujer que llegó a esta asamblea demandando apoyo se había encontrado a todas luces con una terapeuta excepcional. Cuando le contó que se sentía deprimida porque la habían desahuciado de su casa y encima tenía que pagar la hipoteca, la psiquiatra le aclaró: “Mire, usted no está deprimida, es que su banco la engaña”, y le indicó dónde pedir otro tipo de ayuda.
20 5 4 K 65
20 5 4 K 65
748 meneos
4949 clics
Demuestran científicamente que la depresión no es solo una enfermedad mental, sino que afecta a todo el organismo

Demuestran científicamente que la depresión no es solo una enfermedad mental, sino que afecta a todo el organismo

Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Granada, ha demostrado científicamente por primera vez en el mundo que la depresión conlleva importantes alteraciones del estrés oxidativo, por lo que debería ser considerada una enfermedad sistémica.
243 505 2 K 384
243 505 2 K 384
69 meneos
580 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mamar pene te cura la depresión!

Las mujeres que practican sexo oral se deprimen menos. Es la conclusión de una investigación de la Universidad Estatal de Nueva York tras estudiar los efectos de esta práctica en 293 mujeres. El sexo oral mejoró su actitud mental y su sueño empezó a ser más placentero. El motivo podría encontrarse en que el semen contiene potentes antidepresivos, como la serotonina, que provoca sensación de euforia y bienestar. El semen contiene también cantidades generosas de cortisol, la hormona de la actividad; melatonina, que induce el sueño...
57 12 17 K 117
57 12 17 K 117
5 meneos
86 clics

Es normal deprimirse en Navidad

Las fiestas navideñas despiertan felicidad en muchas personas, pero también tristeza. La familia y la religión marcan la diferencia.
2 meneos
7 clics

Los casos de ansiedad en niños y jóvenes se disparan por la sobreprotección

La falta de límites y la sobreprotección llenan, desde hace años, las consultas de psicólogos infantiles. La ansiedad y la depresión se han convertido en patologías comunes en el historial clínico de numerosos niños, que presentan alteraciones en el comportamiento, miedos o fracaso escolar a consecuencia de estos problemas de salud mental.
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
14 meneos
87 clics

Cómo una memez pseudocientífica puede dañar a las personas

El invento del 'día más triste del año' propaga un estado de ánimo social ficticio, pero no por ello inofensivo, como se comprobó en otros casos como los 'antivacunas'. El presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad anima a difundir información rigurosa para ayudar a las personas con menos criterio, especialmente jóvenes.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
9 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La depresión ¿efecto secundario del éxito sanitario y de salud pública?

La depresión clínica es un trastorno mental que afecta a millones de personas, cuya incidencia ha aumentando lo largo de la historia siendo en la actualidad un grave problema. Y en estos últimos decenios, investigadores de los más variados campos de estudio han intentado explicar este incremento mediante una combinación de diversos factores genéticos, bioquímicos, ambientales y psicológicos pero ¿y si la depresión fuera un inevitable efecto secundario del éxito sanitario producido por los avances médicos de los de los últimos siglos?
15 meneos
50 clics

El cerebro de los depresivos presenta interrupciones en sus conexiones neuronales

Las regiones del cerebro que normalmente trabajan juntas para procesar las emociones presentan interrupciones en las personas que experimentan múltiples episodios de depresión. En fecha reciente, investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago han constatado, mediante neuroimagen, que la amígdala (región implicada en el procesamiento de las emociones) se desacopla de la red emocional en las personas que han experimentado episodios depresivos.
13 2 0 K 95
13 2 0 K 95
21 meneos
487 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así son los "pedófilos virtuosos"

Abusar sexualmente de un niño es casi la peor cosa de la que te pueden acusar en nuestra sociedad. Pero la pedofilia puede resultar especialmente difícil de soportar para quienes no han cometido ningún crimen y se ven obligados a asumir una identidad que la mayoría de la gente considera monstruosa. Para muchos pedófilos, esa realidad es causa de depresión grave.
17 4 4 K 115
17 4 4 K 115
21 meneos
90 clics

El sexo y el amor mejoran drásticamente la salud y aumentan la esperanza de vida

Son revitalizantes naturales, fortalecen el sistema inmunitario, reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, tienen efectos analgésicos, disminuyen el riesgo de depresión... Sin contraindicaciones y con tantos beneficios, la combinación de sexo y amor te da todo lo necesario para ser feliz.
6 meneos
205 clics

Así me siento: cómics virales que ayudan a expresar los sentimientos más profundos  

Quienes se sienten aislados y luchan para expresar lo que sienten por sufrir enfermedades mentales están encontrando apoyo a través de dibujos en redes sociales, según artistas cuyas obras se han vuelto virales.
12 meneos
204 clics

Distimia, crónicamente tristes

Todos hemos tenido una mala racha, en la que estamos apáticos y abatidos; pero si este estado se mantiene durante años podemos estar sufriendo un tr...
4 meneos
159 clics

¿Qué es neurodivergencia?

Las personas neurodivergentes son aquellas cuya mente funciona de una manera "atípica" o "distinta".
13 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Darte un atracón con tu serie favorita puede ser más nocivo para tu salud de lo que creías

Son muchos los que afirman sentirse tristes o sufrir ansiedad una vez finalizado el atracón de ver una serie. ¿Se tratan de casos aislados de gente que ve demasiado la tele (e igual les viene bien un poco de aire fresco) o puede que el binge-watching sea perjudicial para la salud?. Hay pocos estudios empíricos sobre sus consecuencias, de ahí que aprovechando una amplia muestra hicieramos unas primeras incursiones en el estudio del binge-watching desde un punto de vista de salud pública.
113 meneos
3930 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tristeza de un perro maltratado tras un intento fallido de adopción [EN]

A través de su Facebook, Dawn Timmeney, reportera de FOX Filadelfia, comparte imágenes de animales que han sido rescatados de situaciones de maltrato extremo. Y una en particular ha dado la vuelta al mundo. Este viernes, Dawn compartió dos imágenes de March, un pitbull rescatado que tenía la oportunidad de un nuevo hogar, pero que no logró concretarse, por lo que está tan deprimido que sólo mira a la pared. "Los trabajadores ya han señalado que su ánimo ha bajado después de la decepción al ser devuelto al refugio", explica en el texto.
78 35 37 K 116
78 35 37 K 116
22 meneos
195 clics

Las pesadillas como elemento predictivo de suicidio

A principios de la década de los ’70 el Departamento de Salud Pública de Finlandia mediante la Universidad de Helsinki inició uno de los estudios más sorprendentes que he conocido. Conocer los detonantes que llevan a una persona a suicidarse son variados y complejos. En este caso, los investigadores finlandeses querían saber si existía alguna relación entre las pesadillas y el riesgo de suicidio.
19 3 0 K 94
19 3 0 K 94
23 meneos
86 clics

El uso de redes sociales, asociado a la depresión

Cuanto más usan las redes sociales los adultos jóvenes más probable es que acaben con depresión de acuerdo a un estudio de la Universidad de Pittsburgh. De entre los jóvenes de entre 19 y 32 años que participaron los que usaban las redes sociales con más frecuencia tenían 2.7 más posibilidades de desarrollar depresión que los que las usaban menos. Los 1,787 participantes de Estados Unidos usaron las redes por una media de 61 minutos al día, visitando sus cuentas 30 veces por semana. De ellos, un cuarto tenía altos indicadores de depresión.
20 3 1 K 50
20 3 1 K 50
3 meneos
94 clics

Técnica PNL para combatir la depresión

Técnica PNL que permite identificar la causa del estado de depresión para luego contrarrestarla con la creación una autoimagen positiva.
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
17 meneos
468 clics

Errores bienintencionados que cometemos cuando alguien está deprimido

La depresión es un problema que no solo afecta quien la padece, también impacta gravemente en las vidas de las personas que rodean al paciente. En muchos casos, las parejas, madres, padres, hermanos o amigos pueden sentirse impotentes ante una situación que es difícil de entender y gestionar.
9 meneos
99 clics

Risa para diagnosticar la depresión

Desde España, varias instituciones, entre ellas la Universidad Complutense de Madrid, han liderado estudio que les sugiere relacionar determinadas características de la risa con la presencia en mayor o menor medida de depresión. Los investigadores reconocen a la risa como una huella personal, cambiante, dinámica en tanto puede revelar parte del estado emocional de una persona en un momento dado. Entre los hallazgos se confirman las diferencias entre la risa masculina y la femenina, sumado al desarrollo de la quinta carcajada.
2 meneos
55 clics

Maternidad Lado B. Lo que no te cuentan de un postparto

Durante 9 meses eres el centro de atención de propios y extraños. Después de casi 40 semanas de estar rodeada de todo tipo de cuidados (algunos de ellos francamente excesivos), apenas te quitan los puntos de la cesárea o episotomía, te conviertes en un ente practicamente invisible para todo tu entorno. Interesante post, revelador y bien escrito.
1 1 11 K -132
1 1 11 K -132
8 meneos
309 clics

La ciencia explica por qué te aburres

Empezamos a tener respuestas sobre qué es y qué consecuencias tiene el aburrimiento.
261 meneos
5408 clics
Los orígenes de la Depresión

Los orígenes de la Depresión

Es cierto que las personas con Depresión perciben en mundo con mayor exactitud que las personas (supuestamente) “normales”? Se trata de un interrogante relacionado con el fenómeno descripto como “Realismo Depresivo”, investigado inicialmente en la década de 1990. En pocas palabras, los investigadores documentaron que en algunos dispositivos experimentales, las personas que padecían Depresión lograban identificar las causas de algunos hechos con mayor precisión que quienes no padecían tal desorden.
113 148 9 K 485
113 148 9 K 485
307 meneos
4897 clics
Suicidios: datos, estadísticas y trastornos mentales asociados

Suicidios: datos, estadísticas y trastornos mentales asociados

Los suicidios son la primera causa de muerte no natural en muchos países. Las causas de este fenómeno pueden ser muchas y suelen estar vinculadas a trastornos. Hablamos sobre las causas, no solo psicológicas, de los suicidios.
131 176 6 K 510
131 176 6 K 510
423 meneos
8764 clics
La depresión en primera persona: la enorme diferencia entre lo que se ve por fuera y lo que se siente por dentro

La depresión en primera persona: la enorme diferencia entre lo que se ve por fuera y lo que se siente por dentro

[...]Y el mayor problema es precisamente que la imagen distorsionada y parcial que tenemos de la enfermedad mental nos impide ayudar a los que sufren cerca de nosotros. Todas las enfermedades tienen estigmas. En los días más negros de la epidemia de ébola, muchas personas murieron de malaria por miedo a que si iban al médico por la fiebre se les diagnosticara ébola. El ébola tenía tal estigma durante que tenerlo conllevaba ser apartado de tu familia y amigos; ser, por decirlo crudamente, extirpado de tu vida. [...]
172 251 5 K 429
172 251 5 K 429

menéame