Cultura y divulgación

encontrados: 377, tiempo total: 0.015 segundos rss2
33 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La humanidad agota hoy el presupuesto ecológico del planeta para 2015

En menos de ocho meses la humanidad ya ha gastado los recursos naturales que el planeta puede reponer en un año, según datos de la Global Footprint
27 6 8 K 113
27 6 8 K 113
507 meneos
4657 clics
El nopal podría sustituir el plástico, descubren estudiantes de México

El nopal podría sustituir el plástico, descubren estudiantes de México

Su plástico biodegradable se desintegra en un mes, no es tóxico ni dañino para salud.
128 379 2 K 367
128 379 2 K 367
17 meneos
157 clics

¿Hay que aplicar la 'solución final' a las especies invasoras?

Mosquitos tigre, avispas asiáticas, cangrejos azules... La proliferación de estas especies aviva el debate entre los ecologistas sobre su conservación o erradicación... Ralacionada: www.meneame.net/story/pacu-pez-amazonico-primo-piranas-visto-espana
29 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La agricultura ecológica nos ayudará a luchar contra el cambio climático

Son muchos los científicos y entusiastas de la ciencia que reniegan de la agricultura ecológica. La consideran una vuelta al pasado, un modelo ineficaz incapaz de dar de comer a la humanidad, caro e inútil, pues también reniegan de que este tipo de productos sean más sanos y más sabrosos. Para estos negacionistas agrícolas, tan amigos de aplaudir los transgénicos y el uso compulsivo de pesticidas, resultará muy interesante el estudio recientemente publicado tras más de 15 años de análisis por investigadores del CSIC...
24 5 10 K 59
24 5 10 K 59
802 meneos
4058 clics
El día que la NASA dio la razón a los ecologistas

El día que la NASA dio la razón a los ecologistas

Muchos se han sorprendido con los datos que ha hecho públicos la NASA: el nivel del mar ha subido mucho más de lo que se preveía. En los últimos 23 años la subida media ha sido de ocho centímetros. En las costas del pacífico de Asia y Oceanía ha alcanzado los 22 centímetros. En Greenpeace llevamos años viviendo los ataques de los “negacionistas” por alertar de lo que hoy nos confirma la NASA. Incluso nos llevaron a los Tribunales por alertar de la subida del nivel del mar. Nos demandaron por “inundar” fotográficamente La Manga del Mar Menor...
244 558 18 K 550
244 558 18 K 550
2 meneos
11 clics

La Tierra ha perdido la mitad de sus árboles desde que hay humanos

Un equipo internacional de científicos ha realizado el primer mapa detallado de la densidad de árboles del planeta. Los resultados indican que hay más árboles de los que se pensaba, aunque estamos deforestando los bosques demasiado rápido.
2 0 3 K -35
2 0 3 K -35
4 meneos
27 clics

Etiquetado de los productos ecológicos

Los productos ecológicos se caracterizan por ser naturales, auténticos y de calidad. Para demostrar al consumidor que los productos son el resultado de la agricultura ecológica y que además los alimentos han pasado por todos los controles y evaluaciones pertinentes surgen las etiquetas.
3 1 7 K -53
3 1 7 K -53
4 meneos
40 clics

La Apicultura Ecológica

La apicultura ecológica consiste en criar abejas prestándoles atención para obtener los productos que ellas fabrican sin utilizar sustancias químicas.
3 1 3 K -10
3 1 3 K -10
6 meneos
105 clics

El mulching o acolchado - Practica ecologica

El artículo de hoy trata sobre el mulching o acolchado, una técnica muy usada en agricultura ecológica y que también podemos utilizar en jardinería y en nuestro hogar. Esta práctica tiene muchísimas ventajas con algún inconveniente, pero lo mejor de todo, es que para realizar nuestro mulching o acolchado podemos utilizar casi todo tipo de materiales.
5 1 7 K -65
5 1 7 K -65
305 meneos
4127 clics
Corredores ecológicos

Corredores ecológicos

La transformación a la que el hombre ha sometido el medio natural, zonas urbanas, terrenos para cultivos, carreteras,… ha reducido el hábitat natural de los animales a pequeñas zonas protegidas que quedan aisladas como islas. Los corredores ecológicos se presentan como una autovía natural para el tránsito de los animales entre estas zonas de proximidad humana, ampliando sus fronteras y ayudando a ecosistemas enteros a prosperar.
127 178 2 K 405
127 178 2 K 405
26 meneos
39 clics

Nos declaramos en bancarrota ecológica

A estas alturas consumimos recursos naturales equivalentes a 1,6 planetas y para el 2030 serán 2 planetas. Entramos en déficit ecológico, nos declaramos en "default" y como la preservación ambiental no suele ser prioridad, el futuro es gris. Estamos en bancarrota pero gastamos en averiguar si hubo agua en Mercurio. ¿No deberíamos invertir en sanear nuestra ÚNICA casa antes de pensar cómo colonizar Marte?
22 4 0 K 104
22 4 0 K 104
1 meneos
39 clics

Los mejores alimentos para prevenir los resfriados la tos la congestión y la gripe

Para prevenir las infecciones típicas del invierno lo más indicado es consumir alimentos fermentados (probióticos), como el yogur, el kéfir o el chucrut. Además, la uchuva refuerza el sistema inmunológico por sus propiedades antivirales, antiinflamatorias y antioxidantes; además de aportar provitamina A, vitamina D y C.
1 0 8 K -107
1 0 8 K -107
3 meneos
23 clics

Este no es mi apocalipsis

A ningún político se le ocurriría empezar un discurso importante hablando de los peligros del cambio climático.
2 1 6 K -44
2 1 6 K -44
7 meneos
97 clics

¿Qué compras cuando compras ecológico?

Para el consumidor medio, el término "ecológico" implica alimentación producida con respeto al medio ambiente, sin productos químicos ni pesticidas, local, de pequeños agricultores y con respeto a la biodiversidad, además de más nutritiva y mejor para la salud. El problema es que la realidad a veces no cumple con nuestras expectativas.
11 meneos
98 clics

Las 4 estrategias de control biológico en agricultura

Estas son las 4 estrategias básicas de control biológico de plagas en agricultura, habitualmente usadas en agricultura ecológica. Con estas técnicas evitamos el uso de pesticidas sobre nuestras cosechas ya que en casos como este, el enemigo de mi enemigo es mi amigo...
12 meneos
197 clics

VIDEO: Esta cartelera en Perú saca agua en del aire para cultivar hortalizas.(eng)

Debido a la contaminación del agua, los estudiantes de ingeniería de la Universidad de Lima de Ingeniería y Tecnología (UTEC) han creado un invento revolucionario que succiona el agua del aire para cultivar hortalizas. Los estudiantes han bautizado su invento, el "huerto de aire".
10 2 0 K 84
10 2 0 K 84
9 meneos
101 clics

Casas realizadas con paneles y ladrillos fabricados a base de cáñamo de planta de cannabis

El uso del cáñamo en la construcción no es tampoco algo nuevo. Ya a principios de los 90 se comenzaron a levantar edificios con materiales derivados de esta planta en Francia, donde no había ningún tipo de prohibición.Profesionales de diversas disciplinas, reconocen que este material puede ser de gran utilidad. La industria de la construcción no es la excepción y ha reconocido que las fibras de cannabis son altamente resistentes, térmicas y ecológicas, lo que la hace ideal para la construcción de paneles para muros
13 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Transgénicos: diez argumentos de los ecologistas que conviene cuestionar

La creación de cultivos y productos alimentarios mediante alteraciones en su ADN ha encontrado un fuerte rechazo en numerosos países tanto del primer como del tercer mundo. Desde que el hombre es hombre, manipula a otros seres genéticamente para sacar provecho. El que en la actualidad se haga en laboratorios abre un debate acerca del control que debemos tener sobre nuestras herramientas de modo que no nos superen, pero no cambia la esencia de la actividad.
11 2 11 K -5
11 2 11 K -5
8 meneos
24 clics

La gran mentira de la "agricultura inteligente"

La Alianza Global para una Agricultura Climáticamente Inteligente (GACSA en inglés) y la Alianza Global para la Investigación de Gases de Efecto Invernadero en la Agricultura (GRA en inglés) no plantean ningún cambio en el sistema agroalimentario globalizado y ponen de manifiesto que la “agricultura inteligente” solamente ahondará aun más en las desigualdades existentes a nivel nacional y global.
3 meneos
249 clics

Baño o ducha: ¿qué es más limpio, más sano y más ecológico?

El baño y la ducha no son intercambiables; según lo que se elija hay que usar una metodología de higiene u otra.
7 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viviendas prefabricadas y ecológicas

La empresa norteamericana Blu Homes dedica sus conocimientos, esfuerzos y tecnología en la construcción de un concepto de viviendas prefabricadas ecológicas de lujo, hogares con grandes beneficios para nuestro medio ambiente y el propietario.
6 1 5 K -19
6 1 5 K -19
8 meneos
31 clics

¿Cómo ven los ecologistas el Acuerdo de París?

El Acuerdo de París es histórico. Por primera vez en 20 años de debates infructuosos, el mundo se compromete en pleno con un documento que trata de frenar el cambio climático, convencidos de que no hay planeta b y hay que cuidar lo que aún queda. Pero, ¿qué piensan las organizaciones ecologistas y preservacionistas? La lectura general es también optimista. No hay precedentes de un acuerdo así y como tal hay que aplaudirlo. Pero también poco ambicioso y demasiado limitado para dar todas las respuestas que necesita la Tierra.
2 meneos
21 clics

Es una buena oferta para celiacos e intolerantes al gluten

es una oferta de pasta ecológica de arroz integral, sin gluten, para celiacos e intolerantes al gluten. Vale la pena difundir!!
1 1 11 K -128
1 1 11 K -128
3 meneos
51 clics

Diseñadores y marcas que apuestan por moda ecológica

a ropa ecológica es aquella que proviene de materias primas como el algodón, el lino o la seda que han sido tratadas mediante agricultura ecológica, que no utiliza insecticidas ni pesticidas ni productos químicos agresivos para el medio o para el consumidor.
604 meneos
7294 clics
Pascal Poot, el francés que cultiva 400 variedades de tomates casi sin agua y sin pesticidas

Pascal Poot, el francés que cultiva 400 variedades de tomates casi sin agua y sin pesticidas  

Pascal Poot tiene 52 años, es hijo de campesinos, autodidacta (dejó el colegio a los 7 años) ha desarrollado un método para cultivar 400 variedades de tomates orgánicos casi sin agua, agrotóxicos ni fertilizantes. Pascal es productor de semillas orgánicas desde hace 20 años en sus 3 hectáreas de la región de Herault, Francia. Allí, el clima es muy seco y el terreno rocoso, pero a pesar de las condiciones adversas ha conseguido que cada planta produzca alrededor de 25 kilos de tomates. Poot colabora en investigaciones agrícolas universitarias.
174 430 14 K 480
174 430 14 K 480

menéame