Cultura y divulgación

encontrados: 270, tiempo total: 0.006 segundos rss2
15 meneos
239 clics

Luces y sombras de Disney

El cincuentenario del fallecimiento de Walt Disney, el genio creador del gran imperio Disney, abre un tiempo de homenaje al artista, pero también mueve a una reflexión sobre las consecuencias para la Naturaleza del criterio de humanización de los animales que caracterizó a tantas producciones de la factoría
12 3 2 K 110
12 3 2 K 110
47 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Disney cobrará 47 millones de euros de seguro por la muerte de Carrie Fisher

La compañía aseguró la presencia de la actriz en las tres nuevas entregas de 'Star Wars'. Disney recibirá 50 millones de dólares (unos 47 millones de euros) gracias a una póliza con Lloyd's of London.
5 meneos
105 clics

La biología tras "El Rey León"

El cine de animación cincela la percepción del mundo de los más jóvenes, y el Rey León fue una de las películas que más nos ha marcado ¿Cómo representa el ecosistema africano el Rey León? ¿Ensalza valores medioambientales?
1 meneos
25 clics

Walt Disney, Educación para la muerte (1943)  

Corto de Walt Disney sobre el nacismo desde la perspectiva de los dibujos animados. En este corto nos presentan a Hans, un chico crecido en la Alemania Nazi y entrenado para ser un soldado fanático.
1 0 5 K -65
1 0 5 K -65
2 meneos
166 clics

10 actores que son idénticos a personajes de Disney (El numero 7 te asombrará)

10 actores que son idénticos a personajes de Disney (El numero 7 te asombrará)
1 1 23 K -224
1 1 23 K -224
1 meneos
33 clics

Salvador Dalí y Walt Disney unidos por "Destino"  

Destino es un corto de animación que Walt Disney le encargó a Salvador Dalí en 1945. El guionista de Disney John Hench y Dalí trabajaron en el proyecto durante ocho meses, desde finales de 1945 a 1946. Sin embargo, las preocupaciones financieras llevaron a Disney a abandonar la producción. Hench compiló una prueba del corto de animación de unos 18 segundos con la esperanza de reavivar el interés de Disney en el proyecto, pero la producción ya no se consideró económicamente viable y quedó olvidada en algún cajón.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
50 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Netflix, HBO y Disney se saltan el derecho de huelga de los actores de doblaje

Los actores de doblaje mantienen su huelga indefinida para evitar la degradación de la profesión
6 meneos
56 clics

El lado oscuro de Walt Disney que nunca imaginaste

Como buen creyente de las bondades del American Way of Life, Walt Disney defendió a toda costa la intervención estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. El empresario fue reclutado por altos miembros del ejército norteamericano luego de la entrada de los Estados Unidos a las hostilidades con un solo fin: producir filmes a modo de justificación que explicaran a los habitantes el papel que su país jugaba en el conflicto armado y la imperiosa necesidad de salir victoriosos de la guerra.
5 1 4 K -8
5 1 4 K -8
7 meneos
594 clics

El boceto con el que Walt Disney convenció a los inversores  

Cuando Walt Disney tuvo la revolucionaria idea de trasladar el universo icónico y estético de sus películas animadas a un parque temático destinado a niños y familias enteras, los inversores le miraron con cierto escepticismo. A Disney le podía caber Disneyland al completo en su cabeza, pero por aquel entonces la idea de un parque de atracciones a gran escala representaba un riesgo inversor que despertaba dudas.
5 meneos
89 clics

Disney no tiene la culpa de como vemos la naturaleza

"Tener como única referencia del medio natural a las películas "Disney" de los 90 no sea la mejor idea para educar a nuestros hijos. Sin embargo, como fan del cine de animación, me niego a creer que se pueda culpar a estas películas de nuestra concepción de la naturaleza"
4 meneos
129 clics

Edgar Wright explica por qué salió de 'Ant-Man': "Me convertí en un director de encargo"

"Creo que la respuesta más diplomática es que quería hacer una película Marvel, pero no creo que ellos quisieran hacer una película de Edgar Wright. Tener que retirarme después de haber trabajado en ello durante tanto tiempo fue una decisión realmente dolorosa. [...] quisieron hacer una reescritura sin mi, y habiendo escrito todas mis otras películas, es algo muy duro de superar, sobre todo pensando que si hago una de estas películas, me gustaría hacerla como director-guionista. De repente me convertí en un director de encargo".
2 meneos
84 clics

El siniestro detalle presente en todas las películas Disney del que quizá no te habías percatado

Al antisemitismo y machismo de Walt Disney, hay que añadir que las películas Disney están repletas de easter eggs conceptuales, de grandes arcos temáticos que vertebran la producción histórica de la factoría y que no siempre son tan evidentes a primera vista, hay uno que es crucial para entender la psicología de sus icónicos personajes y que es, en apariencia, un mero aderezo a los mismos. Hablamos de la orfandad, un asunto esencial a las películas Disney y que explica tantos y tantos traumas infantiles.
2 0 2 K 2
2 0 2 K 2
3 meneos
22 clics

Disney confirma que presentará a su primera princesa lesbiana en 2018

El vicepresidente de la compañía, Thomas O. Staggs, ha abierto la puerta a un cambio de paradigma: la factoría presentará en 2018 a su primera princesa homosexual. Los demás elementos tradicionales de las películas de la factoría podrían mantenerse, sin embargo Disney atiende así las peticiones de diverso colectivos LGTBI que llevan un tiempo pidiendo representar en sus películas modelos de familia alternativos y las diferentes orientaciones sexuales e identidades de género que conforman la sociedad actual.
2 1 21 K -156
2 1 21 K -156
8 meneos
225 clics

Walt Disney, La historia de la menstruación  

Antigua animación sobre la menstruación de la mujer. Una producción de Walt Disney. Visto en Los Replicantes
1 meneos
5 clics

"La historia de la menstruación", un corto de Disney

Disney se caracteriza por estar detrás de películas basadas en historias de princesas y cuentos de hadas. En cada una de sus animaciones buscar dejar una lección moral sobre la vida. Sin embargo, hay una producción muy curiosa en la historia de la firma y que muy pocos conocen. Este corto sobre la menstruación fue filmado en 1946 con fines educativos y promocionado por una de las marcas líderes en productos femeninos de la época.
1 0 3 K -17
1 0 3 K -17
19 meneos
90 clics

El Pato Donald, Pluto, Dumbo y Bambi, protagonistas en la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial el gobierno de los EEUU, como método de financiación, emitió los llamados bonos de guerra, títulos de deuda pública que emplean los Estado para financiar los conflictos bélicos. Además de obtener financiación, era una forma de involucrar a la sociedad en la defensa de la patria. Para la captación de fondos el gobierno de los EEUU se apoyó en una descomunal campaña publicitaria que implicaba a los estudios de cine, la prensa, emisoras de radio, cadenas de TV, editoriales de cómics…
17 2 2 K 14
17 2 2 K 14
12 meneos
280 clics

De cómo el funcionamiento de Disney World acabó estudiándose por los expertos en corrección criminal

Disney World es el triunfo de la arquitectura panóptica y manipuladora y de la creación de una autoridad gratificante, que no punitiva.
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
21 meneos
375 clics

Las macabras versiones originales de algunas películas de Disney

"Para probar si le entraba el zapato, la hermana de Cenicienta se cortó el tobillo". Los cuentos originales de los que parten muchas de las versiones de Disney son algo más macabros de lo que pensamos. Unos relatos con un tono mucho más severo y menos dulce para enseñar a los niños a sobrevivir.
18 3 2 K 68
18 3 2 K 68
8 meneos
193 clics

Pocahontas: "Mi marido no se llamaba John Smith"

Las películas y dibujos animados han popularizado un personaje John Smith, el explorador inglés enamorado de la princesa Pocahontas; sin embargo, esta leyenda está basada en un hecho real ocurrido 80 años antes donde el protagonista era un conquistador español. Se llamaba Juan Ortiz, sevillano, miembro de una expedición que había salido de Cuba en busca del cruel Narváez.
13 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las nuevas películas de Star Wars superan los $4.000 millones en ventas, más de lo que pagó Disney por LucasFilm

En solo unos años, Disney ha logrado hacer grandes cosas con Lucasfilm, una de las últimas adiciones a su imperio. De hecho, las nuevas películas de Star Wars — El despertar de la fuerza, Rogue One y Los últimos Jedi — han superado en ventas de entradas de cine lo que pagó Disney por Lucasfilms, o más de $4.000 millones.
8 meneos
209 clics

‘The Last Jedi’, un producto mainstream como manual de izquierdas para modernos

Por eso Star Wars se ha convertido en un producto para captar a nuevas generaciones de la mano de las antiguas. Y, a la vez, en un potente producto ideológico enmascarado en una superproducción comercial, algo que parece una tendencia establecida en los productos de Hollywood destinados a los jóvenes. Y es que la tercera trilogía de Star Wars, más allá de su argumento, calidad cinematográfica y opiniones de los fans, es una rápida guía posmoderna del pensamiento de izquierdas. Empezando justamente por lo ya dicho: la renovación de lo antiguo.
1 meneos
9 clics

Disney, el arte de contar historias

Por primera vez los estudios Disney han decidido abrir su colección de dibujos para contar la historia de esta compañía que lleva casi un siglo haciendo de los dibujos animados un arte. CaixaForum Sevilla acoge una muestra que va desde la gestación de la animación hasta el presente marcado por las producciones 3D. Por medio encontraremos referencias a Blancanieves y los siete enanitos, Hércules o Frozen. Ha empezado por Sevilla, pero en próximos meses podrá disfrutarse en el resto de sedes CaixaForum de España.
1 0 8 K -66
1 0 8 K -66
23 meneos
195 clics

El mapache. Un devorador que avanza por el Miño [GAL]  

El caso del mapache (Procyon lotor) es un claro ejemplo de que no siempre es bueno fiarse de la naturaleza amable y amigable de los animales. A veces, rasgos erróneas, creadas a través de la ficción y que restan realidad. No, el mapache no es como se les dice en Pocahontas. Y está invadiendo el Miño
12 meneos
92 clics

El primer español que trabajó con Disney: "En EEUU no salen de ese cine de animación igual a cine infantil"

Raúl García, con tres décadas de carrera a sus espaldas, fue el primer español que trabajó con Disney, en clásicos modernos como 'La Bella y la Bestia', 'Aladdin', 'El Rey León', 'El Jorobado de Notre Dame', 'Hércules' o 'Pocahontas'.
10 2 0 K 19
10 2 0 K 19
1 meneos
15 clics

De Spielberg a Marvel: así es la tradición de felicitar récords de taquilla que se remonta a 1977

Para felicitar a Marvel Studios por alcanzar este nuevo hito en la industria cinematográfica, Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm —también propiedad de Disney— decidió enviar una felicitación en la que el estudio daba la enhorabuena a los héroes más poderosos de la Tierra. Un divertido detalle que, lejos de ser algo novedoso, constituye un nuevo ejemplo de una tradición iniciada por Steven Spielberg y George Lucas, cuyo origen se remonta al Hollywood de los años 70.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2

menéame