Cultura y divulgación

encontrados: 909, tiempo total: 0.021 segundos rss2
1 meneos
46 clics

Este es el primer dibujo (conocido) hecho por nuestra especie, y tiene más de 73.000 años [ENG]

Estamos ante la misma piedra: la que constituye por el momento el ejemplar más antiguo de arte pintado por nuestra especie conocido. Este hallazgo supera los dibujos paleolíticos encontrados hasta la fecha por decenas de miles de años. Y probablemente era parte de un dibujo más grande. En castellano -> www.xataka.com/investigacion/este-primer-dibujo-conocido-hecho-nuestra
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
3 meneos
103 clics

El arte del buen dibujar

Concurso de dibujo abierto a nivel mundial. El mismo trata de motivar la inventiva en el arte, bajo la técnica del dibujo. Las ilustraciones pueden ser enviadas durante el mes de Octubre 2018. Todas las técnicas de dibujo (no pintura) serán aceptadas.
2 1 7 K -57
2 1 7 K -57
19 meneos
63 clics

Galaxias a carboncillo: así descubrimos el universo cuando no existía la astrofotografía

El proyecto Cultura con C de Cosmos organizó recientemente una charla para explicar cómo los astrónomos del siglo XIX empezaron a dibujar el universo con lápiz y papel cuando las cámaras no estaban suficientemente desarrolladas. "Dibujar no era fácil. Había que estar a oscuras, mirando por el telescopio y al mismo tiempo dibujando. No era un trabajo de una noche, sino de muchas", explica a eldiario.es la astrofísica Almudena Alonso Herrero
256 meneos
5755 clics
Dibujos en 3D de 275 estaciones de metro de todo el mundo (CAT)

Dibujos en 3D de 275 estaciones de metro de todo el mundo (CAT)

En este proyecto, Albert Guillaumes ha podido dibujar unas 275 estaciones de metro de diferentes ciudades, mayoritariamente europeas. La motivación ha sido la curiosidad de saber como caben tantas líneas bajo la Puerta del Sol o la Place de la République, por poner algunos ejemplos. [...] La gran mayoría de los dibujos han sido hechos a partir de croquis dibujados in situ. Algunos de ellos han sido complementados con planos históricos o actuales encontrados en internet.
143 113 1 K 303
143 113 1 K 303
8 meneos
374 clics

Descubren un dibujo de Leonardo da Vinci con el verdadero rostro del “Salvator Mundi”

Un dibujo de Leonardo da Vinci descubierto recientemente en una colección privada en Italia sería el verdadero rostro de Cristo, y por tanto el discutido cuadro del Salvator Mundi, la obra atribuida al genio del Renacimiento y más costosa de la historia, sería falso. A esta conclusión ha llegado la estudiosa Annalisa Di Maria, miembro del comité de expertos en Arte y Literatura del centro Unesco de Florencia, quien descubrió en una colección privada en Lecco, en Génova, un dibujo realizado con llamada técnica "sanguina".
32 meneos
1281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pidieron a los alumnos un dibujo sobre la prevención del coronavirus. Este fue el resultado

Un profesor de un colegio de Eslovaquia mandó a los alumnos un dibujo sobre la prevención del coronavirus. Esto es lo que dibujó un niño de 6 años:
27 5 12 K -16
27 5 12 K -16
3 meneos
17 clics

Diego Pérez Carpeño ganó el concurso de dibujo "Ponteceso co Camiño"

Ponteceso Cultura Permanente y embaixada. gal lanzaron el concurso de dibujo “Ponteceso co Camiño” con el puente del ayuntamiento como protagonista. PCP organizó el concurso de dibujo “Ponteceso con Camiño” con la intención de participar en la iniciativa internacional de la plataforma embaixada. gal y, al mismo tiempo, encontrar la imagen representativa del ayuntamiento.
3 0 7 K -32
3 0 7 K -32
19 meneos
262 clics

¿Qué dibujaban los niños durante la Guerra Civil Española?

La Guerra Civil Española fue la primera guerra moderna dibujada por niños, los cuales las autoridades republicanas evacuaron a colonias situadas en suelo republicano o en el extranjero. Desde estos oasis de tranquilidad los niños vivían, estudiaban, jugaban, cantaban y dibujaban sus vivencias sobre la conflagración. Sin quererlo, muchos se transformaron en reporteros de guerra.
15 4 2 K 72
15 4 2 K 72
118 meneos
1530 clics
El ataud de Miguel Gallardo: dibujos para despedirse del autor

El ataud de Miguel Gallardo: dibujos para despedirse del autor

Los que conocieron al dibujante Miguel Gallardo recuerdan que fue un ser humano extraordinario y lleno de ideas. Para su último adiós en su funeral diseñó toda una despedida que intentó evitar la tristeza y ensalzar el humor. Así, invitó a los asistentes a dibujar en su propio ataud, ofreciendo un bote de rotuladores para los presentes. Sonaban canciones como Sex & Drugs & Rock & Roll de Ian Dury, de Antònia Font y del ‘My Way’ de Sinatra. También se rodeó de objetos personales para su funeral, como un barco vikingo para emprender su viaje.
67 51 1 K 391
67 51 1 K 391
131 meneos
2561 clics
¿Aberrante o necesario? La historia del feo sello azul que salvó los dibujos de Ramón y Cajal

¿Aberrante o necesario? La historia del feo sello azul que salvó los dibujos de Ramón y Cajal

Los casi dos mil dibujos del científico español que se conservan en su legado tienen un llamativo elemento en común: un sello azul colocado por un funcionario, a veces en pleno centro de las ilustraciones, que se ha convertido en historia de la neurociencia. El sello contiene las palabras “Museo Cajal, Madrid” y en su centro aparece un número escrito a mano, diferente en cada una de los dibujos. A este dígito los conservadores del Instituto Cajal lo han llamado tradicionalmente el número de Manzano, en referencia al autor.
67 64 1 K 294
67 64 1 K 294
7 meneos
75 clics
Tipos de lápices de dibujo, ¿cuál es el mejor para comenzar?

Tipos de lápices de dibujo, ¿cuál es el mejor para comenzar?

Los lápices de dibujo varían según su composición y dureza de la punta y permiten realizar distintos tipos de trazos y acabados. Conocer sus características es fundamental para practicar las diferentes técnicas de dibujo y lograr un buen resultado, sobre todo si eres principiante. Si tienes dudas sobre qué significan las letras o números que trae marcado cada lápiz y para qué sirven, ¡no te preocupes! En este post te enseñaremos todo lo necesario para diferenciarlos y descubrir cuál se adapta a tu estilo. ¡Comencemos!
4 meneos
252 clics

Retrospectiva de revistas de anime japonesas: OUT en 1985 [EN]  

Monthly OUT fue una de las primeras revistas de anime de Japón a finales de los años 70, junto con Animage. [...] Encontré algunos números de 1983 a 1988 en mis estantes el otro día. Son un material muy útil qué tipo de títulos eran populares en Japón entonces [...] Obviamente, el anime más representado en los números de 1985 de OUT fue Mobile Suit Z Gundam, la primera secuela al Gundam original. Se convirtió en la serie más vista en la historia de la franquicia [...] El éxito comercial de Z Gundam hizo posibles las posteriores series de Gundam
10 meneos
57 clics

Los personajes femeninos de dibujos animados son consumistas y superficiales, según un estudio

Los personajes femeninos que aparecen en las series de dibujos animados que se emiten actualmente en televisión son representados como mujeres consumistas, superficiales, celosas y obsesionadas por su aspecto físico y por agradar a los demás, según un estudio de la Universidad de Granada. Según este estudio del departamento de Dibujo de la institución académica, la presencia de las mujeres en ellos es además de una por cada dos chicos (el 33,6%), y su papel suele estar relegado al de novia, madre o acompañante del protagonista o del villano.
5 meneos
31 clics

Vuelve la Semana del Dibujo y la Ilustración

El Museo ABC y la Escuela de Arte Diez de Madrid organizan del 12 al 17 de mayo la II Semana del Dibujo y la Ilustración, una cita en la que destacan las historietas de Carlos Pacheco, el humor gráfico de José María Nieto, los cómics de Ana Galvañ y Miguel Ángel Martín, y, por primera vez, un gran maratón de ilustración postal.
5 meneos
136 clics

El hombre que dibujaba mosaicos

Se sentaba a dibujar al caer la tarde. De las teselas de los mosaicos se escapaba un humo sobrenatural, un aire de otros tiempos que él intentaba atrapar en sus acuarelas. Luego, recogía sus bártulos y se marchaba a su casa de la calle Teodosio 44, en la Calderería de San Lorenzo, a repasar sus pinturas. Dibujaba el pasado milagrosamente rescatado, pero Demetrio de los Ríos tenía la vaga intuición de que inmortalizaba algo a punto de desaparecer. Y así fue.
4 1 9 K -59
4 1 9 K -59
2 meneos
33 clics

Los hiperrealistas dibujos animales hechos con bolígrafo de Samuel Silva

En estas imágenes puedes ver la capacidad expresiva del portugués Samuel Silva utilizando únicamente diferentes bolígrafos de colores. Sus dibujos son tan perfeccionistas que cuesta creer que no son fotografías.
1 1 2 K -20
1 1 2 K -20
2 meneos
43 clics

Los dibujantes insumisos de El Jueves ajustan cuentas con el Rey

Los dibujantes insumisos de El Jueves ajustan cuentas con el Rey Los autores que decidieron dimitir lanzarán el próximo miércoles 18 de junio Orgullo y satisfacción, un cómic digital especial de 75 páginas
1 1 3 K -31
1 1 3 K -31
1 meneos
16 clics

Un artista recrea sus dibujos de niño más de 20 años después  

Telmo Pieper, es un artista holandés, que con la ayuda de Photoshop recrea digitalmente sus antiguos dibujos en versiones realistas de su imaginación infantil. Pieper dibujó las imágenes originales cuando tenía sólo 4 años y muestra cómo han evolucionado sus habilidades de pintura…
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
11 meneos
599 clics

El mismo dibujo escuchando música distinta

Una artista hace un experimento: realizar el mismo dibujo mientras escucha diferentes géneros de música popular (jazz, pop, hard rock, electrónica...). El resultado es sorprendente y demuestra cómo afecta la música a nuestro ánimo y nuestra percepción.
9 2 13 K -38
9 2 13 K -38
6 meneos
86 clics

Los tuits dibujan la V de la Vía Catalana  

Los tuits geolocalizados enviados hoy desde Barcelona han permitido a un equipo de investigadores dibujar en el mapa la manifestación en forma de V que se ha celebrado hoy en las calles de Barcelona y a la que han asistido cientos de miles de personas. Los investigadores, del Instituto del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC), en Baleares...Se ha pasado de 500 tuits por hora a 2.065 tuits entre las 15:00 y 16:00 horas.
5 1 3 K 26
5 1 3 K 26
8 meneos
268 clics

Marginalia: Esos peculiares dibujos de la época medieval

La Marginalia es una voz latina que sirve para designar las notas, glosas o comentarios hechos al margen de un libro, cuaderno, etc (es lo que podemos definir ahora con aquellas notaciones que uno hace cuando está estudiando un texto de la universidad y se requiere resumir con pocas palabras lo importante de la materia, por ejemplo). Pero el término no sólo se aplica al texto, sino también a los dibujos, como en el caso de los manuscritos ilustrados de la época medieval. Entonces, ¿Qué tiene que ver eso con el humor
9 meneos
288 clics

El padre 'cool' que colorea los dibujos para conectar con sus hijos

Fred Giovannitti es un cabeza de familia con tres retoños y un arte distinto del resto. Vive en Delaware (EEUU), y es empresario, tatuador, inventor... y en sus ratos libres, también colorea dibujos. Aprovecha los largos viajes de negocios en avión para dar color a los garabatos que sus hijos le entregan antes de partir.
15 meneos
39 clics

El próximo sensor de glucosa que necesites puede que simplemente lo dibujes sobre tu piel con un bolígrafo  

Medir la glucosa de la sangre simplemente dibujando sobre la piel no es ya una utopía. En la Universidad de California han encontrado una combinación que nos deja sobre la mesa un bolígrafo con el nos podríamos olvidar sensores que se implementan o son más laboriosos de colocar.El bolígrafo lleva en su interior una tinta nada común. Sus componentes principales son un enzima que reacciona a la glucosa en sangre. Este bolígrafo podrá usarse también para crear fácilmente sensores para contaminantes en la piel.
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124
28 meneos
329 clics

Encuentran una vasija griega con el dibujo de una guerrera amazona a caballo de 2.500 años de antigüedad

La imagen de una amazona creada en Atenas hace 2.500 años ha sido descubierta en un museo norteamericano. El dibujo, plasmado en una vasija, representa a una guerrera montada en un caballo y armada con un lazo y un hacha, luchando contra un soldado griego enemigo, que está tratando de evitar un ataque de la amazona protegiéndose con su escudo. El lazo es de color purpura, igual que los zapatos de la mujer.
7 meneos
214 clics

Las heroínas de los dibujos animados transformadas en sobrevivientes al cáncer de mama

AleXsandro Palombo, era diseñador de moda, pero tras atravesar una compleja variedad del cáncer y quedar con graves secuelas, decidió dedicarse al activismo a través del arte. La nueva serie de ilustraciones muestra a las clásicas protagonistas de dibujos animados, como sobrevivientes al cáncer de mama.

menéame