Cultura y divulgación

encontrados: 239, tiempo total: 0.080 segundos rss2
11 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Bono (PSOE) pulveriza a Adolfo Suárez Illana (PP) destruyendo su carrera política

El fichaje de D. Adolfo Suárez Illana fue la gran sorpresa de D. José María Aznar en el Congreso Nacional del PP celebrado en el año 2002. La misión que le encomendó al joven política era una misión prácticamente imposible: desbancar al todopoderoso D. José Bono de su feudo de Castilla-La Mancha. La apuesta era peculiar dado que el Sr. Suárez Illana ni era de Castilla-La Mancha, sino que era de Castilla y León, no tenía fuerza en el PP regional y su única baza era la fuerza de su apellido por ser hijo del Duque de Suarez…
11 meneos
29 clics

Muertes de aves en parques eólicos: la necesidad de reconciliar energía limpia y biodiversidad

Es urgente que desarrollemos energías limpias y renovables, pero no a cualquier precio. Por ejemplo, los parques eólicos matan a miles de aves todos los años. Por este motivo investigadores de las Universidad Miguel Hernández (Elche) y Pablo Olávide (Sevilla) sugieren medidas para reducir los impactos negativos de los parques eólicos en las aves
7 meneos
41 clics

Juanjo Molina, "El éxito del Refugio se debe a la implicación personal de mucha gente"

Hablamos en DR con el Vicepresidente del Fondo para el Refugio de las Hoces del Riaza
3 meneos
9 clics

Fondo de pensiones noruego para asegurar las pensiones

El Fondo Noruego de Pensiones es el instrumento creado por el Gobierno del país nórdico para asegurar que las generaciones futuras se beneficien de los ingresos del petróleo. Con el fin de maximizar el valor de las inversiones y minimizar los riesgos, NBIM, la gestora del fondo asumió en 2010 el mandato del Banco de Noruega de diversificar la cartera, centrada en Bolsa y en renta fija, para entrar
2 1 15 K -130
2 1 15 K -130
15 meneos
132 clics

Alienígenas en el fondo del mar

Los grandes fondos marinos se asemejan, en cierto modo, a los desiertos. A las grandes profundidades no llega la luz solar. Sin luz no hay fotosíntesis y sin ella, no hay producción primaria, no hay organismos vegetales. Sólo la materia detrítica que proviene de las aguas próximas a la superficie llega, cuando llega, tan abajo. Hay bacterias que utilizan esos detritos y también hay algún bivalvo y algún equinodermo que consumen esa microflora. Y por supuesto, también hay peces, pocos, que consumen, a su vez esos bivalvos y equinodermos.
12 3 1 K 115
12 3 1 K 115
7 meneos
10 clics

Yoko Ono dona una obra para recaudar fondos contra la guerra

La artista japonesa Yoko Ono, viuda del exBeatle John Lennon, ha donado una de sus obras a fin de recaudar fondos para International Alert, una organización no gubernamental dedicada a fomentar la paz en el mundo.
8 meneos
33 clics

¿De dónde procede el fondo cósmico infrarrojo?

La componente más conocida del fondo difuso de radiación es la que corresponde a la banda de microondas (CMB, por sus siglas en inglés), a menudo llamada radiación fósil de la gran explosión. Sin embargo, el cielo nocturno brilla también en otras frecuencias, como el óptico, el ultravioleta o el infrarrojo. Un nuevo estudio sugiere que el infrarrojo podría deberse a una ingente cantidad de estrellas que, arrancadas de sus galaxias de origen, viajarían libres por el cosmos.
184 meneos
8622 clics
Un robot graba imágenes nunca vistas antes del fondo de la Antártida

Un robot graba imágenes nunca vistas antes del fondo de la Antártida  

Científicos del Georgia Institute of Technology han logrado grabar imágenes de vida marina en el fondo de la Antártida, bajo una capa de 20 metros de hielo y a 500 metros de profundidad. Lo han hecho gracias a un nuevo robot capaz de sumergirse más de 1.500 metros y recorrer hasta tres kilómetros.
82 102 1 K 489
82 102 1 K 489
8 meneos
62 clics

Analizando el fondo de ojo se puede obtener un rápido diagnóstico de esquizofrenia

Una nueva técnica mejora el diagnóstico de la esquizofrenia y su evolución, pudiendo optimizar la búsqueda de biomarcadores de la enfermedad. El nuevo estudio, analiza en el fondo de ojo, mediante tomografía de coherencia óptica, el estado de las fibras de la retina y del nervio óptico para detectar de forma precoz la patología.
3 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Existen los pozos sin fondo?  

Los pozos sin fondo han sido un recurso muy utilizado en las películas de ciencia ficción como “300” o “Star Wars”, un pozo en el que caes por la eternidad sin llegar nunca a alcanzar su final. Y aunque son elementos físicamente imposibles, sí que es posible caer eternamente.
5 meneos
27 clics

Adriaan van Ketwich, el pionero en los fondos de inversión

Tras la crisis financiera de 1772-1773, un comerciante holandés llamado Adriaan van Ketwich fue en 1774 el impulsor de los fondos de inversión que hoy son un producto estrella de la mayoría de entidades.
1 meneos
57 clics

Los ocho indicadores indispensables que debes entender antes de contratar un fondo de inversión

Los fondos de inversión siguen siendo una de las alternativas favoritas de los españoles a la hora de “hacer trabajar” a su dinero. No obstante, estos productos financieros por la calidad de su gestión mantienen intensas diferencias entre sí.
1 0 7 K -66
1 0 7 K -66
33 meneos
206 clics
Un mapa de 1.400 millones de píxeles del fondo marino del Golfo de México (ING)

Un mapa de 1.400 millones de píxeles del fondo marino del Golfo de México (ING)  

"Sabemos más sobre otros planetas que sobre muchas de las áreas del fondo marino de nuestro propio planeta" dice el geólogo Kody Kramer. Tras el desastre de Deepwater Horizon pidieron a las petroleras unir sus mapas. Ahora, la Oficina de Gestión de la Energía del Océano ha lanzado el nuevo conjunto de datos de batimetría a súper alta resolución del fondo oceánico del Golfo Norte de México. Usa 2330 km cuadrados de datos que aumentan entre 10 y 50 veces la resolución de los mapas actuales. Se compone de 1.400 millones de píxeles de 12x12 metros.
27 6 1 K 190
27 6 1 K 190
3 meneos
45 clics

180 páginas del sitio con el coche de fondos de pantalla en calidad HD

Nuestro sitio está totalmente dedicado a los mejores fondos de escritorio para el escritorio, que se recogen con mucho cuidado en la colección desde 2000. Ahora contiene más de 47 000 imágenes seleccionadas, y se complementa a diario con excelentes fondos de pantalla para fotos. La mayoría de las imágenes están disponibles en todas las resoluciones de pantalla populares de 1024x768 a 3800x2138 píxeles, incluyendo widescreen, y son ideales para su monitor.
2 1 24 K -199
2 1 24 K -199
416 meneos
1411 clics
"Comprar mi propio paper me cuesta 42 euros: un trabajo financiado con mi salario y fondos públicos"

"Comprar mi propio paper me cuesta 42 euros: un trabajo financiado con mi salario y fondos públicos"

Este tuit fue publicado por el matemático español Manuel de León, director y fundador del Instituto de Ciencias Matemáticas del CSIC y es un ejemplo de algo que no termina de funcionar en el sistema de revistas científicas. "El sistema está montado de manera que los científicos hacemos investigación (casi siempre subvencionados con fondos públicos). De ahí salen artículos, y los sometemos a las revistas. Si el artículo se acepta, se publica, y para disponer de él tu centro de investigación debe pagar la suscripción, o tú tienes que comprarlo".
163 253 2 K 289
163 253 2 K 289
7 meneos
248 clics

Los fondos desenfocados no son "look de cine"

Hasta la llegada a diferentes niveles de la Canon 5D y la Red One, rodar con sensores grandes era algo prácticamente reservado para profesionales que rodaban en cine 35mm y con grandes presupuestos. Incluso la gente que rodaba con Super 16mm, no conseguían tener esos fondos tan desenfocados que, visto el paso de los años, parecíamos desear todos. Recuerdo que principalmente con la 5D de golpe mucha gente decía “¡ahora si que parece cine!”….
11 meneos
29 clics

Alertan del preocupante cambio de color que tiene lugar en el fondo del mar

Una nueva investigación advierte de que las actividades humanas están disolviendo el registro geológico en el fondo del océano debido a los crecientes niveles de CO2 y la acidificación del agua del mar.
7 meneos
178 clics

Jane Fonda, la actriz antisistema que hizo la revolución en mallas y calentadores

El primero fue su padre. Megaestrella del cine en Estados Unidos, Henry Fonda y su familia eran la pura representación del ideal americano de los años 50 pero sólo de cara al público. En la realidad, el actor era una persona incapaz de comunicarse con sus hijos y que le era infiel a su mujer. Ella, que tenía serios problemas psicológicos, se rebanó el cuello con una cuchilla de afeitar en una de sus estancias en un sanatorio mental dejando de herencia a Jane y su hermano Peter un buen trauma.
16 meneos
74 clics

Hallan una inmensa vida profunda bajo el fondo marino

Un equipo internacional de científicos ha identificado una inmensa vida profunda bajo el fondo marino. En el marco de un proyecto de cooperación conocido como Deep Carbon Observatory, en él se incluyen microbios que pudieron permanecer allí durante millones de año. El estudio concluye que cerca del 70% de las bacterias y arqueas de nuestro planeta viven bajo tierra. Este ecosistema subterráneo equivale a entre 15.000 y 23.000 millones de toneladas de carbono.
13 3 2 K 76
13 3 2 K 76
8 meneos
71 clics

Científicos explican el posible origen del gas que podría hacer explotar el fondo del Ártico

Químicos rusos han descubierto cómo se forman los hidratos de metano con estructura inestable, un hallazgo que ayudaría a predecir el futuro del fondo marino del Ártico, y a proteger los campos petroleros de Siberia.
4 meneos
6 clics

RTVE facilita al Museo del Prado más de 300 títulos del Fondo Documental

RTVE facilita al Museo del Prado más de 300 títulos del Fondo Documental para la historia audiovisual de la pinacoteca.
18 meneos
67 clics

Científicos chinos encuentran residuos de bombas nucleares en el fondo del océano

Las bombas nucleares no solamente trajeron un sin fin de muertes de seres humanos. Sino que afectaron a la vida en la tierra en general. Ya que después de incontables pruebas nucleares que se realizaron en el mar entre los años de los 50 y los 60. Se han encontrado residuos de estas prácticas nucleares en el fondo del océano.
15 3 1 K 52
15 3 1 K 52
3 meneos
62 clics

Encuentran castillo de 3000 años de antigüedad en el fondo de un lago en Turquía  

Un equipo de exploradores submarinos turcos descubrió restos asombrosamente conservados de un castillo de 3000 años de antigüedad en el fondo del lago más grande del país, el lago Van.
3 0 0 K 47
3 0 0 K 47
6 meneos
86 clics

Los fondos marinos de Albania esconden reliquias del pasado lejano y cercano  

Albania, un país del mar Adriático situado entre Montenegro y Grecia, posee uno de los litorales menos explorados del mundo; en sus fondos marinos se esconden reliquias del pasado lejano y cercano: ánforas que contenían aceite y vino de embarcaciones romanas que se fueron a pique y barcos hundidos de dos guerras mundiales con sus historias de heroísmo y traición. Las autoridades albanesas están aprobando unas leyes que protegerán el patrimonio subacuático del país.
3 meneos
65 clics

Descubren una criatura capaz de devorar a un cocodrilo en el fondo del mar  

Un grupo de Investigadores del Consorcio Marino de la Universidad de Luisiana, Estados Unidos, descubrió una criatura capaz de devorarse a un cocodrilo. Estos crustáceos gigantes necesitaron tan sólo 51 días para hacer desaparecer el cuerpo. Se trata de las criaturas marinas más antiguas en el planeta. Tiene aspecto de langosta, pueden medir hasta 50 centímetros y son capaces de pasar años sin comer. Los investigadores lanzaron tres cuerpos de cocodrilos al fondo del mar. Uno de ellos fue filmado mientras los crustáceos lo devoraban.
3 0 0 K 32
3 0 0 K 32

menéame