Cultura y divulgación

encontrados: 472, tiempo total: 0.022 segundos rss2
16 meneos
83 clics

¿Por qué olvidamos los recuerdos de la infancia? La culpa es de las nuevas neuronas

La mayoría de las personas no tiene recuerdos nítidos de sus primeros años de vida. Estos aparecen desdibujados y en muchos casos no son siquiera recuerdos propios sino implantados por nuestros padres, a través de sus historias.
13 3 0 K 118
13 3 0 K 118
7 meneos
134 clics

Por qué se nos olvidan los nombres de la gente

Esta incapacidad para retener los nombres es algo extendido universalmente y que no solo te afecta a ti. Nuestros cerebros, que son buenos con las caras (algunos, como el mío, tampoco) tienen un problema con los nombres propios, pero el motivo no está del todo claro. Hace unos días, Olga Khazan recopilaba en The Atlantic algunas posibles causas del fenómeno que nos apetece resumir en Neurolab.
5 2 9 K -40
5 2 9 K -40
3 meneos
40 clics

5.000 patitos de goma contra el olvido

«El amarillo y el rojo de los patitos teñirán las aguas del Arlanzón el próximo sábado 20 de septiembre desde las 18.30 horas», anunció ayer la vicepresidenta de la asociación de familiares y enfermos de alzheimer (Afabur), Rosa Peñalver. Unos 5.000 patitos de goma recorrerán el río desde el puente de la pasarela del Museo de la Evolución Humana hasta el puente Bessón con la finalidad de recaudar fondos para la entidad.
188 meneos
3365 clics
El Reino Olvidado de la Araucanía y la Patagonia

El Reino Olvidado de la Araucanía y la Patagonia

Hoy en día es común leer historias de personas con salud mental “dudosa” que crean sus propias naciones y se declaran soberanos de reinos no reconocidos. Sin embargo, esta costumbre nos es para nada nueva. Ya hace más de cien años existió en el sur de Sudamérica un reino que tenía como monarca a un abogado francés más loco que una cabra y que pretendía representar a todos los indígenas de la región. El Reino de la Araucanía y la Patagonia abarcaba gran parte del territorio chileno y casi la totalidad de la Patagonia argentina.
90 98 4 K 550
90 98 4 K 550
9 meneos
116 clics

Cuando el testigo o el acusado simulan olvido. Modos de detectarlo y credibilidad de estos testimonios

Demasiadas lagunas. Los psicólogos y psiquiatras forenses han de valorar tanto las declaraciones falsas realizadas por inculpados, testigos o perjudicados...
2 meneos
20 clics

El Camino de Santiago desde Asturias

Rutas del Camino de Santiago por Asturias e historia de su comienzo. ¿Por qué se peregrina a la Catedral de Santiago de Compostela?
2 0 9 K -99
2 0 9 K -99
5 meneos
94 clics

Rutas espirituales: Camino Kumano Kodo de Japón, la vía de los emperadores

El Kumano Kodo es uno de los caminos más antiguos como rutas de peregrinación en Japón. Recorre las altas montañas de la península Kii, que está al sur de Kyoto y Osaka, frente al Oceano Pacífico. Según los documentos antiguos, fué el emperador Uda el que peregrinó por primera vez a esta penísula desde Kyoto, alrededor del año 907. Sin embargo, esta zona llenas de bosques y ríos ya era un lugar espiritual y venerado desde hace siglos.
75 meneos
489 clics

Los canguros prehistóricos caminaban como los humanos

Un pariente gigante del canguro con cara de conejo recorría el campo australiano hace 100.000 de años, según un nuevo estudio. En lugar de saltar de un lado a otro como su actual primo, caminaba erguido, una pata delante de la otra, al igual que un humano. El estudio, titulado "Locomotion in Extinct Giant Kangaroos: Were Sthenurines Hop-Less Monsters?" y publicado en la revista PIOS One, decía que algunas de las criaturas alcanzaron hasta más de 2 metros de altura y pesaban 250 kilos, lo que hacía que no saltaran bien.
65 10 2 K 114
65 10 2 K 114
13 meneos
305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La magia de caminar, y consejos para dar más pasos

El movimiento a través de actividades de baja intensidad es la base de la pirámide, pero poca gente le presta atención. Parece que caminar es poco sexy, aburrido, innecesario. Pero es la base por algo.
11 2 6 K 23
11 2 6 K 23
8 meneos
64 clics

Las mujeres que marcarán el camino de la ciencia en 2015

Las mujeres que marcarán el camino de la ciencia en 2015 De las siete jóvenes promesas elegidas por la revista Nature para ser seguidas de cerca en este año que empieza, seis eran mujeres, de diversos campos
7 1 11 K -23
7 1 11 K -23
9 meneos
491 clics

Algunas fotografías históricas olvidadas por la historia  

Antes de la invención de la fotografía digital y del desarrollo de memorias portátiles con capacidades insospechadas para los años ochenta, el mundo de la fotografía era distinto. Quizá conozcas los rollos fotográficos, las Polaroid y las cámaras desechables para esos viajes que te encontraban sin cámara. Probablemente recuerdas la incertidumbre de haber tomado una fotografía y desconocer si había “salido” bien. Y decimos “salido” aunque la fotografía sólo salga como tal de las Polaroids. Tal vez la expresión nos remita a los pensamientos...
2 meneos
35 clics

De camino a la escuela. Niños que quieren estudiar y lo que les cuesta

'Camino a la escuela', Días de cine online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los programas de Días de cine online en RTVE.es A la Carta
39 meneos
63 clics

Giner de los Ríos: el primer español moderno … y el gran olvidado en su centenario

Este semana –el 18 de febrero- se cumplieron cien años de la muerte de Francisco Giner de los Ríos, pedagogo, escritor y filósofo, uno de los propulsores de la Institución Libre de Enseñanza.
2 meneos
37 clics

La rápida evolución de caminar erguidos, ¿culpable de los dolores de espalda?

La enfermedad de la médula común podría ser el resultado de que las vértebras de algunas personas, los huesos que forman la columna, comparten similitudes con la forma de un primate no humano. La investigación, publicada en la revista de acceso abierto 'BMC Evolutionary Biology', sugiere que la evolución relativamente rápida de la capacidad de caminar sobre dos piernas puede haber tenido un impacto considerable en la salud humana moderna.
30 meneos
214 clics

Sentencia de muerte para las cocheras de Cuatro Caminos de Metro Madrid que serán demolidas

Nuevo hachazo al patrimonio histórico de Metro Madrid. La reciente licitación para demoler las cocheras de Cuatro Caminos hace inevitable la desaparición de este elemento, uno de los grandes valores de la operadora del metropolitano en la capital madrileña. Y desaparece pese a que el pasado 6 de febrero la Comisión de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid defendió su conversión en un museo que albergara la importante colección histórica de trenes que posee Metro.
6 meneos
322 clics

Cuándo deben preocuparnos nuestros olvidos

No recuerdas dónde dejaste las llaves o el nombre de una persona que conoces. ¿Te pasa con frecuencia? ¿Es normal o indicio de algún problema? Aquí te contamos lo que son los olvidos normales sin importancia. Un informe realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos -"Mejorando la memoria y entendiendo la pérdida de recuerdos relacionados con la edad"- indica que, con el paso del tiempo, el cerebro cambia y una de las consecuencias es que le cuesta recordar algunas cosas.
6 meneos
117 clics

Mirónides, el ateniense olvidado (I)

Mirónides hijo de Calias es uno de los generales atenienses que menos resonancia histórica ha tenido, hecho por otro lado más que injusto, pues no en vano su figura es clave para cimentar el poderío ateniense y el concepto que después la Historia acabará por llamar el “siglo de Pericles”.
615 meneos
1475 clics
La Unesco declara Patrimonio Mundial a Los Caminos de Santiago

La Unesco declara Patrimonio Mundial a Los Caminos de Santiago

El Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco) ha incluido en la Lista de Patrimonio Mundial el bien Los Caminos de Santiago del Norte Peninsular, en el marco de la 39ª sesión celebrada en Bonn (Alemania), según ha informado el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
224 391 4 K 393
224 391 4 K 393
6 meneos
31 clics

Unas jornadas en la Montaña Palentina reinvindicarán el Camino Viejo de Santiago

La Asociación para la Recuperación y el Fomento del Patrimonio Tamárico (Ardetama) celebrará la próxima semana las Jornadas Reivindicativas de Nuestro Viejo Camino de Santiago que incluirán cuatro ponencias en las localidades palentinas de Castrejón de la Peña, Santibáñez de la Peña, Guardo y Tarilonte de la Peña y una marcha con las que persigue poner en valor la antigua ruta jacobea para potenciar el desarrollo de la comarca.
17 meneos
102 clics

Un modelo matemático para saber cómo aprendemos, recordamos y olvidamos

Especialistas de la Universidad de Basilea han analizado cómo se producen aquellos mecanismos cerebrales que no pueden observarse directamente. Hasta ahora no se sabía si todos estos procesos de la memoria eran controlados por un mismo grupo de genes o había diferentes mecanismos moleculares implicados.
15 2 0 K 109
15 2 0 K 109
504 meneos
2769 clics
¿Por qué una de las mayores masacres de la Guerra Fría quedó en el olvido?

¿Por qué una de las mayores masacres de la Guerra Fría quedó en el olvido?

Hace 50 años, el Estado mató a más de un millón de indonesios que acusaba de comunistas. Pero este crimen fue olvidado por la comunidad internacional hasta que documental volvió a sacarlo a la luz. ¿Por qué se tardó tanto? Indonesia es un caso particular en la macabra galería del genocidio. Entre octubre de 1965 y marzo de 1966, en plena Guerra Fría, el Estado mató a entre uno y dos millones de personas por su presunta pertenencia al Partido Comunista.
211 293 1 K 412
211 293 1 K 412
9 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Risto Mejide: Al rincón del olvido

El bloguero de Cambio16, Javier Sanz, escribe sobre Risto Mejide de una forma ácida y con mucho humor.
7 2 7 K -10
7 2 7 K -10
4 meneos
11 clics

El cerebro olvida a propósito para ahorrar energía

El cerebro es capaz de asimilar un estímulo nuevo, sin embargo, rechaza los posteriores si son similares en el momento en que los reconoce. Es la explicación de los resultados de un estudio liderado por investigadores suecos, con participación de la Universidad Pompeu Fabra.
3 1 0 K 35
3 1 0 K 35
8 meneos
199 clics

Ilustradores Pulp, los grandes olvidados  

Ya es hora de en medio de la avalancha de novela negra que nos inunda se recuerden otros oficios que aportaron tanto al origen del género. Me refiero a los desconocidos, en comparacion con los escritores,Ilustradores del Pulp, que ejercieron desde los años 20 hasta los 50...
9 meneos
104 clics

Aprobado en Japón armazón robótico para caminar

El Ministerio de Salud japonés aprobó por primera vez el uso médico de un armazón robótico para las piernas destinado a ayudar a caminar y ejercitarse

menéame