Cultura y divulgación

encontrados: 1459, tiempo total: 0.029 segundos rss2
96 meneos
633 clics
Descubren el objeto de oro más antiguo del suroeste de Alemania (ENG)

Descubren el objeto de oro más antiguo del suroeste de Alemania (ENG)

Los arqueólogos que trabajan en el distrito de Tübingen, en el suroeste de Alemania, han descubierto el objeto de oro más antiguo de la región hasta la fecha. Es un anillo en espiral de alambre de oro desenterrado en el otoño de 2020 de la tumba de una mujer de la Edad del Bronce Antiguo. Tiene unos 3.800 años, según los análisis.
61 35 2 K 298
61 35 2 K 298
16 meneos
59 clics

Los mercaderes de la Edad del Bronce usaban unidades de peso comunes

Tras comparar entre sí miles de pesos de Europa y el Próximo Oriente un grupo de investigadores ha llegado a la conclusión que todos se basan en una medida mesopotámica llamada shekel de 8 a 14 gramos.
13 3 2 K 47
13 3 2 K 47
156 meneos
2993 clics
El puente micénico de Kazarma es el más antiguo de Europa en funcionamiento

El puente micénico de Kazarma es el más antiguo de Europa en funcionamiento

En la carretera que une las antiguas ciudades de Micenas y Tirinto con Epidauro en la Argólida griega hay cuatro puentes construidos durante la Edad del Bronce que todavía siguen en funcionamiento. Uno de estos puentes es conocido por ser considerado uno de los puentes más antiguos del mundo, y como el más antiguo de los puentes europeos que quedan en uso. Se trata del llamado Puente de Kazarma o Puente de Arkadiko.
100 56 0 K 410
100 56 0 K 410
10 meneos
76 clics

El origen del estaño encontrado en el pecio de Uluburun, de 2.000 años de antigüedad, revela una compleja red comercial  

Hace más de 200 0 años un barco naufragó en el mar Mediterráneo frente a las costas orientales de Uluburun -en la actual Turquía- cargado con toneladas de metales raros. Desde su descubrimiento en 1982, los científicos han estudiado el contenido del naufragio de Uluburun para comprender mejor a las personas y las organizaciones políticas que dominaron el periodo conocido como la Edad del Bronce tardía. Parte del estaño procedía de una mina prehistórica de Uzbekistán, a más de 2.000 millas de Haifa, donde el malogrado barco embarcó su carga.
15 meneos
50 clics
Antiguos calderos de metal nos dan pistas sobre lo que comía la gente en la Edad del Bronce (ENG)

Antiguos calderos de metal nos dan pistas sobre lo que comía la gente en la Edad del Bronce (ENG)

Un nuevo estudio analizó los residuos de proteínas de los antiguos calderos de cocción y descubrió que la gente del Cáucaso comía ciervos, ovejas, cabras y miembros de la familia de las vacas durante el período Maykop (3700-2900 a. C.)... Muchas aleaciones de metal tienen propiedades antimicrobianas, razón por la cual las proteínas se han conservado tan bien en los calderos.
13 2 0 K 76
13 2 0 K 76
13 meneos
46 clics
El naufragio de Kumluca de la Edad del Bronce Medio en Turquía revela tesoros antiguos (ENG)

El naufragio de Kumluca de la Edad del Bronce Medio en Turquía revela tesoros antiguos (ENG)

Utilizando tecnología avanzada y robots, han recuperado del barco 30 lingotes de cobre, ánforas y objetos personales de marineros. "Este barco, que probablemente estaba cargado con cobre de minas en Chipre, se hundió durante una tormenta en su camino a la isla de Creta"
244 meneos
5758 clics
De los Pueblos del Mar y el mundo que dejaron

De los Pueblos del Mar y el mundo que dejaron

Los Pueblos del Mar es el nombre dado a un conjunto de culturas migratorias cuyos movimientos suponen el fin de la era de Bronce. De procedencia muy heterogénea, supusieron el derrumbamiento del Imperio de Hatti. Con ello acababa el monopolio del hierro y se democratizaba su uso siendo verdaderamente influyente a nivel arquitectónico, escultórico y por supuesto, militar.
117 127 7 K 549
117 127 7 K 549
207 meneos
7258 clics
Lo que la mochila de un guerrero revela sobre la mayor batalla de la antigüedad

Lo que la mochila de un guerrero revela sobre la mayor batalla de la antigüedad

Hacia el año 1200 a.C., el valle del río Tollense, en Alemania, fue el escenario de la mayor batalla de la que se tiene constancia arqueológica en el mundo antiguo. Desde el año 1996, en un área pantanosa en los alrededores del río, se han hallado más de 12.000 restos óseos junto a los cuerpos de sus caballos, sus armas y sus objetos de bronce.
99 108 2 K 379
99 108 2 K 379
195 meneos
4607 clics
La espada ‘fake’ de hace un siglo que en realidad tenía 3.000 años de antigüedad

La espada ‘fake’ de hace un siglo que en realidad tenía 3.000 años de antigüedad

En la década de 1930, el Field Museum de Chicago adquirió una espada de bronce realizada en Europa. Todos sus expertos creyeron que lo que tenían delante era una réplica. Y así ha estado expuesta todos estos años. Hasta que hace unos meses comenzaron los preparativos para una exposición especial sobre Los Primeros Reyes de Europa. Los especialistas estadounidenses contaron con la ayuda de un equipo de arqueólogos húngaros que nada más verla, tardaron apenas 20 segundos en decir que lo que teníamos delante no era una réplica.
99 96 0 K 336
99 96 0 K 336
9 meneos
63 clics

El arte esquemático rupestre y su vinculación a alfabetos protohistorico

una novedad en el conjunto de la pintura esquemática extremeña que con muchas reservas pudiera tratarse de algún tipo de grafía propia de un alfabeto indígena
13 meneos
271 clics

La artesanía más compleja de Stonehenge pudo haber sido obra de niños  

Un análisis de los objetos hallados cerca del antiguo círculo de piedra muestra que la artesanía ultrafina requería componentes tan pequeños que solo pudieron haber sido realizados por niños o por adultos miopes.
11 2 0 K 105
11 2 0 K 105
8 meneos
265 clics

Residuos de hace 4.000 años en un recipiente de madera descubierto en los Alpes  

En 2012 se descubrió un recipiente cerca del puerto de montaña Lötschenpass, a 2.650 metros de altura, en los Alpes berneses. El recipiente circular, de unos 20 centímetros de diámetro y en un estado de conservación excepcional, fue elaborado con una base de pino cembro, el borde de sauce y ambas partes unidas por una costura de ramitas de alerce europeo. ¿De qué época es? ¿A quién perteneció? ¿Qué hacía ese objeto a tanta altura? ¿Qué había en su interior? Cinco años después, un estudio publicado en Scientific Reports ofrece respuestas.
9 meneos
102 clics

Los 5 lugares clave del Imperio Hitita  

Los Hititas, o Hatti, alcanzaron su apogeo a mediados del siglo XIV a.C. durante el reinado de Suppiluliuma I (en hitita: «el originario del manatial puro»). Entonces su área de influencia incluía la mayor parte de Asia Menor, así como partes del norte del Levante y la Alta Mesopotamia.
9 meneos
200 clics

Arqueólogos en Turquía han descubierto un antiguo y misterioso reino, perdido en la historia [ENG]

En 2019, los arqueólogos estaban investigando un antiguo montículo en el centro de Turquía llamado Türkmen-Karahöyük. La región más grande, la llanura de Konya, abunda en metrópolis perdidas, pero aun así, los investigadores no podrían haber estado preparados para lo que estaban a punto de encontrar. Un agricultor local le dijo al grupo que un canal cercano, recientemente dragado (modificado en la sedimentación), reveló la existencia de una gran piedra extraña, marcada con algún tipo de inscripción desconocida.
7 meneos
34 clics

Los campesinos no propietarios en el marco de la Atenas presolónica (siglos VIII – VII a. C.)

La mayor parte de las fuentes nos informan de la existencia de dos grupos sociales en el seno de la sociedad arcaica ateniense: por una parte los ricos y/o aristócratas (plousioi), donde debemos ubicar a los eupátridas, aristoi que se hicieron con el poder en la ciudad en algún momento de los “siglos oscuros” y que poseían las tierras de mayor calidad (Monedero, 2001: 14) y, por la otra, aquellos a los que las fuentes denominan kakoi -hecho que muestra el profundo carácter proaristocrático de muchas de las fuentes.
9 meneos
129 clics

La primera escritura de la humanidad podría ser europea

Todos hemos aprendido que la historia comienza en el -3000, aproximadamente. Este hecho no es casual: la ciencia histórica, tradicionalmente, se ha fundamentado en la investigación del pasado a través de los documentos escritos. No hay documentos escritos antes de la invención de la escritura, por lo tanto, es la escritura lo que hace entrar a la humanidad en la historia y le hace abandonar la prehistoria. La cuneiforme de Mesopotamia se ha considerado la primera escritura de la humanidad.
9 meneos
85 clics

Antes del hierro

Grecia y las islas del Egeo estuvieron inicialmente sujetas al imperio de Creta antes de obtener la independencia a mediados del segundo milenio a.e.c. Esta civilización, centrada en el Peloponeso griego, era desconocida hasta su descubrimiento por Heinrich Schliemann en el siglo XIX. Schliemann ya había descubierto la antigua Troya en el noroeste de Turquía. Afirmó haber descubierto la patria del rey Príamo y el príncipe Héctor de Troya y los reinos de Menelao y Agamenón, hermanos y reyes de Esparta y Micenas y Argos. Schliemann se refirió a..
13 meneos
160 clics

Hallazgo arqueológico con detector de metales + ESCÁNDALO del Plan Castros  

2 noticias que han sucedido esté ultimo mes en Asturias. Por un lado el increíble hallazgo, de un aficionado a los detectores de metales, que logró rescatar un conjunto arqueológico único en la región. Adrián nos contará, de primera mano, cómo dio, de manera casual, con este tesoro de más de 3.000 años de antigüedad. Rescatándolo y entregándolo al museo arqueológico para su estudio y exposición. Por otro lado también comentaré la escandalosa noticia aparecida con el inicio del plan para proteger y promocionar los castros Asturianos.
10 3 3 K 88
10 3 3 K 88
3 meneos
1 clics

Arqueólogos descubren los primeros indicios de cirugía cerebral en el Antiguo Oriente Próximo

Un análisis de los restos excavados de dos hermanos de clase alta que vivieron en Megido en torno al siglo XV a.C. Descubrió que poco antes de morir uno de los hermanos se había sometido a un tipo específico de cirugía craneal denominada trepanación angular con muescas. Relacionada: www.meneame.net/m/cultura/caso-sin-precedentes-cirugia-craneal-italia-
3 0 0 K 36
3 0 0 K 36
11 meneos
37 clics

Fragmentos de espadas y otras herramientas se utilizaban como dinero durante la Edad del Bronce en Europa

¿Cómo gestionaban sus finanzas los habitantes de la Edad del Bronce antes de que el dinero se generalizara? Investigadores de las Universidades de Gotinga y Roma han descubierto que fragmentos de bronce encontrados en depósitos arqueológicos de toda Europa circulaban como moneda.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
214 meneos
6306 clics
Encuentran en Alemania una espada de la Edad del Bronce de hace más de 3.000 años en un excepcional estado de conservación

Encuentran en Alemania una espada de la Edad del Bronce de hace más de 3.000 años en un excepcional estado de conservación

La semana pasada, unos arqueólogos hicieron un hallazgo muy especial durante unas excavaciones en Nördlingen: una espada de bronce de más de 3.000 años de antigüedad y tan excepcionalmente bien conservada que casi sigue brillando. Es representativa de las espadas de bronce de empuñadura completa, cuya empuñadura octogonal está hecha enteramente de bronce.
107 107 0 K 427
107 107 0 K 427
12 meneos
51 clics

La Edad del Bronce Griega terminó un siglo antes de lo pensado

Las estimaciones convencionales sobre el colapso de la civilización del Egeo pueden ser incorrectas en hasta un siglo, según nuevos análisis de radiocarbono. Mientras cronologías históricas colocan tradicionalmente al final de la Edad del Bronce griega en torno a 1.025 aC, esta última investigación sugiere una fecha entre 70 y 100 años antes. Arqueólogos de la Universidad de Birmingham seleccionaron para ser datados 60 muestras de huesos de animales, restos de plantas y maderas de construcción, excavadas en Assiros, en el norte de Grecia.
10 2 1 K 96
10 2 1 K 96
11 meneos
51 clics

Las pinturas rupestres de la edad del bronce ya pueden visitarse en Cullera

Las pinturas rupestres de l'Abric Lambert de Cullera han permanecido ocultas desde la Edad de Bronce. Hoy ya son visitables. E
8 meneos
402 clics

Así eran los violentos combates con espada en la Edad de Bronce

Entierros de guerreros, asentamientos fortificados, arte rupestre con escenas marciales, estudios de armas… Las investigaciones sobre el arte de la guerra en plena Edad de Bronce son cada día más habituales. Y no es para menos. Fue precisamente en esta época, que en Europa generalmente se sitúa entre el año 1800 y el 700 antes de Cristo, cuando se desarrolló y popularizó la espada.
265 meneos
5186 clics
El colapso de la Edad de Bronce

El colapso de la Edad de Bronce

El colapso de la Edad del Bronce no es tan conocido como la caída del Imperio Romano, pero éste tuvo consecuencias que se aprecian todavía hoy. Aquella sociedad mediterránea y de Medio Oriente estaba altamente interconectada: comercio, alianzas o conflictos políticos eran comunes a toda la región. Sin embargo, en poco más de un siglo, aproximadamente del 1200 al 1100 a.C.
145 120 0 K 312
145 120 0 K 312

menéame