Cultura y divulgación

encontrados: 1550, tiempo total: 0.022 segundos rss2
7 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprende cómo fotografiar el eclipse de la superluna del 28 de septiembre

En la noche del domingo 27 de septiembre al lunes 28 vamos a tener la oportunidad de ver un eclipse total de luna coincidiendo con la Superluna de este mes. Todo lo cual lo hace un espectáculo que no se repetirá en esa magnitud hasta el año 2028. Aprende cómo fotografiarlo adecuadamente.
6 1 6 K -48
6 1 6 K -48
12 meneos
285 clics

Por qué el eclipse de superluna de este domingo inquieta a la NASA

Durante el eclipse de superluna, una de las naves más importantes de la NASA, el Lunar Reconnaissance Orbiter, se quedará sin energía solar para recargar sus baterías durante tres horas. ¿Cómo hará para salir ileso? Rel: www.meneame.net/m/astronomia/eclipse-total-luna-28-septiembre-2015
11 1 1 K 80
11 1 1 K 80
8 meneos
455 clics

Eclipse lunar total sobre el lago Waterton  

Esta secuencia de un eclipse total de Luna, grabada el 15 de abril de 2014, apunta al sur del lago helado Waterton que hay en Waterton Lakes National Park.
7 meneos
37 clics

Descubren un eclipse estelar que dura más de 1.200 días

Un equipo de astrónomos de las universidades de Vanderbilt y Harvard (EE.UU.) ha descubierto gracias a la la red AAVSO (American Association of Variable Star Observers) y al programa DASCH (Digital Access to a Sky Century @ Harvard) un sistema binario de estrellas (bautizado como TYC 2505-672-1) a unos 10.000 años luz de la Tierra donde se produce el mayor eclipse estelar jamás conocido: cada 69 años, el sol desaparece a causa de otra estrella casi totalmente durante tres años y medio, más de 1.200 días.
3 meneos
36 clics

Eclipse total desde un avión

No todos los días se produce un eclipse total de Sol. De hecho, el único de 2016 ya ha tenido lugar. Fue la madrugada del 8 al 9 de marzo y no se pudo ver en España, ni tampoco en
3 0 7 K -77
3 0 7 K -77
14 meneos
76 clics

La NASA ha puesto fecha a todos los eclipses del milenio

Los datos registrados por expertos de la agencia espacial estadounidense permiten saber cuándo tendrán lugar los eclipses lunares y solares hasta el año 3.000, a qué zona del planeta afectarán y durante cuánto tiempo.
11 3 0 K 132
11 3 0 K 132
9 meneos
213 clics

Comprueba todos los eclipses solares que sucederán a lo largo de tu vida

Este gráfico de The Washington Post muestra todos los eclipses solares que se producirán a lo largo de tu vida. Para configurarlo hay que introducir la fecha de nacimiento y arrastrar el globo terráqueo para dar con tu ubicación geográfica.
3 meneos
96 clics

5 lugares para ver el Eclipse este 21 de Agosto [eng]

El ultimo eclipse solar que atravesó todo Estados Unidos, desde Washington hasta Florida, ocurrió en 1918, pero ocurrirá de nuevo en menos de un mes.
3 0 7 K -40
3 0 7 K -40
12 meneos
348 clics

Eventos astronómicos que no te puedes perder en agosto

Las Perseidas o lágrimas de San Lorenzo, el gran eclipse solar, un eclipse de luna llena y avistamientos de planetas.
10 2 0 K 93
10 2 0 K 93
9 meneos
77 clics

Un siglo de observación de eclipses en fotos [eng]  

Hace noventa y nueve años, el East Oregonian describió el eclipse como una escena de otro mundo: "A lo largo de los arroyos, los cuervos volaron a sus escondrijos en la extraña oscuridad de la tarde y las sensación mientras la pesadilla antinatural se profundizaba era de el final inminentes de todas las cosas . Todas las emociones tradicionales y sentimientos espeluznantes atribuidos a los eclipses , han demostrado ser parte de lo real y la experiencia de una vida, nunca será olvidado por los que pasaron por ella.
12 meneos
96 clics

Cuatro eclipses solares que puedes ver desde otros planetas  

En el año 2004 los rovers Spirit y Opportunity de la NASA capturaron seis eventos de tránsito solar desde la superficie marciana, cuatro de ellos involucraban a la luna con forma de patata, Fobos, y los otros dos a la luna Deimos. Según el estudio publicado en Nature, estas fueron las primeras imágenes directas de satélites transitando el Sol capturadas desde la superficie de otro planeta (aunque los eclipses de Fobos habían sido observados antes de forma indirecta, en datos obtenidos por la nave Viking de la NASA y misiones soviéticas).
7 meneos
29 clics

Por qué el “eclipse del siglo” de agosto te hará pesar medio kilo menos

Según la Nasa, una persona, como observador en la superficie terrestre, estará bajo la influencia gravitacional de la Tierra, el Sol y la Luna. En el momento del eclipse del 21 de agosto de 2017, la Tierra estará a 151,4 millones de km del Sol, y la Luna estará ubicada a 365,649 km de la superficie de la Tierra, y usando la Ley de Gravitación de Newton, podemos calcular la fuerza del sol, la luna y la Tierra en una persona de 80 kg. en promedio. Así, según la agencia espacial, una persona pesará, durante esos tres minutos, 481 gramos menos.
6 1 4 K 38
6 1 4 K 38
15 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No vas a pesar 1 kg menos durante el próximo eclipse solar (ni ningún otro)

Como sabréis, el eclipse solar del 21 se producirá porque la Luna se va a alinear con la Tierra y el sol. Y, por supuesto, es verdad que el tirón gravitatorio que experimentaremos en dirección al sol será mayor en ese momento que cuando la Luna no está en medio. Pero, incluso antes de desenmascarar el bulo analizando los efectos de la gravedad combinada del sol y la Luna sobre nosotros, la primera pista que nos indica que la afirmación de hoy es falsa es que, desde el punto de vista físico, estas alineaciones no tienen nada de especial.
4 meneos
96 clics

¿Qué canción escuchar durante el eclipse solar?

La habitual encuesta dominical de jotdown.es, que en este caso versa sobre la mejor música para el inminente eclipse.
4 0 9 K -33
4 0 9 K -33
6 meneos
101 clics

Cuando la NASA disparó contra el eclipse  

El fenómeno se bautizó como “el eclipse del siglo” y dado que era la primera vez que el recorrido de la sombra de la luna pasaba por una de sus instalaciones aeronáuticas - el centro aéreo de Wallops, en Virginia- la NASA decidió poner toda la carne en el asador y lanzar una serie de cohetes suborbitales para tomar datos meteorológicos, sobre la ionosfera y sobre la física del sol. El espectáculo congregó a una multitud de entre 12.000 y 14.000 personas en los alrededores de la isla de Wallops, quienes no solo pudieron disfrutar del eclipse.
2 meneos
33 clics

Eclipse solar

Artículo dedicado al eclipse que podremos presenciar en unas horas.
2 0 8 K -78
2 0 8 K -78
8 meneos
412 clics

Cuándo podrás ver el próximo eclipse solar en tu país

Este lunes 21 de agosto de 2017 millones de personas en Estados Unidos tuvieron la extraordinaria oportunidad de presenciar uno de los mayores eclipses solares totales en casi un siglo. Aunque el panorama no fue tan espectacular en América Latina, la mayoría de los países -con excepción de los que se encuentran en el extremo sur- pudieron disfrutar de un eclipse solar parcial.
5 meneos
201 clics

El eclipse solar, en imágenes  

El eclipse de este lunes 21 ha sido visto de forma completa desde Estados Unidos, pero en España también ha podido apreciarse ligeramente. Ha sido cuando el Sol estaba a punto de ponerse (a partir de las 20:45 más o menos) y con una premisa: cuando más al oeste estemos, mejor.
1 meneos
17 clics

Mirar el eclipse a la sombra de los árboles

No recuerdo tanto calor por aquí como hace años, en otro verano y otro eclipse. Es como si el sol calentara más los días en los que la luna se va a interponer como una sombrilla para asombrar a la Tierra unos minutos. Recuerdo perfectamente esa sensación, de sombra extraña, cuando la luna nubló el sol, en un día de cielo despejado.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
16 meneos
721 clics

Por supuesto que los defensores de que la Tierra es plana tienen una explicación para los eclipses solares  

No nos hemos olvidado de ellos. Cuando supimos que iba a tener lugar un nuevo eclipse pensamos inmediatamente en la nueva comunidad underground favorita de internet: los terraplanistas. Muchos problemas se le deben plantear a estos amantes de la planicie cuando vez que se provoca un efecto sólo posible por el modelo heliocéntrico. Pero no nos han defraudado, tienen salidas argumentales para todo.
10 meneos
83 clics

¿Qué pensaban de los eclipses las culturas antiguas?

El historiador griego Heródoto escribió historias sobre cómo el filósofo y astrónomo Thales de Mileto logró predecir con éxito el eclipse solar del 28 de mayo de 585 a.C.. Aunque esta predicción ha tenido dudas sobre su veracidad, se dijo que el eclipse se levantó durante una batalla entre los medos y los lidios.
1 meneos
29 clics

El eclipse con mayor duración del siglo XXI

Este año, el día 27 de julio, el universo "nos abre las puertas" a otro eclipse.
1 0 13 K -146
1 0 13 K -146
11 meneos
678 clics

Gráficos por provincias del Eclipse de luna del 27 de julio

El Instituto Geografico Nacional ha piblicaso una serie de gráficos de secuencia del eclipse de luna en las distintas provincias españolas.
174 meneos
4963 clics
A simple vista o por streaming: Cómo ver la Luna Roja, el eclipse lunar más largo del siglo

A simple vista o por streaming: Cómo ver la Luna Roja, el eclipse lunar más largo del siglo

El eclipse más largo del siglo será visible en España desde las 20:24 horas hasta las 00:19 horas, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. El inicio de la fase total tendrá lugar a las 21:30 horas, coincidiendo con la salida de la luna en Madrid, y finalizará a las 23:13 horas. Posteriormente, el astro recuperará su tono habitual hasta las 01:30 de la madrugada aproximadamente.
72 102 0 K 263
72 102 0 K 263
8 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy podremos ver el eclipse lunar más largo del siglo

Hoy por la noche disfrutaremos de un regalito del cielo: el eclipse lunar total más largo del siglo.

menéame